¿vivienda de compra o de alquiler? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#252280
James escribió:Y lo más jodido de todo esto es que los intereses de la hipoteca que pagas al banco con tu esfuerzo y sudor, éste los utiliza para pagarles a los ricos los intereses que generan sus depositos a plazo fijo. Tú te levantas todas las mañanas a trabajar para poder pagar tu hipoteca y ellos (los ricos, claro), en cambio, sólo tienen que consultar sus cuentas desde el ordenador de casa.

Arriba el alquiler!!!


Pues hazte rico, hombre.
Como decían en "Ciudadano Kane": - "hacerse rico es más fácil de lo que la gente cree, si realmente eso es lo único que quieres".

P.D.
¿cuántos ricos conoces tú que metan su dinero en un plazo fijo?
Avatar de Usuario
por
#252296
jose-mac escribió:
James escribió:Y lo más jodido de todo esto es que los intereses de la hipoteca que pagas al banco con tu esfuerzo y sudor, éste los utiliza para pagarles a los ricos los intereses que generan sus depositos a plazo fijo. Tú te levantas todas las mañanas a trabajar para poder pagar tu hipoteca y ellos (los ricos, claro), en cambio, sólo tienen que consultar sus cuentas desde el ordenador de casa.

Arriba el alquiler!!!


Pues hazte rico, hombre.
Como decían en "Ciudadano Kane": - "hacerse rico es más fácil de lo que la gente cree, si realmente eso es lo único que quieres".

P.D.
¿cuántos ricos conoces tú que metan su dinero en un plazo fijo?

Personalmente a ninguno.
Avatar de Usuario
por
#252302
James escribió: Personalmente a ninguno.



Supongo que se debería definir ¿Quien es rico?
Para un pobre haitiano, yo soy rico. Tengo un techo, agua corriente, comida asegurada, y hasta un coche. ¿qué más puedo desear?.
Pues soy bastante rico, ¿no?

Hablar de "los ricos", me parece bastante impreciso.

Yo entendería como rico a quien tenga un patrimonio de al menos 10 millones de euros.

El que esté por debajo, como mucho, será "adinerado". Le va bien, incluso muy bien, pero rico, lo que se dice rico, tampoco es que sea (no se puede comprar un jet privado, por ejemplo, bueno poder, sí puede, pero de los baratitos, y apenas puede soportar los gastos de mantenimiento y tripulación anual).


Las personas con un patrimonio de más de 10 millones de euros no meten el dinero en depósitos. No ganan dinero gracias al "pobre explotado", ni nada de eso. Tienen asesores financieros que diversifican para sacar rentabilidad, y esta rentabilidad la obtienen por invertir su patrimonio de forma que permiten que las empresas funcionen y creen riqueza.

Acabemos con la clásica imagen de la lucha de clases, porque hoy eso ya no existe. (ricos riquísimos que se forran gracias a la pobreza de los demás).

Los ricos más ricos son los que crean empresas que se dirigen a la clase media. Cuanto más rica sea la clase media, más ricos serán los superricos.

Contra la clásica imagen que muchos creen "Win-Lose" (alguien se enriquece porque en algún sitio, otro se empobrece), la realidad es más bien "win-win" (alguien se enriquece, y gracias a eso, en algún sitio, otro se enriquece más).
por
#252404
A largo plazo, la inversion en inmuebles es la mejor , tengas o no tengas el dinero en la mano, que te puedes quedar sin poder pagar la hipoteca? claro y mañana te puedes morir.

La peor inversion sienpre ha sido el coche, sea subaru BMW o mercedes, a los 10 años no tienes nada, es que no es una inversion es un gasto,,,,,,,,,,,,vivir con los papas......es eso vivir con los papas. aunque hagas lo que te de la gana.

Si las cosas vienen mal dadas, te puedes morir en una casa de tu propiedad y que le den por el culo a este puto mundo, pero si estas de alquiler te puedes morir en un albergue...................y morirse siempre es jodido pero en un albergue peor.

Y por cierto eso del deshacio expres si funciona, es un juicio verbal rapido etc etc y en poco tiempo, dependiendo del juzgado estas en la calle, y da igual todoas esas milongas que la gente se inventa, como si con niños no te pueden echar, que si la abuela en cama etc como maximo lo alargas un mes al siguiente estas en la calle(op en casa de los papas que tuvieron el sentido comun que tu no tienes y se comprar una casita con el sudor de toda la vida)(y eso que tu pobre padre puede ser un jodido fonta...y tu un ingeniero mucho mas listo.............................listo? por los coj...es, el listo era tu padre el fonta.

Y ahora a pensar y analizar esto, y añado ahora puede ser buen momento para comprar, en cuanto se recupere el empleo se disparan otra vez para arriba los pisos(hay que aprovechar las coyunturas, vender cuando esta caro y comprar cuando esta barato, es como la bolsa) :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#252409
tuso escribió:A largo plazo, la inversion en inmuebles es la mejor


A largo plazo hay MUCHAS mejores inversiones que inmuebles.

Hablando de alquiler/compra. La compra es una buena opción si tienes un trabajo estable. Pero si compro una vivienda y en dos años me marcho para la otra punta del país...¿qué hago? Alquilar un piso en el nuevo destino y ¿la casa/piso que compré? ¿alquilarlo? ya ya...si fuera tan fácil....
Avatar de Usuario
por
#252489
Dentro de las cuentas que cada cual habremos hecho, hay que considerar que hasta el 2010 existian unas ventajas fiscales. Depende de la cuota hipotecaria de cada cual, pero para unos 9000 €/año, te desgravas unos 1000 €/año por cada año de hipoteca, si además es compartida por una pareja, podría llegar a los 2000 €/año. SI la hipoteca es al máximo de 35 años, estamos hablando de 35000-70000 de menos que se paga al banco. SOlo es un apunte.
Avatar de Usuario
por
#252491
jose-mac escribió:
Acabemos con la clásica imagen de la lucha de clases, porque hoy eso ya no existe. (ricos riquísimos que se forran gracias a la pobreza de los demás).

Eso es muy atrevido de decir e inexacto, ricos sin entrañas los hubo, hay y habrá, a costa de pobres de Africa, India y lo que conocemos como tercer mundo. No hay lucha de clases, hay explotados y explotadores.
Avatar de Usuario
por
#252496
jose-mac escribió:
James escribió: Personalmente a ninguno.



Supongo que se debería definir ¿Quien es rico?
Para un pobre haitiano, yo soy rico. Tengo un techo, agua corriente, comida asegurada, y hasta un coche. ¿qué más puedo desear?.
Pues soy bastante rico, ¿no?

Hablar de "los ricos", me parece bastante impreciso.

Yo entendería como rico a quien tenga un patrimonio de al menos 10 millones de euros.

El que esté por debajo, como mucho, será "adinerado". Le va bien, incluso muy bien, pero rico, lo que se dice rico, tampoco es que sea (no se puede comprar un jet privado, por ejemplo, bueno poder, sí puede, pero de los baratitos, y apenas puede soportar los gastos de mantenimiento y tripulación anual).


Las personas con un patrimonio de más de 10 millones de euros no meten el dinero en depósitos. No ganan dinero gracias al "pobre explotado", ni nada de eso. Tienen asesores financieros que diversifican para sacar rentabilidad, y esta rentabilidad la obtienen por invertir su patrimonio de forma que permiten que las empresas funcionen y creen riqueza.

Acabemos con la clásica imagen de la lucha de clases, porque hoy eso ya no existe. (ricos riquísimos que se forran gracias a la pobreza de los demás).

Los ricos más ricos son los que crean empresas que se dirigen a la clase media. Cuanto más rica sea la clase media, más ricos serán los superricos.

Contra la clásica imagen que muchos creen "Win-Lose" (alguien se enriquece porque en algún sitio, otro se empobrece), la realidad es más bien "win-win" (alguien se enriquece, y gracias a eso, en algún sitio, otro se enriquece más).


Visto como lo presentas parece que lo que he dicho es un disparate. Quizás tengas razón, se ha de ser un poco más explícito. Cuando hablo de ricos lo que hago es generalizar, es decir, me refiero a aquel que tiene dinero de sobras y no lo necesita para llegar a final de mes. También me refiero a aquel que necesita a un equipo de expertos para que le gestionen de la mejor manera su patrimonio. Como verás, estaba generalizando.

Por otro lado, mi intención fué explicar que para un ClaseMediaBaja, como puedo ser yo, pagar una hipoteca supone un gran esfuerzo, y más teniendo en cuenta los problemas que eso acarrea si por ejemplo te quedas sin empleo. Tú pagas un inmueble, por regla general, por encima del precio del que realmente debiera valer, y añádele los intereses, que no es poco. Sí que es cierto que mi ejemplo era un poco simplón. Vale, de acuerdo, tienes razón. Pero creo que todos hemos entendido a la primera la idea que quise transmitir. (Por cierto, es real como la vida misma)

También tienes razón cuando hablas de que la clásica lucha de clases ya no existe. LÁSTIMA, pués es muy necesaria, ¿no?: 4 o 4'5 millones de parados, recortes salariares, prolongación de la edad de jubilación, etc. En contrapartida, cada vez hay más ricos (según la definición dada por ti anteriormente) en el mundo.
Si lo que estás pensando es que soy un rojillo más hablando de la lucha de clases, pues vas un poco desencaminado. La verdad...no sé ni lo que soy, pero sí tengo claro que el mundo está como está gracias a unos pocos que tienen mucho, ¿o no?.

Volviendo al tema que toca aquí, el problema que yo creo es que en este país el alquiler no está arraigado. Supongo que el origen está en la costumbre del español medio de querer disponer de patrimonio para depués traspasarlo a los hijos; la desconfianza del propietario de un inmueble a la hora de alquilarlo, también constribuye a que el tema no prospere. No sé, pero creo que las cosas pueden ir por ahí. Sí que es cierto que en paises en donde el alquiler está más extendido existe una movilidad profesional que permite que esto suceda.

También creo que la realidad hoy día imperante te fuerza a tener que INVERTIR tu dinero (que no dispones) en vivienda. Pero claro, como toda inversión, has de saber cuando y en donde. No es lo mismo invertir en vivienda hace 20 años que hacerlo ahora (¿los sueldos han subido lo suficiente?). Me parece una burrada pagar un Seat Ibiza como si fuera un Mercedes. Yo quiero comprarme un Ibiza, pero no al precio de uno de lujo. Sí, ya lo sé, puede que el alquiler esté caro y que por esto, la mejor opción es pagar por algo que al final será tuyo. En realidad, núnca será tuyo. Habrás pagado una burrada con tu sudor y privándote de otras cosas que al final solo lo podrán disfrutar tus hijos (y eso para el que haya decidido tenerlos).

Yo, por mi parte, seguiré con mi alquiler. No voy a entrar en la rueda que ha llevado a esta situación insostenible.
por
#252532
Kurrt, haz el favor de iluminarme y decirme que inversion es mas rentable y mas segura a largo plazo, sellos? bolsa? arte? bosques naturales? :lol: :lol:

Yo tampoco sé de donde soy. ......de hecho en este mundo ya nadie sabe si es de izquerdas o de derechas, seguramente porque eso ya no existe y nos hemops quedado descolocados todos desde la caida del muro de berlin.

Ayer vi en la television a un tipo de 28?años al que el banco le embargaba el piso y le echaba a la calle(y por supuesto debia seguir pagando al banco el resto), lo curioso del asunto es que conto que tenia un subaru de 35000 E, que por supuesto le habian quitado por no poder pagar y del que todavia debia unos 26000E...........Y luego el tipo decia "es que me engañan como a un tonto".........No, te engañas tu solito alma candida, lo que pasa es que es mas facil echar la culpa a los demas de nuestras inutilidades..........en resumen este es el tipico ejemplo del ciudadano los ultimos 15 años.......IMBECILES SIN SOLUCION (y ademas lo suficientemente analfabetos para que te engañe todo el mundo) :brindis :brindis

Se me olvidaba, si quereis seguir de alquiler, adelante, cuando os quiten el subaru y murais en el albergue no le echeis las culpas a la sociedad.
Avatar de Usuario
por
#252539
tuso escribió:Se me olvidaba, si quereis seguir de alquiler, adelante, cuando os quiten el subaru y murais en el albergue no le echeis las culpas a la sociedad.


Ostras!!! nos has metido a todos en el mismo saco!!!

Para variar un poco también podríamos decir algo así " si cuando veais que el precio de vuestra hipoteca está muy por encima de lo que os darían en estos momentos por vuestro inmueble, no le echeis las culpas a la sociedad"

Al final, tú eliges, solo que a veces te puedes equivocar o no. :brindis
por
#252546
James escribió:
tuso escribió:Se me olvidaba, si quereis seguir de alquiler, adelante, cuando os quiten el subaru y murais en el albergue no le echeis las culpas a la sociedad.


Ostras!!! nos has metido a todos en el mismo saco!!!

Para variar un poco también podríamos decir algo así " si cuando veais que el precio de vuestra hipoteca está muy por encima de lo que os darían en estos momentos por vuestro inmueble, no le echeis las culpas a la sociedad"

Al final, tú eliges, solo que a veces te puedes equivocar o no. :brindis



si, si que cada uno haga frente a sus actos y no se dedique despues ha echar las culpas a nadie......ni a salir en la tele diciendo.....ES QUE NECESITO UNA YUDA.......cada cual que se ayude a si mismo.
Avatar de Usuario
por
#252563
tuso escribió:
James escribió:
tuso escribió:Se me olvidaba, si quereis seguir de alquiler, adelante, cuando os quiten el subaru y murais en el albergue no le echeis las culpas a la sociedad.


Ostras!!! nos has metido a todos en el mismo saco!!!

Para variar un poco también podríamos decir algo así " si cuando veais que el precio de vuestra hipoteca está muy por encima de lo que os darían en estos momentos por vuestro inmueble, no le echeis las culpas a la sociedad"

Al final, tú eliges, solo que a veces te puedes equivocar o no. :brindis



si, si que cada uno haga frente a sus actos y no se dedique despues ha echar las culpas a nadie......ni a salir en la tele diciendo.....ES QUE NECESITO UNA YUDA.......cada cual que se ayude a si mismo.

Yo, en mi caso, no es que me queje constantemente. Como mucho me fastidia que el alquiler esté tan caro con respecto a otros paises de Europa. Pero claro, supongo que los que actualmente se encuentran con que no pueden vender su vivienda o incluso los que no la pueden comprar porque el banco no les concede un préstamo, a alguien pedirán explicaciones. Alguien o algunos tendrán la culpa, ¿no?.

Sí estoy de acuerdo contigo en que aquellos que estiraron más el brazo que la manga por culpa de su vanidad no vengan ahora pidiendo clemencia. ¿Es que no se daban cuenta que cabría la posibilidad de que algún día no pudieran hacer frente a la hipoteca?

La Vanidad señores. Ahí está el verdadero culpable.
Avatar de Usuario
por
#252581
tuso:
hay muchísimas otras cosas más rentables que los inmuebles.

La bolsa, por ejemplo. Pero otras cosas más. Participaciones en empresas, etc.

Dentro del universo inmobiliario, los locales comerciales son hoy en día los más rentables. Pero eso no tiene porqué ser siempre así (hace años, lo eran los parkings, hoy tienen una rentabilidad bajísima).

En un país como Alemania... la vivienda no sube de valor. Sólo el IPC, y nada más. Y la rentabilidad de los alquileres ronda el 4%... invertir en bolsa da mucho más.


James:
Las cosas no son tan fáciles "ricos contra pobres"... no es así.

Una vez leí en un libro de unos economistas bastante liberales, en el que hacían la asombrosa afirmación de "reconocemos que Karl Marx tenía razón... las empresas tienen que pertenecer a los trabajadores".

Para luego seguir "como sucede actualmente en los EEUU donde los trabajadores de clase media tienen su dinero invertido en acciones de empresas".

Hoy en día, el mundo sigue siendo cada vez más rico. El mundo crece. Las economías más dinámicas siguen creciendo. No tenemos que tener miedo a ser ricos, dinámicos, emprendedores. Tenemos que olvidarnos de eso de "clase trabajadora contra clase rica". Eso no es lo que funciona. Eso es del siglo XIX, y un poco principios del XX.

Lo que pasa es que el mundo se está empezando a dar la vuelta... y los países tradicionalmente "ricos", estamos empezando a ser más pobres que algunos países tradicionalmente "pobres".

40 millones de españoles podemos opinar "el librecomercio es una mierda, somos más pobres que hace 10 años".
Pero 1300 millones de chinos estarán opinando "el librecomercio mola un huevo, somos mucho más ricos que hace 10 años".


A nivel global, para todo el planeta, resulta que el invento este de que no hay fronteras para el comercio y todo eso, a los más pobres, les empieza a sacar de la pobreza.

El problema es que los demás, o somos muy competitivos, o se nos jode el invento.

Pero, ¡ey!, no sólo tenemos 1300 millones de chinos fabricando juguetes y zapatos baratos... también tenemso 1300 millones de chinos que quieren comprar ropa de Zara y jamón español... igual que se abre una competencia enorme, se abre un mercado enorme. Y cuanto más ricos sean, más jamones podrán comprar, y más personas podrán dedicarse a criar cerdos ibéricos.
Avatar de Usuario
por
#252596
jose-mac escribió:Lo que pasa es que el mundo se está empezando a dar la vuelta... y los países tradicionalmente "ricos", estamos empezando a ser más pobres que algunos países tradicionalmente "pobres".

40 millones de españoles podemos opinar "el librecomercio es una mierda, somos más pobres que hace 10 años".

Exacto, tú lo has dicho. Puede que nuestra generación (me refiero a la generación X) seamos menos "ricos" que nuestros padres. Otra cosa es que vivamos en la era de los avances tecnológicos. No confundamos. Puede que hayamos avanzado en temas científicos, médicos, etc, pero en nivel de vida, la cosa se está empezando a poner fea...y si no, tiempo al tiempo.

jose-mac escribió:Pero 1300 millones de chinos estarán opinando "el librecomercio mola un huevo, somos mucho más ricos que hace 10 años".

Estos pobres pasarán de un tipo de esclavitud a otra más light.

jose-mac escribió:A nivel global, para todo el planeta, resulta que el invento este de que no hay fronteras para el comercio y todo eso, a los más pobres, les empieza a sacar de la pobreza.

¡Ya!, pero resulta que esto de la globalización tiene su razón en una reducción de costes de producción. Ahora mismo me viene a la memoria el pobre chino explotado que solo tiene 10 minutos para comerse el arroz, ¡y con las manos!, o el pobre niño indio fabricando unas bambas Nike.

jose-mac escribió:El problema es que los demás, o somos muy competitivos, o se nos jode el invento.


Cierto, que remedio. ¿Y eso por donde se empieza? ¿Ahora deprisa y corriendo a hacer los deberes a última hora de la noche?

jose-mac escribió:Pero, ¡ey!, no sólo tenemos 1300 millones de chinos fabricando juguetes y zapatos baratos... también tenemso 1300 millones de chinos que quieren comprar ropa de Zara y jamón español... igual que se abre una competencia enorme, se abre un mercado enorme. Y cuanto más ricos sean, más jamones podrán comprar, y más personas podrán dedicarse a criar cerdos ibéricos.


Y a mi me alegra mucho que esto sea así. Todo el mundo tiene derecho a una oportunidad.

La lastima es que el sistema que hace que esto suceda no creo que haya sido creado con este fin. De esto me quejo precisamente.

Aún así, estoy muy de acuerdo contigo en la descripción que has hecho del mundo actual :brindis
por
#252606
[quote="jose-mac"]tuso:
hay muchísimas otras cosas más rentbles que los inmuebles.

La bolsa, por ejemplo No, no y no por experiencia propia y de amigos metidos muy dentro de ese ajo. Pero otras cosas más. Participaciones en empresas,En que empresas etc.

Dentro del universo inmobiliario, los locales comerciales son hoy en día los más rentables No no y no por experiencia propia, el primero que te deja de pagar es el de la tienda, porque el del piso en algun lado tiene que dormir. Pero eso no tiene porqué ser siempre así Yo lo analizo historicamente de la guerra del36 hasta aqui(hace años, lo eran los parkings, hoy tienen una rentabilidad bajísima).

En un país como Alemania... la vivienda no sube de valor. Sólo el IPC, y nada más. Y la rentabilidad de los alquileres ronda el 4%.igual que aqui.. invertir en bolsa da mucho másSi aciertas, si metes la gamba estas perdido y no me digas que me asesore, porque lo he hecho y me han dicho que ni se me ocurra meter(claro cuando todo sube la bolsa tambien sube pero cuando baja...jod.....

Y por ultimo no le dejo yo mi pension al jefe de mi empresa ni de coña y si no que se lo digan al Madozz? ese que se ha llevado los cuartos y ha dejado a los empleados sin trabajo sin dinero y sin pension...............Eso es lo que quieren ahora que todo el dinero de las pensiones lo gestionen los bancos y demas amiguetes de los castillos de naipes con el dinero...........pues que se jueguen el suyo :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro