Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#314581
Compañeros
Este tema que les presento es algo ajeno a los temas que comúnmente se publican en el foro, pero se me hace interesante y muy impórtate el saber lo que han vivido en diferentes países fomentando métodos poco humamos.

Después de ver este documental me ha cambiado la forma de pensar sobre la economía de los países, y aunque no soy un economista y sinceramente no conozco grandes cosas sobre la economía es fácil entender a este documental.
En cuanto termine de ver este documental pensé rápidamente en España, La crisis española y el mal momento que están viviendo los compañeros españoles. Soy Mexicano y ahora que me pongo a pensar las cosas en base a “La Doctrina Del Shock” me doy cuenta que esto también paso y está pasando en México, por mencionar algunas cosas, La matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, la Influenza en México que empezó de un día para otro y que raramente fue después de una visita a México del presidente Barack Obama, y hoy actualmente con la Guerra Del Narco.
Todo esto te abre la mente de como basan la economía sembrando el miedo al pueblo, donde los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres.
Desconozco los factores y el porqué de la crisis Española en estos momentos, pero estoy seguro que son métodos como los que se presentan en “La Doctrina Del Shock”.
Compañeros les aseguro que esta la hora con dieciséis minutos que dura este documental les cambiara la forma de pensar sobre los gobiernos y como es que se maneja la economía.

Yo les pregunto a ustedes compañeros Españoles, ¿algo así está pasando en su país?
Les dejo el link y saquen sus propias conclusiones… Saludos!
http://www.youtube.com/watch?v=yIhZjEsgsNQ
Avatar de Usuario
por
#314585
No voy a perder una hora y media de mi vida viendo un documental alarmista y probablemente conspiranoide.

Pero sí entro al trapo de una afirmación que has hecho: "los ricos cada vez más ricos, los pobres cada vez más pobres".
Es falsa.

En el mundo, hoy en día, la clase media se extiende cada vez más y más. Sólo hay que ver las ventas de coches, teléfonos móviles, etc. en países emergentes.
Y ojo con África... mi empresa ya envía maquinaria a países del norte de África; si en los 90 empezamos a hablar de los tigres asiáticos, y los "pequeños dragones", no creo que sea descabellado oir hablar dentro de pocos años de algo así como "los leones del magreb".

¿esto qué significa? Desarrollo creciente en los países más pobres... es decir... que los "más pobres" se enriquecen.


En definitiva, nosotros tendemos a valorar la realidad por lo que nos pasó a nosotros y nuestros vecinos ayer, y como mucho, nos acordamos de antes de ayer...

Pero no nos acordamos de que el mundo va un poco más allá de nuestro barrio/ciudad/país. Y tampoco de que hace sólo 20 años, eramos bastante más pobres que ahora, pese a que llevamos 5 años en crisis.


Vamos, que mira las cosas en perspectiva, desde un punto de vista global. Tanto espacial (geográfico), como temporal.
por
#314950
Se espera que la clase media mundial pase de los 1.000 millones actuales a los 3.000 millones. No creo que cada día seamos más pobres.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro