Inventos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#98985
Os adjunto unos enlaces con algunos inventos relacionados con nuestro mundo:

http://www.neoteo.com/inventan-un-motor-que-convierte-luz-en-5295.neo

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2008-07-24/28148_inventan-materiales-convierten-calor-motores.html

Es muy posible que los rendimientos sean bajos, pero quien sabe si investigando, investigando...
Avatar de Usuario
por
#99092
Lo primero me ha recordado a los veleros solares

http://www.alt64.org/wiki/index.php/Velero_solar

http://www.noticiasdot.com/publicacione ... 605-05.htm
Avatar de Usuario
por
#99093
Cada dia avanzamos mas en el tema energetico , supongo que en pocos años vendra una revolución tecnologica que poco nos imaginamos , espero verlo .....
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#99104
Pues lo que hacen en muchos lugares es aprovechar las antiguas vías de tren para hacer esto.

http://www.mallorcatren.com/HISTORIA/ci ... llorca.jpg

Lo llaman ciclotren y no está mal la idea.

En las grandes ciudades tendrían que poner vías que la recorran entera.

No estaría mal :)
Avatar de Usuario
por
#99125
Beno, ahí va una idea.

Imagínense un tranvía, si, esos que circulan por las ciudades y que funcionan con energía eléctrica.

El consumo por hora de un tranvía es de entorno a 1kw, dependiendo de la carga.

Imagen

Si un tranvía suele tener de entre 4 y 8 ruedas por vagón y cada tranvía puede tener 5 vagones, tenemos un total aproximado de 20 ruedas.

Supongamos que en cada rueda del tranvía se le instala un generador de entre 5 y 10kw, tenemos una potencia generada de 2Mw cada vez que está funcionando a unos 65rpm de velocidad.

Es una idea vaga pero... es una idea. :mira

Manos a la obra. :mrgreen:
por
#99132
Chachi creo que se te ha olvidado que lo que hace mover las ruedas del tranvía es la energía que consume, y evidentemente no puede generar más de lo que consume :cabezazo
Otra cosa sería aprovechar la energía que se pierde al frenar, creo que en la fórmula 1 ya se está desarrollando algo de eso
Avatar de Usuario
por
#99134
5 vagones? :shock: Aqui en valencia los tranvías tienen 1 vagón o 2 vagones (a la vuelta del curro le cuento las ruedas :mrgreen: )
Avatar de Usuario
por
#99136
Joca escribió:Chachi creo que se te ha olvidado que lo que hace mover las ruedas del tranvía es la energía que consume, y evidentemente no puede generar más de lo que consume :cabezazo
Otra cosa sería aprovechar la energía que se pierde al frenar, creo que en la fórmula 1 ya se está desarrollando algo de eso


Sip Joca, los arranques son de pleno consumo y nulo generado.

b0ik0t jeje nunca he visto un tranvía en persona, solo en fotos :cunao
Los datos los he cogido de la web del tranvía de barakaldo.
http://barakaldotranvia.blogspot.es

Aquí tienes uno de 5
http://barcelona.vivelaciudad.es/images ... a_baja.jpg
Avatar de Usuario
por
#99360
Pues a mi todos éstos inventos creo que nos vienen al pelo con lo de la crisis enegética. Merece la pena agudizar el ingenio con la que se prevé para los próximos años. :yep :yep
:mira
http://www.motorpasion.com/2008/06/23-s ... n-mareando

Sin agobios, pero con perspectiva de futuro, vamos.... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#99364
Muy buenas aportaciones :amo

La verdad es que deberían inventar algo eficiente, barato y limpio en los próximos 20 años, y que lo lleven cuanto antes a la práctica porque la cosa está muy negra :(. El sistema que tenemos montado ya se está rompiendo en pedazos...

Un saludo! ;)
por
#102318
Interesantísimo el material que genera electricidad a partir de calor, si se desarrollaría podría ser revolucionario.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro