- 26 Feb 2008, 19:55
#56589
Vale que los tipos de interés los marca el banco central europeo. Pero para eso está un gobierno, para conseguir que en tu país esa subida de tipos afecte lo menos posible.
Yo entiendo que un tipo de interés al 4.3% no es exagerado, lo que si entiendo que está demasiado alto es el precio de la vivienda, entonces lo que habría que hacer es activarlos mecanismo necesarios para evitar dichos precios por un lado, y por otro lado conseguir que el poder adquisitivo de los ciudadanos se el suficiente para poder soportar dichos precios.
He oído que lo que propone Mariano es liberalizar el suelo, esa medida no me da miedo, me da pánico, pues trabajo en una promotora, y puedo imaginar lo que sucedería si todo el suelo fuese urbanizable.
Lo que han de conseguir los políticos es que España, se un país competitivo en otros ámbitos, y conseguir que las empresas aquí instaladas no se vean en la necesidad de desplazarse a otros países. Me hago cargo de que eso no es fácil, pero ellos han de hacerse cargo de que su sueldo no es pequeño, así que lo justifiquen.
Por otro lado Jose Luís dice que la crisis es algo global, cosa que quizás le consuele a el, pero a mi no porque yo soy de los que opinan que el dinero es como la energía, ni se crea ni se destruye, solo que cambia de manos, y si en España hay menos dinero es porque ha salido fuera.
Para mi el tema clave es la educación, como he comentado alguna que otra vez, si tenemos estudiantes mediocres, tendremos profesionales mal preparados, y el tema no está en gastar más o menos, sino en hacerlo bien, porque he oído hace poco una propuesta que hizo chaves aquí en Andalucía como que iba a subvencionar con 600 euros a estudiantes que no aprobaban para que no abandonen los estudios, o algo así, y eso no es gastar mucho en educación, eso es despilfarrar en populismo.