Planes para la prosperidad del país (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#175215
te falta un detalle muyyyyyyyyyy importante, te olvidas que cada persona es de su madre y padre, no todos tiene la misma conciencia ni actitud frente a gobierno de un estado, ciudad, pueblo o comunidad de vecinos, no todos llegado el momento tendrá la conciencia de sacrificio por el bien común.
si todos fuéramos iguales en la conciencia colectiva CUALQUIER SISTEMA POLITICO ES VALIDO, el problema esta en que no es así asúmelo el hombre como especie e egoísta, destructiva con el entorno y consigo misma.
Ojo y repito ojo salvando las distancias es parecido a lo que tu dices el sistema a de los kibutz de Israel los cuales funcionan bien pero olvidaron ese detalle y han tenido que acordar sueldos y pagar a gente de fuera de la comunidad para recoger las cosechas por dos motivos
1 no había gente para ello
2 lo que habían se iban

cambiar u sistema es tal y como propones y desarrollas es un UTOPIA, los sistemas no se cambia de la noche a la mañana si no que se ADAPTAN por muy cerrado que sea el sistema, si no mira a los Chinos como si ven ver y han inventado ese contra sentido que es Comunismo adaptado el cual se esta empezando aceptar el propiedad privada si levantase la cabeza el chino que la lio se arma otra como la que armo.

haz caso a lo que te han dicho céntrate, hoy en día el pueblo con los organismos de gobierno es libre y democrático para elegir a sus representantes, OTRA COSA ES QUE NO TE GUSTEN Y QUE LOS QUE SE PRESENTAN PARA TAL MENESTER SON UNOS CARA DURAS E INCOMPETENTES yo al menos voto a acorde con mis ideas y cuando se gana me alegro y cuando se pierde acepto la condiciones del juego.
Avatar de Usuario
por
#175218
gsan escribió:te falta un detalle muyyyyyyyyyy importante, te olvidas que cada persona es de su madre y padre, no todos tiene la misma conciencia ni actitud frente a gobierno de un estado, ciudad, pueblo o comunidad de vecinos, no todos llegado el momento tendrá la conciencia de sacrificio por el bien común.
si todos fuéramos iguales en la conciencia colectiva CUALQUIER SISTEMA POLITICO ES VALIDO, el problema esta en que no es así asúmelo el hombre como especie e egoísta, destructiva con el entorno y consigo misma.
Ojo y repito ojo salvando las distancias es parecido a lo que tu dices el sistema a de los kibutz de Israel los cuales funcionan bien pero olvidaron ese detalle y han tenido que acordar sueldos y pagar a gente de fuera de la comunidad para recoger las cosechas por dos motivos
1 no había gente para ello
2 lo que habían se iban

cambiar u sistema es tal y como propones y desarrollas es un UTOPIA, los sistemas no se cambia de la noche a la mañana si no que se ADAPTAN por muy cerrado que sea el sistema, si no mira a los Chinos como si ven ver y han inventado ese contra sentido que es Comunismo adaptado el cual se esta empezando aceptar el propiedad privada si levantase la cabeza el chino que la lio se arma otra como la que armo.

haz caso a lo que te han dicho céntrate, hoy en día el pueblo con los organismos de gobierno es libre y democrático para elegir a sus representantes, OTRA COSA ES QUE NO TE GUSTEN Y QUE LOS QUE SE PRESENTAN PARA TAL MENESTER SON UNOS CARA DURAS E INCOMPETENTES yo al menos voto a acorde con mis ideas y cuando se gana me alegro y cuando se pierde acepto la condiciones del juego.



Todos estos cambios se deberían hacer muy lentamente (en caso de que se pudieran hacer, claro).

Creo saber cual iba a ser el fallo para su desarrollo: el obstruccionismo del propio sistema. Me explico.

Ahora tenemos gente que decide por nosotros. No siempre lo hacen mal, lo que ocurre es que hay tendencia a que, a pesar de que gobiernen un pueblo o un Estado, el hecho de habérsele elegido, les da unas prerrogativas o privilegios y puden tener tendencia a delinquir o a no "maximizar beneficios" pues no están muy estrechamente controlados.

Ya el solo hecho de que ellos decidan por sí mismo subirse sueldos, en qué cantidad, etc, es una carta blanca que le brinda la ciudadanía. No nos imaginamos que elegimos a un administrador de fincas para llevar una comunidad de vecinos y una vez que está ahí, él se pone el sueldo, sin embargo, nosotros delegamos y lo asuminos como parte del sistema y estamos de acuerdo en ello ¿?. Y como esto, muchas cosas más...

Sin embargo, entiendo que a pesar de la crítica, el sistema actual tiene una ventaja quizás (para este primer punto de administración local): que cuando hay que optar a tomar una decisión, ésta puede ser más rápida que si pasa por el trámite del control de una Junta de Vecinos. Quizás es el precio que tenemos que pagar. Eso es lo que decía Jcas y tenía razón: que muchas veces entre mucha gente nadie se pone de acuerdo, y en vez de una buena organización pasara a ser una especie de "comuna", y las cosas tienen que salir un poco por "decreto". Ése sería un gran problema y debería estudiarse muy profundamente, pues podría ser el principal defecto.

Sé que este punto, no se va a hacer, pues sería hacer un sistema en el que todos podríamos participar políticamente sin partidos políticos profesionales. Entiendo que siempre habría gente dispuesta a hacerlo, pero... no se hará. Es demasiado revolucionario así de sopetón. Quitar los influjos de los partidos políticos en este país sería muy fuerte, pero quizás, lo mejor. Así se evitarían favoritismos y comadreos. A pesar de ser una buena idea, y a pesar de que la mayoría lo viera con buenos ojos, no se va a hacer. Lo sé. Por lo menos hasta dentro de siglos. Lo he puesto para ver qué opinábamos y para mostrar un sistema de política sin partidos políticos, como demostración de un sistema anarcocapitalista.
por
#176241
JMGV, como decias en el primer post por que no puede funcionar un sistema anarcocapitalista???

No lei todo lo que pusiste en el Post, ni se tu posición política o económica, pero si defines como anarcocapitalismo como el sistema mas libre que tu conoces, creo que deverías ver mas mundo ( sin ofender), que da libertad? estoy contigo, pero que solo da libertad a los mas ricos o como vosotros decis a las células, ¿se llamaba asi no? en el que los trabajadores eran libres de ser explotados por su cacique, o morirse de hambre.

Que el sistema actual está caduco de acuerdo, que la solución es un capitalismo totalmente libre ( hasta de estado) es mas caduco todavía, es volver a la esclavitud.

Creo que tienes razon en lo de un sistema sin estado, pero también sin capital, el dinero como medio de pago o cobro, generador de pobreza y riqueza, es injusto, ya que no se le da valor al trabajo.
por
#176253
osca escribió:JMGV, como decias en el primer post por que no puede funcionar un sistema anarcocapitalista???

Que el sistema actual está caduco de acuerdo, que la solución es un capitalismo totalmente libre ( hasta de estado) es mas caduco todavía, es volver a la esclavitud.

Creo que tienes razon en lo de un sistema sin estado, pero también sin capital, el dinero como medio de pago o cobro, generador de pobreza y riqueza, es injusto, ya que no se le da valor al trabajo.


Porque no lo dices claro, tú lo que quieres es un sistema comunista. Una cosa es que esté caduco el actual modelo capitalista y otra es eliminar el capitalismo, que no es sino la propiedad privada de los medios de producción. ¿Cúal es el valor del trabajo? ¿El que diga Llamazares? El valor es subjetivo y vale lo que otras personas estén dispuestas a pagarte por el libremente en una relación entre iguales. Todo lo demás es y ha sido un fracaso total, no sólo en la teoría, sino además en la práctica. Y ahí vas a tener el enésimo ejemplo con Hugo Chávez, ya verás como queda Venezuela de aquí a unos años. Eso sin tener en cuenta como etá ya.
por
#176256
Siempre se critica a los EEUU, una veces con razón y otras sin ella. Lo que está claro es que esta gente siempre suelen ser los pioneros en casi todo y como era de esperar ya aparecen bastantes voces en contra del actual sistema de bancos centrales. Mientras en España los medios mamporreros le echan la culpa al neoliberalismo, que es lo mismo que inventarse un culpable.

http://www.libertaddigital.com/economia ... 276366568/
por
#176257
Ja ja ja, que tiene que ver lo que yo digo con el comunismo?? te olvidas que el comunismo se apoya en el estado??

Que tiene que ver llamazares con lo que yo digo?? y hugo chavez??

En Francia también estaba caduco el sistema feudal y que hicieron los franceses?? Dar mas poder o mas libertad al cacique???

Ya veo como está venezuela, cuba, china, corea del norte, pero.... y el resto?? estados unidos, alemania, irlanda, suecia y españa.... están/estamos bien?? Y dentro de unos años???

Es mejor el anarcocapitalismo que el comunismo?? Si me contestas que si, te cuento una cosa...
por
#176258
Agrospira no me deja ver tu enlace, mi ordenador no me deja entrar en páginas de periodismo basura.
por
#176265
osca escribió:Ja ja ja, que tiene que ver lo que yo digo con el comunismo?? te olvidas que el comunismo se apoya en el estado??

Que tiene que ver llamazares con lo que yo digo?? y hugo chavez??

En Francia también estaba caduco el sistema feudal y que hicieron los franceses?? Dar mas poder o mas libertad al cacique???

Ya veo como está venezuela, cuba, china, corea del norte, pero.... y el resto?? estados unidos, alemania, irlanda, suecia y españa.... están/estamos bien?? Y dentro de unos años???

Es mejor el anarcocapitalismo que el comunismo?? Si me contestas que si, te cuento una cosa...


Bueno, pues mi argumentación iba dirigida contra el comunismo/socialismo, como por otra parte tú no has argumentado nada tengo que deducir tus ideas sobre la base de que no quieres una sociedad capitalista. Lo habitual por mi experiencia personal es que quien defienda esto sea comunista. Ahora bien, si dices que no eres comunista, pero tampoco expones ninguna idea, pues sólo me queda deducir que eres un anarquista.

Supongo que sabrás que el liberalismo no consiste en darle libertad a los caciques y oprimir a los siervos, porque por definición en un sistema liberal no cabrían ni los unos ni los otros.

Respondiendo a tu pegunta te diré que ni una cosa ni la otra. El anarcocapitalismo no deja de ser un constructo teórico con muchas limitaciones que no comparto, mientras el comunismo hace ya mucho tiempo que dejo de tener validez teórica, casi desde su nacimiento debido a la aparición del concepto de utilidad marginal, y sus experiecias reales han sido a cada cual más penosa.
Última edición por agropisra el 31 Jul 2009, 22:27, editado 2 veces en total
por
#176268
osca escribió:Agrospira no me deja ver tu enlace, mi ordenador no me deja entrar en páginas de periodismo basura.



Esto es una falacia "ad hominem" porque puede ser que el diario sea una basura como tú dices, pero desde luego el contenido de la noticia donde se recogen algunas citas textuales me sirve como premisa para mi argumento, que es lo importante aquí y no tu parecer sobre dicho diario. Para que lo entiendas, que califiques a ese diario de basura no refuta nada de lo que he expuesto, intentas refutarlo aparentemente, matando al mensajero, pero eso sólo funciona en las discusiones ante un auditorio donde se presume que el susodicho esta compuesto por personas con una limitada capacidad intelectual. Quizás este acostumbrado a otro tipo de auditorios y de interlocutores. Desde luego aquí te equivocas de estrategia y de auditorio, además de mostrar una escasa educación unida a una limitada capacidad argumentativa y de disposición para el debate. Asi que no voy a perder más el tiempo respondiendo a tus mensajes porque no eres la persona apropiada para ello.
Avatar de Usuario
por
#176287
osca escribió:Es mejor el anarcocapitalismo que el comunismo?? Si me contestas que si, te cuento una cosa...


No es que sea mejor o peor. El comunismo es inviable y de hecho, al final, el experimento en la ex-URSS, demostró lo que ya se decía con el cálculo económico de Von Mises.

Para informarte mejor, debes de leer (si no lo has hecho ya) lo que significó la N.E.P (Nueva Política Económica) que promulgó Lenin en 1.921, pues vio que el "comunismo" se le iba de las manos y era inviable. Esta política era un retroceso al capitalismo, pues si no se le echaba todo el mundo encima.

Por otra parte, el anarcocapitalismo es un sistema que se ha forjado recientemente a nivel filósofico y económico, en torno a los años 50 del siglo XX, intentándose dar una evolución al liberalismo del siglo XIX con el lema del laissez-faire tendente a excluir al estado de su incompetencia e inefciacia intrínsecas, mediante la privatización de todas las empresas y funciones públcias por entenderse que en manos privadas generaría mayor riqueza y bienestar. El hecho de que en el siglo XIX hubo una explotación brutal de las clases trabajadora, no tiene porqué darse en nuestra sociedad actual ni futura. No obstante, este sistema no se podría realizar brúscamente pues es un sistema para llevar a cabo a nivel mundial y en estos momentos, el mundo, entiendo, no está preparado. De esta forma funcionaría el librecambio mundial, no existirían barreras arancelarias, el ciudadano sería del mundo, existirían patrias y gobiernos de los ciudadanos y las clases medias se verían favorecidas, junto con las clases más bajas. No existe ninigún tratado o libro que yo haya leído sobre cómo sería esa organización política. A mí se me ocurrió perfilar aquí algunos puntos, pero veo que el interés no es muy grande en buscar planes para ver si seríamos capaces de sacar al país adelante, salvo agrospira y yo. Por lo tanto, veo que el resto de foreros está de acuerdo con nuestro sistema actual...
Avatar de Usuario
por
#176303
la privatización de todas las empresas y funciones públcias por entenderse que en manos privadas generaría mayor riqueza y bienestar.( de todo lo que se ha privatizado hace unos años es este pais que ha funcionado bien y que es lo que no esta reciviendo dinero del estado en modo de ayudas o de la UE) El hecho de que en el siglo XIX hubo una explotación brutal de las clases trabajadora,(si se da el poder al dinero?? la opresion al trabajador volvera) no tiene porqué darse en nuestra sociedad actual ni futura( eso no me lo creo que se lo digan a los paises del 3º mundo a ver que opinan de las empresas privadas y de sus devastadores efectos) No obstante, este sistema no se podría realizar brúscamente pues es un sistema para llevar a cabo a nivel mundial y en estos momentos, el mundo, entiendo, no está preparado. De esta forma funcionaría el librecambio mundial, no existirían barreras arancelarias, el ciudadano sería del mundo, existirían patrias y gobiernos de los ciudadanos y las clases medias se verían favorecidas, junto con las clases más bajas ( esto es lo peor ni dices que pasara con las clases ricas tendran mas dinero sin duda). No existe ninigún tratado o libro que yo haya leído sobre cómo sería esa organización política. A mí se me ocurrió perfilar aquí algunos puntos, pero veo que el interés no es muy grande en buscar planes para ver si seríamos capaces de sacar al país adelante, salvo agrospira y yo. Por lo tanto, veo que el resto de foreros está de acuerdo con nuestro sistema actual..( no estoy para nada conforme con el sistema actual ni mucho mensos, soy de los mas criticos con el por la condicion humana no por el sistema, que como todo sistema politico incluido el que tu defiendes desde el punto de vista son ideales si y aunque no te lo creas todos son ideales y una utopia en su practiac mas pura).[/quote]


tu sistema es quizas el que menos me guste puesto que al individuo no hay que darle libertad total, que seria una partida de cartas si reglas????
libertad dentro de unas reglas, para todos.
en ese sistema el hombre seria un esclavo del dinero, y la corrupcion que tu criticas tanto seria mas acusada aun mas el sistema que mencionas es la consecuencia de la crisis libertad al capital consecuencia voraz del mercado tu cres que se podian pagar 60 millones de los de antes e hipotecarte de por vida por que nadie puso limites a esos constructores esto es solo un ejemplo, se han vendido empresas y privatizado otras de forma escandalosa por que serian mas rentables jajaja, y ahora que por culpa de sus compradores y gestores van mal se pide responsabilidades al estado no crees que esto es un poco hipocrita, pero no libertadad por un tubo anarquia no es asi?? dime de un pais que tenga como sistema la anarquia y funcione????? y tu dices que seria un sistema a nivel mundial????
Avatar de Usuario
por
#176306
gsan escribió:la privatización de todas las empresas y funciones públcias por entenderse que en manos privadas generaría mayor riqueza y bienestar.( de todo lo que se ha privatizado hace unos años es este pais que ha funcionado bien y que es lo que no esta reciviendo dinero del estado en modo de ayudas o de la UE) El hecho de que en el siglo XIX hubo una explotación brutal de las clases trabajadora,(si se da el poder al dinero?? la opresion al trabajador volvera) no tiene porqué darse en nuestra sociedad actual ni futura( eso no me lo creo que se lo digan a los paises del 3º mundo a ver que opinan de las empresas privadas y de sus devastadores efectos) No obstante, este sistema no se podría realizar brúscamente pues es un sistema para llevar a cabo a nivel mundial y en estos momentos, el mundo, entiendo, no está preparado. De esta forma funcionaría el librecambio mundial, no existirían barreras arancelarias, el ciudadano sería del mundo, existirían patrias y gobiernos de los ciudadanos y las clases medias se verían favorecidas, junto con las clases más bajas ( esto es lo peor ni dices que pasara con las clases ricas tendran mas dinero sin duda). No existe ninigún tratado o libro que yo haya leído sobre cómo sería esa organización política. A mí se me ocurrió perfilar aquí algunos puntos, pero veo que el interés no es muy grande en buscar planes para ver si seríamos capaces de sacar al país adelante, salvo agrospira y yo. Por lo tanto, veo que el resto de foreros está de acuerdo con nuestro sistema actual..( no estoy para nada conforme con el sistema actual ni mucho mensos, soy de los mas criticos con el por la condicion humana no por el sistema, que como todo sistema politico incluido el que tu defiendes desde el punto de vista son ideales si y aunque no te lo creas todos son ideales y una utopia en su practiac mas pura).



tu sistema es quizas el que menos me guste puesto que al individuo no hay que darle libertad total, que seria una partida de cartas si reglas????
libertad dentro de unas reglas, para todos.
en ese sistema el hombre seria un esclavo del dinero, y la corrupcion que tu criticas tanto seria mas acusada aun mas el sistema que mencionas es la consecuencia de la crisis libertad al capital consecuencia voraz del mercado tu cres que se podian pagar 60 millones de los de antes e hipotecarte de por vida por que nadie puso limites a esos constructores esto es solo un ejemplo, se han vendido empresas y privatizado otras de forma escandalosa por que serian mas rentables jajaja, y ahora que por culpa de sus compradores y gestores van mal se pide responsabilidades al estado no crees que esto es un poco hipocrita, pero no libertadad por un tubo anarquia no es asi?? dime de un pais que tenga como sistema la anarquia y funcione????? y tu dices que seria un sistema a nivel mundial????


La anarquía es lo que existe ahora: gobiernos no produciendo, dando instrucciones sin conocimiento del mercado, redistribuyendo sin planificar.

El futuro no es anarquía: el hombre de negocios dirigirá desde la sombra, y los gobiernos serán marionetas como hoy en día son los reyes en las monarquías democráticas...
Última edición por JMGV el 02 Ago 2009, 21:18, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176307
gsan escribió:la privatización de todas las empresas y funciones públcias por entenderse que en manos privadas generaría mayor riqueza y bienestar.( de todo lo que se ha privatizado hace unos años es este pais que ha funcionado bien y que es lo que no esta reciviendo dinero del estado en modo de ayudas o de la UE) El hecho de que en el siglo XIX hubo una explotación brutal de las clases trabajadora,(si se da el poder al dinero?? la opresion al trabajador volvera) no tiene porqué darse en nuestra sociedad actual ni futura( eso no me lo creo que se lo digan a los paises del 3º mundo a ver que opinan de las empresas privadas y de sus devastadores efectos) No obstante, este sistema no se podría realizar brúscamente pues es un sistema para llevar a cabo a nivel mundial y en estos momentos, el mundo, entiendo, no está preparado. De esta forma funcionaría el librecambio mundial, no existirían barreras arancelarias, el ciudadano sería del mundo, existirían patrias y gobiernos de los ciudadanos y las clases medias se verían favorecidas, junto con las clases más bajas ( esto es lo peor ni dices que pasara con las clases ricas tendran mas dinero sin duda). No existe ninigún tratado o libro que yo haya leído sobre cómo sería esa organización política. A mí se me ocurrió perfilar aquí algunos puntos, pero veo que el interés no es muy grande en buscar planes para ver si seríamos capaces de sacar al país adelante, salvo agrospira y yo. Por lo tanto, veo que el resto de foreros está de acuerdo con nuestro sistema actual..( no estoy para nada conforme con el sistema actual ni mucho mensos, soy de los mas criticos con el por la condicion humana no por el sistema, que como todo sistema politico incluido el que tu defiendes desde el punto de vista son ideales si y aunque no te lo creas todos son ideales y una utopia en su practiac mas pura).



tu sistema es quizas el que menos me guste puesto que al individuo no hay que darle libertad total, que seria una partida de cartas si reglas????
libertad dentro de unas reglas, para todos.
en ese sistema el hombre seria un esclavo del dinero, y la corrupcion que tu criticas tanto seria mas acusada aun mas el sistema que mencionas es la consecuencia de la crisis libertad al capital consecuencia voraz del mercado tu cres que se podian pagar 60 millones de los de antes e hipotecarte de por vida por que nadie puso limites a esos constructores esto es solo un ejemplo, se han vendido empresas y privatizado otras de forma escandalosa por que serian mas rentables jajaja, y ahora que por culpa de sus compradores y gestores van mal se pide responsabilidades al estado no crees que esto es un poco hipocrita, pero no libertadad por un tubo anarquia no es asi?? dime de un pais que tenga como sistema la anarquia y funcione????? y tu dices que seria un sistema a nivel mundial????[/quote]
JMGV escribió:
gsan escribió:la privatización de todas las empresas y funciones públcias por entenderse que en manos privadas generaría mayor riqueza y bienestar.( de todo lo que se ha privatizado hace unos años es este pais que ha funcionado bien y que es lo que no esta reciviendo dinero del estado en modo de ayudas o de la UE) El hecho de que en el siglo XIX hubo una explotación brutal de las clases trabajadora,(si se da el poder al dinero?? la opresion al trabajador volvera) no tiene porqué darse en nuestra sociedad actual ni futura( eso no me lo creo que se lo digan a los paises del 3º mundo a ver que opinan de las empresas privadas y de sus devastadores efectos) No obstante, este sistema no se podría realizar brúscamente pues es un sistema para llevar a cabo a nivel mundial y en estos momentos, el mundo, entiendo, no está preparado. De esta forma funcionaría el librecambio mundial, no existirían barreras arancelarias, el ciudadano sería del mundo, existirían patrias y gobiernos de los ciudadanos y las clases medias se verían favorecidas, junto con las clases más bajas ( esto es lo peor ni dices que pasara con las clases ricas tendran mas dinero sin duda). No existe ninigún tratado o libro que yo haya leído sobre cómo sería esa organización política. A mí se me ocurrió perfilar aquí algunos puntos, pero veo que el interés no es muy grande en buscar planes para ver si seríamos capaces de sacar al país adelante, salvo agrospira y yo. Por lo tanto, veo que el resto de foreros está de acuerdo con nuestro sistema actual..( no estoy para nada conforme con el sistema actual ni mucho mensos, soy de los mas criticos con el por la condicion humana no por el sistema, que como todo sistema politico incluido el que tu defiendes desde el punto de vista son ideales si y aunque no te lo creas todos son ideales y una utopia en su practiac mas pura).



tu sistema es quizas el que menos me guste puesto que al individuo no hay que darle libertad total, que seria una partida de cartas si reglas????
libertad dentro de unas reglas, para todos.
en ese sistema el hombre seria un esclavo del dinero, y la corrupcion que tu criticas tanto seria mas acusada aun mas el sistema que mencionas es la consecuencia de la crisis libertad al capital consecuencia voraz del mercado tu cres que se podian pagar 60 millones de los de antes e hipotecarte de por vida por que nadie puso limites a esos constructores esto es solo un ejemplo, se han vendido empresas y privatizado otras de forma escandalosa por que serian mas rentables jajaja, y ahora que por culpa de sus compradores y gestores van mal se pide responsabilidades al estado no crees que esto es un poco hipocrita, pero no libertadad por un tubo anarquia no es asi?? dime de un pais que tenga como sistema la anarquia y funcione????? y tu dices que seria un sistema a nivel mundial????


La anarquía es lo que existe ahora: gobiernos no produciendo, dando instrucciones sin conocimiento del mercado, redistribuyendo sin planificar.

El futuro no es anarquía: el hombre de negocios dirigirá desde la sombra, y los gobiernos serán marionetas como hoy en día son los reyes en las monarquías democráticas...
Avatar de Usuario
por
#176327
creo que leer tantos libros estan cegando tu prespectiva de la realidad y como te ha comentado otros compañeros no contestas a la preguntas que te he echo. cada vez que te sientes atacado te sales por peteneras creo que tienes poco "talante" para debatir y leer lo que escribinos los demas.
no eres capaz de argumetar mas que lo utopico y mezclas cosas y la ultima llamar a un sistema democratico anarquia, y definirlo como el hombre de negocios dirigirá desde la sombra, y los gobiernos serán marionetas como hoy en día son los reyes en las monarquías democráticas... eso se llama demagogia "sólo funciona en las discusiones ante un auditorio donde se presume que el susodicho esta compuesto por personas con una limitada capacidad intelectual."
hombre si hasta hace poco en otro post defiendes tu sistema y lo llamas anarcocapitalismo si defines la democracia como antes no quiero pensar como defienes esto.
al ser humano por naturaleza e instinto le atrae el poder que unido al dinero da como consecuencia el mejor argumento para llevar adelante las mayores atrocidades desde el punto de vista social y politico, y tu pretendes y defiendes esto mas la anarquia????????? :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo o acaso no te acuerdas de la definicion de la anarquia y de capitalismo pues te las resumo via libres para hacer lo que quieras como quieras y con los bolsillos llenos.
Avatar de Usuario
por
#176336
Vaya, he estado unos días fuera y veo que este foro se ha convertido en un debate de letras.

Yo creía que nosotros (los de ciencias) aplicamos el método científico, y las demostraciones matemáticas, para diseñar los elementos que necesitamos, pero esto ha degenerado en el eterno y caduco debate de comunistas, anarquistas, y demás zarandajas filosóficas.

Si alguno ha tenido la suerte de tener un profesor de historia competente (yo sí), habrá aprendido que la humanidad, a lo largo de su existencia se ha hido organizando de diversas maneras, y siempre adaptadas a su estado de la técnica y los recursos de su entorno.
- Neolítico : tribu.
- Edad antígua: Imperios religiosos (Egipto, Siria) , estados nación (Grecia), Imperios militares (Roma).
- Edad media: Feudalismo.
- Renacimiento: Estados absolutistas.
- Revolución industrial: Estados burgueses.
- Edad moderna: Capitalismo, nacionalismo.
- Actualidad: Capitalismo globalizado (por la enorme mejora de las comunicaciones y el transporte)

Y en un futuro: Vete tú a saber que sistema será el que se improndrá. Según la tecnología, los recusos, etc, se harán las leyes, y se organizará la sociedad.

Pero lo que es seguro es que los ideologías del siglo IXX y del siglo XX (comunismo, arnaquismo, etc), no marcará la organización de la sociedad del siglo XXI. Tampoco lo harán las ideas de un gran pensador o estadista, no. Lo hará la sociedad en su adaptacion contínua a su entorno (darwinismo).

En resumen, yo creo que la sociedad cambia y evoluciona más en función de la tecnología disponible, que de las ideas de filósofos, reyes, presidentes y demás gente de letras.

LA SOCIEDAD LA HACEMOS CAMBIAR LOS INGENIEROS, NO LOS POLÍTICOS.

Saludos

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro