FOREX (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#312681
armoam escribió:A mi me interesa el tema, pero la verdad es que no he indagado demasiado en ello. Te refieres a comprar divisa a x dias o meses y en el momento en que el banco te va a dar la divisa que has pedido volverla a cambiar por €?
Creo que para obtener beneficios significativos hay que invertir mucha cantidad o bien esperar mucho tiempo...
Me interesa el tema, seguire este hilo. :pausa
Un saludo!

Muy básicamente sí, pero hay mejores maneras de gestionar tu capital y tus operaciones. Otro camino, a mi juicio más recomendable, es abrir una cuenta con un broker de confianza y utilizar su plataforma (la más conocida es el Metatrader) para gestionar tus operaciones y capital. A través de esta plataforma (software) puedes abrir/cerrar/modificar tus operaciones de forma inmediata.

La cantidad mínima a invertir en general son unos 250 $ (De momento solo practico con cuentas demo, idénticas a las reales pero sin presión psicológica), pero puedes apalancarte para trabajar con operaciones más grandes. Por ejemplo puedes abrir una cuenta con 250 $ y el broker te puede "ayudar" con más capital. Lo que se traduce en abrir una cuenta con 10.000 $ con un gran apalancamiento, lo cual es peligroso si no sabes porque en un segundo puedes perder los 250$, o doblar los 10000.

En cuanto a lo de esperar, pues depende, hay gente a la que le gusta operar a 5 minutos (escalpers), otros a 15 minutos, horas, días, semanas... Dependiendo de tu estrategia y de cómo te sientas cómodo.
Avatar de Usuario
por
#331078
Y 1 año después...

Bien, después de 1 año y 2 meses, de intenso (muy, muy intenso) estudio y aprendizaje, la conclusión es que el negocio de trader es duro pero muy lucrativo, más que el de ingeniero. Aunque me siento afortunado porque la ingeniería sigue pagando todas mis facturas y las de mi familia (y así pienso seguir haciéndolo), definitivamente incorporo esta actividad a mi negocio. En estos momentos estoy con la última prueba en cuenta demo, con unos jugosos beneficios constantes a final de mes, en breve real. Eso es todo amigos.

Me pareció justo ponerle un final (principio) a la historia.
por
#331080
A mi también me interesa el tema, hace poco que empecé a ver estrategias y a hacer mis pinitos en una cuenta demo... pero me falta todavía mucha formación para llegar a una cuenta real.

Podías contar un poco tu experiencia, en que se basa tu estrategia, que indicadores usas, stops/objetivos, tiempo que mantienes la operación abierta, porcentaje de operaciones positivas, el tiempo que te ocupa, como te formaste, por qué forex y no otro mercado, etc...

Si eres capaz de ganar regularmente con tu estrategia en la cuenta demo, adelante en real, a ver como afecta la presión psicológica...

Gracias y ¡mucha suerte!

:cheers
Avatar de Usuario
por
#331083
Killer_ escribió:A mi también me interesa el tema, hace poco que empecé a ver estrategias y a hacer mis pinitos en una cuenta demo... pero me falta todavía mucha formación para llegar a una cuenta real.

Podías contar un poco tu experiencia, en que se basa tu estrategia, que indicadores usas, stops/objetivos, tiempo que mantienes la operación abierta, porcentaje de operaciones positivas, el tiempo que te ocupa, como te formaste, por qué forex y no otro mercado, etc...

Si eres capaz de ganar regularmente con tu estrategia en la cuenta demo, adelante en real, a ver como afecta la presión psicológica...

Gracias y ¡mucha suerte!

:cheers

Mi experiencia, a bote pronto, es que he estado 12 meses estudiando y practicando sin descanso, literalmente. Ocho horas al día de mínimo, incluidos sábados, domingos y festivos, excepto el día 1/1/12 y algún otro. Después de 12 meses, ya tengo los fines de semana "libres". A mi también me queda recorrido para una cuenta real, pero veo el final del túnel.

¿Indicadores? No gracias, si quieres un buen consejo: quita todos tus indicadores, ya sé: no harás caso, yo tampoco lo hice. Utilizo la plataforma MT4. Mi estrategia basada en la de SonicR de FF. Utilizo el Price Action, el Volumen, SR y 2 EMAs (34 y 89). Cada operación consta de varias partes que voy abriendo con el tiempo. Mis operaciones suelen estar abiertas una media de una semana. El porcentaje de operaciones positivas 68%. Cómo me forme, como en casi todo en la vida: autodidacta, sin duda el peor de los caminos. Muchos vídeos, muchos libros (he tenido que ponerme al día con el inglés) y muchos foros. Forex porque no requiere tantos intermediarios: un broker, un portátil o tableta y yo, en vivo y en directo. También es cierto que es el mercado más manipulado del mundo, como mi estrategia se basa en seguir la pista a los Malditos Bastardos, puede que resulte más sencillo. Aunque en un futuro no descarto, bolsa española, americana o futuros. Las commodities no me atraen nada, el oro y la plata sí.

De nada, y mucho curro. Saludos
Avatar de Usuario
por
#331089
Contenido
fsi escribió:
Killer_ escribió:A mi también me interesa el tema, hace poco que empecé a ver estrategias y a hacer mis pinitos en una cuenta demo... pero me falta todavía mucha formación para llegar a una cuenta real.

Podías contar un poco tu experiencia, en que se basa tu estrategia, que indicadores usas, stops/objetivos, tiempo que mantienes la operación abierta, porcentaje de operaciones positivas, el tiempo que te ocupa, como te formaste, por qué forex y no otro mercado, etc...

Si eres capaz de ganar regularmente con tu estrategia en la cuenta demo, adelante en real, a ver como afecta la presión psicológica...

Gracias y ¡mucha suerte!

:cheers

Mi experiencia, a bote pronto, es que he estado 12 meses estudiando y practicando sin descanso, literalmente. Ocho horas al día de mínimo, incluidos sábados, domingos y festivos, excepto el día 1/1/12 y algún otro. Después de 12 meses, ya tengo los fines de semana "libres". A mi también me queda recorrido para una cuenta real, pero veo el final del túnel.

¿Indicadores? No gracias, si quieres un buen consejo: quita todos tus indicadores, ya sé: no harás caso, yo tampoco lo hice. Utilizo la plataforma MT4. Mi estrategia basada en la de SonicR de FF. Utilizo el Price Action, el Volumen, SR y 2 EMAs (34 y 89). Cada operación consta de varias partes que voy abriendo con el tiempo. Mis operaciones suelen estar abiertas una media de una semana. El porcentaje de operaciones positivas 68%. Cómo me forme, como en casi todo en la vida: autodidacta, sin duda el peor de los caminos. Muchos vídeos, muchos libros (he tenido que ponerme al día con el inglés) y muchos foros. Forex porque no requiere tantos intermediarios: un broker, un portátil o tableta y yo, en vivo y en directo. También es cierto que es el mercado más manipulado del mundo, como mi estrategia se basa en seguir la pista a los Malditos Bastardos, puede que resulte más sencillo. Aunque en un futuro no descarto, bolsa española, americana o futuros. Las commodities no me atraen nada, el oro y la plata sí.

De nada, y mucho curro. Saludos

Imagen
He dicho.
Avatar de Usuario
por
#331090
Antonio Alé escribió:
Contenido
fsi escribió:
Killer_ escribió:A mi también me interesa el tema, hace poco que empecé a ver estrategias y a hacer mis pinitos en una cuenta demo... pero me falta todavía mucha formación para llegar a una cuenta real.

Podías contar un poco tu experiencia, en que se basa tu estrategia, que indicadores usas, stops/objetivos, tiempo que mantienes la operación abierta, porcentaje de operaciones positivas, el tiempo que te ocupa, como te formaste, por qué forex y no otro mercado, etc...

Si eres capaz de ganar regularmente con tu estrategia en la cuenta demo, adelante en real, a ver como afecta la presión psicológica...

Gracias y ¡mucha suerte!

:cheers

Mi experiencia, a bote pronto, es que he estado 12 meses estudiando y practicando sin descanso, literalmente. Ocho horas al día de mínimo, incluidos sábados, domingos y festivos, excepto el día 1/1/12 y algún otro. Después de 12 meses, ya tengo los fines de semana "libres". A mi también me queda recorrido para una cuenta real, pero veo el final del túnel.

¿Indicadores? No gracias, si quieres un buen consejo: quita todos tus indicadores, ya sé: no harás caso, yo tampoco lo hice. Utilizo la plataforma MT4. Mi estrategia basada en la de SonicR de FF. Utilizo el Price Action, el Volumen, SR y 2 EMAs (34 y 89). Cada operación consta de varias partes que voy abriendo con el tiempo. Mis operaciones suelen estar abiertas una media de una semana. El porcentaje de operaciones positivas 68%. Cómo me forme, como en casi todo en la vida: autodidacta, sin duda el peor de los caminos. Muchos vídeos, muchos libros (he tenido que ponerme al día con el inglés) y muchos foros. Forex porque no requiere tantos intermediarios: un broker, un portátil o tableta y yo, en vivo y en directo. También es cierto que es el mercado más manipulado del mundo, como mi estrategia se basa en seguir la pista a los Malditos Bastardos, puede que resulte más sencillo. Aunque en un futuro no descarto, bolsa española, americana o futuros. Las commodities no me atraen nada, el oro y la plata sí.

De nada, y mucho curro. Saludos

Imagen
He dicho.

Esa sí que es buena Antonio. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Si un día llego a vestirme como ese pincelín, por favor, echadme del foro :cunao . Cuanto tiempo Antonio, un saludo :comunidad .
Avatar de Usuario
por
#331154
Hace no mucho que comenté en un hilo sobre abrir uno de invesiones, pero no se lleva mucho el tema aquí. Yo tuve suerte y me metí un poco en la bolsa en el repunte que tuvo en verano, incluse pille una burbuja de un par de días de Vertice 360 que me hizo ganar bastante pasta.

Ahora mismo estoy a medio-largo plazo y a punto de pasar todo a un fondo de inversión de plazo fijo. (Basado en obligaciones de estados). El tema del fores lo llegue a probar con un poco de dinero real, y la verdad es que no me llamo mucho. Era ir completamente a ciegas (más a ciegas que en la bolsa)

Por lo que comentas de un año (con gran dedicación de tiempo) para pasar a dinero real, no se si me compensará. Pero por favor, sigue poniendo tus experiencias. Yo le voy a pegar un repaso a esto:

¿Indicadores? No gracias, si quieres un buen consejo: quita todos tus indicadores, ya sé: no harás caso, yo tampoco lo hice. Utilizo la plataforma MT4. Mi estrategia basada en la de SonicR de FF. Utilizo el Price Action, el Volumen, SR y 2 EMAs (34 y 89). Cada operación consta de varias partes que voy abriendo con el tiempo. Mis operaciones suelen estar abiertas una media de una semana. El porcentaje de operaciones positivas 68%. Cómo me forme, como en casi todo en la vida: autodidacta, sin duda el peor de los caminos. Muchos vídeos, muchos libros (he tenido que ponerme al día con el inglés) y muchos foros. Forex porque no requiere tantos intermediarios: un broker, un portátil o tableta y yo, en vivo y en directo. También es cierto que es el mercado más manipulado del mundo, como mi estrategia se basa en seguir la pista a los Malditos Bastardos, puede que resulte más sencillo. Aunque en un futuro no descarto, bolsa española, americana o futuros. Las commodities no me atraen nada, el oro y la plata sí.


Y a ver si consigo averiguar de que hablas en algunos puntos (SoniR, EMAs...)

Lo que me atrae del forex son operaciones rápidas e intradía, junto con comisiones muy aceptables. (Los corretajes de la bolsa te obligan a operar con mucha pasta para rentabilidades).

Una pregunta estúpida, si trabajas con apalancamiento, es posible perder mas de las garantías depositadas? Es decir, si tienes 250$ es posible perder en 300$ en un desplome del mercado? Si el valor de la divisa o lo que estemos comprando cae bruscamente es posible que la orden STOP se ejecute demasiado tarde, o no?
Avatar de Usuario
por
#331160
Hola RDR, no es recomendable hace ningún tipo de inversión para probar suerte. Así es como la mayoría de la gente (no inversores) pierden su dinero. Cuidado con los fondos "basados en", los fondos del estado no son una garantía 100% y menos en estos tiempos, pero "basados"... Después de un año todavía no estoy en real, calculo que en unos 6 meses más acabaré las últimas pruebas. Si no eres trader de bolsa has ido a ciegas, como la mayoría, ese esparte del negocio.

Las inversiones compensan en función de su rentabilidad, EMO. Cualquier negocio requiere una inversión (bien en tiempo, bien en dinero), la relación riesgo/beneficio de esta para mi sí justifica la inversión (en este caso solo es tiempo, poco cotizado hoy en día). En mi trabajo solo tengo una manera de medir la rentabilidad €/h, no hay más. En mi caso he optado por este tipo de diversificación de mi negocio por varios motivos, los dos más importantes son que me permitiría trabajar con 70 años, siempre y cuando conserve mi salud mental; y que no me quita la libertad que ahora tengo.

Contestando a tu pregunta, el apalacamiento lo eliges tú, lo que te permite operar con mucho dinero que no es tuyo, pero también puedes perder más rápidamente. Una vez contratas con un broker, transfieres un depósito a tu cuenta. A continuación empiezas a operar. Por ejemplo, EURUSD lanzas una orden de compra de un lote de monedas cuando el cambio está a 1.35000, si el precio se queda ahí, ni ganas, ni pierdes. Si el precio sube, como estas en compra, tu deposito subirá. Pero si el tipo de cambio baja, tu deposito empezará a bajar y puede llegar hasta un punto en el que no te quede margen de maniobra (maldito MARGIN CALL) y el broker te cierra todas las operaciones. Con lo cual pierdes lo que inicialmente habías depositado, NO MÁS. Contestando a tu pregunta: NO.

Salud
por
#331164
Buenas,

Quería preguntarte que opinión te merece el asunto de las monedas virtuales, en concreto el bitcoin. Llevo un par de semanas pensando en comprar algunos pero entre que los sistemas de pago tipo OkPay no me convencen y que en los últimos días ha subido una barbaridad, al final no he comprado nada. Temo que se haya producido otra burbuja y que caiga su valor de repente.

Un saludo

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#331166
javierpinya, no soy ningún gurú, ni oráculo, cuidado. Si me gusta poco "jugar" con mi dinero, con el del resto menos.

Mi opinión personal al respecto es que si no sabes lo que haces, no lo hagas, y sobre todo, no lo hagas porquenosequienlohizoyganóunapasta. Ten presente que el dinero lo perderás tú, nadie más. Bitcoin, al igual que cualquier otro mercado está manipulado y debes comprender las reglas del mercado para operar con un MINIMO de seguridad. Todo lo demás es probar suerte. Bitcoin no me gusta, habiendo tantos mercados en los que operar/invertir ¿por qué voy a hacerlo en uno cuyo regulación y garantía es más que dudosa? Más valdría un depósito al 2-3%.

Mi consejo, no jueguen con el dinero, es mejor invertirlo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#331187
fsi escribió:Imagen
Esa sí que es buena Antonio. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Si un día llego a vestirme como ese pincelín, por favor, echadme del foro :cunao . Cuanto tiempo Antonio, un saludo :comunidad .


Conociendo como conozco en persona a fsi, me parto :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 es que me parto :partiendo2 :partiendo2 :cunao :cunao :cunao
por
#331188
Ok, gracias.

Pd: Aun no he visto Wall Street y tiene pinta de ser un peliculón, a ver su me aplico, jeje

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#331196
JORDIM escribió:
fsi escribió:Imagen
Esa sí que es buena Antonio. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Si un día llego a vestirme como ese pincelín, por favor, echadme del foro :cunao . Cuanto tiempo Antonio, un saludo :comunidad .


Conociendo como conozco en persona a fsi, me parto :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 es que me parto :partiendo2 :partiendo2 :cunao :cunao :cunao

:lol :lol
Avatar de Usuario
por
#331198
Completamente de acuerdo contigo en que si no eres trader vas a ciegas (en mayor o menor medida). También lo digo, que yo soy jóven y si hay un momento para arriesgar con el dinero (que todavía no es cuestión de vida o muerte para mí, aunque conozco el valor de sudar para ganarlo) es ahora.

El tema del forex me interesa, pero no tengo tiempo humano para dedicarle. De ahí mis posiciones en medio largo en bolsa. Sobre todo en fondos que es más despreocupado. Contando la rentabilidad y fiscalidad de los depósitos bancarios no me resultan atractivos. Prefiero ir metiendo todos los meses algo de dinero en los FI a modo de cuenta ahorro, con rentabilidades que van desde el, 13% anual (mixto) al 3 y pico (fijo)
Avatar de Usuario
por
#331304
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... BGEzFZmu0Q

"Las perdidas pueden ser mayores que las garantias aportadas" :alarma

A eso es lo que me refería yo antes! que no supe explicarlo bien.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro