Yo voté ¿Y tú? - Elecciones europeas 2009 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#166317
canaan escribió:Bueno, bueno chicos, volviendo al meollo. ¿Habeis visto al ZP desde el domingo? ese sinverguenza aun no ha dado la cara. Ahora el "superheroe interplanetario de la pajin" parece que se lo ha tragado la tierra. :botando

Bueno, ese que "no dá la cara", hasta el momento, ha comparecido en el Parlamento exactamente 5,5 veces más (el 550 %, exactamente), que su antecesor en la Presidencia del Gobierno, que no aperecía en el Palacio de Congresos más que de vez en cuando, enviando a sus ministros, -siempre en su nombre-, para no molestarse en dar ningun tipo de explicaciones.

Resulta curiosísimo que ningún parlamentario popular haga mención a las actuaciones de su anterior presidente, (el único que tuvieron), cada vez que reclama la presencia inmediata (a la voz de "¡ar!"), del Presidente del actual Gobierno de España.
Avatar de Usuario
por
#166343
Disciplina de partido le llaman a eso, pero yo para entenderme (cortito que es uno) lo traduzco como CONSEJOS DOY QUE PARA MI NO TENGO.

Ni los unos ni los otros.

Y si el Sr. webmaster me permite, aconsejo a los Sr@s forer@s que repriman sus comentarios políticos partidistas. Aquí para polémica con legisladores, atribuciones, arquitectos y como no ... colegios, vamos bien servidos. El fútbol lo toleramos, pero solo un poco.
Avatar de Usuario
por
#166349
JORDIM escribió:Disciplina de partido le llaman a eso, pero yo para entenderme (cortito que es uno) lo traduzco como CONSEJOS DOY QUE PARA MI NO TENGO.

Ni los unos ni los otros.

Y si el Sr. webmaster me permite, aconsejo a los Sr@s forer@s que repriman sus comentarios políticos partidistas. Aquí para polémica con legisladores, atribuciones, arquitectos y como no ... colegios, vamos bien servidos. El fútbol lo toleramos, pero solo un poco.

...sobre todo por el tono despectivo usado, no acorde a las buenas maneras de este foro.... :comunidad :brindis
Avatar de Usuario
por
#166405
KTURKK escribió:Me parece bien que no quieras hablar del invento del voto en blanco, pero entonces no digas que la mayoría de la gente ha mostrado su inconformidad con los partidos presentados. Porque esos solamente lo muestran los que votan en blanco, los que no votan, no muestran su inconformidad con nada, o al menos no lo manifiestan así.


¿Cómo que no?. Muestran que esas elecciones en concreto les importan un pimiento. De otro modo, ¿cuál es el motivo de que en unas elecciones la participación sea el 45% y en otras el 80%?.

¿Y cuál es el motivo de que, en general, a los europeos se las refanfinflen estas elecciones?. Debe ser que también son unos antidemócratas todos.

Muestran y demuestan mucho, otra cosa es que los políticos...y otros lo quieran ver.
Avatar de Usuario
por
#166413
JORDIM escribió:Disciplina de partido le llaman a eso, pero yo para entenderme (cortito que es uno) lo traduzco como CONSEJOS DOY QUE PARA MI NO TENGO.

Ni los unos ni los otros.

Y si el Sr. webmaster me permite, aconsejo a los Sr@s forer@s que repriman sus comentarios políticos partidistas. ...


MAZINGER escribió:...sobre todo por el tono despectivo usado, no acorde a las buenas maneras de este foro.... :comunidad :brindis

Agradezco las advertencias a los amigos JORDIM y MAZINGER, aunque, en ocasiones los comentarios sean demasiado emocionales y espontáneos.

Creo que la actitud de nuestros políticos, en general, no propicia que nos mostremos extremadamente hieráticos, educados y conformistas precisamente, sino más bien todo lo contrario.

En cuanto a mi comentario, me he limitado a reflejar datos del Diario de sesiones de las Cortes. Es público y notorio que las comparecencias de nuestro anterior presidente fueron muy celebradas por lo escasas y atípicas. De ahí mi extrañeza por los actuales comentarios populares.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#166418
JAVILLOSE escribió:En cuanto a mi comentario, me he limitado a reflejar datos del Diario de sesiones de las Cortes.


¿Y no tienes nada mejor que hacer que mirar el Diario de sesiones de las cortes? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#166419
pepeLLL escribió:
KTURKK escribió:Me parece bien que no quieras hablar del invento del voto en blanco, pero entonces no digas que la mayoría de la gente ha mostrado su inconformidad con los partidos presentados. Porque esos solamente lo muestran los que votan en blanco, los que no votan, no muestran su inconformidad con nada, o al menos no lo manifiestan así.


¿Cómo que no?. Muestran que esas elecciones en concreto les importan un pimiento. De otro modo, ¿cuál es el motivo de que en unas elecciones la participación sea el 45% y en otras el 80%?.

¿Y cuál es el motivo de que, en general, a los europeos se las refanfinflen estas elecciones?. Debe ser que también son unos antidemócratas todos.

Muestran y demuestan mucho, otra cosa es que los políticos...y otros lo quieran ver.

Por supuesto que la actitud del voto en blanco muestra muchas cosas.

Fijaos en lo que dice nuestra Academia:

democracia.

(Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.

2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

En castellano, democracia significa la intervención del pueblo (ojo, del pueblo, no de los políticos), y del "predominio del pueblo en el gobierno político del estado".

Intervención, significa, inequívocamente participación. Y cuando se renuncia a la participación, se está renunciando a la democracia.

En función de ello, votar en blanco, explícita y expresamente, quiere decir muchísimas cosas, como:

* No me fío de ninguno de la lista.
* Por ello, no voto a ninguno de vosotros.
* Ni me comprometo tampoco, ni participo. ni me meto en líos.
* Y me quedo como observador, a ver quien va a ser el valiente que resuelva este entuerto.
* ... y que yo, por supuesto, no voy a ser yo, puesto que me manifiesto, explícita y expresamente, al margen de todo ello.
* Y luego... a verlas venir... :nono
Avatar de Usuario
por
#166420
pepeLLL escribió:¿Y no tienes nada mejor que hacer que mirar el Diario de sesiones de las cortes? :mrgreen:

Por supuesto.

Participar en este Foro. :cunao
Avatar de Usuario
por
#166422
JAVILLOSE escribió:
pepeLLL escribió:
KTURKK escribió:Me parece bien que no quieras hablar del invento del voto en blanco, pero entonces no digas que la mayoría de la gente ha mostrado su inconformidad con los partidos presentados. Porque esos solamente lo muestran los que votan en blanco, los que no votan, no muestran su inconformidad con nada, o al menos no lo manifiestan así.


¿Cómo que no?. Muestran que esas elecciones en concreto les importan un pimiento. De otro modo, ¿cuál es el motivo de que en unas elecciones la participación sea el 45% y en otras el 80%?.

¿Y cuál es el motivo de que, en general, a los europeos se las refanfinflen estas elecciones?. Debe ser que también son unos antidemócratas todos.

Muestran y demuestan mucho, otra cosa es que los políticos...y otros lo quieran ver.

Por supuesto que la actitud del voto en blanco muestra muchas cosas.

Fijaos en lo que dice nuestra Academia:

democracia.

(Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.

2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

¿Y que opinas de que algunos políticos se consideren los únicos y los verdaderos representantes del pueblo y en cambio Los otros son el partido de los explotadores.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

En castellano, democracia significa la intervención del pueblo (ojo, del pueblo, no de los políticos), y del "predominio del pueblo en el gobierno político del estado".

Intervención, significa, inequívocamente participación. Y cuando se renuncia a la participación, se está renunciando a la democracia.

Yo no renuncio a la democracia. No votando en ciertas ocasiones expreso mi malestar con ciertos hechos políticos con los que no estoy de acuerdo, "ESPERPÉNTICA CONSTITUCIÓN EUROPEA", "ESPERPÉNTICO ESTATUTO DE ANDALUCÍA", y ciertas cosas que me parecen esperpénticas aunque estén los dos partidos superdeacuerdo.

En función de ello, votar en blanco, explícita y expresamente, quiere decir muchísimas cosas, como:

* No me fío de ninguno de la lista. De unos mas que de otros, pero casi.
* Por ello, no voto a ninguno de vosotros. En ciertas ocasiones
* Ni me comprometo tampoco, ni participo. ni me meto en líos. Ya se encargan ellos de meterme en líos y sacarme los cuartos. Yo a trabajar para pagarles 2 o 3 sueldos
* Y me quedo como observador, a ver quien va a ser el valiente que resuelva este entuerto.
Hay muchos candidatos, no te preocupes y dudo mucho de que me dejen participar así como así.
* ... y que yo, por supuesto, no voy a ser yo, puesto que me manifiesto, explícita y expresamente, al margen de todo ello.
* Y luego... a verlas venir... :nono


De todo ello, casi que deduzco que tú estás metido en política o o has estado en algún momento...¿me equivoco?
Avatar de Usuario
por
#166450
canaan escribió:Pido disculpas por mis formas y a quien se haya sentido ofendido. A veces nos ponemos al nivel de los politicos oye. :amo


:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#166463
pepeLLL escribió:
JAVILLOSE escribió:Por supuesto que la actitud del voto en blanco muestra muchas cosas.

Fijaos en lo que dice nuestra Academia:

democracia.

(Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
...
...
Y luego... a verlas venir... :nono


De todo ello, casi que deduzco que tú estás metido en política o o has estado en algún momento...¿me equivoco?


Lo de "estar metido en política" tiene un montón de acepciones en el diccionario. Me quedo con algunas de ellas:
Diccionario oficial de la RAE escribió:político, ca.

(Del lat. politĭcus, y este del gr. πολιτικός).

...
...
9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.

10. f. Cortesía y buen modo de portarse.

11. f. Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado.

12. f. Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado.

En todas estas acepciones, me manifiesto participante en la actividad política. Creo que la abstención, precisamente, o la apatía o lo que en Valencia llamamos "meninfotismo", está la fuente de todos los males que nos aquejan. Cuando el político lo está haciendo como el culo, hay que canearle y exigirle. El silencio en ciertos casos, puede convertirse en complicidad, porque "quien calla, otorga." En regímenes dictatoriales, ese silencio podía estar justificado por la represión y por el miedo, pero en Democracia, el silencio es una auto-condena a la perpetuidad del disparate.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#166486
JAVILLOSE escribió:En todas estas acepciones, me manifiesto participante en la actividad política. Creo que la abstención, precisamente, o la apatía, está la fuente de todos los males que nos aquejan. Cuando el político lo está haciendo como el culo, hay que canearle y exigirle. El silencio en ciertos casos, puede convertirse en complicidad, porque "quien calla, otorga." En regímenes dictatoriales, ese silencio podía estar justificado por la represión y por el miedo, pero en Democracia, el silencio es una auto-condena a la perpetuidad del disparate.

:plas :plas
:plas :plas

JAVILLOSE escribió: lo que en Valencia llamamos "meninfotisme", está la fuente de todos los males que nos aquejan.

:amo :amo :amo
:amo :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#166492
JAVILLOSE escribió:En todas estas acepciones, me manifiesto participante en la actividad política. Creo que la abstención, precisamente, o la apatía o lo que en Valencia llamamos "meninfotismo", está la fuente de todos los males que nos aquejan. Cuando el político lo está haciendo como el culo, hay que canearle y exigirle. El silencio en ciertos casos, puede convertirse en complicidad, porque "quien calla, otorga." En regímenes dictatoriales, ese silencio podía estar justificado por la represión y por el miedo, pero en Democracia, el silencio es una auto-condena a la perpetuidad del disparate.

saludos cordiales.


:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo

Simplemente añadiría que tampoco veo coherente el practicar una contínua crítica y un manifiesto pasotismo simultáneamente y de forma contínua. Creo que en Democracia tenemos el derecho y bajo mi punto de vista "el deber" de participar y manifestar la voluntad ante lo que nos parezca correcto o intolerable.

:saludo :usuario

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro