Invertir en acciones - Bolsa: IBEX 35 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#213769
KTURKK escribió:Vaya bandazos que anda dando la bolsa estos días...+2% -2% +2%....XDDD

Lo mejor son los analistas, siempre tratan de justificar las subidas y bajadas de la bolsa. Que si baja es por culpa de la deuda del Santander y del BBVA. Si sube es porque Europa ha llegado a un acuerdo para salvar Grecia. Que si baja, es porque el dólar se ha fortalecido frente al euro.....


Yo siempre pienso lo mismo, si un analista es tan bueno, ¿por qué razón sigue trabajando de analista?. Yo soy él y lo invierto todo en bolsa, hasta los calzoncillos, total, soy el mejor, ¿no?.

Si trabaja de analista seguro que no es tan bueno. Yo no me imagino a Warren Buffet trabajando de analista en algún banco, sencillamente no lo veo.
Avatar de Usuario
por
#215357
Esto parece que va para arriba.

¿Quién compró BBVA a 10 y vendió a 11? En una semana un 10%. Mira que cuando vi el BBVA a 10, me lo pensé 3 veces eh, pero al final me faltó impulso....bueno otra vez será. XDDDD
por
#215389
Este foro esta lleno de temerarios. Invertir en el sector financiero es una locura. Con la que está cayendo y seguirá. Se espera alguna nueva intervención del banco de españa en alguna nueva entidad, el gobierno hace una o dos semanas les ha salvado el culo a todas dandoles tres años más para seguir sobrevalorando las propiedades inmobiliarias y terrenos (si no lo hacen los pisos se hubieran derrumbado, y yo que estoy esperando para comprarme un piso...), el sector financiero es un riesgo. :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma

En fin, mucha suerte
por
#215390
Eh!!!!, me acaban de pasar a usuario frecuente con una estrella. Me siento como un niño al que le regalan su primer par de zapatos.
Avatar de Usuario
por
#215393
Enhorabuena por esa estrella, jejeje.

No te digo que no sea un riesgo. Baje o suba, el caso es aprovechar para sacarle el dinero a los demás. En eso consiste el juego. XDD
Avatar de Usuario
por
#215657
Porfín terminé mi primer viaje por el mundo de la bolsa con un 6%. Por lo menos he ganado más que me dan en el banco.

Ahora a esperar la siguiente oportunidad. XDDD
por
#215658
KTURKK escribió:Porfín terminé mi primer viaje por el mundo de la bolsa con un 6%. Por lo menos he ganado más que me dan en el banco.

Ahora a esperar la siguiente oportunidad. XDDD



Enhorabuena, un 6% de 1000 euros no es mucho pero imaginate si fuera un 6% de 1 millon de euros, jeje, ¿a que suena bien?. Bueno, ya llegará el día.

:plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas


Hay que pensar a lo grande.
Avatar de Usuario
por
#215732
Menos da una piedra. XDD

Que raro hoy la bajada de BBVA y la subida del 2% de Santander, cuando estes valores funcionaban casi de forma pareja...
por
#215854
dcp escribió:...el gobierno hace una o dos semanas les ha salvado el culo a todas dandoles tres años más para seguir sobrevalorando las propiedades inmobiliarias y terrenos ...

¿Podrías explicar un poco más lo que aquí mencionas?
O poner algún para poder leer sobre el tema.
Gracias
por
#216294
adeluket escribió:
dcp escribió:...el gobierno hace una o dos semanas les ha salvado el culo a todas dandoles tres años más para seguir sobrevalorando las propiedades inmobiliarias y terrenos ...

¿Podrías explicar un poco más lo que aquí mencionas?
O poner algún para poder leer sobre el tema.
Gracias



No me acuerdo donde leí eso. Supongo que si buscas encuentras. Existe una ley que dice que si un terreno pasa de rustico a urbano con el fin de urbanizar una zona, edificar, construir pisos, crear una zona residencial en definitiva, no pueden pasar más de tres años para que empiecen a construirse los pisos. En caso que pasen más de tres años sin construirse ese terreno pasa a ser otra vez rustico. El caso es que multitud de terrenos hace tres años se compraron pensando empezar a urbanizarlos pero "de repente" (entre comillas) apareció la crisis y a nadie le compensaba construir ya nada. Muchos terrenos se pasaron a urbanos esperando construir algo en ellos y al final no se construyó nada.
Y vosotros direis, ¿y en que afecta esto?
Pues muy sencillo, los bancos, promotoras y empresas propietarias de estos terrenos hoy día tienen en sus balances un terreno valorado a digamos 1000000 de euros. Si mañana una ley dice que su terreno es rustico, este terreno ya no vale 1000000 de euros, valdrá 30000 eurillos de nada. Esto descuadrará sus balances, y mucho más sabiendo la cantidad de pasta que hay aquí. De repente, magicamente, las empresas entrarán en deuda, no poseeran suficientes activos para proteger tanta deuda que tienen. Imaginaos, los acreedores se darán cuenta de esto y empezarán a decir "tú promotora me debes 200000 euros, antes me fiaba de tu pago porque tenías un terreno que valía un millón, pero ahora tu terreno vale 30000 euros, no me fio, quiero que me pagues ya", y así todo el mundo.
Para salir de esa situación solo existen dos formas, pagar o no pagar (lo que provoca suspension de pagos, desempleo, ruina, etc, pero no vamos a entrar en esto), pagar con dinero circulante, lo que provoca más paro, menos crecimiento, etc, y la otra forma de pago, vendiendo activos. De repente, para pagar deudas tienes que sacar inmuebles a la venta. Y si todas las empresas tienen que sacar inmuebles a la venta para cuadrar sus cuentas y pagar deudas, ley de oferta y demanda, los precios bajan. Hubiera sido un fuerte descalabre.

Pero ¿por suerte?, sobre todo para los propietarios, el gobierno ha actuado y ha dicho "no os preocupeis, aquí está super Z que os va a solucionar todo todo y todo" "Yo vuestro presi, os cambio la ley y no vais a tener que cambiar el valor de vuestros inmuebles" "vais a seguir viviendo magicamente en un pais rico" "vuestros inmuebles valen 1 millon porque yo lo digo" "teneis 3 años más".

Y digo yo, anda, que curioso, tres años, a ver, hagamos cuentas, en un año elecciones autonomicas, otro año las generales y al tercero, como no creo que ni el mismo piense que va a renovar el puesto, en 3 años todo el mundo se habrá olvidado de todo esto, su partido no será muy dañado por este tema y el problema se lo llevará el siguiente que venga.

Con un consejo de ministros ha solucionado un problemon de no te menees.

Me encanta la politica.

Y la economia
por
#216306
Me gusta mucho la explicación Dcp.

Hay una cosa que no termino de comprender: ¿qué razón existe para "obligar" a recalificar un terreno tras X años? Se supone que si ese terreno a pasado a ser urbanizable o rústico debido al PGOU, pues ya está.

¿Qué es lo que pretende esa ley? ¿se puede meter a modificar los PGOU?


Y por otra parte. Por mucha ley que exista, y por muy urbanizable que sea ese terreno, el mercado que existe ahora mismo no puede tasar al mismo valor al que estaba hacer 3-4 años. Vamos, que al igual que en Bolsa, el que invirtió y especuló se arriesgó ; y eso es lo que ha pasado.
por
#216310
ingenierogc escribió:Me gusta mucho la explicación Dcp.

Hay una cosa que no termino de comprender: ¿qué razón existe para "obligar" a recalificar un terreno tras X años? Se supone que si ese terreno a pasado a ser urbanizable o rústico debido al PGOU, pues ya está.

¿Qué es lo que pretende esa ley? ¿se puede meter a modificar los PGOU?


Y por otra parte. Por mucha ley que exista, y por muy urbanizable que sea ese terreno, el mercado que existe ahora mismo no puede tasar al mismo valor al que estaba hacer 3-4 años. Vamos, que al igual que en Bolsa, el que invirtió y especuló se arriesgó ; y eso es lo que ha pasado.

No comparemos terreno urbano a rustico. Cierto es que el urbano ha bajado, y eso, a lo mejor, y solo a lo mejor, los bancos lo registran en sus balances, pero un terreno rustico siempre será su valor mucho menor, pero muchisimo menor, 10 veces o más, que un terreno urbano por mucho que baje su valor.

Hombre, yo entiendo lo siguiente:
Se supone que aquí ganan todos. Un ayuntamiento recalifica, en teoria, para que se construyan viviendas o construcciones que paguen impuestos. ¿que impuestos paga un pedregal donde no nacen ni los cactus? y ahora ¿que impuestos paga una vivienda donde se paga impuestos por todo? ya sabeis, luz, gas, basura, limpieza, se compran muebles, más gasto, etc.
Si el ayuntamiento te recalifica es para ganar él tambien. Si tú no construyes nada no le conviene recalificar. Se busca otra zona cuyo propietario sí quiera construir. Solo de esta manera va a ganar dinero y más impuestos.
El ayuntamiento le hace el agosto al propietario recalificando el terreno pero si este no construye el ayuntamiento no gana nada.
Por eso esta es una manera de obligar al propietario a construir.

bueno, he encontrado esto, no fue donde lo leí pero sirve:
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/g ... 00406.html

Por esto y más cosas digo: :alarma :alarma :alarma Sector financiero, no gracias :alarma :alarma :alarma :alarma
por
#216315
Gracias, no tenía ni idea.

Supongo que en Península es diferente a las Islas, tanto en cuanto el territorio es mucho más limitado. Aquí se aprueba el Plan General del Ayuntamiento, con el visto bueno de Cabildos, Comunidad Autónoma y la COTMAT (Comisión de ordenación del territorio y medio ambiente de Canarias) Y punto. Los suelos rústicos son rústicos, los urbanizables - urbanizables... las zonas protegidas (como en cualquier zona de España), etc....


Supongo que en Península habrán algunas "cesiones" "concesiones" de terreno entre acuerdos con la administración y se puede calificar un terreno o recalificar sin necesidad de contar con el aprobamiento de ninguna comisión o algún Plan.


Saludos.
por
#216388
dcp escribió:
adeluket escribió:
dcp escribió:...el gobierno hace una o dos semanas les ha salvado el culo a todas dandoles tres años más para seguir sobrevalorando las propiedades inmobiliarias y terrenos ...

¿Podrías explicar un poco más lo que aquí mencionas?
O poner algún para poder leer sobre el tema.
Gracias



No me acuerdo donde leí eso. Supongo que si buscas encuentras. Existe una ley que dice que si un terreno pasa de rustico a urbano con el fin de urbanizar una zona, edificar, construir pisos, crear una zona residencial en definitiva, no pueden pasar más de tres años para que empiecen a construirse los pisos. En caso que pasen más de tres años sin construirse ese terreno pasa a ser otra vez rustico. El caso es que multitud de terrenos hace tres años se compraron pensando empezar a urbanizarlos pero "de repente" (entre comillas) apareció la crisis y a nadie le compensaba construir ya nada. Muchos terrenos se pasaron a urbanos esperando construir algo en ellos y al final no se construyó nada.
Y vosotros direis, ¿y en que afecta esto?
Pues muy sencillo, los bancos, promotoras y empresas propietarias de estos terrenos hoy día tienen en sus balances un terreno valorado a digamos 1000000 de euros. Si mañana una ley dice que su terreno es rustico, este terreno ya no vale 1000000 de euros, valdrá 30000 eurillos de nada. Esto descuadrará sus balances, y mucho más sabiendo la cantidad de pasta que hay aquí. De repente, magicamente, las empresas entrarán en deuda, no poseeran suficientes activos para proteger tanta deuda que tienen. Imaginaos, los acreedores se darán cuenta de esto y empezarán a decir "tú promotora me debes 200000 euros, antes me fiaba de tu pago porque tenías un terreno que valía un millón, pero ahora tu terreno vale 30000 euros, no me fio, quiero que me pagues ya", y así todo el mundo.
Para salir de esa situación solo existen dos formas, pagar o no pagar (lo que provoca suspension de pagos, desempleo, ruina, etc, pero no vamos a entrar en esto), pagar con dinero circulante, lo que provoca más paro, menos crecimiento, etc, y la otra forma de pago, vendiendo activos. De repente, para pagar deudas tienes que sacar inmuebles a la venta. Y si todas las empresas tienen que sacar inmuebles a la venta para cuadrar sus cuentas y pagar deudas, ley de oferta y demanda, los precios bajan. Hubiera sido un fuerte descalabre.

Pero ¿por suerte?, sobre todo para los propietarios, el gobierno ha actuado y ha dicho "no os preocupeis, aquí está super Z que os va a solucionar todo todo y todo" "Yo vuestro presi, os cambio la ley y no vais a tener que cambiar el valor de vuestros inmuebles" "vais a seguir viviendo magicamente en un pais rico" "vuestros inmuebles valen 1 millon porque yo lo digo" "teneis 3 años más".

Y digo yo, anda, que curioso, tres años, a ver, hagamos cuentas, en un año elecciones autonomicas, otro año las generales y al tercero, como no creo que ni el mismo piense que va a renovar el puesto, en 3 años todo el mundo se habrá olvidado de todo esto, su partido no será muy dañado por este tema y el problema se lo llevará el siguiente que venga.

Con un consejo de ministros ha solucionado un problemon de no te menees.

Me encanta la politica.

Y la economia

Gracias

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro