Ingenieros arrepentidos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#162108
p72riqur escribió:De ahi que veo importante que los Ingenieros estemos ASOCIADOS, como estamos hablando en el hilo del brainstorming. Si la cosa va a mayores (me refiero a la asociación claro está...), quizas podamos apretar las tuercas a ciertos sectores, y ganar en calidad profesional y de vida en este dichoso pais.


Dios te oiga... :yep :brindis
por
#162128
Muy buen articulo.
Que jodida esta la cosa... yo creo que voy a montarme una web de quesos, y me uno al de los jamones :lol:
que parece que es lo único que tira en este país. las tapitas!
Avatar de Usuario
por
#162158
p72riqur escribió:De ahi que veo importante que los Ingenieros estemos ASOCIADOS,


Asociado ya estás. Que tu uses la asociación o la asociación te use a ti, eso ... eso amigo mio, ya es otra historia. :?
Avatar de Usuario
por
#162186
Hay que ver cómo está el percal... No me sorprende demasiado, la verdad, pero bueno.
Sobre lo que comentabais de la selectividad, se aprueba con un 4.00, al menos cuando yo la hice (2003) con esa nota la sacó una amiga mía.
Avatar de Usuario
por
#162188
chichas escribió:Hay que ver cómo está el percal... No me sorprende demasiado, la verdad, pero bueno.
Sobre lo que comentabais de la selectividad, se aprueba con un 4.00, al menos cuando yo la hice (2003) con esa nota la sacó una amiga mía.


Seguramente consiguió subirla.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#162205
reivindicador escribió:
chichas escribió:Hay que ver cómo está el percal... No me sorprende demasiado, la verdad, pero bueno.
Sobre lo que comentabais de la selectividad, se aprueba con un 4.00, al menos cuando yo la hice (2003) con esa nota la sacó una amiga mía.


Seguramente consiguió subirla.

Salud colegas


Creo recordar que el 4 vale, porque luego lo promedias con la nota de expediente. Tiene truco...
Avatar de Usuario
por
#162213
JORDIM escribió:
p72riqur escribió:De ahi que veo importante que los Ingenieros estemos ASOCIADOS,


Asociado ya estás. Que tu uses la asociación o la asociación te use a ti, eso ... eso amigo mio, ya es otra historia. :?


Si te refieres a Colegios, yo al menos no lo veo como una asociación, porque cada colegío es de su padre y de su madre, por lo tanto cada uno tira para su lado, y al final estamos en las mismas. Si te refieres a otra cosa, no se a que. :usuario :usuario
por
#162280
Goran Pastich escribió:
reivindicador escribió:
chichas escribió:Hay que ver cómo está el percal... No me sorprende demasiado, la verdad, pero bueno.
Sobre lo que comentabais de la selectividad, se aprueba con un 4.00, al menos cuando yo la hice (2003) con esa nota la sacó una amiga mía.


Seguramente consiguió subirla.

Salud colegas


Creo recordar que el 4 vale, porque luego lo promedias con la nota de expediente. Tiene truco...


Es un 60% la nota del expendiente y un 40% de la selectividad. Y a partir de 4 ya te hace media. Aunqe hablando de notas de acceso, no tiene mucho sentido el 4.6 ese....
Avatar de Usuario
por
#162292
p72riqur escribió: Si te refieres a otra cosa, no se a que. :usuario :usuario


No me refiero a otra cosa. Has dado en el clavo.
por
#162304
Creo recordar que es por cupos, es decir, si necesitamos 100 informaticos de sistemas y solo se han matriculado 90 comenzamos a bajar la nota. Aunque con la media no saquen un 5.
El caso es que al final haya 100 matriculados.
Avatar de Usuario
por
#162309
JORDIM escribió:
p72riqur escribió:De ahi que veo importante que los Ingenieros estemos ASOCIADOS,


Asociado ya estás. Que tu uses la asociación o la asociación te use a ti, eso ... eso amigo mio, ya es otra historia. :?


:amo :amo :amo :amo :amo :beso
Hombre uno que ve lo que yo!!!
:plas :plas :plas :plas :plas

Para la defensa de los intereses profesionales yo creo que los colegios están haciendo lo que pueden (con mas o menos acierto), y desafortunadamente en muchos aspectos poco avalados por sus "socios".
Avatar de Usuario
por
#163477
Lo siento. No sé como eliminar este post fallido.

Perdón.
Última edición por JAVILLOSE el 27 May 2009, 17:18, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#163478
p72riqur escribió:... Un amigo acaba de volver de USA, y me dejo bien clarito la enorme diferencia entre ser ingeniero aqui (la ultima mier...de la empresa en todos los aspectos, profesional y economico), y ser ingeniero en USA, en donde eres lo que te corresponde (incluso un poco más..) un responsable y un técnico que está para lo que está, y que gana lo que tiene que ganas...(y a veces más). :mira

Vamoaver:
En USA, entre todos los que conozco (y conozco bastantes), no hay dos ingenieros que cobren lo mismo; ni siquiera con igual titulación.

Son otras cosas las que se valoran, además del título. Un titulado puede perfectamente ganar DIEZ VECES MAS que uno de sus compañeros de promoción. Eso es habitual. Y te despiden igualico que te dan el trabajo: en un plis-plas.

Y aquí, es cierto que de entrada se gana poco. Pero siendo ingeniero, tardas un tiempo en ganar algo decente, mientras que la progresión de los no-titulados es muchisimo más lenta. Un ingeniero puede tardar hasta cinco años en ser Jefe de Obra, mientras que un no-titulado lo podrá ser a los 25 o 30 años de demostrar lo mucho que sabe.

(Y yo, cuando empecé a trabajar como asalariado, en una Cooperativa, ganaba 2.000 pelas a la semana (Año 1970). Y tenía ya mujer y un hijo. Eso representaba unos doce euros, al cambio de hoy, a la semana.

Eso sí; cuando mis hijos empezaron a hacerse mayores, unos años después, yo pude comprar mi primer coche de segunda mano: un 600 precioso. Tuve que esperar unos cuantos años (siendo ya ingeniero, -perito, por más señas-, para una compra tan importante).

Chicos, paciencia: TODOS LOS COMIENZOS SON DIFICILES. TODOS.

Y cada cual tiene su anécdota. Cuando mi hijo comenzó en la ETSIA del Politécnico de Valencia, en primero, ya tenía coche.

Y mejor que mi seiscientos. Manda guevos.

:cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#163496
JAVILLOSE escribió:
p72riqur escribió:... Un amigo acaba de volver de USA, y me dejo bien clarito la enorme diferencia entre ser ingeniero aqui (la ultima mier...de la empresa en todos los aspectos, profesional y economico), y ser ingeniero en USA, en donde eres lo que te corresponde (incluso un poco más..) un responsable y un técnico que está para lo que está, y que gana lo que tiene que ganas...(y a veces más). :mira

Vamoaver:
En USA, entre todos los que conozco (y conozco bastantes), no hay dos ingenieros que cobren lo mismo; ni siquiera con igual titulación.

Son otras cosas las que se valoran, además del título. Un titulado puede perfectamente ganar DIEZ VECES MAS que uno de sus compañeros de promoción. Eso es habitual. Y te despiden igualico que te dan el trabajo: en un plis-plas.

Y aquí, es cierto que de entrada se gana poco. Pero siendo ingeniero, tardas un tiempo en ganar algo decente, mientras que la progresión de los no-titulados es muchisimo más lenta. Un ingeniero puede tardar hasta cinco años en ser Jefe de Obra, mientras que un no-titulado lo podrá ser a los 25 o 30 años de demostrar lo mucho que sabe.

(Y yo, cuando empecé a trabajar como asalariado, en una Cooperativa, ganaba 2.000 pelas a la semana (Año 1970). Y tenía ya mujer y un hijo. Eso representaba unos doce euros, al cambio de hoy, a la semana.

Eso sí; cuando mis hijos empezaron a hacerse mayores, unos años después, yo pude comprar mi primer coche de segunda mano: un 600 precioso. Tuve que esperar unos cuantos años (siendo ya ingeniero, -perito, por más señas-, para una compra tan importante).

Chicos, paciencia: TODOS LOS COMIENZOS SON DIFICILES. TODOS.

Y cada cual tiene su anécdota. Cuando mi hijo comenzó en la ETSIA del Politécnico de Valencia, en primero, ya tenía coche.

Y mejor que mi seiscientos. Manda guevos.

:cunao :cunao :cunao


Ni más, ni menos. :yep :yep

:plas :plas
:plas :plas
Avatar de Usuario
por
#163504
En USA, entre todos los que conozco (y conozco bastantes), no hay dos ingenieros que cobren lo mismo; ni siquiera con igual titulación.


Si, pero para esto no hace falta irse a USA.


Por otro lado, a lo que me refiero no es solo al tema del sueldo, eso ya es sabido que es más cuestion de tiempo, sino más bien a la relación profesional.
En España No se valora profesionalmente al Ingeniero (y de ahi el tema del sueldo en muchos casos), se suele valorar mucho más al currito "que es el que saca el trabajo adelante", y no me digais que no, ya que si lo decis es porque sois la excepción que confirma la regla.....y que conste que no me refiero al ingeniero de primer año...sino a muchos que estan muy curtidos, y muy quemados tambien.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro