¿Copiabas en los exámenes de la carrera? ¿Cómo copiabas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#94044
Ahora que recuerdo, una amiga mía de la universidad empezó apuntandose unas cuantas formulillas en la palma de la mano, ya sabeis: pilot negro... en pleno julio... no es que le sudaran las manos, es que cuando ya dejó de usarlas se olvidó de ellas y se apoyó la cara en la palma de la mano. A la salida del examen su frente lo decía todo.... :cabezazo
por
#94049
isolda escribió:Ahora que recuerdo, una amiga mía de la universidad empezó apuntandose unas cuantas formulillas en la palma de la mano, ya sabeis: pilot negro... en pleno julio... no es que le sudaran las manos, es que cuando ya dejó de usarlas se olvidó de ellas y se apoyó la cara en la palma de la mano. A la salida del examen su frente lo decía todo.... :cabezazo


Que buenooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#94062
diseñator escribió:
isolda escribió:Ahora que recuerdo, una amiga mía de la universidad empezó apuntandose unas cuantas formulillas en la palma de la mano, ya sabeis: pilot negro... en pleno julio... no es que le sudaran las manos, es que cuando ya dejó de usarlas se olvidó de ellas y se apoyó la cara en la palma de la mano. A la salida del examen su frente lo decía todo.... :cabezazo


Que buenooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo


Salir de un examen con las fórmulas de Navier-stokes en la frente no tiene precio... :cunao :cunao :cunao

Recuerdo en el instituto un colega chuletero que a la vez era nervioso, tanto que en el crucial momento de deshacerse de la chuleta ya utilizada cogía y se la comía como el que come chicle...

También recuerdo que el examen era de Literatura, comentario del libro de "La Colmena" en el que podíamos tener el libro en las manos. Yo cogí y me copié el prólogo de Menéndez Pidal como mi comentario. El resultado fue sobresaliente con mención especial delante de toda la clase, la profe no se dió cuenta :cunao... a aquella profesora le tenía regalado el oído diciéndole que yo iba a ser "crítico literario"... y ya me véis... :cunao :cunao

En la carrera, en la asignatura de proyectos, me tocó hacer un trabajo sobre el diseño de calderas en toda su extensión. Total, que, era verano y ya sabéis, no me daba tiempo. Total que cogí los apuntes de tecnología energética, borré los encabezados poniendo un papel con fixo y los fotocopié tal cual, entregándolos como mi trabajo de calderas. También me salió bien, fue aceptado :cunao

Y finalmente no os perdáis esto, un colega de la carrera y su método de entragar informes de prácticas:

1. Cogía y redactaba las dos priemras páginas del informe de forma normal.

2. Juntaba esas 2 páginas con 20 folios en blanco y lo grapaba todo.

3. Arrancaba los 20 folios en blanco dejando sólo los 2 redactados, la grapa, dejando en la grapa el tropezón que quedaba de los folios arrancados.

4. Entregaba el informe con los demás, y la cosa quedaba como que el trabajo estaba hecho y los demás folios habían sido arrancados por culpa del profesor o quien sabe...

5. No sé por qué funcionaba.... :cunao
Avatar de Usuario
por
#94065
Mauser_HD escribió:
4. Entregaba el informe con los demás, y la cosa quedaba como que el trabajo estaba hecho y los demás folios habían sido arrancados por culpa del profesor o quien sabe...



quién sabe, igual del perro.....
Avatar de Usuario
por
#94076
Sois unos aficinados!
Yo creo que copié en todos y cada uno de los exámenes a los que fui. Bueno, no sé si en todos, pero desde luego, en muchos. :fumeta
Y los métodos, pues muchos y muy variados: cambiazos, chuletas en papel, calculadora, comentarios por lo bajini, vistazos al de al lado, salidas al baño, descansos, hasta con mensajes al móvil (un examen tipo test)...
Es más, me parece que hasta copié en el examen del psicotécnico para el carnet... :roll: :mrgreen: :mrgreen:
En fin, que debo de ser el ingeniero más ilegítimo que hay en el foro, por lo que veo.
Y por supuesto, el que menos sabe de todas :oops:
Avatar de Usuario
por
#94077
En este caso yo voy a ir en contra de la mayoría, yo si que copié, y mucho, todo lo que pude y más. Conectábamos la HP 49 al ordenador y ahí entraba de todo... :usuario

Yo siempre he opinado que no me sirve de nada memorizar formulas, cuando las necesite sabré donde encontrarlas, asi que yo comprendía la materia, sabía hacer los problemas, pero las formulas y demás siempre en mi muy querida memoria flash (por si los reseteos :espabilao ) de la calculadora...

un saludo
:comunidad
por
#94080
isolda escribió:
Mauser_HD escribió:
4. Entregaba el informe con los demás, y la cosa quedaba como que el trabajo estaba hecho y los demás folios habían sido arrancados por culpa del profesor o quien sabe...



quién sabe, igual del perro.....


Jooooo......er!! anda que vaya tela , pero como hace eso una persona que encima aprueba,es que......
por
#94085
Tengo un amigo que aprobo un exmanen de electricidad haciendole una foto con el movil, al ciruito, se lo mando a otro amigo que estaba fuera,este resolvio el circuito,le hizo fotos y se lo mando al que estaba dentro, solo tubo que sacar el movil y copiar al papel el desarrollo.
Saco un 4.5, fue a la siquiente convocatoria, volvio a hacer el mismo proceso de las fotos y saco en el examen un 4.5,fue a revision, se dio cuenta de que habia una pregunta de definicion que l profesor no habia corregido, con todo esto su puntuacion sumaba 4.9, el profesor alfinal lo aprobó,menos malllllll

Este amigo es genial.
Avatar de Usuario
por
#94100
smfingeniero escribió:Este amigo es genial.

Desde luego. :amo
No sabrá mucho de circuitos eléctricos, pero eso sí, de móviles seguro que controla mogollón! :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#94133
diseñator escribió:No te creas, porque si te ries, va a parecer que te copias tu, y en realidad estaba partiendome por dentro. Se me llegaron a saltar un par de lágrimas. El profesor me preguntó si estaba bien y yo le dije que era del aire acondicionado. Mientras los otros detrás discutiendo.


Que fuerte!!! seria para haberlo visto, yo si fuera el profesor valoraria que dos alumnos se tomaran tan a pecho mi asignatura y se estuvieran discutiendo!!!

Lo peor de todo realmente es cuando sales del examen y tu superconvencida...oye la pregunta cuatro era 2.5 verdad??? y el otro...no...a mi me daba 4.5....y sigues preguntando....ahhh

Por eso cuando salia preferia no comentar mucho...aunque reconozco como ya puse en otro post...que la mayoria se fiaban bastante de mis resultados!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#94137
En COU , al principio nos iba a tocar la mejor profesora de matemáticas del instituto; pero se tuvo que operar de las cuerdas vocales y no sé qué; total que vino un sustituto que estaba loco perdido. Venía en moto y se daba un par de vueltas por el patio rozando el casco con la pared, por ejemplo, o mandaba a algún alumno a que nos avisara de que bajaramos a la cafeteria para dar la clase allí... cosas así.

Total, que fue la primera vez en mi vida que me enfrenté a exámenes como de cuatro horas, porque el caballero se empeñaba en que cada fórmula que utilizáramos en la resolución de un problema la demostráramos. Y así teníamos que poner veinte veces la demostración del teorema de Bolzano y cosas por el estilo. Un suplicio. Otros profesores del departamento de matemáticas nos pasaban apuntes de strangis, fotocopiados chiquitito, chiquitito (recuerdo tener que usar una lupa para pasarlos a limpio). Terrorífico.

Bueno, el caso es que en un examen, dos compañeras , una sentada al lado y otra detrás empezaron a preguntarse en susurros. Yo, que no puedo callarme ni debajo del agua, respondo dando la razón a la de al lado; pero no se dan por satisfechas, así que la de al lado levanta la mano y pregunta. El profe se acerca, le responde y esta, ni corta ni perezosa se gira y le dice en voz alta a la de atrás: ¿lo ves? :shock: :shock:

:partiendo2
por
#94140
Sophie Germain escribió:Bueno, el caso es que en un examen, dos compañeras , una sentada al lado y otra detrás empezaron a preguntarse en susurros. Yo, que no puedo callarme ni debajo del agua, respondo dando la razón a la de al lado; pero no se dan por satisfechas, así que la de al lado levanta la mano y pregunta. El profe se acerca, le responde y esta, ni corta ni perezosa se gira y le dice en voz alta a la de atrás: ¿lo ves? :shock: :shock:

:partiendo2


:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#94144
tengo otro amigo,jejejejej
Que se fabricó un boli que estaba hueco por dentro, le ponia un pergamino enrollado en el interior, con la punta avanzaba el pergamino y con la parte trasera retocedia en la chuleta, una autentica virgeria.

Vamos yo si fuera profesor y le veo copiando con semejante obra de ingenieria le aprobaria del tiron............

"una chuleta dentro de un boli"
Avatar de Usuario
por
#94145
:plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#94160
Antes habian unos boligrafos que los podias maquear y meterle dentro un trocito de hoja con todo lo que cupiese, entonces se rascaba un poco la empuñadura de manera que se viese el papel que se metia dentro, luego dandole vueltas podias ver todo el contenido del papelito con todas las formulas, etc.

Esto si el profesor no lo conocia era casi imposible que te pillasen, yo he llegado a preguntar dudas a los profesores con 3 o 4 boligrafos de estos encima del examen, era un chollo ¿que habrá sido de estos boligrafos? :cabezazo

PD: yo opino que un buen ingeniero se las tiene que ingeniar, es muy importante saber como se hacen los problemas pero tambien hay que optimizar el tiempo de aprendizaje eliminando, por ejemplo, formulas que te tienes que aprender para luego no usar o en caso de que se usen mirarlas en libros.

tambien inventamos un colega y yo un sistema de señales de manera que el en una punta del aula y yo en la otra y nos comunicábamos a la perfección, claro que ese sistema requiere de mucho perfeccionamiento ya que lo usabamos desde 2º de BUP :partiendo2

Chuletas en la calculadora: hay que tener en cuenta que si se hacen con lápiz son mas discretas que un papel pegado pero se borran fácil, con lo que previamente hay que pasar una goma de borrar por toda la superficie de la calculadora que se quiera escribir, de esta manera se ve lo que se escriba y no resulta tán cantoso

Cambiazos: siempre cuando el profesor está entregando las hojas en blanco para escribir se puede insertar en medio de estas una hoja con todo lo que queramos escribir, esperamos media hora y la sacamos como si nada :espabilao así el profesor se piensa que eso lo has escrito durante el examen. Ojito con lo folios marcados..... que entonces no vale

PD2: Una vez en un examen de latin de BUP escribimos las declinaciones en la viga del techo, en la parte que no daba al profesor, el descojone fue ver a toda la clase sentada los mas atras posible y mirando al techo :partiendo2 por supuesto el profesor se dio cuenta

PD3: deberíamos escribir un manual para copiar en los examenes y venderlo y así financiamos un poco el foro :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro