zapateradas o como gobernar a tontas y a locas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#191865
agropisra escribió:
arquimedes escribió:claro y por lo mismo apludimos el que suban el impuesto de matriculación del coche, si quiere los pagas y si no te vas en transporte público, o lo alquilas, o coges un taxi eso es libertad. En ambos casos puedes llegar a donde quieras.


Desde luego te llevas media vida (practicamente en lo único que entras en el foro)despotricando con el estado y sus impuestos y ahora apoyando la subida de estos . esto es coherencia si señor....



Parece que te duele especialmente que no te apoye en esta cruzada. Lo siento, pero no comparto tu opinión.

Los precios los tiene que determinar el propietario, no el estado, y las relaciones de intercambio tienen que ser libres, sin ningún tipo de coacción. Aquí el estado obliga al dueño a no variar el precio si paga con targeta, a pesar de que supone un coste añadido para el comerciante. Esto además lo deja en una situación de indefensión frente a los bancos, ya que tiene que tragar con el % de comisión que les imponga.

No tiene nada que ver un impuesto establecido por el estado, que no es sino una agencia monopolística basada en la coacción. Si pudieras escoger entre 10 estados para pagar el impuesto de matriculación sería otra cuestión (suponiendo que es necesario pagar ese impuesto)

Luego dices que yo apoyo la subida de impuestos. Vamos a ver, los que dicen de subir el precio si pagas con targeta son los comerciantes, no el estado, no es un impuesto. Y lo suben para comensar ese coste añadido o para negociar con el banco en las condiciones naturales que habrían si el estado no hubiese hecho una legislación tan intervencionista.

Como verás mi coherencia no viene de criticar los impuestos, sino de defender la libertad de las personas a quedarse con el fruto de su trabajo. Que no se busquen excusas originales para darle tú dinero al sindicato de la ceja a cambio de unos cuantos votos,etc.

Entiendo que ZParo te desespere, pero creo que esta vez has errado el tiro, porque además es la trasposición de una normativa europea, por lo que supongo que poco tendrá que decir.

Lo que es indignante son los 5.000 millones de euros que se van a tirar en el plan E2 dentro de nada, para que Zp dé la impresión de que hace algo y de paso maquille un poco las cifras del paro. O los sueldos de todos los burócratas que estamos manteniendo, y que son más de la mitad del presupuesto...etc.

:brindis


:brindis


duele no especialmente, simplemente me sorpende, aunque tal vez pensandolo mejor no ya que eres una monetarista puro ¿es eso tu filosofia, que todo lo marque el mercado? creo que debería habermelo esperado ya que efectivamente coincide con tu teoria de que la economía sea la ley de la selva, pues a eso nos conduce tu teoria, no a lo que tu crees de que el mercado será la hermanita de la caridad el bajará los precios, cosa que ya veo todos los dias que me toca echar gasolina :espabilao :espabilao chorrocientas compañias y el precio no baja cuando baja el petroleo pero si sube a su vez.

Espero que no te tomes a mal lo siguiente pues no va en todono ofensivo pero lo de que el estado es una agencia monopolistica basada en la coaccion, vamos eso es con perdon y no es ofensivo es infantilismo político y es querer traer aqui el debate que os montasteis otro compañero y tu en otro hilo basado en y tú y que acabo igual que si se hablara del sexo de los angeles, muy divertido sobre el paple pero inaplicable y esteril. Aqui se estahablando de políticas concreta y no filosofias politicas.

y ya que según tu estaría bien que la barra de pan la pusieran a 100 euros en ejercicio de su derecho a quedarse con el fruto de su trabajo, esto no nos conduce a nada pues entonces los precios por tu trabajo los subirias y entriamos en una espiral inflaccionsta o como se llame....y estariamos en olas misma....

En cuanto a la libertad de precios ¿hay alguna ley que prohiba poner un encendedor bic a 1000 euros? no. ¿hay alguna ley que te dije impida que el precio elegido para cobrar/fijar en la etiqueta sea realmente el que el de latienda estima para contado mas el coste de si se usa la tarjeta? no, luego hay libertad de precios y están determinados por el vendedor, luego el comerciante ya ha puesto precio al fruto de su trabajo

Se esta hablando de si, tiene que pagar el consumidor por un servicio o no. Se habla de que las cosas tienen el precio que tienen, tras ser elegido por el comerciante y es este el que debe saber si le conviene o no cobrar con tarjeta
Si cobra en tarjeta es porque le conviene, es un gasto igual que el de la publicidad ¿o es que tengo que pagar mas (que lo hago pero hablamos conceptualmente) porque un señor se quiera anunciar en un periodico? Son costes de explotación como cualquier otro. ¿o propones que se cobre en función de las veces que sale un anuncio en la TV?

Por otro lado como dijo un compañero nadie obliga a un comercio a aceptar tarjetas, que sólo cobre en metálico....

Lo que habría que luchar no es por que lo pague el cliente sino porque los de las tiendas no paguen tanto que es distinto, pero claro volvemos a chocar con tu politica de que la libertad de empresa, pues nada que los bancos en virtud de esta te den una alegria y te triplicquen las comisiones asi seras feliz...

pero claro al igual que con la crisis es mas facil subir el iva que acabar con el fraude

A lo mejor me he pasado un poquito pero lo digo sin rencor, es simplemente que me toca las narices las cosas de este gobierno del cual me siento un poco traicionado..

:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#191867
arquimedes escribió:Desde luego te llevas media vida (practicamente en lo único que entras en el foro)despotricando con el estado y sus impuestos y ahora apoyando la subida de estos . esto es coherencia si señor....


Pues yo lo veo de lo más coherente, con lo que le parece bien dice que está bien, y con lo que parece mal, dice que está mal. Peor será ser un mono amaestrado de un partido como alguno que he conocido... (y no por aquí).
por
#191871
arquimedes escribió:duele no especialmente, simplemente me sorpende, aunque tal vez pensandolo mejor no ya que eres una monetarista puro ¿es eso tu filosofia, que todo lo marque el mercado? creo que debería habermelo esperado ya que efectivamente coincide con tu teoria de que la economía sea la ley de la selva, pues a eso nos conduce tu teoria, no a lo que tu crees de que el mercado será la hermanita de la caridad el bajará los precios, cosa que ya veo todos los dias que me toca echar gasolina :espabilao :espabilao chorrocientas compañias y el precio no baja cuando baja el petroleo pero si sube a su vez.


No soy monetarista, aunque coincido en su defensa del libre mercado. Exite otra escuela económica liberal, la austriaca, que me parece más interesante. Aunque no digo que los monetaristas estén mal, sin embargo, esa ecuación cuantitativa que plantean no me convence. En fin, esto son escuelas económicas no clubs de futbol, a mi me gustan las teorías racionales que mejor expliquen la realidad.

Todo lo que dices sobre la ley de la selva es cosa tuya, el libre mercado para existir necesita derechos de propiedad y un marco jurídico.

El ejemplo que pones de la gasolina es muy representativo de que lo salvaje es el estado. Si tan caro es el petróleo por ser un monopolio ¿por qué más del 60% del precio de las gasolinas son impuestos?

arquimedes escribió:Espero que no te tomes a mal lo siguiente pues no va en todono ofensivo pero lo de que el estado es una agencia monopolistica basada en la coaccion, vamos eso es con perdon y no es ofensivo es infantilismo político y es querer traer aqui el debate que os montasteis otro compañero y tu en otro hilo basado en y tú y que acabo igual que si se hablara del sexo de los angeles, muy divertido sobre el paple pero inaplicable y esteril. Aqui se estahablando de políticas concreta y no filosofias politicas.


¿Me llamas monetarista y dices que no quieres hablar de filosofía política?

Mira, es ofensivo que yo plantee una tesis y tú me respondas con etiquetas del tipo "infantilismo político" sin ni siquiera luego argumentar el por qué. Ahora bien, la definición de estado que he dado es perfectamente correcta, se puede ampliar, pero creo que con eso se entiende lo que quiero decir. No he hecho un juicio de valor, simplemente la he definido, puede ser un monopolio coactivo bueno o malo, según para qué.

arquimedes escribió:y ya que según tu estaría bien que la barra de pan la pusieran a 100 euros en ejercicio de su derecho a quedarse con el fruto de su trabajo, esto no nos conduce a nada pues entonces los precios por tu trabajo los subirias y entriamos en una espiral inflaccionsta o como se llame....y estariamos en olas misma....


Aquí ya estás diciendo disparates sin pensar, puesto que si subes la barra de pan a 100 euros, simplemente quebrarás por incompetente. Si no prueba a cobrar 1 millón de euros por una apertura de esa que haceis los industriales.

arquimedes escribió:En cuanto a la libertad de precios ¿hay alguna ley que prohiba poner un encendedor bic a 1000 euros? no. ¿hay alguna ley que te dije impida que el precio elegido para cobrar/fijar en la etiqueta sea realmente el que el de latienda estima para contado mas el coste de si se usa la tarjeta? no, luego hay libertad de precios y están determinados por el vendedor, luego el comerciante ya ha puesto precio al fruto de su trabajo


¿Entonces de que te quejas? La normativa de ZP no tendrá ningún efecto porque según tú es absurdo.

arquimedes escribió:Se esta hablando de si, tiene que pagar el consumidor por un servicio o no. Se habla de que las cosas tienen el precio que tienen, tras ser elegido por el comerciante y es este el que debe saber si le conviene o no cobrar con tarjeta
Si cobra en tarjeta es porque le conviene, es un gasto igual que el de la publicidad ¿o es que tengo que pagar mas (que lo hago pero hablamos conceptualmente) porque un señor se quiera anunciar en un periodico? Son costes de explotación como cualquier otro. ¿o propones que se cobre en función de las veces que sale un anuncio en la TV?

Por otro lado como dijo un compañero nadie obliga a un comercio a aceptar tarjetas, que sólo cobre en metálico....


El problema de cobrar sólo en metálico es que no todo el mundo paga en metálico, sobre todo algunos artículos que son muy caros.

arquimedes escribió:Lo que habría que luchar no es por que lo pague el cliente sino porque los de las tiendas no paguen tanto que es distinto, pero claro volvemos a chocar con tu politica de que la libertad de empresa, pues nada que los bancos en virtud de esta te den una alegria y te triplicquen las comisiones asi seras feliz...

pero claro al igual que con la crisis es mas facil subir el iva que acabar con el fraude


Y esto se soluciona con libertad, ¿vistes que fácil?, sin leyes estrambóticas ni inspectores.

Hay fraude porque hay impuestos. Sólo voy a decir esto.

arquimedes escribió:A lo mejor me he pasado un poquito pero lo digo sin rencor, es simplemente que me toca las narices las cosas de este gobierno del cual me siento un poco traicionado..

:brindis :comunidad


Mira, si te sirve de consuelo yo creo que este gobierno está haciendo una política más socialista de lo que debería según mi opinión. Déficit público para estimular la demanda son las típicas recetas keynesianas. Si los votastes porque eres socialista no deberías sentirte tan defraudado, porque lo que falla no son sus medidas sino sus teorías económicas. Subirán el IVA para recaudar más y más rapido cuando creen que ya se habrá producido la recuperación. Esta es otra medida Keynesiana, subir impuestos cuando el ciclo económico crece. Y de regalo modifica la ley del aborto. A mi me hubiese alegrado que le metiese mano a la eutanasia y legalizara el cannabis, ya que el PP no va hacer ninguna de esas dos cosas, pero en fin, otra vez será.

Aunque es verdad que Solbes y Solchaga lo están criticando. Y que Ordoñez, el del banco de España, está cansado de repetirle lo de la reforma del mercado laboral. Aunque hay que proteger a los proletarios del capitalismo salvaje, o eso repiten todos, incluidos los de la ceja que han reaparecido hoy, con un manifiesto y todo. No vaya a ser que les quiten el epígrafe de los presupuestos.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#191873
agropisra escribió:Hay fraude porque hay impuestos. Sólo voy a decir esto.


Hay fraude:

1.- Porque estamos en España, pais con casi 600 años de tradición en lazarillos y buscones.
2.- Porque el sistema es incapaz de hacer cumplir con eficacia sus propias normas o en román paladino, porque la peña solo se mueve cuando corre el garrote.

Hay fraude porque hay impuestos ¡venga hombre!.
Avatar de Usuario
por
#191892
agropisra escribió:
arquimedes escribió:duele no especialmente, simplemente me sorpende, aunque tal vez pensandolo mejor no ya que eres una monetarista puro ¿es eso tu filosofia, que todo lo marque el mercado? creo que debería habermelo esperado ya que efectivamente coincide con tu teoria de que la economía sea la ley de la selva, pues a eso nos conduce tu teoria, no a lo que tu crees de que el mercado será la hermanita de la caridad el bajará los precios, cosa que ya veo todos los dias que me toca echar gasolina :espabilao :espabilao chorrocientas compañias y el precio no baja cuando baja el petroleo pero si sube a su vez.


No soy monetarista, aunque coincido en su defensa del libre mercado. Exite otra escuela económica liberal, la austriaca, que me parece más interesante. Aunque no digo que los monetaristas estén mal, sin embargo, esa ecuación cuantitativa que plantean no me convence. En fin, esto son escuelas económicas no clubs de futbol, a mi me gustan las teorías racionales que mejor expliquen la realidad.

Todo lo que dices sobre la ley de la selva es cosa tuya, el libre mercado para existir necesita derechos de propiedad y un marco jurídico.

¿Y quien pone el marco político si no hay un estado objetivo? Para que sea un marco jurídico de verdad debe hacerlo alguien objetivo sin intereses particulares, que ergo tiene que vivir como los demas, ergo tiene que cobrar, ergo alguien le tiene que pagar, ergo lo llames como lo llames auqnue sea honorarios en base a una elaboración de leyes es un impuesto. Pues sino ¿como se "recaudan" esos honorarios? la única manera es con impuestos, ya que tu no vas a ir voluntariamente a pagar por ese servicio que de todas formas ya esta prestado y si ponemos el pago antes si alguien no paga, detenemos el proceso hasta que todos paguen.

Si lo hacen las empresas lo harán en bases a sus intereses particulares no los del pais y eso es la ley de la selva, y si no leete un poco sobre las minas de riotinto y veras que allí las empresas ponian las leyes y los trabajadores por ejemplo cobraban por su trabajo en vales que solo servian en el economato de la empresa... ese es el marco juridico que implantarán las empresas si no hay nada ajeno (mantenido con impuestos) que contrapeso ¿eso es lo que quieres?

Eso es la ley de la selva la empresa que mas pueda destruirá con cualquier medio a las demas incluso sin respetar la libre competencia será la ey del mas fuerte.


El ejemplo que pones de la gasolina es muy representativo de que lo salvaje es el estado. Si tan caro es el petróleo por ser un monopolio ¿por qué más del 60% del precio de las gasolinas son impuestos?

si, y precisamente por eso lo he puesto, si en este caso en el que el margen de variación de las dispensadoras es bajo y por tanto las posibles variaciones/perdidas por una competencia en terminos porcentuales no son excesivas ¡como lo van a hacer en terrenos donde el benerficio porcentual es mayor! Esto muestra su actitud de coalicion de precios


arquimedes escribió:Espero que no te tomes a mal lo siguiente pues no va en todono ofensivo pero lo de que el estado es una agencia monopolistica basada en la coaccion, vamos eso es con perdon y no es ofensivo es infantilismo político y es querer traer aqui el debate que os montasteis otro compañero y tu en otro hilo basado en y tú y que acabo igual que si se hablara del sexo de los angeles, muy divertido sobre el paple pero inaplicable y esteril. Aqui se estahablando de políticas concreta y no filosofias politicas.


¿Me llamas monetarista y dices que no quieres hablar de filosofía política?

Mira, es ofensivo que yo plantee una tesis y tú me respondas con etiquetas del tipo "infantilismo político" sin ni siquiera luego argumentar el por qué. Ahora bien, la definición de estado que he dado es perfectamente correcta, se puede ampliar, pero creo que con eso se entiende lo que quiero decir. No he hecho un juicio de valor, simplemente la he definido, puede ser un monopolio coactivo bueno o malo, según para qué.

arquimedes escribió:y ya que según tu estaría bien que la barra de pan la pusieran a 100 euros en ejercicio de su derecho a quedarse con el fruto de su trabajo, esto no nos conduce a nada pues entonces los precios por tu trabajo los subirias y entriamos en una espiral inflaccionsta o como se llame....y estariamos en olas misma....


Aquí ya estás diciendo disparates sin pensar, puesto que si subes la barra de pan a 100 euros, simplemente quebrarás por incompetente. Si no prueba a cobrar 1 millón de euros por una apertura de esa que haceis los industriales.

¿tonterias? No hipérbole tal vez, tu dices que se quita una ley que impedia fijar precios y para demostrate que no es verdad, te exagero y te demuestro que legalmente nada lo pimpide salvo como tu bien dices la falta de futuro empresarial, pero eso es otra historia


arquimedes escribió:En cuanto a la libertad de precios ¿hay alguna ley que prohiba poner un encendedor bic a 1000 euros? no. ¿hay alguna ley que te dije impida que el precio elegido para cobrar/fijar en la etiqueta sea realmente el que el de latienda estima para contado mas el coste de si se usa la tarjeta? no, luego hay libertad de precios y están determinados por el vendedor, luego el comerciante ya ha puesto precio al fruto de su trabajo


¿Entonces de que te quejas? La normativa de ZP no tendrá ningún efecto porque según tú es absurdo.

Una cosa es que no tenga efecto y otra que como tu bien dices en este pais tan picaro se quiera reduplicar el gasto. Como tampoco iva a tener efecto el cambio al euro pues la relación de conversión estaba clara y fijada desde años antes y mira. Ademas porque sea infectiva, ¿eso la convierte en buena?.

arquimedes escribió:Se esta hablando de si, tiene que pagar el consumidor por un servicio o no. Se habla de que las cosas tienen el precio que tienen, tras ser elegido por el comerciante y es este el que debe saber si le conviene o no cobrar con tarjeta
Si cobra en tarjeta es porque le conviene, es un gasto igual que el de la publicidad ¿o es que tengo que pagar mas (que lo hago pero hablamos conceptualmente) porque un señor se quiera anunciar en un periodico? Son costes de explotación como cualquier otro. ¿o propones que se cobre en función de las veces que sale un anuncio en la TV?

Por otro lado como dijo un compañero nadie obliga a un comercio a aceptar tarjetas, que sólo cobre en metálico....


El problema de cobrar sólo en metálico es que no todo el mundo paga en metálico, sobre todo algunos artículos que son muy caros.

o sea que que como hay una necesidad de pagar con tarjeta en ciertos casos a aprovecharse de estos casos, muy social la medida.

arquimedes escribió:Lo que habría que luchar no es por que lo pague el cliente sino porque los de las tiendas no paguen tanto que es distinto, pero claro volvemos a chocar con tu politica de que la libertad de empresa, pues nada que los bancos en virtud de esta te den una alegria y te triplicquen las comisiones asi seras feliz...

pero claro al igual que con la crisis es mas facil subir el iva que acabar con el fraude


Y esto se soluciona con libertad, ¿vistes que fácil?, sin leyes estrambóticas ni inspectores.

y ahora viene lo de la hermandad universal, venga que si tu tienes libertad para hacer lo que quieres no te vas a aprovechar y pisar el cuello a los demas... vamos, vamos desde luego perdona pero la libertad parece que es el balsamo de fierabras, todo lo cura. Pues nada vuelta a la revolución industrial, a la explotación todo en aras de la libertad capitalista sin control, a las jornadas de 16 horas, etc.....

Hay fraude porque hay impuestos. Sólo voy a decir esto.


a Jordim me remito, O sea que si no hay impuestos, los empresarios se convertirian en La herman Teresa de Calculta, no había oido hasta hoy esa teoria,,,,,, ABAJO LOS IMPUESTOS EN ARAS DE UN MUNDO MEJOr, SIN HAMBRE NI GUERRAS,

a ver si me aclaro, ¿si no hay impuestos, el panadero ya se olvidará de cobrarme 100 gramos de pan cuando me despache 95 g?, ¿el lechero ya no le echará tanta agua a la leche....? ABAJO LOS IMPUESTOS EN ARAS DE UN MUNDO MEJOr, SIN HAMBRE NI GUERRAS, venga, venga



arquimedes escribió:A lo mejor me he pasado un poquito pero lo digo sin rencor, es simplemente que me toca las narices las cosas de este gobierno del cual me siento un poco traicionado..

:brindis :comunidad


Mira, si te sirve de consuelo yo creo que este gobierno está haciendo una política más socialista de lo que debería según mi opinión. Déficit público para estimular la demanda son las típicas recetas keynesianas. Si los votastes porque eres socialista no deberías sentirte tan defraudado, porque lo que falla no son sus medidas sino sus teorías económicas. Subirán el IVA para recaudar más y más rapido cuando creen que ya se habrá producido la recuperación. Esta es otra medida Keynesiana, subir impuestos cuando el ciclo económico crece. Y de regalo modifica la ley del aborto. A mi me hubiese alegrado que le metiese mano a la eutanasia y legalizara el cannabis, ya que el PP no va hacer ninguna de esas dos cosas, pero en fin, otra vez será.

si y de camino que te subvencione los preservativos no te digo.....o como decia en EL JUEVES de la semana pasada en una de sus viñetas compresas gratis hasta lso 28 años.....,

mira lo de la eutanasia tal vez, ya que tuy decides sobre tí, lo del aborto lo simplificas mucho pues aqui hay dos concepciones, ¿el ente en gestación es parte de la madre o es independiente? Si es parte de la madre esta decide, pero si es independiente se abren dos caminos

a) no puedes matar a un tercero
b) deben decirdir padre y madre pues nadie puede obligar a ser padre o negarle e l derecho a serlo.
Esto admite muchos grados de grises en cualquiera de las opicones así que no es tan aborto si o aborto no....

Si hablamos de tu versión no de las del PP, ni catolica ni ninguna otra la tuya... si estas en contra de la pena de muerte ¿como puedes estar a favor de matar a un tercero ..? al menos requiere mas reflexión que un si o un no.




Aunque es verdad que Solbes y Solchaga lo están criticando. Y que Ordoñez, el del banco de España, está cansado de repetirle lo de la reforma del mercado laboral. Aunque hay que proteger a los proletarios del capitalismo salvaje, o eso repiten todos, incluidos los de la ceja que han reaparecido hoy, con un manifiesto y todo. No vaya a ser que les quiten el epígrafe de los presupuestos.


o eso repiten todos, ¿tu no estas de acuero con protegernos del capitalismo salvaje?
eso aclara muchas cosas.
..

:brindis
por
#191894
JORDIM escribió:
agropisra escribió:Hay fraude porque hay impuestos. Sólo voy a decir esto.


Hay fraude:

1.- Porque estamos en España, pais con casi 600 años de tradición en lazarillos y buscones.
2.- Porque el sistema es incapaz de hacer cumplir con eficacia sus propias normas o en román paladino, porque la peña solo se mueve cuando corre el garrote.

Hay fraude porque hay impuestos ¡venga hombre!.


O sea, que la culpa es de la gente y hay que darles más caña para que suelten más dinero.

La mejor forma de evitar la corrupción es evitar las situaciones que induzcan a corromperse. Y el actual sistema tributario más bien lo fomenta.

Yo entiendo que a lo mejor te cuesta creer que hay gente a la que no le gusta pagar impuestos, llámame raro, pero es que no lo puedo evitar. :mrgreen:
Última edición por agropisra el 31 Oct 2009, 15:48, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#191896
pero les gustará ir a los hospitales, tener calles asfaltadas, carreteras, una legión de chupópteros mantenida...
bueno, todo menos lo último.
por
#191900
arquimedes escribió:¿Y quien pone el marco político si no hay un estado objetivo? Para que sea un marco jurídico de verdad debe hacerlo alguien objetivo sin intereses particulares, que ergo tiene que vivir como los demas, ergo tiene que cobrar, ergo alguien le tiene que pagar, ergo lo llames como lo llames auqnue sea honorarios en base a una elaboración de leyes es un impuesto. Pues sino ¿como se "recaudan" esos honorarios? la única manera es con impuestos, ya que tu no vas a ir voluntariamente a pagar por ese servicio que de todas formas ya esta prestado y si ponemos el pago antes si alguien no paga, detenemos el proceso hasta que todos paguen.


¿Y en donde he dicho que no deba existir el estado ni los impuestos?

arquimedes escribió:
Si lo hacen las empresas lo harán en bases a sus intereses particulares no los del pais y eso es la ley de la selva, y si no leete un poco sobre las minas de riotinto y veras que allí las empresas ponian las leyes y los trabajadores por ejemplo cobraban por su trabajo en vales que solo servian en el economato de la empresa... ese es el marco juridico que implantarán las empresas si no hay nada ajeno (mantenido con impuestos) que contrapeso ¿eso es lo que quieres?

Eso es la ley de la selva la empresa que mas pueda destruirá con cualquier medio a las demas incluso sin respetar la libre competencia será la ey del mas fuerte.


Y no puede ser que el estado no cumple con su función y no hay justicia. Pero claro, si partes de suponer que yo pienso que no debe existir el estado, he intentas argumentar contra algo que no he dicho, pues no vamos a entendernos.


arquimedes escribió:si, y precisamente por eso lo he puesto, si en este caso en el que el margen de variación de las dispensadoras es bajo y por tanto las posibles variaciones/perdidas por una competencia en terminos porcentuales no son excesivas ¡como lo van a hacer en terrenos donde el benerficio porcentual es mayor! Esto muestra su actitud de coalicion de precios


:shock:

arquimedes escribió:¿tonterias? No hipérbole tal vez, tu dices que se quita una ley que impedia fijar precios y para demostrate que no es verdad, te exagero y te demuestro que legalmente nada lo pimpide salvo como tu bien dices la falta de futuro empresarial, pero eso es otra historia


:shock:

No es otra historia, es la historia. En eso se basa la oferta y la demanda. Nadie puede fijar precios a su antojo si quiere prosperar.


arquimedes escribió:Una cosa es que no tenga efecto y otra que como tu bien dices en este pais tan picaro se quiera reduplicar el gasto. Como tampoco iva a tener efecto el cambio al euro pues la relación de conversión estaba clara y fijada desde años antes y mira. Ademas porque sea infectiva, ¿eso la convierte en buena?


Lo que estás diciendo es lo mismo que si subieran el precio de las cosas porque les da la gana. Si subes los precios a lo mejor no ganas más, que parece que no te entra en la cabeza la oferta y la demanda.

arquimedes escribió:o sea que que como hay una necesidad de pagar con tarjeta en ciertos casos a aprovecharse de estos casos, muy social la medida.


Primero, que la subida de precios la estás suponiendo tú, quizás el efecto sea que bajen las comisiones bancarias. Y segundo, la medida no tiene que ser social, tiene que ser justa. YO no vendo pan para ser social, sino para ganar dinero, y cuanto mejor sea mi pan más dinero ganaré. Así que elige un panadero que quiera hacerse rico (en una sociedad donde funcione la administración de justicia, para que no me salgas luego por la tangente)

arquimedes escribió:y ahora viene lo de la hermandad universal, venga que si tu tienes libertad para hacer lo que quieres no te vas a aprovechar y pisar el cuello a los demas... vamos, vamos desde luego perdona pero la libertad parece que es el balsamo de fierabras, todo lo cura. Pues nada vuelta a la revolución industrial, a la explotación todo en aras de la libertad capitalista sin control, a las jornadas de 16 horas, etc.....


Mira, no paras de repetir tópicos sin ton ni son. La revolución industrial fue en el siglo 18-19 y no fue ningún ejemplo de sociedad libre. Aún así los campesiones si iban a las ciudades porque, dentro de lo penosa que era la situación, habían más posibilidades que en el campo.

Por otro lado, la libertad individual se basa en el respeto a la libertad individual del prójimo, no en ir pisando cabezas a diestro y siniestro. De verdad, ya no voy a seguir discutiendo contigo porque parece que escribes sin leer lo que digo y sin pensar lo que escribes.

arquimedes escribió:a Jordim me remito, O sea que si no hay impuestos, los empresarios se convertirian en La herman Teresa de Calculta, no había oido hasta hoy esa teoria,,,,,, ABAJO LOS IMPUESTOS EN ARAS DE UN MUNDO MEJOr, SIN HAMBRE NI GUERRAS,

a ver si me aclaro, ¿si no hay impuestos, el panadero ya se olvidará de cobrarme 100 gramos de pan cuando me despache 95 g?, ¿el lechero ya no le echará tanta agua a la leche....? ABAJO LOS IMPUESTOS EN ARAS DE UN MUNDO MEJOr, SIN HAMBRE NI GUERRAS, venga, venga...


Más de lo mismo, te inventas que yo digo que no existan los impuestos y encima contestas disparates.

Y encima buscas aliados, a lo mejor así tus argumentos se vuelven verdaderos. Si llegas a 10 ya son verdad de la buena.


arquimedes escribió:si y de camino que te subvencione los preservativos no te digo.....o como decia en EL JUEVES de la semana pasada en una de sus viñetas compresas gratis hasta lso 28 años.....,

mira lo de la eutanasia tal vez, ya que tuy decides sobre tí, lo del aborto lo simplificas mucho pues aqui hay dos concepciones, ¿el ente en gestación es parte de la madre o es independiente? Si es parte de la madre esta decide, pero si es independiente se abren dos caminos

a) no puedes matar a un tercero
b) deben decirdir padre y madre pues nadie puede obligar a ser padre o negarle e l derecho a serlo.
Esto admite muchos grados de grises en cualquiera de las opicones así que no es tan aborto si o aborto no....

Si hablamos de tu versión no de las del PP, ni catolica ni ninguna otra la tuya... si estas en contra de la pena de muerte ¿como puedes estar a favor de matar a un tercero ..? al menos requiere mas reflexión que un si o un no.


Esto es un potaje de suposiciones de cosas que no he dicho. Yo sobre el aborto no opino nada porque no tengo opinión. Y me da bastante igual lo que vayan hacer. Todo lo demás que escribes de la pena de muerte, dematar a un tercero...en fin, un potaje.



arquimedes escribió:o eso repiten todos, ¿tu no estas de acuero con protegernos del capitalismo salvaje?
eso aclara muchas cosas.


Yo es que estoy en contra de la demagogia. A lo mejor eso te aclara que no soy un ignorante al que se pueda manipular con consignas de sindicalista trasnochado.
Avatar de Usuario
por
#191902
mira a lo unico que te voy a contestar es a lo de jordim

lo he citado para no repetir y me parece que no merece contestación tanto infantilismo si y esta vez lo digo consecuentemente, ¿por repetir algo de un compañero crees que voy a esperar que este me secunde? ¿piensas que jordim es tan tonto como para pensar que esto es una forma de peloteo? Vamos eso y llamarlo tonto es lo mismo.

Total resumiendo ya has consguido lo que quieres y que repites de hilo en hilo, politizar, y difundir tu vision librecompetencistas ¿es correcto?... al final desvirtuas el hilo y ya esta, En los demas hilos no aportas nada, no ayudas en las demandas de los demas, no sueles participar en los de temas generales no politicos...

En tu derecho estas y no te voy a decir donde debes entrar pero si quieres politizar crea tus propios hilos y no fastidies los de los demas....... Este era para medidas zapateriles no para teorias politicas...

en cuanto a lo demas de que digo lo que no dices pufffff vuelta la burra al trigo.


en fin Antonio tras el oportuno turno de replica al compañero mejor que cierres el hilo para que las cosas no vayan a mas, yo por mi parte doy por cerrado el hilo.
por
#191903
chichas escribió:pero les gustará ir a los hospitales, tener calles asfaltadas, carreteras, una legión de chupópteros mantenida...
bueno, todo menos lo último.


Pues la verdad es que me gusta ir al hospital cuando estoy enfermo, pero no me importa que sea privado en vez de público. De hecho las últimas veces que he necesitado asistencia médica he tenido que recurrir a lo privado porque en lo público las cosas parece que van a peor. Tampoco me importaría que el estado buscara algún sistema privado que no dejase desantendidas a las personas sin recursos, al igual que en Alemania. No soy un fanático del libre mercado como algunos del foro presuponen para argumentar contra mi cosas que no digo.

Sobre lo de las carreteras he leido varias cosas y no tengo una opinión formada.
por
#191906
arquimedes escribió:mira a lo unico que te voy a contestar es a lo de jordim

lo he citado para no repetir y me parece que no merece contestación tanto infantilismo si y esta vez lo digo consecuentemente, ¿por repetir algo de un compañero crees que voy a esperar que este me secunde? ¿piensas que jordim es tan tonto como para pensar que esto es una forma de peloteo? Vamos eso y llamarlo tonto es lo mismo.

Total resumiendo ya has consguido lo que quieres y que repites de hilo en hilo, politizar, y difundir tu vision librecompetencistas ¿es correcto?... al final desvirtuas el hilo y ya esta, En los demas hilos no aportas nada, no ayudas en las demandas de los demas, no sueles participar en los de temas generales no politicos...

En tu derecho estas y no te voy a decir donde debes entrar pero si quieres politizar crea tus propios hilos y no fastidies los de los demas....... Este era para medidas zapateriles no para teorias politicas...

en cuanto a lo demas de que digo lo que no dices pufffff vuelta la burra al trigo.


en fin Antonio tras el oportuno turno de replica al compañero mejor que cierres el hilo para que las cosas no vayan a mas, yo por mi parte doy por cerrado el hilo.


Mira, esto es el colmo. Que ahora utilices a Jordim para echármelo encima sí que es caer bajo, yo no pienso que el sea tonto, por supuesto que no. Lo que realmente pienso es que eres pésimo defendiendo tus ideas, y ahora además un manipulador de cuidado. Mejor que corra el aire entre tú y yo. Y si no te gustan mis mensajes no los leas, que ya eres mayorcito, y descuida que seguiré participando como crea oportuno, faltaría más.
Avatar de Usuario
por
#192017
agropisra escribió:O sea, que la culpa es de la gente y hay que darles más caña para que suelten más dinero.


No. A la gente hay que darles caña para que cumplan las normas. Lo que no puede hacer el sistema es convertir en gilipollas al que cumple. Eso si que es demoledor.
Avatar de Usuario
por
#192019
arquimedes escribió: ¿piensas que jordim es tan tonto como para pensar que esto es una forma de peloteo? Vamos eso y llamarlo tonto es lo mismo.


:D :D
Avatar de Usuario
por
#192020
agropisra escribió: Que ahora utilices a Jordim para echármelo encima sí que es caer bajo, yo no pienso que el sea tonto, por supuesto que no.


:D :D

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro