- 24 Ago 2011, 13:57
#279354
Eso de limitar el déficit por ley como titular suena bien pero habrá que ver la letra pequeña y como se va a aplicar. Si se implanta un sistema excesivamente rígido y resulta que, por ejemplo, en un determinado periodo sube el gasto o disminuye la recaudación de forma drástica por el motivo que sea... ¿cual va a ser la capacidad de respuesta de la adminstración? ¿Se van a contemplar en la ley todas y cada una de las excepciones posibles? ¿Y si no es así quienes, cómo y cuándo van a decidir cuando se excede el límite y cuándo no? ¿Y si la ley es excesivamente laxa no se corre el riesgo de que no valga para nada y quede en papel mojado? Eso sin contar con que según dice no entrará en vigor hasta 2018...
En resumen, que me suena a propaganda más que otra cosa.
Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum ciuque tribuere.
Vivir honradamente, no molestar a los demás, dar a cada uno lo suyo.