Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#345045
Ole, ole, ole, por el PP, el partido que mira por las personas, que recurre al constitucional la ley de pobreza energetica de la Generalitat, para que la suspenda cautelarmente. Ole sus cojones, una ley que impedia que las compañias electricas y del gas pudiesen cortar el subministro en invierno a las personas que no pudiesen pagar, y fraccionar el pago duranto todo el año.
Y el argumento que esgrimen para hacer el recurso es que esa ley deja en desigualdad a los demas españoles.
# marcaespaña.
Una ley necesaria, que en vez de cojer y hacersela suya y aplicarla a todo el territorio, no, cargarsela, y asi seguir con la politica de puertas giratorias.
#tenimpressa
#fotemelcamp
Avatar de Usuario
por
#345046
Pues no Arquimedes, así que seguramente he hablado con desconocimiento, pero te puedo asegurar que esa es la impresión que me dio.

Listos de labia sí que hay más. Tengo un amigo que va q hacerse doctor en breves (sin desmerecerlo, sabe bastante de lo suyo) y me dijo:"Para conseguir lo que tú quieras, lo que importa es el compadreo y el tener contactos". Quizás tenga razón.

Eso que hizo Nicolás lo puedo hacer yo, que tienen un candado en las salidas de incendio de la escuela jejejeje[emoji48] [emoji48] [emoji48]
Avatar de Usuario
por
#345048
josephporta escribió:Ole, ole, ole, por el PP, el partido que mira por las personas, que recurre al constitucional la ley de pobreza energetica de la Generalitat, para que la suspenda cautelarmente. Ole sus cojones, una ley que impedia que las compañias electricas y del gas pudiesen cortar el subministro en invierno a las personas que no pudiesen pagar, y fraccionar el pago duranto todo el año.
Y el argumento que esgrimen para hacer el recurso es que esa ley deja en desigualdad a los demas españoles.
# marcaespaña.
Una ley necesaria, que en vez de cojer y hacersela suya y aplicarla a todo el territorio, no, cargarsela, y asi seguir con la politica de puertas giratorias.
#tenimpressa
#fotemelcamp


Yo estoy en contra de esa ley, si es como pienso que es.

¿por qué la administración pública tiene que obligar a una empresa privada a dar un servicio por el que no recibe pago?
En vez de eso, ¿no es más lógico que la administración pública PAGUE las facturas energéticas a esas familias?

¿verías lógico que una ley OBLIGARA A LAS PANADERÍAS A REGALAR PAN a quien no lo puede pagar? (la comida es aún más importante que la electricidad, ¿o no?)
Eso no se hace, ¿verdad? En vez de eso, hay comedores sociales, los servicios sociales entregan vales, y en muchos casos, entregan directamente alimentos.

Pues esto es lo mismo.
Obligar a que una energética regale la energía a quien no la puede pagar, no sólo es incorrecto, sino que por fuerza tiene que ser ilegal.

Si la administración tiene que ser solidaria (que lo tiene que ser), que sea la administración quien pague las facturas de gas y de electricidad de las familias que no lo pueden pagar.


Con el dinero que cuesta la campaña del 9N, se podría pagar la electricidad de muchas familias.
Avatar de Usuario
por
#345049
josephporta escribió:Ole, ole, ole, por el PP, el partido que mira por las personas, que recurre al constitucional la ley de pobreza energetica de la Generalitat, para que la suspenda cautelarmente. Ole sus cojones, una ley que impedia que las compañias electricas y del gas pudiesen cortar el subministro en invierno a las personas que no pudiesen pagar, y fraccionar el pago duranto todo el año.
Y el argumento que esgrimen para hacer el recurso es que esa ley deja en desigualdad a los demas españoles.
# marcaespaña.
Una ley necesaria, que en vez de cojer y hacersela suya y aplicarla a todo el territorio, no, cargarsela, y asi seguir con la politica de puertas giratorias.
#tenimpressa
#fotemelcamp

redundando lo que dice jose mac hay muchos ayuntamientos que hacen eso pargar los recibos de la gente que verdaderamente lo necesita, tambien hace eso caritas, las cofradias religiosas (al menos en sevilla) que incluso reglan equipamiento de cocina en casos urgentes...

Ademas esa ley peca de prepotencia metiendose a regular lo que no es competente, es decir el gobierno catalan aplicando la legalidad o la comptencia legislativa que le convien..que le conviene (como siempre)....


a lo mejor no habria tanta pobreza energetica si la presion fiscal catalana no fuese tan alta al no tener que pagar tantas embajadas. tantos merendendums como dice Jimenez los santos, manifestaciones, etc...
Avatar de Usuario
por
#345051
arquimedes escribió:
josephporta escribió:Ole, ole, ole, por el PP, el partido que mira por las personas, que recurre al constitucional la ley de pobreza energetica de la Generalitat, para que la suspenda cautelarmente. Ole sus cojones, una ley que impedia que las compañias electricas y del gas pudiesen cortar el subministro en invierno a las personas que no pudiesen pagar, y fraccionar el pago duranto todo el año.
Y el argumento que esgrimen para hacer el recurso es que esa ley deja en desigualdad a los demas españoles.
# marcaespaña.
Una ley necesaria, que en vez de cojer y hacersela suya y aplicarla a todo el territorio, no, cargarsela, y asi seguir con la politica de puertas giratorias.
#tenimpressa
#fotemelcamp

redundando lo que dice jose mac hay muchos ayuntamientos que hacen eso pargar los recibos de la gente que verdaderamente lo necesita, tambien hace eso caritas, las cofradias religiosas (al menos en sevilla) que incluso reglan equipamiento de cocina en casos urgentes...

Ademas esa ley peca de prepotencia metiendose a regular lo que no es competente, es decir el gobierno catalan aplicando la legalidad o la comptencia legislativa que le convien..que le conviene (como siempre)....


a lo mejor no habria tanta pobreza energetica si la presion fiscal catalana no fuese tan alta al no tener que pagar tantas embajadas. tantos merendendums como dice Jimenez los santos, manifestaciones, etc...

La ley no decia que no pagasen , sino fraccionar el pago durante el año, y viendo que sacas lo de embajadas, sabes lo que cuestan y lo que reportan? buscalo, te sorprendera, y si te da por mirar lo que gasatn cada cominidad por habitante en esas embajadas te llevaras una sorpresa.
La capaña del 9n, ahora ese el problema finaciero de toda la comunidad, claro, pero las targetas Black, el pago a Florentimo Perez por lo de castor, los eres, los Ave's eso es inversion y riqueza.
Avatar de Usuario
por
#345056
si, si otro embusten mas.. vamos que son las que pagan el funcionamiento catalan no te fastidia... desde luego cuando uno tiene intencion de creerse algo.. hasta que los elefantes son rosa y los leones vegetarianos...

¿que tendra que ver las tarjestas black que es un fraude que por cierto de eso los pujoles te pueden informar? con la malversacion institucional y el despilfarro del 9n desde luego desde que Leonardo de Vic.. estais dispuesto a inventaros lo que haga falta
Avatar de Usuario
por
#345058
Sobre la ley en concreto:
Si la Generalitat quiere aportar algo, puede plantear esta ley en el congreso de los diputados. Pero, repito, yo no lo veo bien. Si la administración quiere ayudar a las familias necesitadas, que les pague ellos la electricidad, y que pacte la devolución de la ayuda, pero, ¿por qué se tiene que meter en un contrato entre una empresa privada y un particular?

La administración tiene medios para detectar familias con problemas reales, y diferenciarlos de los simples caraduras.
Y tiene ya herramientas de ayuda (estas herramientas son gestionadas por los trabajadores sociales de los ayuntamientos, que son quienes tramitan ayudas de distinto tipo, y van desde ayudas psicológicas, legales, educativas, y económicas, y en cuanto a las económicas son tanto para alquileres sociales, rentas tipo "pirmi" o similares, ayudas alimenticias.... y porqué no, podría ser de ayudas energéticas).


Sobre recursos:
2.500 millones de Euros parece que gestionaba el Pujol pequeño (Oleguer). Eso da para muchos kWh, ¿eh?
Los catalanes tenemos al ladrón en casa.


Y sobre tus expresiones "tenim presa" "fotem el camp"


"sociedad civil catalana pronostica una catástrofe económica en caso de independencia".

http://www.abc.es/catalunya/politica/20 ... 31309.html

Yo ya lo he dicho muchas veces. Cataluña, independiente de España "ceteris paribus" (o sea, "si sale de España, pero todo lo demás es igual"), saldría ganando.
Si salimos de España y además:
- seguimos en la UE, como si no hubiera pasado nada.
- los clientes españoles siguen comprando producto catalán, como si siguiera siendo español.
- los mercados no se asustan, nadie saca dinero de sus depósitos por miedo
- los inversores internacionales compran deuda de la Generalitat como si no hubiera pasado nada.

Entonces, pues todo bien económicamente.

EL PROBLEMA ES QUE ESO NO SERÍA ASÍ EN NINGÚN CASO.
Y EL PROBLEMA TAMBIÉN, ES QUE LOS INFORMES "PSEUDOOFICIALES", que utiliza la administración catalana en sus "libros blancos" y demás gaitas IGNORAN LA REALIDAD, YA QUE SÍ CONSIDERAN QUE TODO SERÍA IGUAL, SALVO LAS FINANZAS PÚBLICAS.
Es decir, que todos esos informes oficiales son miopes, pero miopes de los de 10 dioptrías.... de los que no ven tres en un burro.
¡Y LA GENTE SE LOS CREE!.

Sólo el "efecto frontera", por sí solo, nos llevaría a la ruina.
Ese "efecto frontera" es el que hace que cuando yo veo "tomates de almería" y "tomates de marruecos", elija los de Almería... no por nada... es porque son de aquí.
Es el que hace que la mayoría de la gente compre Nocilla, y no Nutella.
El que hace que Seat esté siempre entre las 3 marcas más vendidas (en ningún otro país pasa eso).
y un larguísimo etcétera.

Y el superávit comercial de Cataluña con el resto de España es de 40 mil millones....
El efecto frontera haría que la caída del PIB catalán, fuera de padre y muy señor mío.
Y eso se traduce en paro, en miseria, y en que muchísimas más familias no pueden pagar esa electricidad y ese gas.


Más aún. No sólo las empresas que dependen fundamentalmente de sus ventas en España, tuvieran que ajustar plantillas, o trasladarse, o cerrar (que son muchas).
Es que además, muchas empresas cuya central en la península ibérica está en Barcelona, decidirán mudarse (porque lo lógico es que residan en el país del mayor mercado).

Muchísimo más aún cuando automáticamente estaríamos fuera de la UE.
Muchísimo más cuando nuestra deuda, sería bono-basura. Y no lo compraría nadie, a no ser que dieramos un interés de la leche.


El único sector que seguiría siendo saludable, sería el turismo. Sí. Seríamos la leche, recibiríamos cruceristas a mogollón. Como Grecia, o igual más.

Pero eso no nos salvaría de la ruina.

Cataluña es rica porque está en España. Cataluña, sin España, pierde de la noche a la mañana el 25% de su PIB. Por no hablar del colapso financiero (yo lo saco todo, y me lo llevo a Zaragoza, hablo por mí).
Avatar de Usuario
por
#345062
Osti los Puyol, pero miermos quienes eran sus socios. Zaplana, el marido de la cospedal,
SI manejar millones no significa tenerlos, por lo que se sabe de Oriol era comisionista, cobraba comisiones por ventas, pero quien compraba eran otros.
Me puedes decir donde esta el despilgfarro del 9n?, o no es despilfarro, lo que se gastan en muebleas cada año als embajhadas españolas, mirate el BOE, las publican y todo.
Que si muy bien la perra chica para vosoros, los catalanes muy mal, somos lo peor, y españa es lo mas.

Ya no participo mas en este post, visto las argumentaciones que haceis, ale , todo para vosotros, si puede ser pedirle a Antonbio que lo decore con una bendrea con el toro y le ponga musica.
Avatar de Usuario
por
#345066
Jose-mac, lo del efecto frontera lo tienes ya un poco manido eh.... La gente compra lo que es más barato o lo que tiene mejor relación calidad-precio. ¿A dónde se va más, al Lidl o al Hipercor?

Que conste que en lo de la ley energética estoy contigo; pero no en la doble vara de medir. ¿Por qué se ayuda y se rescata a los bancos si son entidades privadas? Y respecto a lo del fraude; déjame que te diga que la administración se queda muchas veces en ascuas.... Conozco a mucha gente cuyos padres cobran en negro y tienen becas, cuando hay otra que tiene menos ingresos y no está becada.... Tan eficiente ante los caraduras no es la maquinaria del Estado; más que nada porque muchas veces en esa maquinaria hay muchos de la misma calaña.
Avatar de Usuario
por
#345067
¿¿que pada jose que hacer patrioterism catalan esta bien y hacerlo de españa esta mal? Siempre igual siempre que se os lleva la contraria os enfadais y os haceis los ofendidos.. a ver si soys tan derecho a de idir con el valle de aran
Avatar de Usuario
por
#345068
felaresil escribió:Jose-mac, lo del efecto frontera lo tienes ya un poco manido eh.... La gente compra lo que es más barato o lo que tiene mejor relación calidad-precio. ¿A dónde se va más, al Lidl o al Hipercor?

Que conste que en lo de la ley energética estoy contigo; pero no en la doble vara de medir. ¿Por qué se ayuda y se rescata a los bancos si son entidades privadas? Y respecto a lo del fraude; déjame que te diga que la administración se queda muchas veces en ascuas.... Conozco a mucha gente cuyos padres cobran en negro y tienen becas, cuando hay otra que tiene menos ingresos y no está becada.... Tan eficiente ante los caraduras no es la maquinaria del Estado; más que nada porque muchas veces en esa maquinaria hay muchos de la misma calaña.


El efecto frontera es real. Lo quieras creer o no.
(la gente va más al Mercadona que al Lidl o al Hipercor, pero eso no tiene tanto que ver).

Ejemplo rápido y sencillo:
¿has visto la lista de coches más vendidos en Francia, en Italia, en Alemania y en España?

Alemania:
1. VW
2. Mercedes
3. Audi
4. BMW
5. Opel

Francia:
1. Peugeot
2. Renault
3. Citroën
4. VW
5. Ford

Italia:
1 Fiat
2 Volkswagen
3 Ford
4 Opel
5 Peugeot

España:
1. SEAT
2. Volkswagen
3. Peugeot
4. Renault
5. Opel

¿qué tienen en común todos los países grandes de la zona euro? Que la primera o primeras marcas de coches vendidos.... son las del propio país.


Un estudio que leí hace poco decía que (y hablo de memoria), ante precios iguales, el 80% de los consumidores eligen lo producido en su país.
Si un producto hecho en otro país quiere conseguir ventas... tiene que reducir su precio (su margen, por tanto), para que empiece a ser atractivo para el cliente.

Leí también que, del orden de un 60%, compraría producto nacional aunque fuese un 5% más caro.
Y del orden de un 30% compraría producto nacional aunque fuese un 10% más caro.

Por tanto, es un error creer que el efecto frontera no existe, y que los consumidores no tienen una cierta "actitud patriótica". Sí la tienen/tenemos.
Entre otras cosas, porque así, de algún modo, creemos que ayudamos a nuestros vecinos y a nosotros mismos.
Avatar de Usuario
por
#345069
felaresil escribió:Jose-mac, lo del efecto frontera lo tienes ya un poco manido eh.... La gente compra lo que es más barato o lo que tiene mejor relación calidad-precio. ¿A dónde se va más, al Lidl o al Hipercor?

Que conste que en lo de la ley energética estoy contigo; pero no en la doble vara de medir. ¿Por qué se ayuda y se rescata a los bancos si son entidades privadas? Y respecto a lo del fraude; déjame que te diga que la administración se queda muchas veces en ascuas.... Conozco a mucha gente cuyos padres cobran en negro y tienen becas, cuando hay otra que tiene menos ingresos y no está becada.... Tan eficiente ante los caraduras no es la maquinaria del Estado; más que nada porque muchas veces en esa maquinaria hay muchos de la misma calaña.


Lo de los bancos, estoy de acuerdo. Creo que se debería haber dejado caer las cajas (no sé si eso nos habrái resultado más caro, sinceramente no lo sé).

En lo del fraude, en los ayuntamiento se controla mejor que en las administraciones centrales.
Un trabajador social puede saber, no sólo "lo oficial" (tu nivel de renta), sino donde vives, si tienes familia, tu situación familiar real, etc.
O sea, si eres el típico que no trabaja y teóricamente estás en situación de riesgo... pero luego tienes un Mercedes y vives en un chalet propiedad de un tío segundo, y llevas más oros que la baraja española.... puede que recibas una beca... pero es muchísimo más difícil que consigas una ayuda municipal.

Por eso decía antes que, para estos casos, es mejor que estas ayudas concretas sean gestionadas por la administración local. Por el trabajador social, vaya.
Avatar de Usuario
por
#345110
jose-mac escribió:
Ejemplo rápido y sencillo:
¿has visto la lista de coches más vendidos en Francia, en Italia, en Alemania y en España?

Alemania:
1. VW
2. Mercedes
3. Audi
4. BMW
5. Opel

Francia:
1. Peugeot
2. Renault
3. Citroën
4. VW
5. Ford

Italia:
1 Fiat
2 Volkswagen
3 Ford
4 Opel
5 Peugeot

España:
1. SEAT
2. Volkswagen
3. Peugeot
4. Renault
5. Opel

¿qué tienen en común todos los países grandes de la zona euro? Que la primera o primeras marcas de coches vendidos.... son las del propio país.



Hombre, igual algo tiene que ver la renta per cápita en cada uno de esos paises ¿no? Si tu ganas 45.085 US$(renta per capita alemana) al año, igual es más fácil comprarte un Audi o un BMW que si ganas 29.118 US$ (renta per cápita española).....

Si te fijas, por renta per cápita, la clasificación queda como sigue:

Alemania: 45.085 US$
Francia: 41.421 US$
Italia: 34.619 US$
España: 29.118US$

(datos según http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CD)

Y viendo estos datos, por cierto, señalar que:

1.- La renta per capita alemana no ha hecho más que aumentar pasando de los 40.270US$ en el 2009 a los 45.085US$ del 2013. (casi +12% de incremento en 4 años)

2.- La renta per capita francesa, ha pasado de los 40.488US$ en el 2009 a los 41.421US$ en 2013, con baches, hay que decirlo, pero no muy importantes. (Un 2,3% de aumento)

3.- La renta per capita italiana, ha pasado de los 35.724US$ en el 2009 a los 34.619US$ en 2013, pero en el 2012 estaba en 33.814US$. (Una disminución del 3%)

4.- La renta per capita española, ha pasado de los 31.368US$ en el 2009 a los 29.118US$ en 2013, pero en el 2012 estaba en 28.282US$. (Un retroceso de algo más del 7%)

Así pues, creo que ese análisis podría hacerse también desde otro punto de vista...
Avatar de Usuario
por
#345111
Santi76 escribió:
jose-mac escribió:
Ejemplo rápido y sencillo:
¿has visto la lista de coches más vendidos en Francia, en Italia, en Alemania y en España?

Alemania:
1. VW
2. Mercedes
3. Audi
4. BMW
5. Opel

Francia:
1. Peugeot
2. Renault
3. Citroën
4. VW
5. Ford

Italia:
1 Fiat
2 Volkswagen
3 Ford
4 Opel
5 Peugeot

España:
1. SEAT
2. Volkswagen
3. Peugeot
4. Renault
5. Opel

¿qué tienen en común todos los países grandes de la zona euro? Que la primera o primeras marcas de coches vendidos.... son las del propio país.



Hombre, igual algo tiene que ver la renta per cápita en cada uno de esos paises ¿no? Si tu ganas 45.085 US$(renta per capita alemana) al año, igual es más fácil comprarte un Audi o un BMW que si ganas 29.118 US$ (renta per cápita española).....

Si te fijas, por renta per cápita, la clasificación queda como sigue:

Alemania: 45.085 US$
Francia: 41.421 US$
Italia: 34.619 US$
España: 29.118US$

(datos según http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CD)

Y viendo estos datos, por cierto, señalar que:

1.- La renta per capita alemana no ha hecho más que aumentar pasando de los 40.270US$ en el 2009 a los 45.085US$ del 2013. (casi +12% de incremento en 4 años)

2.- La renta per capita francesa, ha pasado de los 40.488US$ en el 2009 a los 41.421US$ en 2013, con baches, hay que decirlo, pero no muy importantes. (Un 2,3% de aumento)

3.- La renta per capita italiana, ha pasado de los 35.724US$ en el 2009 a los 34.619US$ en 2013, pero en el 2012 estaba en 33.814US$. (Una disminución del 3%)

4.- La renta per capita española, ha pasado de los 31.368US$ en el 2009 a los 29.118US$ en 2013, pero en el 2012 estaba en 28.282US$. (Un retroceso de algo más del 7%)

Así pues, creo que ese análisis podría hacerse también desde otro punto de vista...



Entonces me das la razón, ¿no?
Francia y Alemania, renta parecida.

Alemania: Las 5 marcas más vendidas, alemanas.
Francia: Las 3 marcas más vendidos, francesas (y no es que un Renault, Peugeot o Citroen, sea especialmente más caro o barato que un Opel o un VW).
Italia: la marca más vendida, italiana (y no es que fiat sea tampoco más barata que Renault, Citroen, Peugeot, Opel o VW).
España: la marca más vendida, española (y no es que Seat sea más caro o barato que Fiat, que Renault, etc. o que Skoda).


Además... aunque ahora la renta alemana sea más alta que la francesa (por cierto, ¿sabes por qué? ¡por que llevan 10 años con medidas liberalizadoras!), lo de que en Francia siempre se venden coches franceses, es histórico.
Vale ahora, que Francia tiene menos renta peor cápita que Alemania... y valía cuando tenían la misma renta per cápita.


Una buena parte de los consumidores ejercen un "consumo patriótico".

Yo también lo hago. Y te repito el ejemplo de los tomates: tomates de Almería, o tomates de Marruecos. ¿cuáles compro? Si puedo, los de Almería.
¿Manzanas francesas, o manzanas de Gerona? Las de Gerona (y si en vez de Gerona, son de Aragón, lo mismo).

Por patriotismo, por proximidad, por cercanía, por lo que quieras. Pero ante dos cosa similares, como consumidor, elijo consumir lo de mi país.
Avatar de Usuario
por
#345112
Una cosa más:
Cuando Chequia y Eslovaquia se separaron... los intercambios comerciales entre ambos se redujeron un 65%.

¿hay o no hay efecto frontera?
Imagen


Una reducción de los intercambios no supondría gran cosa si estos fueran más o menos equilibrados.
Pero no lo son.

En números "gordos", Cataluña "exporta" a España, 40 mil millones de euros, e "importa" aproximadamente 20 mil millones.

Ese superávit comercial de Cataluña con respecto al resto de España, se esfumaría en gran medida.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro