adeluket escribió:dcp escribió:...el gobierno hace una o dos semanas les ha salvado el culo a todas dandoles tres años más para seguir sobrevalorando las propiedades inmobiliarias y terrenos ...
¿Podrías explicar un poco más lo que aquí mencionas?
O poner algún para poder leer sobre el tema.
Gracias
No me acuerdo donde leí eso. Supongo que si buscas encuentras. Existe una ley que dice que si un terreno pasa de rustico a urbano con el fin de urbanizar una zona, edificar, construir pisos, crear una zona residencial en definitiva, no pueden pasar más de tres años para que empiecen a construirse los pisos. En caso que pasen más de tres años sin construirse ese terreno pasa a ser otra vez rustico. El caso es que multitud de terrenos hace tres años se compraron pensando empezar a urbanizarlos pero "de repente" (entre comillas) apareció la crisis y a nadie le compensaba construir ya nada. Muchos terrenos se pasaron a urbanos esperando construir algo en ellos y al final no se construyó nada.
Y vosotros direis, ¿y en que afecta esto?
Pues muy sencillo, los bancos, promotoras y empresas propietarias de estos terrenos hoy día tienen en sus balances un terreno valorado a digamos 1000000 de euros. Si mañana una ley dice que su terreno es rustico, este terreno ya no vale 1000000 de euros, valdrá 30000 eurillos de nada. Esto descuadrará sus balances, y mucho más sabiendo la cantidad de pasta que hay aquí. De repente, magicamente, las empresas entrarán en deuda, no poseeran suficientes activos para proteger tanta deuda que tienen. Imaginaos, los acreedores se darán cuenta de esto y empezarán a decir "tú promotora me debes 200000 euros, antes me fiaba de tu pago porque tenías un terreno que valía un millón, pero ahora tu terreno vale 30000 euros, no me fio, quiero que me pagues ya", y así todo el mundo.
Para salir de esa situación solo existen dos formas, pagar o no pagar (lo que provoca suspension de pagos, desempleo, ruina, etc, pero no vamos a entrar en esto), pagar con dinero circulante, lo que provoca más paro, menos crecimiento, etc, y la otra forma de pago, vendiendo activos. De repente, para pagar deudas tienes que sacar inmuebles a la venta. Y si todas las empresas tienen que sacar inmuebles a la venta para cuadrar sus cuentas y pagar deudas, ley de oferta y demanda, los precios bajan. Hubiera sido un fuerte descalabre.
Pero ¿por suerte?, sobre todo para los propietarios, el gobierno ha actuado y ha dicho "no os preocupeis, aquí está super Z que os va a solucionar todo todo y todo" "Yo vuestro presi, os cambio la ley y no vais a tener que cambiar el valor de vuestros inmuebles" "vais a seguir viviendo magicamente en un pais rico" "vuestros inmuebles valen 1 millon porque yo lo digo" "teneis 3 años más".
Y digo yo, anda, que curioso, tres años, a ver, hagamos cuentas, en un año elecciones autonomicas, otro año las generales y al tercero, como no creo que ni el mismo piense que va a renovar el puesto, en 3 años todo el mundo se habrá olvidado de todo esto, su partido no será muy dañado por este tema y el problema se lo llevará el siguiente que venga.
Con un consejo de ministros ha solucionado un problemon de no te menees.
Me encanta la politica.
Y la economia