A las Universidades se accede, por norma general, por la puerta de atrás. Me explico:
Acabas la carrera en una Universidad en concreto.
Luego, por ejemplo, puedes entrar directamente en un Grupo de Investigación o en un departamente como Becario o como personal contratado temporal de esa Universidad. Normalmente, el responsable del grupo hará una selección personal entre los aspirantes. Aquí los criterios pueden no ser objetivos, obviamente.
A continuación publican el contrato o beca en la página de la Universidad con unos requisitos que cumple el tío seleccionado "extraoficialmente". (Se publica porque es obligatorio, vamos...) - Aunque la comisión de selección es ajena al departamento, por lo tanto todavía es posible quitar esa beca o contrato al seleccionado, pero lógicamente no serías la persona "electa" por el responsable...
Luego para ser funcionario de carrera (hay que ser doctor) en la Universidad no tengo mucha idea, pero tiene pinta de chanchullazo ya que tiene que haber un tribunal formado por la gente del departamento, yo lo veo como un tema más bien "político", aunque hay que tener un buen CV investigador y hay muuuuucha competencia de gente muy máquina...
Un profesional ajeno a la Universidad tiene la posibilidad de acceder como profesor asociado, acreditando experiencia en entidades privadas bla, bla... y sería el primer paso hacia una posible plaza, conociendo a la gente del departamento (obligatoriamente haciendo un doctorado para tener plaza fija)...
No sé, yo veo con menos dificultad el meterte en un partido, empezar a hablar y hacerte notar e intentar llegar a ser el alcalde de tu pueblo
Acabas la carrera en una Universidad en concreto.
Luego, por ejemplo, puedes entrar directamente en un Grupo de Investigación o en un departamente como Becario o como personal contratado temporal de esa Universidad. Normalmente, el responsable del grupo hará una selección personal entre los aspirantes. Aquí los criterios pueden no ser objetivos, obviamente.
A continuación publican el contrato o beca en la página de la Universidad con unos requisitos que cumple el tío seleccionado "extraoficialmente". (Se publica porque es obligatorio, vamos...) - Aunque la comisión de selección es ajena al departamento, por lo tanto todavía es posible quitar esa beca o contrato al seleccionado, pero lógicamente no serías la persona "electa" por el responsable...
Luego para ser funcionario de carrera (hay que ser doctor) en la Universidad no tengo mucha idea, pero tiene pinta de chanchullazo ya que tiene que haber un tribunal formado por la gente del departamento, yo lo veo como un tema más bien "político", aunque hay que tener un buen CV investigador y hay muuuuucha competencia de gente muy máquina...
Un profesional ajeno a la Universidad tiene la posibilidad de acceder como profesor asociado, acreditando experiencia en entidades privadas bla, bla... y sería el primer paso hacia una posible plaza, conociendo a la gente del departamento (obligatoriamente haciendo un doctorado para tener plaza fija)...
No sé, yo veo con menos dificultad el meterte en un partido, empezar a hablar y hacerte notar e intentar llegar a ser el alcalde de tu pueblo


