Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#308632
Buenas tardes, llevo tiempo leyendo vuestro mensajes y finalmente me decido a escribiros. :smile

Tengo que hacer la licencia ambiental de una clínica veterinaria. Hasta ahora sólo he hecho algún bar, cafetería y poco más. Con esto ando muy perdido. He leído mensajes similares de clínicas pero tengo varias dudas. Es una clínica con quirófano, prequirófano, sala rayos, peluquería, tienda, consulta. Vamos, de todo.
Fui a preguntar al técnico acerca de que lleva quirófano porque leí por aqui que necesita proyecto eléctrico y pasó de mi practicamente. Me dijo bah! a mi me traes el boletín eléctrico y ya. Le pregunté por temas de sanidad y me dijo que él de eso no quería saber nada, que en proyecto eso no va incluido. Pero claro la clienta quiere que se lo solucione yo.

Resumiendo,lo que tengo que pedir es:

- estudio acústico a una empresa
- estudio radiológico a otra empresa
- de sanidad no se donde acudir, sabéis que es lo que necesito? he leído algo de núcleo zoológico y algo de residuos de animales muertos, pero no sé!
- no sé si tiene anestesia, pero digo yo que si opera a animales será que si que tiene. esto debe de cumplir algo?

Aparte de eso debería cumplir el CTE como cualquier otro local, evacuación incendios etc... y ya está?

Muchas gracias, un saludo!
Avatar de Usuario
por
#308661
¿Que técnico fue el que te dijo eso de que "a mi me traes el Boletin y ya esta"? ¿El del Ayuntamiento?
por
#308688
Hola Carlos, gracias por contestar.

Sí, el (único) técnico del ayuntamiento. Le dije que como lleva quirófano si debía llevar proyecto eléctrico, me dijo que lo que debía incluir en proyecto era cumplir CTE. medidas correctoras, y que lo que tenía que tener era el boletín eléctrico. De sanidad tampoco quería saber nada para el proyecto, que era otra cosa.
Cuando el REBT dice que debe llevar proyecto eléctrico se refiere a un proyecto eléctrico que debo incluir en el de apertura?
Me miró el plano donde pone quirófano y vio que era veterniaria y me dijo lo del boletín.
Avatar de Usuario
por
#308690
jmartinezmas escribió:Hola Carlos, gracias por contestar.

Sí, el (único) técnico del ayuntamiento. Le dije que como lleva quirófano si debía llevar proyecto eléctrico, me dijo que lo que debía incluir en proyecto era cumplir CTE. medidas correctoras, y que lo que tenía que tener era el boletín eléctrico. De sanidad tampoco quería saber nada para el proyecto, que era otra cosa.
Cuando el REBT dice que debe llevar proyecto eléctrico se refiere a un proyecto eléctrico que debo incluir en el de apertura?
Me miró el plano donde pone quirófano y vio que era veterniaria y me dijo lo del boletín.


Lo primero, las administraciones locales o Ayuntamiento (y por tanto, sus técnicos municipales) no son competentes en materia de Seguridad Industrial (Legalización de Instalaciones Eléctricas). Lo que te diga el Técnico Municipal poco te podrá ayudar en lo que respecta al tema eléctrico, puesto que no será el encargado de "dar de paso" la instalación.

Lo segundo, dado que se trata de un "quirófano" para animalicos... yo no lo llamaría así, sino más bien Sala de Intervenciones o Sala de Curas, y así te evitas problemas, puesto que el REBT fue concebido para protección de personas y cuando la ITC BT 28 se refiere a quirófanos, yo entiendo que se refiere a quirófanos para personas.

Del resto de normativa, si que el Técnico Municipal puede ayudarte y esta en lo correcto... de la instalación eléctrica... no... :mira
por
#308693
Pero yo en el proyecto de apertura no debo incluir ese proyecto eléctrico no?

En tema de ruidos leí por aquí que necesitaba estudio acústico, no se cuando debe hacer ese estudio "contratando" a una empresa o cuando se aplica el db-hr.
Como lleva máquina de rayos debería también ponerme en contacto con otra empresa para que hago su estudio. y estos dos documentos los incluyo en proyecto. es así?
Avatar de Usuario
por
#308728
jmartinezmas escribió:Pero yo en el proyecto de apertura no debo incluir ese proyecto eléctrico no?

En tema de ruidos leí por aquí que necesitaba estudio acústico, no se cuando debe hacer ese estudio "contratando" a una empresa o cuando se aplica el db-hr.
Como lleva máquina de rayos debería también ponerme en contacto con otra empresa para que hago su estudio. y estos dos documentos los incluyo en proyecto. es así?


En el Proyecto de apertura tienes que incluir lo que por Ley te es exigible. Habitualmente, si hay Proyecto Eléctrico (que no creo que sea tu caso), se incluye en el proyecto completo a presentar en el Ayuntamiento... pero en todo caso, el técnico municipal NO ES COMPETENTE en ese punto concreto.

Por explicarme más claramente. El Técnico Municipal SOLO podría pedir la inscripción en el Registro Industrial de la instalación eléctrica (y con matices), pero en ningún caso puede exigir Proyecto... ya que eso compete a Industria.

El tema acústico, depende de tus conocimientos. El Estudio Acústico lo puedes hacer tu mismo, si tienes conocimientos para ello... y respecto al cumplimiento del DB-HR, en principio, si se trata de un local comercial existente entiendo que no sería de aplicación. Para el Estudio Acústico deberás considerar la normativa municipal y autonómica que corresponda.
Avatar de Usuario
por
#308743
Para el tema de rayos tienes que ponerte en contacto con una UTPR, que son las que te indicarán se te hace falta reforzar alguna zona (en función de los materiales que tengas y lo uqe haya detrás ...) y posteriormente hacer las mediciones correspondientes.
por
#308787
ya he hablado con una empresa de acustica y estoy en contacto con ellos para el informe
la de rayos también la tengo vista
también he hablado con el técnico y no necesitaré proyecto eléctrico. ( gracias a la sala de curas ) :P

en cuanto al aforo me han comentado que "raye" en los planos la zona de entrada y zona de espera, que están en la entrada, y calcule el aforo de publica concurrencia con esa zona solo. el resto diré que solo puede entrar personal de la clinica y los animales claro. (son dos plantas de clinica, 200m2).
esto puede ser? me lo ha comentado un amiguete técnico de otro ayuntamiento.

Estoy con el DB-SI. No se bien en que grupo clasificar esta actividad, hospitalario, administrativo, comercial....qué pensais? hay una zona que lleva una farmacia. y un pequeño laboratorio. (para hacer un par de analisis vamos, no gran cosa).

gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro