Ideas de Negocio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#226207
Valles escribió:
Amenofis escribió:"Ná". Todo naranjas de la China.
La idea de negocio está en un caudalímetro y contador de volumen para WC (de tíos, claro). :partiendo2

Yo siempre pensé que esto tendría futuro:

Si Tefal y San Ignacio recubren las sartenes de teflón será por algo. Es por que en el teflón no se pegan los alimentos.

Si de lo que se come se ... (no es cría la palabra).

Entonces voy a vender tazas de inodoro con recubrimiento de teflón.

Voy a acabar de hundir a Roca y a todos los negocios de fabricación de escobillas de baño. :espabilao :espabilao :espabilao :espabilao

SOY TODO UN GENIO!!!!


Pues no es exactamente eso... pero estos tipos (unos suizos, y otros americanos) han desarrollado el urinario sin agua y se están hinchando a instalarlos.
http://www.urimat.es/
http://www.wsssl.com/site/clientes.aspx
Avatar de Usuario
por
#228063
En 1980 un recién licenciado canadiense llamado Murray tuvo una idea genial. Como no tenía trabajo, empezó a comprar baratijas y revendierlas en plena calle. Hoy en día la multinacional está entre las 8 primeras del mundo de venta directa.

http://www.economicexpert.com/a/DS:MAX.html

Eso sí que son ideas. Ah, y yo trabajé para la compañía. Lástima que llegué un poco tarde, que si no, hubiera sido gerente de algún almacén en aquellos tiempos, pues los que progresaron fueron los que llegaron al principio allá por el '91. De hecho, el que más duró en Bilbao (del '91 al '98 que es el tiempo que funcionó en España este sistema, ya que parece ser que solo vale para períodos de crisis, como ahora), era semianalfabeto, luego ahí llegaba cualquiera.

El caso es que conozco el sistema de trabajo y ahora parece que funciona bien en Sudamérica, pero en este país lo tenéis que conocer de aquella época. Hablo de hace unos 19 a 12 años. Ya sabéis, los chicos de las "promociones" que o iban vendiendo por la calle o dejando muestras por oficinas, talleres. Yo vendí hasta la balleta ecológica. Una vez volví a donde una que le había vendido y me dice: ¡Esa balleta no es la auténtica! Y yo le respondí: ¿Ah, pero hay alguna auténtica? La mujer se lo tomó bien, la verdad en aquellos tiempos, el tema de vender se me daba bien, pues me colaba en las tiendas pijas de Bilbao y me compraban hasta los dueños, no solo las empleadas. También es verdad que ninguna empresa dejaba productos como muestra para que los evaluara la gente. No todo el mundo compraba, pero a veces había pelotazos en oficinas, colegios, talleres. Estuve también luego en la división de venta directa. Lo hacíamos tan bien que un día que iba con otro compañero nos pusimos en mitad de la calle con calculadoras y a una viejecita, que le habíamos vendido una, le dimos otra sin teclas y le dijimos, ¡esta de regalo por si tiene que cambiar piezas! La verdad, para parecer un trabajo "chorra", yo me lo pasé muy bien, y tengo anécdotas muy divertidas como aquella chica que me dijo que no me iba a comprar nada y le digo todo emocionado "Joe qué bien me va a venir esta para el colegio tal que me han hehco un pedido y estoy recolectando porque no tengo mercancía". Antes de salir de la tienda, va y me dice: "Lo he pensado emjor, dame 2 para mis sobrinillas". La verdad, para ese trabajo había que saber actuar, je, je. Anda que no practicas psicología con la gente ni nada...

La empresa capitaliza sus recursos en múltiples negocios, uno de ellos, el de la construcción en India:

http://property.magicbricks.com/microsite/DSMax/index.html

El sistema funciona, lo que ocurre es que es muy duro ir por ahí a vender a la gente. Lo bueno es que cuando tenías el almacén, la mercancía te la daba en suministro la central sin pagar hasta que no la fueras vendiendo. Mi jefe (tenía 20 años, en serio, le promocionaron) llegó a ganar como cosa de 1.700.000 ptas de la época limpia con unos 25 distribuidores-jefe de equipo. Había gente que no sabía trabajar, pero yo en eso era un experto. Así que ya sabéis, si alguno quiere montar una franquicia de este tipo, yo conozco los "secretos" del negocio.

Os puedo asegurar que el sistema proporciona las herramientas para sacarte honradamente unas 8.000 ptas x coste de la vida de hace 12 años = 12.000 ptas = unos 72 € diarios limpios. Si se pone uno por su cuenta, y empieza a vender baratijas por ahí, lógicamente puede subir su sueldo bastante más que eso y luego montar oficinas con otros distribuidores. En definitiva, el sistema funciona, pero no todo el mundo está dispuesto a hacerlo. Hombre, yo lo hice una vez, ahora lo que busco son temas de ingeniería, pero si tuviera que hacerlo, me iría a un sitio que nadie me conociese y podría empezar este sistema de trabajo.

Por ejemplo, los subsaharianos estos que van por ahí, no practican sistema, van venidendo por "compasión". El lema de nuestra compañía era más o menos: "mira: tengo una oportunidad aquí y ahora; o me sacas el billete del bolsillo o tú te lo pierdes porque después ya no podrás".

Si Murray lo hizo, ¿por qué no puede hacerlo otro?

¿Qué opináis?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#228100
JMGV escribió:ahora lo que busco son temas de ingeniería, pero si tuviera que hacerlo, me iría a un sitio que nadie me conociese y podría empezar este sistema de trabajo..


:mrgreen: y eso?
Avatar de Usuario
por
#228106
mineros escribió:
JMGV escribió:ahora lo que busco son temas de ingeniería, pero si tuviera que hacerlo, me iría a un sitio que nadie me conociese y podría empezar este sistema de trabajo..


:mrgreen: y eso?


Cuando eres joven haces muchas cosas, pero eso de ir vendiendo por ahí de esa forma...¿tú lo harías? Antes no me daba vergüenza, pero ahora ya no es tiempo de hacer esto por estos contornos, aunque reconozco que si a alguno se le ocurriera ponerse por su cuenta y lo hiciera bien, ganaría pasta de manera autónoma. Es una manera de ganarse la vida. Es ley de probabilidades y seguir un sistema bien estudiado, ni hay que insistir ni dar la chapa, es practicar un trabajo bien.

El sistema está muy criticado y será todo lo piramidal que se quiera:

http://wolfram.org/scam/ds_max/index.html

http://locomundo.blogspot.com/2007/05/experiencias-paranormales-en-la-vida.html

pero yo puedo asegurar en 2 años que estuve que se podía sacar un sueldillo medio si eras medianamente bueno y los gerentes no eran enchufados, se lo habían ganado y algunos es cierto que lo habían conseguido en meses (al principio en este tipo de negocios en expansión se funciona así, es como cuando escasean los ingenieros en períodos de bonanza, algunos recién salidos pueden ser directores de departamento), lo que ocurre es que llegaron antes que yo y cuando me fui, se desmontó la empresa a nivel nacional en meses porque se veía de venir: empezó a haber mogollón de trabajo.
Avatar de Usuario
por
#238095
Lo que son las cosas: he vuelto a hacerlo (nunca se puede decir de este agua no beberé :cabezazo), pero solo hasta que encuentre algo mejor. Lo peor sería que ganara como la nómina que le vi a la que lleva 2 años...porque eso era un supermegasueldazo (4.700 euros/netos). Y encima tengo referencias de ella de otra persona que la conoce en el mundillo, y es verdad, es una máquina. Yo sé que para llegar ahí debo hacer las cosas muy bien, pero si no me queda más remedio, las haré porque perder el tiempo "pa" ná es tontería.

Ahora tengo SS y encima no vendo, le regalo dinero a la gente que quiere aprovecharse por un servicio que se lo hacemos por menos dinero y, para colmo, trabajo para mi empresa y para la competencia cuando no puedo hacerlo con ella o no entro dentro de los parámetros. A esto se llama juego del todo-todo. Si alguien entra en juego, la banca gana siempre, bueno en un procentaje muy alto.

Esto es un "negocio" en el sentido de que:

-no tengo un jefe detrás mío.
-mi horario me lo marco yo. Como si no voy a trabajar un día. Nadie se entera.
-gana uno lo que quiera ganar a medio plazo (todo el que piense lo contrario no conoce el tema comercial)
-les dejé tirados en agosto, llevando menos de un mes y me han readmitido. Han visto que el menda, conoce el "negosio". ¿En qué trabajo dice uno que se va de vacaciones sin merecérselo y es readmitido? Y encima, hablé con RRHH para que me pusieran que se me había acabado el contrato, no que me iba yo, para no perder las prestaciones de agosto.

Yo, lo que no entiendo, es cómo otros compañeros que han estado ahí, no han logrado objetivos y se han ido pronto. Hombre, yo me iría con un puesto de ingeniero bajo el brazo, pero casi que ya no lo cambio por un puesto de técnico comercial. Esto es mucho más divertido y no cargante.

Sin embargo, en cuanto pueda me voy. Lo jodido es que sé que se puede ganar el triple que en un puesto normalito de ingeniero de 2-3 años. Cobro por la empresa y por otra empresa (en asociación a comisión), haciendo lo mismo, unas veces con una y otras, con otra. No es competencia desleal, porque al final lo que interesa es que el cliente gane, y gane el comercial. Como hoy en día todo está subcontratado, tampoco es verdad que pierda la "empresa", porque muchas veces lo que no puede la "mía" lo hace "la otra" para la "misma" empresa.

"El secreto está en la masa", dicen los de la Telepizza, que por cierto, ésta es la historia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Telepizza

En resumen, la mejor manera de ganar dinero es trabajar para ti y para la competencia. De esa forma si consigues entrar, obtienes resultados. Y si no puedes entrar usas la competencia, y obtienes los mismos resultados.

Sé que esto, fuera del ámbito comercial, no se entiende, pero he tenido la suerte de tener este "chollo" momentáneo.
Avatar de Usuario
por
#238097
Ojo, que no estoy nada orgulloso con lo que hago. Lo estaría haciendo diseño y cálculo de partes mecánicas, por ejemplo, cobrando 1.200 euros/netos al mes, pero ya que me ha tocado estar en la calle, no me va a quedar más remedio que ganar dinero. Es sumamente fácil cobrar buena pasta en este trabajo y encima con un sueldo fijo bajo. El secreto es que la gente no debe tener la suficiente disciplina para trabajar cuando no es supervisado. Yo pienso que es eso. Estoy seguro.
Avatar de Usuario
por
#238127
Semejante forma tan facil de ganar pasata.......¿que hago yo aqui madrugando como un pringado?
Avatar de Usuario
por
#238128
Electric Man escribió:Semejante forma tan facil de ganar pasata.......¿que hago yo aqui madrugando como un pringado?


No te creas, que es más duro de lo que parece...El "pringao", soy yo. Esta mañana ya he tenido que enviar 2 mensaje de E-Mail a dos clientes, pero uno si me sale, puedo ganar más de 400 euros, lo cual no quiere decir que salga.
Avatar de Usuario
por
#238136
JMGV escribió:No te creas, que es más duro de lo que parece...El "pringao", soy yo. Esta mañana ya he tenido que enviar 2 mensaje de E-Mail a dos clientes, pero uno si me sale, puedo ganar más de 400 euros, lo cual no quiere decir que salga.

Estarás "eslomao" del esfuerzo :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#238137
manuelfr escribió:
JMGV escribió:No te creas, que es más duro de lo que parece...El "pringao", soy yo. Esta mañana ya he tenido que enviar 2 mensaje de E-Mail a dos clientes, pero uno si me sale, puedo ganar más de 400 euros, lo cual no quiere decir que salga.

Estarás "eslomao" del esfuerzo :mrgreen:


:cunao :cunao :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
por
#238140
JORDIM escribió:
manuelfr escribió:
JMGV escribió:No te creas, que es más duro de lo que parece...El "pringao", soy yo. Esta mañana ya he tenido que enviar 2 mensaje de E-Mail a dos clientes, pero uno si me sale, puedo ganar más de 400 euros, lo cual no quiere decir que salga.

Estarás "eslomao" del esfuerzo :mrgreen:


:cunao :cunao :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo


Aun digo más....

:cunao :cunao :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#238145
Negocio bueno el que tiene montado esta "subcontrata" de Endesa: http://www.elpais.com/articulo/espana/r ... nac_16/Tes
Avatar de Usuario
por
#238266
Hablando ahora más en serio: ¿qué os parece hacerse auditor energético? Me vino una circular enviada en colaboración con mi colegio para hacer un cursillo que "habilita" para ello (¿más habilitación que tener el título de II es necesario?).

Al final era para montárselo uno por su cuenta, pero te ayudan los 4 primeros meses o algo así con su cartera de clientes. ¿Cómo lo véis?
Avatar de Usuario
por
#238270
LuisM escribió:
JORDIM escribió:
manuelfr escribió:
JMGV escribió:No te creas, que es más duro de lo que parece...El "pringao", soy yo. Esta mañana ya he tenido que enviar 2 mensaje de E-Mail a dos clientes, pero uno si me sale, puedo ganar más de 400 euros, lo cual no quiere decir que salga.

Estarás "eslomao" del esfuerzo :mrgreen:


:cunao :cunao :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo


Aun digo más....

:cunao :cunao :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


Ya, y ¿las cuestas que hay que subir para llegar a ese cliente y conseguir su tarjeta y el nombre del jefe? Yo no busco en las páginas amarillas, yo voy allí, si reciben bien y si no, vuelvo otra vez. El telemarketing no me va.
Avatar de Usuario
por
#238271
JMGV escribió:Hablando ahora más en serio: ¿qué os parece hacerse auditor energético? Me vino una circular enviada en colaboración con mi colegio para hacer un cursillo que "habilita" para ello (¿más habilitación que tener el título de II es necesario?).

Al final era para montárselo uno por su cuenta, pero te ayudan los 4 primeros meses o algo así con su cartera de clientes. ¿Cómo lo véis?


Interesante.

Pero lo es más si tu producto puede ser hacerselas de forma gratuita a cambio de que contraten las mejoras a través tuyo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro