Remenber 80`s (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#50680
JCas escribió:Es una de las ruedas dentadas que fabricamos. No se ve muy bien, pero lo tengo sujeto entre mis dedos.


por cierto, al hilo del tema, parece una de esas ruedecitas de los engranajes del LEGO.... Alguien jugaba al LEGO ? Vaya ratos me pasé...

Yo creo que influyó en mi vocación ingenieril...
:cunao :cunao
por
#50682
Yo es que era de TENTE y Exin Castillos.

Y sí, seguro que eso también nos influyó.
Avatar de Usuario
por
#50684
Yo tenia uno que era Tente espacial con naves y robots, mucho mejor que la guerra de las galaxias me lo montaba.Menudas batallas espaciales que me hacia jajajaja
Avatar de Usuario
por
#50722
Adanost escribió:Yo es que era de TENTE y Exin Castillos.


Lo de Exin Castillos también me cogio fuerte una temporada, tenia dos castillos unidos con una especie de camino lleno de peligros...los pobres caballeros que se atrevian a cruzar.... recibian palos por todas partes :cunao :cunao

Por cierto con el LEGO, yo alucino porque siguen utilizando las mismas piezas que hace 20 años.... si os comprais alguna caja de TECNIC vereis autenticas obras maestras de ingenieria....
Por cierto, que pronto le tendré que comprar un DUPLO a mi bebé... será un placer ayudarle a encajar piececitas...

:mrgreen: :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#50785
Yo era más de playmobil, también llamados clips, tenía de todo, barco pirata, castillo, granja..., jejeje :cunao . Soy de la generación del 84, de cuando hacías amigos con un balón y bajando a jugar al parque, que buenos recuerdos. Está claro que a mi me marcaron muchas series pero aconsejo no volver a verlas por si acaso te llevas un gran chasco, prefiero que sigan siendo la hostia en mi recuerdo.

Para el que quiera tengo un correo con links de mogollón de sintonías de series y dibujos animados de los 80 y 90. :usuario
por
#50824
Ya te digo...el LEGO!

La de horas que habre pasado jugando...de hecho todavia los tengo por ahi
:D
por
#50902
(Aprovechando el relax del viernes-tarde) Desde luego os gano a todos. En mi niñez he llegado a conocer monedas de.. ¡5 céntimos de peseta!, (la "perra chica") y hasta duros (5 pesetas) de ¡plata!.

Por supuesto, desde los 5 céntimos de peseta ya podeis imaginaros las monedas que he conocido (¡hasta billetes de una peseta!), lo que ha llovido, y los 39 años de mi profesión, con peleas con los dueños, gerentes y comités de empresa en las que he trabajado. Por cierto, un miembro de un comité de empresa me amenazó, en una reunión de la dirección, con un: "le voy a rajar"...

Soy de la generación del 47 (siglo XX, of course)
por
#50904
Por cierto, creo que una parte de la inflación desbocada que padecemos se reduciria (i no por las propinas como decia el ínclito ministro) con la emisón de billetes de UN y DOS euros. Acostumbrados a las monedas de peseta hemos menospreciado las monedas de EURO. Todavia existen billetes de un dólar...y hay que ver el respeto que merecen!!
Avatar de Usuario
por
#50908
Besiberri escribió:Por cierto, creo que una parte de la inflación desbocada que padecemos se reduciria (i no por las propinas como decia el ínclito ministro) con la emisón de billetes de UN y DOS euros. Acostumbrados a las monedas de peseta hemos menospreciado las monedas de EURO. Todavia existen billetes de un dólar...y hay que ver el respeto que merecen!!


Cierto, yo mismo me recuerdo hace un par de años en NY soltando 5 billetes sobre la mesa para pagar.... una hamburguesa en el McDonalds :shock: :shock:

Lo de los billetes de 1 dolar es curioso, y parece que si tiene efectos (almenos psicologicos) sobre la inflación... :fumeta

Per todavía más curioso es que todos los billetes de dolares sean iguales, cambiando solo la cifra. Esto se contradice un poco, no ?

:ein
Avatar de Usuario
por
#50914
Besiberri escribió:(Aprovechando el relax del viernes-tarde) Desde luego os gano a todos. En mi niñez he llegado a conocer monedas de.. ¡5 céntimos de peseta!, (la "perra chica") y hasta duros (5 pesetas) de ¡plata!.

Por supuesto, desde los 5 céntimos de peseta ya podeis imaginaros las monedas que he conocido (¡hasta billetes de una peseta!), lo que ha llovido, y los 39 años de mi profesión, con peleas con los dueños, gerentes y comités de empresa en las que he trabajado. Por cierto, un miembro de un comité de empresa me amenazó, en una reunión de la dirección, con un: "le voy a rajar"...

Soy de la generación del 47 (siglo XX, of course)



Por lo menos si te iba a rajar lo iba a hacer con respeto oye, de usted.
Dentro de lo malo.....
Avatar de Usuario
por
#50937
Cierto, yo mismo me recuerdo hace un par de años en NY soltando 5 billetes sobre la mesa para pagar.... una hamburguesa en el McDonalds :shock: :shock:

Lo de los billetes de 1 dolar es curioso, y parece que si tiene efectos (almenos psicologicos) sobre la inflación... :fumeta

Per todavía más curioso es que todos los billetes de dolares sean iguales, cambiando solo la cifra. Esto se contradice un poco, no ?

:ein[/quote]

Pues yo estube en y en NY hace un par de años también y recuerdo que las cosas estaban mas o menos igual de precio que aquí, con los euros un poco mas altos que el dolar no creo que vivamos mal nosotros en USA.

PD : Me dejaba los billetes de 100$ en los casinos de las vegas como si fueran del monopoli, solo que al volver me di cuenta de que eran 90 eurazos!
Si me quedo alli mas dias aparezco en un capítulo del CSI
por
#50972
Adanost escribió:Yo es que era de TENTE y Exin Castillos.

Y sí, seguro que eso también nos influyó.


¡¡Eso, eso!! El Exin Castillos y el Tente, de camiones sobre todo!!!!
por
#50973
Besiberri escribió:Por cierto, creo que una parte de la inflación desbocada que padecemos se reduciria (i no por las propinas como decia el ínclito ministro) con la emisón de billetes de UN y DOS euros. Acostumbrados a las monedas de peseta hemos menospreciado las monedas de EURO. Todavia existen billetes de un dólar...y hay que ver el respeto que merecen!!


Cierto. Sobre esto, recuerdo yo una anécdota de la primera vez que fui a Italia, en el 95, con liras todavía. Compré unas postales para enviar a la familia, y al ir a pagar, busqué en mi bolsillo unas monedas para pagar ... recuerdo que la kioskera me miraba como is yo fuera el demonio, hasta que ya caí en la cuenta de que allí, o empezabas con billetes de 2 mil y de 5 mil liras, o no te llegaba ni para un chicle.
Avatar de Usuario
por
#50988
En esa época si que se hacia música...y no lo de ahora, con tanto hip-hop, rap, máquina....
Avatar de Usuario
por
#51125
roverman escribió:En esa época si que se hacia música...y no lo de ahora, con tanto hip-hop, rap, máquina....


Totalemnte de acuerdo :yep

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro