¿Voto en blanco, voto nulo o no votar? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#219492
Un poco contradictorio, ¿no?

No votas por que unos impresentables suponen que no lo vas a hacer. ¿Y con eso pretendes putearles?
Avatar de Usuario
por
#219577
En realidad ellos no te piden nada, tu dejadez es lo que provoca que sigan apoltronados en su sitio.
Avatar de Usuario
por
#219660
"lo único necesario para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada".

Como se dice por aquí... si no quieres, no votes, pero al menos.....
Contenido
quémales las motos
por
#219714
jose-mac escribió:
"lo único necesario para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada".



"Dicen que el mal prevalece cuando los hombres buenos no actuan. Deberían decir sencillamente: el mal prevalece".

Yuri Orlov en El señor de la guerra
por
#219856
Amenofis escribió:Lo que me extraña es que con la que está cayendo, no se haya liado una parda a nivel de calle. Quiero decir, no veo movimiento de organizaciones civiles, ni asociaciones no políticas, de ciudadanas, vaya. O al menos, no lo he "notado". :?

Y quién quieres que organice las manifestaciones, la UGT? Creo que no hace falta recordar su ideología, ni de donde nació, ni de qué pie cojea, ni que intenta a todo trance convencer al pueblo de que seguimos estando en la champions leage europea de economia :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
¡Ah¡ Y no me vale la respuesta del propio pueblo, porque con mas del 50 % de la gente con la que hablo y que votaron a este gobierno (quiero decir que con esto no apoyo a los otros, que quede claro) siguen sin querer ver la crisis, ni el paro, ni el deficit, ni la caída de la bolsa... y que el gobierno lo hace muy bien pero es culpa de la oposición... (que por cierto, vaya ineptos también) . En resumen, TAL PARA CUAL :nono2 :nono2
por
#220100
Bueno, veo que el tema ha derivado en un debate sin fin sobre el paupérrimo estado actual de la economía. Por eso me gustaría recordaros el objetivo de este hilo:

¿A qué sería más recomendable votar para cambiar la patética situación política de este país? (Y explicad porqué, claro):

- En blanco.
- Nulo.
- No votar.
- Votar a partidos minoritarios.
por
#220103
Hola, gente.

Buscando en la web sobre el voto en blanco, he encontrado este hilo de unos colegas ingenieros… bueno, colegas a medias, porque estudié industriales pero no ejerzo como tal.
Donde sí ejerzo mi “ingenio” de ingeniero es en política, o eso creo.

Me ha sorprendido gratamente comprobar que algunos de vosotros ya tenéis claro de qué va esto. Otros no lo tenéis tan claro…

Contestando las preguntas que abrieron el tema, tengo que corregirle a Axxader su percepción del voto en blanco, voto nulo y la abstención.
- El voto en blanco es un voto de protesta, y no favorece al que saque mayoría, eso es un mito muy extendido pero falso.
Hace poco encontré un enlace donde esto se explica de una forma bastante amena:
- El voto nulo es un voto erróneo, de alguien que no sabe votar, aunque también hay quién lo usa como voto de protesta.
- La abstención es eso, abstenerse, pasar, dejar que decidan los demás (“el que calla, otorga”). Aunque también hay quién la usa para protestar, se llama “abstención activa”.
A efectos electorales (según la Ley Electoral), ninguna de las tres opciones vale para nada, ninguna se tiene en cuenta.
A pesar de eso, “lo más conveniente para que a esta caterva de analfabetos funcionales y paupérrimos intelectuales les dejásemos claro que queremos que se larguen” sería votar en blanco, que es el voto teórico de protesta, aunque desgraciadamente no tendrá resultados en lo de hacer “que se larguen”.

Por otro lado, algunos habéis dado en el clavo en una cosa: esto no tiene solución, porque los culpables no son sólo los políticos, que son nefastos... sino los españolitos que les votan o que permiten, con su pasividad, que sigan ahí.
Hablabais de culpables… pues ahí van: las pasadas generales alrededor de 23 millones de españolitos votaron PPSOE, nacionalistas y demás partidos con representación en el congreso; y más de 8 millones se abstuvieron. En total, aproximadamente, un 92% del censo.
Es decir, que tan sólo un 8% del censo (unos 2 millones) votamos con la intención de cambiar las cosas, bien en blanco o bien a un partido minoritario que no obtuvo representación.
Como sois ingenieros, los números os lo dejarán claro. 2 millones contra 31… el resultado está claro. Tenemos los políticos que la mayoría de los españolitos se merecen… y no se van a largar.

Lo único que nos queda, pues, es el derecho al pataleo, o a la protesta, pero siendo conscientes que es algo testimonial pero que no va a dar resultados, no mientras la “caterva de analfabetos funcionales” sigan eligiendo mandamases a su imagen y semejanza.

Ah, y retomando el objetivo del hilo… personalmente he escogido apostar por un voto en blanco que compute en forma de escaños vacíos. Los “ciudadanos en blanco” estamos trabajando en ello. Es una iniciativa utópica, me temo, pero de entre las utopías, para mí es la que tiene más potencial de cambiar "la patética situación política de este país". Es a la que más posibilidades veo de aglutinar descontentos suficientes para tener algún efecto electoral.

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#220108
Publicado encuesta CIS intención de voto Abril 2010: http://www.cis.es/cis/opencms/-Archivos ... il2010.pdf

No entiendo la diferencia entre la estimación de voto y la intención de voto, pero en una gana el PSOE y en otra el PP. ¿Será para que todos hagan un balance positivo de la encuesta?
Avatar de Usuario
por
#220110
Valles escribió:Publicado encuesta CIS intención de voto Abril 2010: http://www.cis.es/cis/opencms/-Archivos ... il2010.pdf

No entiendo la diferencia entre la estimación de voto y la intención de voto, pero en una gana el PSOE y en otra el PP. ¿Será para que todos hagan un balance positivo de la encuesta?


Efectivamente, y para que el CIS tenga trabajo. Lástima que luego no se repasen el acierto estadístico y los recursos consumidos en él, si así fuera nos daríamos cuenta de que no solo no aciertan jamás, sino que se pulen nuestros dineros en ello.
Avatar de Usuario
por
#220112
Ocol escribió:Tenemos los políticos que la mayoría de los españolitos se merecen… y no se van a largar.


Si las próximas elecciones hubiera 10.000.000 de votos en blanco, la noche electoral esos dos no tienen cojones de salir al balcón. ¡Verias tu si con o sin constitución cambia algo o no!

El problema es que en blanco solo votarán 100.000. Ese y no otro es el problema.
Avatar de Usuario
por
#220136
Si en mi provincia hay 2 grandes centros comerciales y no hay ninguna clase más de comercio, está claro que habrá poca tensión sobre los precios, y quien mandará será la oferta.

Si esos centros comerciales tienen que competir contra una decena de pequeños comercios, está claro que se verán impulsados a bajar los precios.

Mi propuesta es votar siempre a partidos muy pequeños, con la idea de que al menos uno de ellos consiga una representación suficiente como para decidir en el congreso. UPyD, Ciudadanos, y partidos así, que tienen una ideología bastante convencional (no son la falange, ni el partido comunista, ni nada por el estilo), y al ser minoritarios podrían llegar a inclinar la balanza.

Si este apoyo se hiciera para consegui que cambiara la ley electoral, y fuera un parlamento proporcional, nos encontraríamos con una mayor representatividad, y por tanto, un sistema político mucho mejor que el actual, donde gracias a la "fabulosa" ley d'hont, los resultados de las elecciones se saben por adelantado.

O gana el PPPSOE, o gana el PSOEPP.




Yo abogo por votar a los partidos minúsculos pero que tienen posibilidades de tener representación parlamentaria.
por
#220153
jose-mac escribió:Si este apoyo se hiciera para consegui que cambiara la ley electoral, y fuera un parlamento proporcional, nos encontraríamos con una mayor representatividad, y por tanto, un sistema político mucho mejor que el actual, donde gracias a la "fabulosa" ley d'hont, los resultados de las elecciones se saben por adelantado.
O gana el PPPSOE, o gana el PSOEPP.

Yo abogo por votar a los partidos minúsculos pero que tienen posibilidades de tener representación parlamentaria.

Aunque hay formas mejores de repartir escaños, la Ley D`Hont no es el problema, porque cuando el número de escaños a repartir es alto genera un reparto bastante proporcional.
Lo que causa el bipartidismo son fundamentalmente dos factores:
El primero, las circunscripciones provinciales, que generan zonas con muy pocos escaños a repartir y estos acaban inevitablemente en manos de los dos partidos mayoritarios.
Y el segundo, la manipulación de las masas. No se trata de una pelea limpia entre partidos, hay algunos que cuentan con el apoyo del poder económico-poder mediático, y otros que no. Los primeros salen por la tele, los segundos no. Los primeros ganan, los segundos se quedan en partidos minoritarios sin representación.

Corolario: ningún partido político minúsculo (o nuevo) tiene posibilidades de obtener representación parlamentaria, a no ser que cuente con el beneplácito del poder establecido, en cuyo caso no cambiaría nada obteniendo representación.

De todas formas, siempre será mejor votar a un minoritario que no votar...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro