Puertas de visita y socorro en ascensor. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#284631
En una obra de recostrucción de un edificio, nos hemos encontrado con un tramo del ascensor que va al garaje, de cuatro plantas, sin ninguna puerta de socorro en el hueco intermedia.

Según el punto 5.2.2.1.2. de la ITC-MIE-AEM 1, dice "Cuando exista un tramo largo de hueco, sin puerta de piso, se deve prever una posibilidad de evacuación de los ocupantes de la cabina, situada a distancia no superior a 11 metros" y de ahí la duda. ¿Esos 11 metros máximo, quiere decir que las puertas de piso, ha de estar a un máximo de 22m? Porque si es menor de esa distancia, la cabina siempre estaría a menos de 11m de una de las puertas de piso. ¿O por el contrario, se refiere a que ha de existir un máximo de 11 metros entre las puertas de piso?

No se cómo interpretarlo. A ver si alguien me puede dar un golpe de mano.
Avatar de Usuario
por
#284781
Vaya, no tengo suerte. Pensé que sería una consulta fácil y que alguien se hubiese encontrado en la misma situación que yo, siendo un simple ascensor.

Tengo que continuar con el proyecto y solucionar el problema. Lo consultaré con algún experto, que entienda sobre el tema y os pondré aquí la solución, por si a alguien le puede ayudar algún día. :smile
por
#285144
No tiene mayor problema tu caso. Si existe un procedimiento establecido para rescatar a las personas de la cabina no tienes que hacer nada. Esto es de forma típica en un ascensor electrico, el técnico de averías llega tira del freno y mueve la polea hasta que el ascensor llegue a planta. Si es hidráulico las centrales llevan un pulsador que abre una valvula y el ascensor baja a planta.

El marronazo en estos casos, aunque es raro que se de la coincidencia, que justo acuñe el ascensor en el medio, teniendo que poner escaleras desde el foso, meter a mano contactores, etc.
Avatar de Usuario
por
#287922
kensoi escribió:No tiene mayor problema tu caso. Si existe un procedimiento establecido para rescatar a las personas de la cabina no tienes que hacer nada. Esto es de forma típica en un ascensor electrico, el técnico de averías llega tira del freno y mueve la polea hasta que el ascensor llegue a planta. Si es hidráulico las centrales llevan un pulsador que abre una valvula y el ascensor baja a planta.

El marronazo en estos casos, aunque es raro que se de la coincidencia, que justo acuñe el ascensor en el medio, teniendo que poner escaleras desde el foso, meter a mano contactores, etc.

No hay ningún procedimiento establecido, pero necesitaba acondicionar el elevador según ITC-MIE-AEM 1. Una cosa es lo que se suela hacer y la otra lo que se debería preveer, que para eso estamos.
Muchas gracias de todos modos. :up
por
#288295
Mohr escribió:En una obra de recostrucción de un edificio, nos hemos encontrado con un tramo del ascensor que va al garaje, de cuatro plantas, sin ninguna puerta de socorro en el hueco intermedia.

Según el punto 5.2.2.1.2. de la ITC-MIE-AEM 1, dice "Cuando exista un tramo largo de hueco, sin puerta de piso, se deve prever una posibilidad de evacuación de los ocupantes de la cabina, situada a distancia no superior a 11 metros" y de ahí la duda. ¿Esos 11 metros máximo, quiere decir que las puertas de piso, ha de estar a un máximo de 22m? Porque si es menor de esa distancia, la cabina siempre estaría a menos de 11m de una de las puertas de piso. ¿O por el contrario, se refiere a que ha de existir un máximo de 11 metros entre las puertas de piso?

No se cómo interpretarlo. A ver si alguien me puede dar un golpe de mano.


A ver si te puedo ayudar: la distancia de evacuación se medirá entre el suelo de la planta más alta y el dintel de la planta más baja. Si no hay puerta de piso intermedia, se deberá disponer de una puerta de socorro. Se trata de facilitar la evacuación de las personas que eventualmente puedan quedar atrapadas

slds
por
#300263
Supongo, que ya habrás resuelto la duda, pero a mí me has generado una. ¿ Porqué aplicas la ict y no el reglamento de 1997 que es el vigente?
En cuanto a la distancia de los 11 metros es entre el dintel de la puerta más baja y la pisadera de la puerta superior, esa es la distancia que tiene que ser inferior a 11 metros para no necesitar instalar puerta de socorro. En caso contrario ya sabes a instalar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro