Velocidad Límite (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#310482
MAZINGER escribió:Eres una romántica Sophie... :wink
Pero mirar las estrellas no vale pasta... todo lo que ha hecho el colega y lo que lleva alrededor digo yo que no es gratis... :cool2

Los telescopios tampoco crecen en los árboles... :burla
Avatar de Usuario
por
#310487
Según "comentaban", los resultados pueden dar datos para permitir la posibilidad de "eyecciones de emergencia" para astronautas o tripulantes de naves en órbita.

No es cualquier cosa... si con un sistema de impulsión en el traje, un tripulante de nave espacial pudiera retornar por sus propios medios a la Tierra, eso marcaría un hito en la conquista espacial. La posibilidad de hacer cortos trayectos que incluyan un retorno al planeta, sin vehículo. Sólo con un traje.
Podría ser útil para sistemas de emergencia o, qué se yo, algún tipo de aplicación en la que el retorno no requiriese un vehículo de reentrada (ensamblar un elemento en una nave, en la que dicho elemento actúe de nave de impulsión para la salida, y el retorno fuera sólo con traje).

Después de todo, este milenio el hombre debe superar su dependencia de la Tierra. Debemos iniciar la conquista del espacio. Y este tipo de acciones son importantes para conseguir datos que luego permitan desarrollos técnicos.
Avatar de Usuario
por
#310490
Servir no se si habrá servido para algo, pero pasta va a dar como para aburrir. Lo ha hecho una empresa privada por la pasta. Para mi, santo y bueno. Ellos arriesgaron. Les ha salido bien y se han forrado. Fin de la historia.
Avatar de Usuario
por
#310536
Qué importancia tiene que una empresa privada haya dado el dinero para la prueba, y que si gano dinero con la publicidad, si el gobierno, de cualquier país, no quiere o no puede financiar un evento como éste, pues que bueno que haya alguien que si lo aporte, lo importante es que se hizo, tal vez ahora no le veamos la utilidad pero habra alguien que en base a este evento se le ocurra alguna utilidad.
Cuando a Newton le cayó una manzana en la cabeza, cualquier otro la hubiera lanzado a un lado lamentándose del golpe, otro tal vez se la hubiera comido, pero coincidio el tiempo y el espacio para que fuera a él a quien le cayó y ya sabemos lo que paso después, todo sucede por algo, esperemos a ver los resultados en el futuro.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#340021
Si podeis buscar el video del ruso que tenia el anterior record de altura, lo primero que hace al llegar a tierra es fumarse un pitillo
Avatar de Usuario
por
#341373
josephporta escribió:Si podeis buscar el video del ruso que tenia el anterior record de altura, lo primero que hace al llegar a tierra es fumarse un pitillo


No sé que tiene de raro, yo hubiera hecho lo mismo, aunque seguramente hubiera tenido que pedir que me lo encendieran por el temblor de manos ajajaja
Avatar de Usuario
por
#341385
jose-mac escribió:No es cualquier cosa... si con un sistema de impulsión en el traje, un tripulante de nave espacial pudiera retornar por sus propios medios a la Tierra, eso marcaría un hito en la conquista espacial. La posibilidad de hacer cortos trayectos que incluyan un retorno al planeta, sin vehículo. Sólo con un traje.


En una reentrada (de emergencia o no) el problema no son los últimos 30.000 metros si no los primeros 370.000. Hay que frenar desde unos 24.000 km/h de velocidad orbital (depende del radio de la órbita) hasta los 1.000 del Felix y en ese "pequeño" frenazo se le hubiera chamuscado el culo mucho, mucho. A parte se hubiera tenido que procurar energía para poder frenar y energía para un buen ratito dependiendo de las Gs que quisiera soportar.

Como experimento está bien y me alegré de que no se diera la toña, su utilidad la veo bastante limitada, pero es cierto que por algo hay que empezar.

:majesty :majesty
Avatar de Usuario
por
#341386
JORDIM escribió:
jose-mac escribió:No es cualquier cosa... si con un sistema de impulsión en el traje, un tripulante de nave espacial pudiera retornar por sus propios medios a la Tierra, eso marcaría un hito en la conquista espacial. La posibilidad de hacer cortos trayectos que incluyan un retorno al planeta, sin vehículo. Sólo con un traje.


En una reentrada (de emergencia o no) el problema no son los últimos 30.000 metros si no los primeros 370.000. Hay que frenar desde unos 24.000 km/h de velocidad orbital (depende del radio de la órbita) hasta los 1.000 del Felix y en ese "pequeño" frenazo se le hubiera chamuscado el culo mucho, mucho. A parte se hubiera tenido que procurar energía para poder frenar y energía para un buen ratito dependiendo de las Gs que quisiera soportar.

Como experimento está bien y me alegré de que no se diera la toña, su utilidad la veo bastante limitada, pero es cierto que por algo hay que empezar.

:majesty :majesty


Nada que no se consiga abriendo un paraguas.
http://babtalks.files.wordpress.com/2013/03/poppins.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=zmO3jeQTJI0

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro