Hola, reconozco que ayer fuí un poco radical por que tenía un día no muy bueno, pero hay muchas injusticias que deben acabarse. No va a ser fácil para ningún gobierno hacer que hayan oportunidades para todos, yo creo que este país lo levantaremos los que tenemos iniciativa, los emprendedores, autónomos y pequeños empresarios. Pero desde luego, con esa mentalidad tan de excluir a la gente no llegamos a ninguna parte. De dónde sales tu? de la época del Titanic?
bat41 escribió:Cuando estuviste en el paro no habrás dejado de notar que durante la mayor parte de tu vida te estuvieron entreteniendo o preparando para un mundo que no existe, y eso es por que la mayoría de la gente abandona el "sistema educativo" sin tener una preparación real para hacer absolutamente nada útil de forma autónoma, eso es un hecho que no me puedes ni siquiera discutir por que lo puede ver cualquiera. Ese nuestro "sistema educativo" está orientado únicamente a integrar gente en la administración (funcionarios) o a entretener al resto. Creatividad, iniciativa, autoformación, en resumen todo aquello que le sirve a la gente para ser más independiente no es que no se fomente, es que se persigue de forma implacable. El resultado es gente sumisa, pero, por qué no decirlo, bastante inútil en el mundo real. En realidad eso lo hacen un poco en todos los países, todos quieren gente sumisa. Pero aquí se han pasado dos pueblos. No es que sea un poco fuerte, eso es espantoso, horripilante, terrorífico. Y nadie lo está cambiando.
La verdad, creo que te has colado un poco. Mucha gente que está en paro quiere trabajar, tengan formacion buena, mala o no tengan, y aspiran a un puesto u otro según su formación.
Que la educación es un desastre, eso no es nuevo, y en que quizá está encaminada a adoctrinar a la sociedad como dices, pues quizá tengas razón. Hay mucho conformismo en la sociedad, la gente solo sale a la calle cuando hay una copa o una liga, asi que ya ves...
Aun así creo que según como sea el alumno puede ir mas allá de la propia educación. Yo siempre he sido una persona muy creativa, y me he topado con trabas por eso, yo puse aquí fotos de unos inventos que hice y nadie dijo nada, y lo mismo me pasó al comentar un sistema de instalación o sea que incluso en este foro en el que hay gente con carreras tampoco se premia la creatividad, iniciativa y autoformación.
bat41 escribió:D4V1D escribió:me gustaría pensar que mucha de la gente que está en el paro sí desea trabajar.
No lo dudo ni por un momento, pero a esa gente la han obligado a pasar por un sistema que los ha convertido en piezas que no encajan.
Pues estas personas, bien que encajaban antes de que arruinaran este país. En mi caso, sólo por haber pasado una temporada en paro, ¿ya no encajo en la sociedad? ¿tanto cambia en quedarse sin empleo que mis conocimientos de mi profesión en mi caso ya no me sirven?
Si que es cierto que siempre ha habido una cierta cantidad de gente que nunca han trabajado y tal, pero creo que poner a todos los parados en el mismo saco es un error.
bat41 escribió:No. Mal. Error. No es el país el que tiene que apostar por la industria.
Yo entiendo por el que un país apueste por la industria cosas como por ejemplo que la energía sea barata, que no estemos en el nº "cientoypico" en facilidad de crear empresas, que los impuestos para estas actividades económicas sean baratos, que se apoye a la I+D+I y que si alguien inventa algo no se tenga que largar de España, y mil cosas mas que se podrían hacer. Pero no, aquí sólo se apuesta por el turismo y la construcción, como en los países del tercer mundo. Cuanto esto funcione, entonces sí la industria apostará por el país.
bat41 escribió:D4V1D escribió:se trataría de subir exponencialmente los impuestos a las grandes fortunas para que ese dinero ayude por otra parte a generar empleo, dando ayudas a quienes quieren crear una empresa.
Mira, el que se arriesga no tiene que recibir lo mismo que el que no se arriesga, el que se forma no tiene que recibir lo mismo que el que no se forma, el que se esfuerza no puede recibir lo mismo que el que no se esfuerza ni el que trabaja lo mismo que el que no trabaja, nos guste o no nos guste las personas se arriesgan, se forman, trabajan y se esfuerzan básicamente para mejorar las condiciones de vida de su descendencia, y sus oportunidades,
Estoy de acuerdo en que es normal que el que mas arriesga, estudie o se esfuerce triunfe mas, a mi mismo me fastidia ver a alguien sin formación con mas éxito que uno que ha estudiado, pero la vida no siempre es justa, y no siempre tenemos todos las mismas oportunidades.
Por otra parte lo que comento de ayudar a unos y quitar a otros, yo lo veo así.
Yo tenía una abuela que era muy avara, que su única pasión era tener dinero en el banco, total ¿para qué? falleció, no lo disfrutó ni lo hizo rendir, simplemente lo acumuló.
Por eso yo bajaría drásticamente los impuestos a autónomos, pequeñas y medianas empresas (para que puedan seguir generando empleo) y cubriría ese déficit aumentando impuestos a gente como mi abuela. Es como el que posee viviendas cerradas. No estamos hablando del típico que se ha esforzado en la vida y ha podido permitirse una segunda residencia, estamos hablando de gente que simplemente acumula propiedades. Estas viviendas podrían alquilarse suponiendo que sean habitables, por eso había que instar a estos propietarios a alquilar sus inmuebles, o sablazo de impuestos.
bat41 escribió:y si destruyes eso te queda una especie de granja humana con un político granjero al frente repartiendo el pienso. ¿Quieres realmente vivir en un sitio así? ¿Vas a entrenar a tu descendencia para eso?
¿Y si destruyes el estado del bienestar que hasta ahora teníamos? ¿y tu quieres volver a la edad media? ¿cómo se puede ser tan ciego y negado de no darse cuenta de que estamos volviendo al SXIX en donde las diferencias entre clases eran claramente ricos y pobres?
Me parece lamentable que haya gente como tu, que ante lo que está pasando en esta sociedad, encima haya que se recrea con el sufrimiento de los demás.
Cuanto tu hijo trabaje en una empresa y esta se vaya a la mierda ¿vas a pretender excluirlo de la sociedad?
¿quieres vivir tu en un sitio así? ¿en donde al mínimo traspiés que te pegues no tengas oportunidades para despegar y no salgas del hoyo? Ojalá te ocurra esto, te deseo que te quedes en paro/se arruine tu negocio, pierdas tu casa, te deje la mujer, pierdas tu coche y tu dinero y tengas que dormir en la puta calle, ojalá te pase esto, seguro que no dirías lo mismo, ni seguirías pretendiendo excluir a la gente.
bat41 escribió:Un banco responde ante sus accionistas y ...
No, si todo esto es muy bonito, pero la verdad es que por culpa del liberalismo salvaje en este país se concedían hipotecas y prestamos a gente que no se los tenían que haber concedido, vendiendo falsas facilidades y mentiras a sus clientes, y así hemos acabado. Y los bancos ricos a costa del sufrimiento de todo un país. ¿sabes que cuando expropian un piso, no solo te quitan de tu morada si no que encima te obligan a pagar mas? muy bonito el comportamiento de los bancos, pero mejor mirar para otro lado.
"Hay, pobres bancos, ellos solo intentan sacar unos pocos dividendos para vivir..." En fin, lamentable.
bat41 escribió:D4V1D escribió:Creo que lo que hace falta es que el dinero se mueva y no se quede acumulado en grandes fortunas.
Lo que vas a conseguir es precisamente eso, que se mueva. Pero no hacia tí, no, hacia Suiza, el quinto pino o hacia cajas de seguridad,
Yo ya he dicho cómo plantearía la economía: premiaría al que tiene iniciativa de trabajar, crear o producir, penalizaría al especulador.
El que se lleve dinero a suiza, 30 años en la cárcel. Ya verías que rápido acabaríamos con Barcenas, Pujoles, etc.
bat41 escribió:D4V1D escribió:El sistema/la sociedad ha dado una patada en el culo a 6.000.000 de personas y esto, a parte de que es injusto, no puede ser.
¿Que no puede ser? Vaya si puede ser.
Creo que no piensas bien lo que dices, seguro que si te pasara esto a ti o a un hijo tuyo no pensarías lo mismo.
Desde luego en España, si los empresarios piensan así, estamos apañaos. Menos mal que ya hago bien en establecerme por mi cuenta, va bien trabajar a cuenta de otro para conseguir fondos, pero no me fío de la duración. No es fácil montarse por cuenta de uno, pero el día que me quede sin contrato lo haré (tengo muchas cosas a punto) y al menos no tendré que aguantar por jefe a un que se la suda la realidad de la gente.
Tampoco te extrañes si en este país algún día pasa algo, por que aunque para ti esas 6.000.000 personas que han tenido la desgracia de ver descarrilar su vida por un gobierno de incompetentes no sean útiles, y aunque hayan paletos con escasa formación (también los hay currando), son seres humanos con derecho a trabajar y a pagarse una vivienda.
Y ahora ya en plan de cachondeo: si resulta que no consigo establecerme por mi cuenta, antes de quedarme en la calle, como según tu la gente no tiene derecho a oportunidades y es lícito que la gente se quede sin trabajo y no darles trabajo mas, buscaré tu domicilio y me montaré de okupa. Este será el precio que tendrás que pagar por pensar las injusticias que piensas, por que según tu yo no tendría derecho a oportunidades y la vivienda es un derecho constitucional...
bat41 escribió:D4V1D escribió:A mi me parecen absurdas muchas cosas de este país, empezando por la monarquía
No se si te has fijado en que siempre que hay competiciones por algo, por ejemplo un partido de futbol, hay un señor por el medio que va vestido diferente y con un silbato, y al que no le pasan la pelota y hasta a veces le tiran cosas.
Menuda comparación mas tonta, será que no hay países sin rey, algunos potencias económicas.
No me parece bien este planteamiento. La gente que quiere trabajar, que se jodan sin mas, son inadaptados que no encajan, pero en cambio hay que apoyar a la monarquia.
No me voy a entretener a discutir sobre la monarquía por que no me vais a hacer cambiar de opinión.
bat41 escribió:felaresil escribió:Lo decía don Alfonso Guerra: "No hay nada más tonto que un obrero de derechas".
Ah, si que lo hay: un parado socialista. Socialista "de izquierdas" o socialista "de derechas" (que también hay), y da casi igual. No confundir socialdemócrata con socialista, que hay gente que no distingue, el socialismo es esa cosa que se sabe que no funciona y por qué, pero que no se le cuenta a nadie. En cuanto a Guerra, basta con ver como dejaron España González y él.
Yo tampoco confío en el socialismo, pero también hay que tener en cuenta que quienes hay llevado a la práctica esta ideología en España han resultado muy corruptos. Creo que independientemente de ideologías y partidos las cosas podrían ir mejor si la gente fuera mas honesta.
Por supuesto no deseo que se arruine tu vida, era solo para que intentes ver esto desde mas puntos de vista.
Saludos