¿Es de mala educación hacer notar las faltas de ortografía? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#240621
chichas escribió:He traído a Julia con el coche => ¿De dónde LA traes? C.D. (Aquí un leísta diría LE en lugar de LA, pero *creo* que ya se considera correcto).
He traído muchos trastos a Julia => ¿Qué LE traes? C.I. (Aquí un laísta diría LA en lugar de LE).

Complemento directo suéle responder a "¿Qué *verbo?" (¿Qué traes? A Julia o los trastos). Siempre es un sustantivo (o sintagma nominal, que en gramática, es lo mismo).
Complemento indirecto suele responder a "¿A quién? o ¿Para quién?" (¿A quién traes los trastos? A Julia). Cuando el CD es una persona, suele traer confusión el "A quién". Siempre es una persona.

¿¿VEIS?? para mi ambas soluciones "suenan" bien.

Yo no puedo pararme a pensar si el pronombre es CD o CI. Por que no sabes a la velocidad que hablo. Esteso a mi lado un tartaja.
Avatar de Usuario
por
#240663
Valles escribió:
chichas escribió:He traído a Julia con el coche => ¿De dónde LA traes? C.D. (Aquí un leísta diría LE en lugar de LA, pero *creo* que ya se considera correcto).
He traído muchos trastos a Julia => ¿Qué LE traes? C.I. (Aquí un laísta diría LA en lugar de LE).

Complemento directo suéle responder a "¿Qué *verbo?" (¿Qué traes? A Julia o los trastos). Siempre es un sustantivo (o sintagma nominal, que en gramática, es lo mismo).
Complemento indirecto suele responder a "¿A quién? o ¿Para quién?" (¿A quién traes los trastos? A Julia). Cuando el CD es una persona, suele traer confusión el "A quién". Siempre es una persona.

¿¿VEIS?? para mi ambas soluciones "suenan" bien.

Yo no puedo pararme a pensar si el pronombre es CD o CI. Por que no sabes a la velocidad que hablo. Esteso a mi lado un tartaja.


Valles, a mí me pasa exactamente lo mismo que a ti. Somos leistas y, muchas veces, laistas.

Es algo a corregir, pero bueno, más se perdió en Cuba. :espabilao

Recuerdo que alguna que otra gran figura de las letras españolas era leista, por ejemplo mi adorado Enrique Jardiel Poncela :mira (Madrileño que era... es que el le/laismo está más que extendido por estas latitudes :? )
Avatar de Usuario
por
#240740
"Bueno, vamos a llevarnos bien porque si no aquí VAN a haber hondonadas de 'ostias" (en la película de Airbag el gallego dixit).

Debería haber dicho:

"Bueno, vamos a llevarnos bien porque si no aquí va a haber hondonadas de 'ostias".

Un error muy común.

Salud colegas
por
#240750
reivindicador escribió:"Bueno, vamos a llevarnos bien porque si no aquí VAN a haber hondonadas de 'ostias" (en la película de Airbag el gallego dixit).

Debería haber dicho:

"Bueno, vamos a llevarnos bien porque si no aquí va a haber hondonadas de 'ostias".

Un error muy común.

Salud colegas


Pues sí que es común el error. E imperdonable, porque si sujeto y predicado no concuerdan (apaga y vámonos).

Ahora bien, y digo yo que: ¿no será que el gallego se expresó bien, y en realidad quiso decir?: "vamos a llevarnos bien, porque si no aquí van a ver (ustedes) hondonadas de Hostias?
Avatar de Usuario
por
#240754
gonguma escribió:
reivindicador escribió:"Bueno, vamos a llevarnos bien porque si no aquí VAN a haber hondonadas de 'ostias" (en la película de Airbag el gallego dixit).

Debería haber dicho:

"Bueno, vamos a llevarnos bien porque si no aquí va a haber hondonadas de 'ostias".

Un error muy común.

Salud colegas


Pues sí que es común el error. E imperdonable, porque si sujeto y predicado no concuerdan (apaga y vámonos).

Ahora bien, y digo yo que: ¿no será que el gallego se expresó bien, y en realidad quiso decir?: "vamos a llevarnos bien, porque si no aquí van a ver (ustedes) hondonadas de Hostias?


Pocas ostias has recibido, gonguma, bien por ti,

Esas cuando vienen en hondonada no se ven.

Está claro, pues.

La "h" la suprimo por respeto a los creyentes. Eso es todo.

Salud colegas
por
#240759
reivindicador escribió:
Pocas ostias has recibido, gonguma, bien por ti,

Esas cuando vienen en hondonada no se ven.

Está claro, pues.

La "h" la suprimo por respeto a los creyentes. Eso es todo.

Salud colegas


Lo de la "h" lo apunto, buena consideración.
Avatar de Usuario
por
#240821
Hondonadas :nono
Andanadas :yep

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2



hondonada.

(De hondón).

1. f. Espacio de terreno hondo.





andanada.

(De andana1).

1. f. Descarga cerrada de toda una andana o batería de cualquiera de los dos costados de un buque. U. t. en sent. fig. Una andanada de improperios

2. f. Localidad cubierta y con diferentes órdenes de gradas, destinada al público en las plazas de toros.

3. f. andana (‖ orden de cosas puestas en línea).

4. f. coloq. Reprensión, reconvención agria y severa. Le soltó una andanada
Avatar de Usuario
por
#240900
¿Pero es que todavía queda alguien se crea que este lindo episodio admite corrección?

Salud colegas
Hope be clear enough
Avatar de Usuario
por
#241036
La que no sepa escribir, que no escriba. :usuario
Y si no, que aprenda, o se atenga a las consecuencias. :mira
:mrgreen: :cunao :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#241101
reivindicador escribió:¿Pero es que todavía queda alguien se crea que este lindo episodio admite corrección?

Salud colegas
Hope be clear enough

:partiendo2 :partiendo2
por
#253609
Para Enérgico:

gonguma escribió:
reivindicador escribió:
Pocas ostias has recibido, gonguma, bien por ti,

Esas cuando vienen en hondonada no se ven.

Está claro, pues.

La "h" la suprimo por respeto a los creyentes. Eso es todo.

Salud colegas


Lo de la "h" lo apunto, buena consideración.
Avatar de Usuario
por
#254007
A mi no me importa que se me corrija. La verdad es que cuando terminé el COU hacía muy poquitas faltas (que por ser de ciencias no estaba mal) pero con el tiempo se ve que todo pierde.
Aunque tambien es cierto que los "científicos" no estamos exentos de hacer faltas, un profesor que tuve en la universidad nos amenazaba en que si en un examen veía "Km" en lugar de "km" al referirse a un quilómetro le ponía un 0 como la copa de un pino, argumentaba que la unidad "Km", o sea "Kelvin metro" todavía estaba por inventar. En mi caso, como aparte de ser ingeniero soy medio médico, porqué tengo la letra de los médicos, sólo me falta la carrera, hacía las "K" lo más pequeñitas posible para que se notara que las hacía con minúscula.
Avatar de Usuario
por
#254068
Bekenise escribió:...un profesor que tuve en la universidad nos amenazaba en que si en un examen veía "Km" en lugar de "km" al referirse a un quilómetro le ponía un 0 como la copa de un pino, argumentaba que la unidad "Km", o sea "Kelvin metro" todavía estaba por inventar...
¡Que tontuna!, si fuese Kelvin por metro procede poner un punto en medio, ¿No?. Algo como K·m, siendo quisquillosos podríamos decir que esta mal si no se pone.
En fín, tontos los hay para todos los gustos. Curioso, es la primera vez que veo escrito quilómetro en vez de Kilómetro ;) , iba a corregirte pero es correcto por lo que leo.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#254087
¿Es de mala educación hacer notar las faltas de ortografía?

No sé, yo estoy haciendo la prueba: viewtopic.php?f=6&t=31876 :mrgreen:


Respecto a lo de la k de Kilo y la K de Kelvin... no me extraña que ese profesor se pusiera tan quisquilloso con el tema, es que en este santo país se pueden contar con los dedos de la mano la gente que escribe km, kg, etc, etc, de forma correcta :cabezazo

Por cierto, creo recordar hay una excepción respecto a que la k de Kilo sea minúscula, en el caso de Kcal me suena que era admisible utilizar la K mayúscula (tendría que revisar mi libro de Termodinámica para dar veracidad a ésto, pero creo estar casi seguro de que era así)

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro