- 30 Sep 2014, 10:14
#344095
Hola.
A pesar de que hace un tiempo había un tema sobre la independencia de Cataluña, abro este, y pido al moderador y al administrador que no lo fusionen con el anterior, porque aquel se extendió durante páginas y páginas, y acabó como el rosario de la aurora (hasta que quedó cerrado).
Los antecedentes son los siguientes (por no retrasarnos hasta el pleistoceno, empiezo resumiendo muy brevemente desde la transición):
Cataluña ha vivido integrada en España desde que España es la España actual. Es decir, desde la transición.
Tanta importancia tiene la integración de Cataluña dentro de España, que toda la estructura administrativa española se ha diseñado para dar cabida a lo que usualmente se conoce como "las nacionalidades históricas". Así se ha formado la España de las autonomías.
La cosa ha funcionado más o menos bien, con diversos tiras y aflojas, hasta 2011.
Ese año se redactó un nuevo Estatut (nota: Estatut que no parece que fuera muy demandado por la sociedad, y que fue votado por menos del 50% de la población).
Este fue modificado por el Constitucional, porque consideraba que algunos puntos eran inconstitucionales, aunque la inmensa mayoría de su texto, quedó intacto.
Esto, al parecer, fue una especie de espoleta que, o bien de forma espontánea, o bien de forma estratégicamente dirigida, sirvió para activar un sentimiento de desafección hacia España.
De este modo, en 2011, en la Diada, apenas participaron entre 10 mil y 20 mil personas.... pero en la Diada de 2012, según dicen, participaron más de un millón de personas.
Hay que decir que se suele decir que es una iniciativa de la "sociedad civil", pero es difícil de creer que la gente se organice tan bien de forma espontánea. Es razonable pensar que hubo un trabajo muy inteligente y certero, en el que "alguien", organizó a miles de pequeñas asociaciones de todo tipo, y en la televisión pública catalana, y los medios informativos catalanes, hicieron una gran promoción del tema.
Sin embargo, parece que interese resaltar que todo ha salido de forma espontanea de la sociedad.
Todo esto, unido a la crisis económica, hizo que el 2012, naciera un proceso soberanista del que nadie había oido hablar nunca antes.
CiU había tenido siempre una política de "el peix al cove" (sería algo así como "el ascua a su sardina", o sea, usar el sentimiento nacionalista para conseguir mejoras y así apaciguar dicho sentimiento). Sin embargo, han dado un giro radical a su discurso, y ahora es una coalición abiertamente independentista.
Han planteado una estrategia basada, por lo que conocemos, en aprobar una consulta con dos preguntas, y una fecha, e informar de ello al gobierno central (suelen poner como ejemplo a Escocia.... pero lo de escocia fue una negociación de años, en los que se planificó el referendum varios años después de las primeras conversaciones, y se pactaron las decisiones... en Cataluña, no se ha negociado, sino que se ha ido con un hecho consumado).
Tras eso, pidieron al congreso que se diera al gobierno autonómico la capacidad de convocar el referendum. El congreso lo rechazó.
Tras eso, para dotar de legalidad al tema, han aprobado una ley de consultas, cambiando la palabra "referendum" por "consulta", aunque sabían que sería recurrida, y por tanto, suspendida.
Y ahí estamos ahora.
Todo esto es lo que sabemos.
También sabemos (o intuimos), que los estrategas de todo esto, no son tontos, y sabían que al día siguiente de la consulta, se iba a suspender.
Además, se está poniendo en marcha la maquinaria del estado, y ahora se ha informado a todos los funcionarios que, si colaboran con la consulta, serán inhabilitados, y perderán su plaza.
Rubalcaba dijo una vez "si le echas un pulso al Estado, gana el Estado".
Todo esto, lo saben estos estrategas.... por tanto, esto debía estar ya previsto, y estar en el guión de los acontecimientos....
¿y ahora qué?
¿cómo pensáis que seguirá la cosa?
A mí me da la sensación de que estamos delante de una partida de ajedrez, y que somos unos peones que no nos enteramos demasiado bien de qué se está cociendo. De cuales son los objetivos.
De si esta es una partida planificada para dar un golpe de mano este mismo año, o para crear un sentimiento que se materialice en algo que suceda en el futuro, o dentro de 30 años.
O tal vez sea más simple, y sólo es una estrategia para que el pueblo de Cataluña vea a Mas como un líder, y no como un fracasado, y así recuperar un gobierno que, según las estadísticas, perderá con toda probabilidad en las próximas autonómicas.
¿creéis que esto es en realidad son los pasos previos ante una carrera de fondo cuyo objetivo está planificado para dentro de varios años?
¿que son idiotas, y no saben qué va a pasar?
¿que va a haber una rebelión institucional, y van a tratar que la independencia sea un hecho consumado, y cuando el estado quiera hacer algo, no pueda haber marcha atrás? (esta me parece absurda).
¿que sólo es estrategia electoral?
¿opiniones?
Audentes Fortuna Iuvat