Primero quiero saber si este es lugar adecuado para esto.
Segundo

Digamos que tengo este montaje, un tanque abierto con presión manométrica 0, no quiero que miren integrales sino solo los puntos importantes. Tengo una altura Z entre 1 y 3 y una altura delta Z entre 1 y 2, el diámetro D es constante en toda la tubería, el flujo por toda la tubería es Q constante, transporto agua líquida en condiciones normales, Conozco la longitud de cada tramo recto L1, L2, L3 y L4 y L5, los 4 codos tienen la misma longitud equivalente Le conocidas, la entrada tiene otro Le conocido, omitan fuerzas externas y fricción, es un tubo que solo tiene entrada, codos y el resto es liso, La presión manométrica en 1 y 3 es 0, la velocidad en 1 es 0, en 3 es V3 y en 2 es V2, la presión atmosférica está dada en mm de Hg, Quiero conocer sólo con estos datos, la ecuación de darcy-weisback y la ecuación de hassen-williams el caudal Q, la presión en el punto 2 (p2) (suponga una presión de vapor de Pvap la cuál se alcanza a una altura menor a delta Z y quiero hallar la altura máxima), quiero conocer las incógnitas de tal manera que no quede ninguna suelta, recuerden que no conozco la velocidad ni el caudal Q, solo los datos mencionados, olvidé decir que el tubo tiene una constante de hassen williams C conocido.
Espero puedan responderme, ojalá con formulas de hidrodinámica que me sirvan, yo lo intenté y siempre me queda las incógnitas sin responder, represente las pérdidas de energía como hf1-2 y hf1-3 en metros, todo está en metros, kilogramos, kilogramos-fuerza, pascales, metros/segundo, metro cubico/segundo, etc. Y de paso quiero saber como transformar la presión atmosférica de mm de Hg a Pascales.
Gracias, si esta es la sección equivocada por favor no lo borren, trasladenlo a la sección correcta.