Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#342138
Si sabes por qué no funciona y sabes segurísimo que no funciona te animo a explicarlo. El mayor período de avance y crecimiento ha sido bajo el gobierno de González y Guerra
por
#342142
felaresil escribió:Si sabes por qué no funciona y sabes segurísimo que no funciona te animo a explicarlo
.

Que no funciona no es ningún secreto, mete en un buscador "caída del muro". Y en cuanto al motivo, es tan sencillo que asusta: todas las economías socialistas (medios de producción estatales) se terminan derrumbando a medio plazo por lo mismo: se produce lo que nadie consume y no se produce lo que si hace falta, al carecer de la simple referencia del mercado. ¿Cuantas almendras hay que producir? ¿Cuantas bicicletas? ¿Cuantos nabos forrajeros? ¿Cuantos claveles blancos? ¿Cuantos zapatos marrones? ¿cuantos tornillos de rosca izquierda? ¿Y donde los hacemos? ¿Y los precios de todo eso? Al final hay un montón de productos que no hacían falta o una cola esperando por el producto que si hacía falta y todo a precios absurdos, por bajos o por altos, y el responsable suele ser el típico funcionario incompetente que ese si que no falta nunca. Por eso es mejor dejar al libre mercado que indique lo que hay que producir, donde y a qué precio, y eso es un conocimiento que no se transmite en escuela alguna, que nuestra izquierda se preocupa bien de controlar: ¿o quién, en su sano juicio, votaría a unos tíos que en el nombre de su partido llevan la palabra "socialista"? Que encima ni lo son, abandonaron el socialismo hace tiempo para pasarse a la socialdemocracia y no se atreven a decirlo.

felaresil escribió:El mayor período de avance y crecimiento ha sido bajo el gobierno de González y Guerra


España recibió cada año desde 1986 fondos de cohesión de la CEE por valor del 0,8% del PIB español, y esa adhesión no fue mérito de ese par, que acababa de llegar, sino de los anteriores gobiernos. Pero no fueron gratis esos fondos, a cambio se realizaron cesiones en política pesquera, agrícola, o industrial, y se retrasó la circulación de personas o la eliminación de aranceles agrícolas, o a hortalizas, fruta, aceite, y reconversiones brutales en astilleros, siderurgia y minas, que nos dejaron a dos velas por una mala negociación desembocando en la crisis de los años 90 de la que nos sacó un tal Aznar.
por
#342144
Hola, reconozco que ayer fuí un poco radical por que tenía un día no muy bueno, pero hay muchas injusticias que deben acabarse. No va a ser fácil para ningún gobierno hacer que hayan oportunidades para todos, yo creo que este país lo levantaremos los que tenemos iniciativa, los emprendedores, autónomos y pequeños empresarios. Pero desde luego, con esa mentalidad tan de excluir a la gente no llegamos a ninguna parte. De dónde sales tu? de la época del Titanic?

bat41 escribió:Cuando estuviste en el paro no habrás dejado de notar que durante la mayor parte de tu vida te estuvieron entreteniendo o preparando para un mundo que no existe, y eso es por que la mayoría de la gente abandona el "sistema educativo" sin tener una preparación real para hacer absolutamente nada útil de forma autónoma, eso es un hecho que no me puedes ni siquiera discutir por que lo puede ver cualquiera. Ese nuestro "sistema educativo" está orientado únicamente a integrar gente en la administración (funcionarios) o a entretener al resto. Creatividad, iniciativa, autoformación, en resumen todo aquello que le sirve a la gente para ser más independiente no es que no se fomente, es que se persigue de forma implacable. El resultado es gente sumisa, pero, por qué no decirlo, bastante inútil en el mundo real. En realidad eso lo hacen un poco en todos los países, todos quieren gente sumisa. Pero aquí se han pasado dos pueblos. No es que sea un poco fuerte, eso es espantoso, horripilante, terrorífico. Y nadie lo está cambiando.


La verdad, creo que te has colado un poco. Mucha gente que está en paro quiere trabajar, tengan formacion buena, mala o no tengan, y aspiran a un puesto u otro según su formación.

Que la educación es un desastre, eso no es nuevo, y en que quizá está encaminada a adoctrinar a la sociedad como dices, pues quizá tengas razón. Hay mucho conformismo en la sociedad, la gente solo sale a la calle cuando hay una copa o una liga, asi que ya ves...

Aun así creo que según como sea el alumno puede ir mas allá de la propia educación. Yo siempre he sido una persona muy creativa, y me he topado con trabas por eso, yo puse aquí fotos de unos inventos que hice y nadie dijo nada, y lo mismo me pasó al comentar un sistema de instalación o sea que incluso en este foro en el que hay gente con carreras tampoco se premia la creatividad, iniciativa y autoformación.

bat41 escribió:
D4V1D escribió:me gustaría pensar que mucha de la gente que está en el paro sí desea trabajar.


No lo dudo ni por un momento, pero a esa gente la han obligado a pasar por un sistema que los ha convertido en piezas que no encajan.


Pues estas personas, bien que encajaban antes de que arruinaran este país. En mi caso, sólo por haber pasado una temporada en paro, ¿ya no encajo en la sociedad? ¿tanto cambia en quedarse sin empleo que mis conocimientos de mi profesión en mi caso ya no me sirven?

Si que es cierto que siempre ha habido una cierta cantidad de gente que nunca han trabajado y tal, pero creo que poner a todos los parados en el mismo saco es un error.

bat41 escribió:No. Mal. Error. No es el país el que tiene que apostar por la industria.


Yo entiendo por el que un país apueste por la industria cosas como por ejemplo que la energía sea barata, que no estemos en el nº "cientoypico" en facilidad de crear empresas, que los impuestos para estas actividades económicas sean baratos, que se apoye a la I+D+I y que si alguien inventa algo no se tenga que largar de España, y mil cosas mas que se podrían hacer. Pero no, aquí sólo se apuesta por el turismo y la construcción, como en los países del tercer mundo. Cuanto esto funcione, entonces sí la industria apostará por el país.


bat41 escribió:
D4V1D escribió:se trataría de subir exponencialmente los impuestos a las grandes fortunas para que ese dinero ayude por otra parte a generar empleo, dando ayudas a quienes quieren crear una empresa.


Mira, el que se arriesga no tiene que recibir lo mismo que el que no se arriesga, el que se forma no tiene que recibir lo mismo que el que no se forma, el que se esfuerza no puede recibir lo mismo que el que no se esfuerza ni el que trabaja lo mismo que el que no trabaja, nos guste o no nos guste las personas se arriesgan, se forman, trabajan y se esfuerzan básicamente para mejorar las condiciones de vida de su descendencia, y sus oportunidades,


Estoy de acuerdo en que es normal que el que mas arriesga, estudie o se esfuerce triunfe mas, a mi mismo me fastidia ver a alguien sin formación con mas éxito que uno que ha estudiado, pero la vida no siempre es justa, y no siempre tenemos todos las mismas oportunidades.

Por otra parte lo que comento de ayudar a unos y quitar a otros, yo lo veo así.
Yo tenía una abuela que era muy avara, que su única pasión era tener dinero en el banco, total ¿para qué? falleció, no lo disfrutó ni lo hizo rendir, simplemente lo acumuló.
Por eso yo bajaría drásticamente los impuestos a autónomos, pequeñas y medianas empresas (para que puedan seguir generando empleo) y cubriría ese déficit aumentando impuestos a gente como mi abuela. Es como el que posee viviendas cerradas. No estamos hablando del típico que se ha esforzado en la vida y ha podido permitirse una segunda residencia, estamos hablando de gente que simplemente acumula propiedades. Estas viviendas podrían alquilarse suponiendo que sean habitables, por eso había que instar a estos propietarios a alquilar sus inmuebles, o sablazo de impuestos.

bat41 escribió:y si destruyes eso te queda una especie de granja humana con un político granjero al frente repartiendo el pienso. ¿Quieres realmente vivir en un sitio así? ¿Vas a entrenar a tu descendencia para eso?


¿Y si destruyes el estado del bienestar que hasta ahora teníamos? ¿y tu quieres volver a la edad media? ¿cómo se puede ser tan ciego y negado de no darse cuenta de que estamos volviendo al SXIX en donde las diferencias entre clases eran claramente ricos y pobres?
Me parece lamentable que haya gente como tu, que ante lo que está pasando en esta sociedad, encima haya que se recrea con el sufrimiento de los demás.
Cuanto tu hijo trabaje en una empresa y esta se vaya a la mierda ¿vas a pretender excluirlo de la sociedad?
¿quieres vivir tu en un sitio así? ¿en donde al mínimo traspiés que te pegues no tengas oportunidades para despegar y no salgas del hoyo? Ojalá te ocurra esto, te deseo que te quedes en paro/se arruine tu negocio, pierdas tu casa, te deje la mujer, pierdas tu coche y tu dinero y tengas que dormir en la puta calle, ojalá te pase esto, seguro que no dirías lo mismo, ni seguirías pretendiendo excluir a la gente.

bat41 escribió:Un banco responde ante sus accionistas y ...

No, si todo esto es muy bonito, pero la verdad es que por culpa del liberalismo salvaje en este país se concedían hipotecas y prestamos a gente que no se los tenían que haber concedido, vendiendo falsas facilidades y mentiras a sus clientes, y así hemos acabado. Y los bancos ricos a costa del sufrimiento de todo un país. ¿sabes que cuando expropian un piso, no solo te quitan de tu morada si no que encima te obligan a pagar mas? muy bonito el comportamiento de los bancos, pero mejor mirar para otro lado.

"Hay, pobres bancos, ellos solo intentan sacar unos pocos dividendos para vivir..." En fin, lamentable.

bat41 escribió:
D4V1D escribió:Creo que lo que hace falta es que el dinero se mueva y no se quede acumulado en grandes fortunas.


Lo que vas a conseguir es precisamente eso, que se mueva. Pero no hacia tí, no, hacia Suiza, el quinto pino o hacia cajas de seguridad,


Yo ya he dicho cómo plantearía la economía: premiaría al que tiene iniciativa de trabajar, crear o producir, penalizaría al especulador.
El que se lleve dinero a suiza, 30 años en la cárcel. Ya verías que rápido acabaríamos con Barcenas, Pujoles, etc.

bat41 escribió:
D4V1D escribió:El sistema/la sociedad ha dado una patada en el culo a 6.000.000 de personas y esto, a parte de que es injusto, no puede ser.


¿Que no puede ser? Vaya si puede ser.


Creo que no piensas bien lo que dices, seguro que si te pasara esto a ti o a un hijo tuyo no pensarías lo mismo.

Desde luego en España, si los empresarios piensan así, estamos apañaos. Menos mal que ya hago bien en establecerme por mi cuenta, va bien trabajar a cuenta de otro para conseguir fondos, pero no me fío de la duración. No es fácil montarse por cuenta de uno, pero el día que me quede sin contrato lo haré (tengo muchas cosas a punto) y al menos no tendré que aguantar por jefe a un que se la suda la realidad de la gente.

Tampoco te extrañes si en este país algún día pasa algo, por que aunque para ti esas 6.000.000 personas que han tenido la desgracia de ver descarrilar su vida por un gobierno de incompetentes no sean útiles, y aunque hayan paletos con escasa formación (también los hay currando), son seres humanos con derecho a trabajar y a pagarse una vivienda.

Y ahora ya en plan de cachondeo: si resulta que no consigo establecerme por mi cuenta, antes de quedarme en la calle, como según tu la gente no tiene derecho a oportunidades y es lícito que la gente se quede sin trabajo y no darles trabajo mas, buscaré tu domicilio y me montaré de okupa. Este será el precio que tendrás que pagar por pensar las injusticias que piensas, por que según tu yo no tendría derecho a oportunidades y la vivienda es un derecho constitucional...

bat41 escribió:
D4V1D escribió:A mi me parecen absurdas muchas cosas de este país, empezando por la monarquía


No se si te has fijado en que siempre que hay competiciones por algo, por ejemplo un partido de futbol, hay un señor por el medio que va vestido diferente y con un silbato, y al que no le pasan la pelota y hasta a veces le tiran cosas.


Menuda comparación mas tonta, será que no hay países sin rey, algunos potencias económicas.

No me parece bien este planteamiento. La gente que quiere trabajar, que se jodan sin mas, son inadaptados que no encajan, pero en cambio hay que apoyar a la monarquia.

No me voy a entretener a discutir sobre la monarquía por que no me vais a hacer cambiar de opinión.

bat41 escribió:
felaresil escribió:Lo decía don Alfonso Guerra: "No hay nada más tonto que un obrero de derechas".


Ah, si que lo hay: un parado socialista. Socialista "de izquierdas" o socialista "de derechas" (que también hay), y da casi igual. No confundir socialdemócrata con socialista, que hay gente que no distingue, el socialismo es esa cosa que se sabe que no funciona y por qué, pero que no se le cuenta a nadie. En cuanto a Guerra, basta con ver como dejaron España González y él.


Yo tampoco confío en el socialismo, pero también hay que tener en cuenta que quienes hay llevado a la práctica esta ideología en España han resultado muy corruptos. Creo que independientemente de ideologías y partidos las cosas podrían ir mejor si la gente fuera mas honesta.

Por supuesto no deseo que se arruine tu vida, era solo para que intentes ver esto desde mas puntos de vista.

Saludos
Última edición por D4V1D el 26 Jul 2014, 20:06, editado 3 veces en total
por
#342145
felaresil escribió:Lo decía don Alfonso Guerra: "No hay nada más tonto que un obrero de derechas".

Una persona que gana 100 no puede pagar el mismo dinero en impuestos que una que gana 20. Creo que leí en este foro que Florentino Pérez paga 57 euros al año; eso es una vergüenza.

Lo que yo haría seria aplicar a todo el mundo la misma vara de medir. Si el Real Madrid y el Barcelona deben 1000 millones de euros, o liquidan su deuda o se les expropia y desaparecen. Si yo debo 1000 millones ya estoy sin nada y en la cárcel. Ya está bien de inflar deudas siempre a costa de los mismos.

A mí el Real Madrid no me va a pagar las facturas, me importa una mierda que desaparezca. No por expropiar nos convertimos en Venezuela o Cuba.

Es cierto que hay que hay que respetar la propiedad privada, pero cuándo es a costa del sufrimiento del pueblo esa e propiedad es pública.

No nos habríamos muerto de caer los bancos y pedir el rescate pero para asegurar el dinero a los depositarios. Parece que todo el mundo se olvida de que fuimos rescatados.


Joer, como andamos de economía por aquí. Que una empresa esté endeudada no quiere decir que esté en quiebra, el Madrid o el Barcelona pueden tener la deuda que quieran siempre y cuando cumplan con sus pagos. Si una empresa o persona debe ser intervenida por tener deudas el 90% del país tendría que ser intervenido.

En cuanto a los bancos, pues tampoco. Lo que quebró en España fueron CAJAS PÚBLICAS y han sido rescatadas con dinero público. Cajas gestionadas por señores del Estado y agentes sociales (patronal y sindicatos), que se pulieron el dinero en grandes obras con un supuesto fin social.
por
#342146
España en el puesto 52 por debajo de países tan atractivos como Kazajstan o Tunez. Esa es nuestra libertad económica y el paraíso liberal que han montado PP y PSOE.

http://espanol.doingbusiness.org/rankings

No hay nada más tonto que un tío que no sabe en que país vive.
Avatar de Usuario
por
#342147
¿Felipe sin Guerra cayo en caida libre..?... si ya se ve... mamporrero de Carlos Slim el mas rico del mundo.... si ya se ve que esta en la indigencia...

¿listo?... si . bien que nos esgaño a todos otaNo... pero si... 800 ó 1000 puestos de trabajo... expropiacion a rumasa para que la querida de boyer (que es lo que era preyslar entonces) vendiera a trozoas...convenciendonos de que nos estaba salvando y luego resulta que en casi todos los juicio gano Ruiz Mateos.
convencio a Barrionuevo y Vera para que no dijeran si era o no Mister X.. si vamos una lumbrera..

En cuanto a que fue la mejor epoca... diselo a los de sagunto... y a los de vizcaya cuando se carga la industria pesada para entrar como socio pedigueño del mercado comun Margaret Tacher llego a decir que nunca hubiera criedo que Felipe Gonzalez hubiera sacrificado tanto los intereses espñoles con tal de ser el el que se apuntara el tanto de entrar en el mercado comun...
por
#342151
D4V1D escribió:creo que te has colado un poco. Mucha gente que está en paro quiere trabajar, tengan formacion buena, mala o no tengan, y aspiran a un puesto u otro según su formación.


En ningún caso se me ocurre pensar siquiera que los parados no quieran trabajar, todo lo contrario. Ni tampoco que estén todos en el mismo saco ni nada. Lo único que digo es que el sistema educativo no funciona nada bien y no deja escapar a nadie. Al calor de la burbuja no tenía tanta importancia por el tipo de empleo que había, el problema es que ya no hay burbuja ni dinero fácil y hace falta una mentalidad muy fuerte para reciclarse, asumirlo y corregir el problema o "autoinventarse", pero a ver qué hacemos con los que no lo consigan, que serán demasiados, y que en buena parte no es culpa suya sino del mencionado "sistema educativo" que es lo que básicamente los hizo como son. ¿Qué tipo de "sistema educativo" es ese que le deja a uno tirado en el mundo sin capacidad de reaccionar? ¿Se puede corregir eso a cierta edad, con responsabilidades familiares, etc.? Pero a mi no me mires, que eso no lo he hecho yo, solo te digo lo que hay, y que habría que preocuparse en primerísimo lugar por reparar el origen mismo del problema, el "sistema educativo", que concentrarse solo en mitigar los efectos, por dramáticos que sean. Es como si tienes un barco con una vía de agua, lo primero taponarla de alguna forma y luego sacar el agua, si te concentras en sacar agua mientras entra más no darás abasto.

D4V1D escribió:sólo por haber pasado una temporada en paro, ¿ya no encajo en la sociedad? ¿tanto cambia en quedarse sin empleo que mis conocimientos de mi profesión en mi caso ya no me sirven?


Los conocimientos te servirán para siempre, es lo único que no te pueden quitar. Tampoco eres el único que se ha quedado sin empleo alguna vez, en mi caso me ayudaron bastante bien. Pero claro, hay que tener un poco de vista y acumular conocimientos que tengan utilidad, no concentrarse solo en hacer, por decir algo, bisagras de puerta y pensar que cada día van a subir de precio.

D4V1D escribió:Yo entiendo por el que un país apueste por la industria cosas como por ejemplo que la energía sea barata


No puedes obligar a producir energía barata. Tampoco como país puedes producirla barata, al menos por mucho tiempo. La electricidad solo es un producto más, sujeto a las mismas leyes del mercado que todos los otros, y en tanto que cada gobierno intente alterar el mercado para favorecer a este o el otro sector, cada día se encarecerá más. Incluso aunque acierte con todo, si se equivoca ya ni te cuento. Solución: no alterar el mercado y copiar las regulaciones de los países que tienen electricidad barata. Sencillo y rápido.

D4V1D escribió:que no estemos en el nº "cientoypico" en facilidad de crear empresas, que los impuestos para estas actividades económicas sean baratos


Eso me parece que cae también dentro de la seguridad jurídica, la libertad económica y los bajos impuestos.

D4V1D escribió:era muy avara, que su única pasión era tener dinero en el banco, total ¿para qué? falleció, no lo disfrutó ni lo hizo rendir, simplemente lo acumuló.


Tu abuela tenía descendientes y posiblemente solo quería dejarles algo, o simplemente garantizarse una seguridad económica por si tenía un problema. ¿Tan malo es? ¿Tan difícil te resulta de entender? ¿Crees que tu opinión vale más que la suya? ¿Por qué quieres obligarla a nada? Que poco se respeta ya a los mayores.

D4V1D escribió:y cubriría ese déficit aumentando impuestos a gente como mi abuela. Es como el que posee viviendas cerradas. No estamos hablando del típico que se ha esforzado en la vida y ha podido permitirse una segunda residencia, estamos hablando de gente que simplemente acumula propiedades. Estas viviendas podrían alquilarse suponiendo que sean habitables, por eso había que instar a estos propietarios a alquilar sus inmuebles, o sablazo de impuestos.


Vamos a ver, aquí no ha habido últimamente una guerra ni nada y hay un país más o menos estable, y frito a impuestos desde hace bastante. Es decir, tu abuela y los que "acumulan propiedades" han pagado ya los impuestos correspondientes a lo que sea que acumulen y pagaron sus cargas económicas (mantenimiento, contribuciones, seguros, inspecciones, hacienda, etc.). Si no hay alquiler o circulación de algo, no es en absoluto por la carencia de un sablazo en impuestos, es por la inseguridad jurídica y por exceso de regulación intervencionista. Solución: de nuevo no alterar el mercado y copiar por ejemplo las regulaciones de los países que tienen alquileres baratos. Sencillo y rápido. De lo contrario, se venderán viviendas a saldo derrumbando los precios de nuevo y arruinando otra vez el país. La carga impositiva ha llegado hasta tal punto que donde yo vivo ya pocos aceptan una herencia, de los absurdos impuestos que hay, con el resultado de la proliferación de pueblos-fantasma y más despoblación. ¿A quién beneficia eso? Pues no lo se. A las arañas, supongo.

D4V1D escribió:¿Y si destruyes el estado del bienestar que hasta ahora teníamos?


Solo podrá haber el estado de bienestar que pueda pagarse. Podrá pagarse en función de la renta general. Y habrá renta general en función de la competitividad. Todo lo demás, son cuentos. Si no te gusta, me temo que da igual.

D4V1D escribió:¿en donde al mínimo traspiés que te pegues no tengas oportunidades para despegar y no salgas del hoyo? Ojalá te ocurra esto, te deseo que te quedes en paro/se arruine tu negocio, pierdas tu casa, te deje la mujer, pierdas tu coche y tu dinero y tengas que dormir en la puta calle, ojalá te pase esto, seguro que no dirías lo mismo, ni seguirías pretendiendo excluir a la gente.


Venga, no te quemes que yo no quiero excluir a nadie, todo lo contrario, solo quiero hacer ver que el autoengaño no ayuda y que las oportunidades solo surgen a pesar del sistema educativo, no gracias a él. Afortunadamente hay otras opciones.

D4V1D escribió:¿sabes que cuando expropian un piso, no solo te quitan de tu morada si no que encima te obligan a pagar mas? muy bonito el comportamiento de los bancos, pero mejor mirar para otro lado.


El banco te presta un dinero y tendrás que devolverlo en las condiciones que libremente y sin coacción aceptaste. No entiende mucho de moradas, a lo mejor solo compraste, como tantos, para especular a tu vez con lo comprado y te salió mal, eso no te haría mejor que el banco, encima si te hubiese salido bien cualquiera te aguantaba, que si la vivienda nunca baja, que si mira que buena inversión hice, etc, lo habitual en España hasta hace bien poco, vamos.

D4V1D escribió:Menuda comparación mas tonta, será que no hay países sin rey, algunos potencias económicas.
No me voy a entretener a discutir sobre la monarquía por que no me vais a hacer cambiar de opinión.


¿Que por qué en algunos países parece que no hay un tal árbitro en sus instituciones? Por que tienen una parte adicional de esas instituciones que hace esa misma función. Potencias económicas. O no la hay, y entonces son lo que se llama "repúblicas bananeras".

¿Es aquel control o arbitraje diferente lo que quieren aquí nuestros principales agitadores, por que creen que sería mejor, o algo? Pues evidentemente no. Lo que en general quieren es... ¡que no haya árbitro! (república bananera). Por eso aprovechan las transiciones para sus algaradas, utilizan los tribunales o lo que sea que más estorbe para molestar, o los actos de otros para dar la nota, o molestar a los viandantes, etc. Al final lo que en realidad quieren es hacerle "faltas" al contrario político y que nadie les diga nada, decidir ellos cuando unas votaciones valen o no, expulsar ellos del juego a los que les apetece o les molestan, etc. y lo demuestran a diario. Otra cosa es no querer verlo.
por
#342153
bat41 escribió:En ningún caso se me ocurre pensar siquiera que los parados no quieran trabajar, todo lo contrario. Ni tampoco que estén todos en el mismo saco ni nada.


viewtopic.php?f=2&t=45269&start=285#p342101

"Un día que vayas por la calle, mira a la gente que pasa y en edad de trabajar de uno en uno, son un ejemplo bastante bueno de lo que hay por ahí: ¿Te parece que valen para cavar zanjas, para diseñar máquinas, para instalar una fábrica, para construir una mesa? ¿O por el contrario parece... que demasiados no valen para gran cosa?"

Tenemos posiciones diferentes, pero tampoco hay que leer las cosas como a uno le interesa:

bat41 escribió:Si no hay alquiler o circulación de algo, no es en absoluto por la carencia de un sablazo en impuestos, es por la inseguridad jurídica y por exceso de regulación intervencionista.


Yo no he dicho que no se alquilen pisos por que no se les da un sablazo de impuestos. Yo enfoco los impuestos altos como una penalización, en este caso por no ofrecer esa vivienda al mercado de alquiler.

Ya sé que se pagan muchos impuestos, por eso yo los bajaría, pero para seguir manteniendo la recaudación, los subiría en casos especiales, como el anterior.

bat41 escribió:Venga, no te quemes que yo no quiero excluir a nadie, todo lo contrario, solo quiero hacer ver que el autoengaño no ayuda y que las oportunidades solo surgen a pesar del sistema educativo, no gracias a él. Afortunadamente hay otras opciones.


Yo llevo años quemado, demasiado tarde para eso ya. Y llevo años quemado por culpa de este estúpido liberalismo de mierda que solo sirve para enriquecer a unos pocos. ¿de qué me ha servido esforzarme en la vida? de nada, gracias a vuestra concepción de la sociedad en donde sólo unos pocos tienen oportunidades de triunfar se me valora igual que un simple obrero. Claro, es que yo no he ido a escuelas privadas, ya pertenezco a la clase pisoteable.

Hagamos una mirada del resultado de vuestro gran sistema liberal económico en 100 años. ¿Qué se ha conseguido? nada, seguimos en la miseria. Lo único que se ha conseguido es consumir inútilmente recursos naturales y generar desperdicios que seguirán ahí siglos, sólo para que unos pocos malnacidos vivan bien.

bat41 escribió:Tu abuela tenía descendientes y posiblemente solo quería dejarles algo, o simplemente garantizarse una seguridad económica por si tenía un problema. ¿Tan malo es? ¿Tan difícil te resulta de entender? ¿Crees que tu opinión vale más que la suya? ¿Por qué quieres obligarla a nada? Que poco se respeta ya a los mayores.


No es malo ahorrar, pero es inmoral acumular cierta cantidad y ver su pasotismo ante los problemas económicos de alguno de sus hijos. ¿Qué es lo que tengo que entender? ¿que es lícito que haya gente que se enriquezca a costa de los demás? ¿por qué tengo que respetar a unos mayores que no dan oportunidades a gente joven?

bat41 escribió:Vamos a ver, aquí no ha habido últimamente una guerra ni nada


Pero la habrá como esto siga así, y con razón! o es que te piensas que se puede malvivir como muchos españoles se ven obligados a vivir?

viva el capitalismo y la globalización! viva el empobrecimiento y el mirar a otro lado de la sociedad!
Avatar de Usuario
por
#342154
¿Lo que había al otro lado del muro era socialismo? ¿Socialismo o comunismo? Yo soy anticomunista.

Se abandonó el marxismo en el congreso de Suresnes, no el socialismo. Una vez leí en el libro de Cándido, ( que en paz descanse), "La sangre de la Rosa" la frase siguiente: "Felie abandonó el marxismo como quién deja un paraguas en su casa cuando deja de llover"... El marxismo era pre-democrático y en una democracia ya no tiene sentido alguno. La solución vital no es entregarse al liberalismo económico, esa no es la solución a nada. No sé si eres obrero o eres de familia bien; yo soy del pueblo ya secundo la frase de Guerra.

España antes de Felipe era una motita de polvo a la que convenía no mirar en el mapa político, así que eso que dices es incierto.

Sobre las reconversiones... Si un modelo no es eficiente o válido ya, pues de tendrá que cambiar procurando lo mejor para los trabajadores. Si fuera por ti, aún se harían candiles, porque ¿Vas a dejar a los candileros temporalmente en la calle sólo porque su trabajo (respetable como el que más) ya cae en saco roto? Puss macho, vamos a decirles a los candileros: "Mirad, os vamos a recolocar en diferentes sectores porque ya todo el mundo usa bombillas".

Aznar nos sacó de la crisis? Claro... el mesías de la derecha al que sólo se lo creen los fachillas de turno. Sólo por cómo pretendió jugar con la muerte de cientos de personas el 11M ese gobierno queda desligitimado... me daría vergüenza decir una sola palabra buena de semejantes protohombres viles y rastreros,
Avatar de Usuario
por
#342155
El Betis está intervenido por la justicia... ¿Por qué no venden todos sus bienes y se quitan los contribuyentes la carga de mantener a vagos toca pelotas con sus impuestos? Si hay que expropiar que sea de ahí.

A mí qué coño más me da que los capullos de la selección ganen o no el mundial para que se lleven una prima de mis impuestos y viajen en avión y se hospeden en jn hotel de 5 estrellas superior porque no vaya a ser que se les recaliente el cerebro? Que se los paguen sus madres. Para mí el mundial vale lo mismo que la copa de mi pueblo.
Cambia bancos por cajas, me ds igual.
Avatar de Usuario
por
#342156
Felipe sin Guerra perdió la mayoría absoluta y después las elecciones.

Ruiz Mateos acabó en la cárcel, quizás no ganó tantos juicios.
De si fue o no Mr. X no puedo hablar porque jamás se demostró nada. De la figura de Mr.X no puedo opinar porque no sería políticamente correcto (por aquello de no ir en su contra).

No creo que nadie dude que con Felipe España entró a la primera plana del panorama internacional. Lo que pasa es que de un tiempo a esta parte parece que queda muy moderno criticar todos y cada uno de los actos del Partido Socialista porque existe la creencia de que el Partido Socialista es la causa de todos nuestros problemas, de la crisis y hasta del genocidio nazi.

La burbuja inmobiliaria fue inflada, no por aquel al que llamáis Mr. X, ni por Zapatero. Mirate dr cuándo es la ley de suelos.

Si me dices que durante el segundo mandato de Zapatero se gestó mal la entrada de ls crisis, tendré que darte la razón. Si me dices que no se intentaron salidas socialistas de ls crisis, tendré que quitartela. Keynes y el Plan E iban de ls mano. Otra cosa es cómo lo aplicaran los consistorios.
Avatar de Usuario
por
#342157
El socialismo ha sido para mi el gran lastre de este país.
Felaresil: Felipe y Guerra eran dos paletos del Sur que no hicieron nada por el país, ni por la economía (bueno, en España se colocaron miles y miles de socialistas en la administración), porque sólo sabían de temas sociales.
La modernización de España la hizo UCD, Suárez, Calvo Sotelo y un puñado de los mejores ingenieros y catedráticos de las universidades, que nos sacaron de nuestro aislamiento, nos colocaron en la Otan, y negociaron muy ventajosamente nuestra práctica incorporación a la CE.
Estos amigos tuyos socialistas simplemente gastaron a manos llenas hasta que se vació el cajón de las pelas, entonces convocaron elecciones anticipadas, y se bajaron del barco. A esperar que alguien que sepa volviera a llenar el cajón del dinero.
Zapatero hizo exactamente lo mismo, cuando el cajón se vacío, abur, abur, elecciones anticipadas y listo.

Ahora Rajoy anda loco pagando las deudas. Poco a poco supongo que lo arreglará, y cuando haya dinero, entrará el guaperas socialista de turno (que parece que ya lo van preparando..), y a gastar y colocar a su gente.

Yo esto no me lo han contado, lo he vivido todo, y me aburre volver a repetirlo. (porque se va a repetir, seguro..)
Al parecer en otros países Francia, Italia, Inglaterra, el proceso es similar.

Los gobiernos de izquierdas no se meten en la economía simplemente porque son todos de letras y no saben de eso. Al final siempre nos llevan a un precipicio (pero antes saltan del coche...)

Saludos
por
#342159
D4V1D escribió:Yo enfoco los impuestos altos como una penalización, en este caso por no ofrecer esa vivienda al mercado de alquiler. Ya sé que se pagan muchos impuestos, por eso yo los bajaría, pero para seguir manteniendo la recaudación, los subiría en casos especiales


Pues nada, ya verás a donde te lleva eso de discriminar a la gente con criterios arbitrarios y con ideas de bombero, luego vas y sales a llorar por ahí con que hay crisis y que se te hunde todo alrededor. Yo no tengo en propiedad nada inmueble así que me da igual, solo te digo lo que hay.

D4V1D escribió:Y llevo años quemado por culpa de este estúpido liberalismo de mierda que solo sirve para enriquecer a unos pocos.


¿Liberalismo? ¿Qué? ¿Donde? ¿Aquí? Pero si ya no se puede entrar prácticamente en ningún sector, está todo repartido entre unos cuantos grupos y se imposibilita la entrada de cualquier competidor. ¿Qué liberalismo es ese, sin posibilidad de competir ni empezar en nada? ¿Hay algo que no este regulado hasta la náusea? ¿Pero donde has visto tú aquí un simple partido liberal? ¿No te estarás confundiendo con Alemania, donde si tienen uno bien grande, y les va algo mejor?

D4V1D escribió:¿de qué me ha servido esforzarme en la vida? de nada, gracias a vuestra concepción de la sociedad en donde sólo unos pocos tienen oportunidades de triunfar se me valora igual que un simple obrero.


Que se te valora igual "que un simple obrero". No se tú, pero desde luego los que hacemos obras somos y nos consideramos obreros. Y a mucha honra, oye. Si no te gusta, me parece que te has equivocado de profesión, haberlo pensado antes, hazte no se, escritor, o deportista, o torero, lo que más te guste, y si te crees que debes estar en una clase especial o por encima o algo, gánatelo y deja de lloriquear por ahí.

D4V1D escribió:¿Qué se ha conseguido? nada, seguimos en la miseria. Lo único que se ha conseguido es consumir inútilmente recursos naturales y generar desperdicios que seguirán ahí siglos, sólo para que unos pocos malnacidos vivan bien.


Eso suena a un "quítate tú que me pongo yo" que tira para atrás. ¿O qué propones? ¿Volver al indigenismo y abandonar la tecnología o qué? Vuelve tú si quieres, nadie te impide subirte a un monte y vivir allí comiendo grillos, de hecho a veces hasta hay gente que lo hace, o monta una comuna, nadie te dirá nada.

D4V1D escribió:No es malo ahorrar, pero es inmoral acumular cierta cantidad y ver su pasotismo ante los problemas económicos de alguno de sus hijos.


A lo mejor eso lo hizo por que alguno de esos hijos tenía muy buenos motivos para tener esos problemas económicos, por que no es nada normal que los padres no ayuden a sus hijos. ¿Cuantos avalaron al suyo y terminaron en la miseria? ¿Cuantos acabaron abandonados en una gasolinera tras darlo todo? ¿Cuantos se endeudan para pagarles estudios a sus hijos?

D4V1D escribió:¿Qué es lo que tengo que entender? ¿que es lícito que haya gente que se enriquezca a costa de los demás?


Solo debes aprender que es posible enriquecerse sin empobrecer a nadie. Y mira que es sencillo.

D4V1D escribió:¿por qué tengo que respetar a unos mayores que no dan oportunidades a gente joven?


Debes respetarlos por que con buen esfuerzo hicieron el mundo en el que vives, si no te gusta haz uno mejor y déjaselo a otros.

D4V1D escribió:Pero la habrá como esto siga así, y con razón! o es que te piensas que se puede malvivir como muchos españoles se ven obligados a vivir?


Me parece que deberías haber hablado más con tu abuela sobre como funcionaba eso de las guerras y las posguerras.

felaresil escribió:¿Lo que había al otro lado del muro era socialismo? ¿Socialismo o comunismo?


Tras el muro había un sitio que se llamaba URSS. Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. No se llamaba URCS, Había hasta uno que decía que eso de socialismo era el comunismo más la electricidad.

felaresil escribió:Se abandonó el marxismo en el congreso de Suresnes, no el socialismo. Una vez leí en el libro de Cándido, ( que en paz descanse), "La sangre de la Rosa" la frase siguiente: "Felie abandonó el marxismo como quién deja un paraguas en su casa cuando deja de llover"


Pues yo he leido en el DRAE, socialismo: "teoría filosófica y política del filósofo alemán Karl Marx, que desarrolla y radicaliza los principios del socialismo..."

También he leido en el DRAE, socialdemocracia: "Disidencia del marxismo, consistente sobre todo en rechazar la orientación revolucionaria de la lucha de clases..."

Es decir, si abandonas a Marx abandonas el socialismo, y al disentir de Marx pasas a la socialdemocracia, y si lo disimulas con juegos de palabras para que no se note entonces estás engañando a la gente, lo diga el Cándido ese, Felipe o quién sea.

felaresil escribió:El marxismo era pre-democrático y en una democracia ya no tiene sentido alguno.


Esto lo dijo un tal Largo Caballero: "hay socialistas que hablan en contra de todas las dictaduras. Y nosotros, como socialistas marxistas, discípulos de Marx, tenemos que decir que la sociedad capitalista no se puede transformar por medio de la democracia capitalista. ¡Eso es imposible!"

Y a lo que habreis pasado a decir ahora es que la sociedad capitalista si que se puede transformar por medio de la malvada democracia capitalista. Que ya no es imposible y tal. Solo falta saber si creían tener más razón antes o ahora, por que desde luego, lo de explicarselo a la gente... va a ser que no.

felaresil escribió:España antes de Felipe era una motita de polvo a la que convenía no mirar en el mapa político, así que eso que dices es incierto.


La economía española creció a mayor velocidad que la europea entre 1960 y 9975 y justo en 1975 comenzó a decrecer hasta 1986 con la UCD y con una legislatura entera de tu amado P$OE.

1960 --- 57,2% del PIB per cápita medio en España respecto a los países de la Unión Europea.
1975 --- 77,7%
1986 --- 69,8%

Y en 1986 se entra en la CEE y comienza un ciiclo de crecimiento basado en la reconversión y fondos de cohesión. Los fríos datos.


"En 1960, cuando España no pertenecía a la CEE, el PIB per cápita, en términos de PPC, era igual al 57,2% del PIB medio de los países de la Unión Europea de los Quince. Y entre 1960 y 1975, sin ninguna ayuda comunitaria, ese PIB per cápita creció al ritmo del 12,02% anual mientras que el de la hoy EU-15 lo hacía al 9,75%. El referido mayor crecimiento español hizo que en 1975 el PIB per cápita de España subiera al 77,7% de la media de los Quince. ¿A qué se debió esta fuerte mejora? Pues, sencillamente al Plan de Estabilización y las medidas ulteriores, que pusieron remedio a la crítica situación a que habían conducido las previas políticas autárquicas. En cambio, entre 1975 y 1986, hubo una caída relativa del 77,7 al 69,8%".


http://www.eumed.net/cursecon/textos/tamampliacom.pdf


felaresil escribió:Si un modelo no es eficiente o válido ya, pues de tendrá que cambiar procurando lo mejor para los trabajadores.


Si, por ejemplo el modelo eficiente de arrancar olivos para tener que volver a plantarlos luego, una eficiencia que lo flipas. El problema no fue modernizar nada, el problema fue destruir lo que estorbaba a otros países a cambio de un plato de lentejas que se repartieron entre cuatro amigotes.

felaresil escribió:Aznar nos sacó de la crisis? Claro... el mesías de la derecha al que sólo se lo creen los fachillas de turno.


No se de qué nido te has caido pero el record absoluto de desempleo en España hasta la crisis de ahora se consiguió en 1994 con el P$OE del señor Felipe González y del GAL y Roldán y era del 24%

En 1994 Felipe dejaba 12.186.100 personas empleadas y 3.895.500 desempleados sobre una población activa de 16.081.600

En 2003 con Aznar había 16.666.000 personas empleadas y 2.085.000 desempleados sobre una población activa de 18.751.000

Entre 1994 y 2003 con Aznar se crearon 4.479.900 empleos. Los fríos datos de nuevo.

Resulta que la España que le dejó Felipe a Aznar no solo no cumplía ni uno solo de los parámetros económicos exigidos para entrar en el euro, sino que además el mismo intelectual de economía con Felipe, un tal Solbes, afirmaba que era imposible. Posteriormente ese mismo Solbes se hizo famoso por malvender el oro del Banco de España al principio de la siguiente crisis en la que estuvo metido, para regocijo del que lo compró, y por negar públicamente que existía ninguna tal crisis.

Pero Aznar no hizo caso. Creó un gabinete plenipotenciario de control de los presupuestos con Barea al frente, liberalizó un poco la economía y comenzó a funcionar. A los 2 años de gobierno de Aznar el diferencial de tipos de interés con Alemania era cero coma cero como la cerveza, y se cumplieron absolutamente todos los criterios de convergencia. Que recordemos que el gran intelectual Solbes dijo que era imposible, por lo que todavía tiene más mérito. Y encima la deuda durante la época de Aznar se redujo nada menos que 12 puntos porcentuales. Hechos.

felaresil escribió:parece que queda muy moderno criticar todos y cada uno de los actos del Partido Socialista porque existe la creencia de que el Partido Socialista es la causa de todos nuestros problemas


¿Y no es verdad acaso que todos y cada uno de nuestros problemas como país siempre han empeorado con ese partido en el poder, de repente o un poco más tarde, o incluso cuando se acerca a ese poder? ¿Por qué no mejoran algo, para variar?

felaresil escribió:No creo que nadie dude que con Felipe España entró a la primera plana del panorama internacional.


Si, lo de Roldán y el Capitán Khan dio la vuelta al mundo. Por favor, no más primeras planas de esas.
Última edición por bat41 el 27 Jul 2014, 11:31, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#342161
felaresil escribió:Felipe sin Guerra perdió la mayoría absoluta y después las elecciones.

¿de verdad queria ganar?....

Ruiz Mateos acabó en la cárcel, quizás no ganó tantos juicios.
vamos a ver, vamos a ver..... una cosa es que él tuviese responsabilidad penal y otra que hubiese motivo de expropiacion... es mas fijate si estuvo tan poco tiempo que pudo montar otro imperio...fraudulento eso si pero lo monto...

De si fue o no Mr. X no puedo hablar porque jamás se demostró nada. esto es forofismo y no lo del betis y el sevilla. De la figura de Mr.X no puedo opinar porque no sería políticamente correcto (por aquello de no ir en su contra). si claro la teoria de como no me han cogido no hay delito,...

No creo que nadie dude que con Felipe España entró a la primera plana del panorama internacional. Lo que pasa es que de un tiempo a esta parte parece que queda muy moderno criticar todos y cada uno de los actos del Partido Socialista porque existe la creencia de que el Partido Socialista es la causa de todos nuestros problemas, de la crisis y hasta del genocidio nazi. Claro interesaba hacer como en la segunda guerra mundial una especie de Plan Marshall .. habia que poner en valor los logros de Felipe para que la gente se quedara en socialista y no diese el paso a comunista que es por lo que la CIA le dia dinero e informacion a Felipe, porque el PSOE con Franco ni estaba ni se le esperaba se escondieron como conejos cobardes, los unicos que hicieron algo fueron los comunistas y USA lo sabia y la republica federal alemana y habia que encauzar a la gente para que no diese el paso al comunismo.... Medios aupando al felipito y hacerle la ola..

La burbuja inmobiliaria fue inflada, no por aquel al que llamáis Mr. X, ni por Zapatero. Mirate dr cuándo es la ley de suelos.

Si me dices que durante el segundo mandato de Zapatero se gestó mal la entrada de ls crisis, tendré que darte la razón. Si me dices que no se intentaron salidas socialistas de ls crisis, tendré que quitartela. Keynes y el Plan E iban de ls mano. Otra cosa es cómo lo aplicaran los consistorios. que si... que si que la puso aznar pero zparo no la desactivo,, ¿es que no ha quedado ya claro? y por tanto si no la desactivo es tan culpable como el porque ademas nego la crisis.



No es que este de moda criticar al socialismo... esque el socoialismo (PSOE) se ha creido siempre en posesion de la verdad, en posesion de la superioridad moral... ha criticado a todos y en cuanto se le replicaba salia copn lo de fascismo y dictadores... cuando la gente se esta dando cuenta que son el mismo perro con otro collar.. ya no es capaz de hacer autocritica de aceptar que es un fracaso..

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro