Cambio en la Constitución... ¿qué está pasando aquí? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#279282
Ayer leí que tanto el gobierno como la oposición están de acuerdo en cambiar el texto de la Constitución para limitar el endeudamiento y blah, blah, blah. Y es una noticia que me sorprende por dos razones:

- Que se pongan de acuerdo sin que nadie haya chistado. O mejor dicho, que los hayan hecho ponerse de acuerdo de la noche a la mañana, en un tema del que poco o nada se había oído hablar.

- Modificar la Constitución. Lo que viene aplicar un "Gran remedio" para un"Gran mal" que no tengo muy claro. ¿Quizás un posible rescate de España, pero que no se puede decir en voz alta, tal vez aplacar la furia de los mercados?

Así que a mi ésto me huele a que hay algo mucho más poderoso que ha hecho que los dos grupos políticos irreconciliables por definición hayan mostrado su acuerdo en un tema que ha aparecido prácticamente de la nada. ¿Jefazos de Europa, banqueros que ven cómo el IBEX ha entrado en barrena, quién ha decidido poner el cascabel al gato...?

No sé, pero me he despertado conspiranoico y mosqueado a la vez. ¿Qué opinais del tema?
Avatar de Usuario
por
#279286
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279288
Son órdenes que vienen de Europa, de la Merkel y el francesito....¿pero todavía pensais que nos están gobernando los de aquí...? Ya llevamos meses intervenidos, no en papeles, pero si de facto....y fíjate lo que te digo... !!MENOS MAL QUE ES ASÍ....¡¡¡¡¡ :moil
Avatar de Usuario
por
#279289
Contenido
MAZINGER escribió:Son órdenes que vienen de Europa, de la Merkel y el francesito....¿pero todavía pensais que nos están gobernando los de aquí...? Ya llevamos meses intervenidos, no en papeles, pero si de facto....y fíjate lo que te digo... !!MENOS MAL QUE ES ASÍ....¡¡¡¡¡ :moil

Si son ellos los que nos gobiernan que por lo menos se dignen y ganen una guerra. A ver si los que han hecho la mili demuestran ese coraje testicular.
por
#279290
MAZINGER escribió:Son órdenes que vienen de Europa, de la Merkel y el francesito....¿pero todavía pensais que nos están gobernando los de aquí...? Ya llevamos meses intervenidos, no en papeles, pero si de facto....y fíjate lo que te digo... !!MENOS MAL QUE ES ASÍ....¡¡¡¡¡ :moil

Los próximos que comprarán nuestra deuda será China, sino tiempo al tiempo... :alarma
por
#279293
manuelfr escribió:China ya tiene comprada buena parte de nuestra deuda ¿no?

Pues que Dios nos pille confesados... :angel
Avatar de Usuario
por
#279298
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:54, editado 1 vez en total
por
#279310
manuelfr escribió:China ya tiene comprada buena parte de nuestra deuda ¿no?


No, ZP fue y dijo públicamente que China compraba deuda para a las pocas horas China decir que ni coña les compraba deuda.
Avatar de Usuario
por
#279315
ninja escribió:
manuelfr escribió:China ya tiene comprada buena parte de nuestra deuda ¿no?


No, ZP fue y dijo públicamente que China compraba deuda para a las pocas horas China decir que ni coña les compraba deuda.

Bueno, eso fué en una reunión puntual durante este año, se ofreció deuda pública y China no compró. Pero si que tiene una parte de deuda pública española que ha comprado en los últimos años, creo que sobre un 15% del total emitido está en poder de los chinos.
Avatar de Usuario
por
#279329
Ummmm....

Visto hoy en El País:

Imagen


No puedo estar más de acuerdo... :fire
Avatar de Usuario
por
#279354
Eso de limitar el déficit por ley como titular suena bien pero habrá que ver la letra pequeña y como se va a aplicar. Si se implanta un sistema excesivamente rígido y resulta que, por ejemplo, en un determinado periodo sube el gasto o disminuye la recaudación de forma drástica por el motivo que sea... ¿cual va a ser la capacidad de respuesta de la adminstración? ¿Se van a contemplar en la ley todas y cada una de las excepciones posibles? ¿Y si no es así quienes, cómo y cuándo van a decidir cuando se excede el límite y cuándo no? ¿Y si la ley es excesivamente laxa no se corre el riesgo de que no valga para nada y quede en papel mojado? Eso sin contar con que según dice no entrará en vigor hasta 2018...

En resumen, que me suena a propaganda más que otra cosa.
Avatar de Usuario
por
#279362
Teniente escribió:Eso de limitar el déficit por ley como titular suena bien pero habrá que ver la letra pequeña y como se va a aplicar. Si se implanta un sistema excesivamente rígido y resulta que, por ejemplo, en un determinado periodo sube el gasto o disminuye la recaudación de forma drástica por el motivo que sea... ¿cual va a ser la capacidad de respuesta de la adminstración? ¿Se van a contemplar en la ley todas y cada una de las excepciones posibles? ¿Y si no es así quienes, cómo y cuándo van a decidir cuando se excede el límite y cuándo no? ¿Y si la ley es excesivamente laxa no se corre el riesgo de que no valga para nada y quede en papel mojado? Eso sin contar con que según dice no entrará en vigor hasta 2018...

En resumen, que me suena a propaganda más que otra cosa.


Una aplicación antes de 2018 es literalmente inviable... hasta Alemania ha retrasado su aplicación hasta 2016.
Avatar de Usuario
por
#279364
Por fiiiiiiiiiin, han escuchado a mi abuela. Tan difícil es saber que no se puede gastar lo que no se tiene, y no derrochar cuando se tiene?
Última edición por tor_nero el 24 Ago 2011, 15:16, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#279365
tor_nero escribió:Por fiiiiiiiiiin, han escuchado a mi abuela. Tan difícil es saber que no se puede gastar lo que no se tiene, y derrochar cuando se tiene?


El tema tampoco creo que sea ese... no es una medida a corto plazo, sino una MEDIDA ESTRUCTURAL, que no se aplicará hasta 2018, y que lo que trata es de regular el deficit-superavit en TODO el ciclo económico, no solo en recesión. Pero precisamente se reserva la opción de aumentar el deficit hasta puntos cercanos a los actuales en situación de recesión.

En definitiva, se trata más bien de asegurar que los países no derrochen en deuda cuando la cosa bien... aquello del deficit-cero y superavit de epocas de bonanza, tratando con ello de dar una nueva garantia de solvencia a los paises de la zona Euro.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro