Te hago lo que pienso que es un buen resumen de rutas, igual te falta tiempo para ver todo, pero si te organizas o dejas algo:
Ruta A (Sur de Valladolid por Salamanca) - 3:30 h de viaje
* Pasas por Plasencia, Béjar, Guijuelo, Salamanca, Alaejos y Nava del Rey.
1- En Nava y Alaejos verás "las Torres" son la Giralda de Castilla. Por dentro igual que las iglesias que verás en otros sitios de la zona. Yo no pararía.
2- Medina del Campo. Es ideal para ir un domingo ya que abre todos los domingos del año todo. Las fiestas son del 1 al 8 de septiembre. El 2 cierra todo por ser San Antolín. Qué ver:
---2a- El Castillo de la Mota, por excelencia. No sé los horarios, pero en el 983 810 063 te los dirán. De todos modos en la plaza mayor hay una oficina de turismo. El castillo se ve desde todo el pueblo. Llegarás fácil.
---2b- La Colegiata de San Antolin. Está en la plaza mayor, es una catedral en pequeño. Si puedes que algún monaguillo o guia turistico que le cuente. Hay muchas historias ya que han vivido los reyes católicos y se tramó gran parte de la revuelta de los Comuneros allí. De hecho Medina lo quemó Carlos V por entregar las armas del Castillo a Juan Bravo.
---2c- La plaza mayor. Es el centro neurálgico del pueblo. Bares y comercios están allí y en las calles con nombre de comunero (Padilla, Bravo, Maldonado, ...)
---2d- Ayuntamiento y Palacio Testamentario. Es posible que por la proximidad de las fiestas hayan programado teatro u otro espectáculo y no puedas visitarlo. Está en la plaza.
---2e- El museo de la Villa de Ferias. Hay mucho palacio y edificio histórico, pero casi ninguno es visitable y están reutilizados como institutos, bibliotecas, centros de salud, ...
---Todo lo tienes situado aquí:
http://www.medinadelcampo.es/TurismoMed ... sitar/Mapa---Si vas un domingo deberás tomar unos pinchos y un verdejo (se puede cerveza) en los bares de la plaza y las calles de alrededor. Con fama K'mangas (croquetas y montaditos), Isi (Nidos y cojonudos), Geli (cuellos), cualquier otro de la plaza te hace apaño. El mónaco, Yovoy, continental, ...
---Si vas en fiestas debes picar en las casetas de la Plaza Segovia (a 2 minutos de la plaza). El último sábado de Agosto es el campeonato nacional de corte puro (toros) si te gusta puedes ir. Es carillo y se agotan las entradas rápido por que hay bastante pasta en juego. Pero es corte puro, no esperes saltos ni cosas raras.
--- Yo no comería en Medina. La restauración no está en su mejor momento. Pero si quieres comer algo y no muy caro: El Gloria (Plaza Mayor) tiene menús a diario muy majos, el Doña Elvira (C/ Nueva del Cuartel) menús y bastante cantidad, Mohino (Nueva del Cuartel) carnes muy ricas, K'Mangas (Plaza rinconada - En la plaza mayor) parrilla precios muy razonables, para cenar tiene un patio extraordinario. Hay restaurantes con más "clase" y más caros, pero si quieres algo de eso mejor Tordesillas (la restauración allí está de perlas).
3- Rueda (no hay mucho que ver) a 13 km de Medina
--- Comprar vino en uno de los despachos. Yo voy a Casa Lourana, es amiga de mi costillita. Todos están en la calle principal y tienen precios razonables y mucha variedad. También Bodegas Sanz (El de Cantosán) tiene un despacho majo.
--- Ver bodegas. Yo vería sólo dos. La Bodega Antaño (La primera en instalarse. Cela tenía una biblioteca personal allí por que iba muy a menudo, te la enseñan) y el Hilo de Ariadna de Yllera. Supongo que habrá que concertar cita.
--- Comer yo comería en la Bodega de Prado Rey. Un restaurante muy chulo para comer y cenar. Es una bodega muy moderna y muy bonita. Os la pueden enseñar.
4- Tordesillas a 12 km de Rueda -- Fiestas del 8 al 15 de Septiembre. El 14 el Todo de la Vega.
--- Lo mejor es el puente. Si entras desde Rueda lo verás. El día del Toro de Vega está lleno de gente. Los chicos saltan al río cuando viene el toro. A mi cuando más me gusta es la noche del sábado de la concentración motera pingüinos que apagan las luces de todo el pueblo y suben los moteros con antorchas y bengalas. Es un espectáculo.
--- La plaza de Tordesillas es especial. Conviene que la veas. Tomar un vino por ella y por la calle peatonal (con mucha pendiente, no recuerdo su nombre) está muy bien.
--- La Casa del Tratado hay que verla si vas a Tordesillas. Hay un museo dentro.
--- Convento de Sta Clara (no sé si está abierto al público). Allí llevamos huevos para que no nos llueva cuando nos casamos.
--- Como Medina, Tordesillas tiene mucha historia y, hay más museos y monumentos, pero esto es lo más importante.
--- Si hace calor podéis ir a la Playa fluvial del Duero - Está aquí:
http://maps.google.es/maps?gl=es&ie=UTF ... 9&t=h&z=17 si vas con niños ten cuidado que es Duero da vida, pero también la quita. El Agua está tranquilo justo antes de un salto, pero el suelo ...
--- Comer: En Tordesillas hay un montón de restaurantes buenos, buenos y de precios razonables hasta disparatados. Razonables con menús a diario de 10 a 18 €: El Duero, El Montico, Los Toreros, Alkira, Pozo Nieve, ... Caros: Torreón (Merece por beber el Alkira un licor casero que hace el pavo, luego conducir tiene riesgos, en el Alkira seguro que también lo tiene), el Parador y seguro que algún otro que no sé.
5- Guijuelo (por si paras a cenar o al ir)
--- De comer uno que el logo es un langostino con cabeza de cerdo. Tiene un slogan algo así como "Marisco de Pocilga", pero no recuerdo su nombre.
6- Plasencia, Béjar, Salamanca - Sólo te puedo decir sitios de Salamanca, pero creo que necesitarás un día completo para esta ciudad. Sólo te digo el sitio que llamé Campo Amor por error. Dónde comer huevos fritos con jamón. Hay más cosas, paran muchos camioneros y el restaurante está bien. Se llama RESTAURANTE MESÓN VIEJO DEL JAMÓN y está en la flecha verde:
http://maps.google.es/maps?q=hotel&f=l& ... 00515&z=19Luego la ruta B
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.