comparativas fiscales politicos-currantes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#159412
os hago llegar parte de una carta que me han pasado como respuesta a unas declaraciones de la "Espe", la Thacher de la Comunidad de Madrid.. La carta va firmada con nombres, apellidos y DNI que obviamente he eliminado. Por el medio a través del cual me ha llegado, se deduce que se quiere dar publicidad a la carta pero creo que no debo airear datos personales que no vienen al caso.

En ella se queja de que los funcionarios les van a subir el sueldo un 5% (lo que no es verdad se habla que en el mejor de los casos será en torno a un 2,5%) y que esto es indecente.... la contestación es obvia y le recuerda que para tirar la primera piedra hay que estar libre de pecado...

Nota que os conozco... el post es para comentar la hipocresia de los políticos españoles... lo otro si quereis cread otro hilo para no mezclar cositas....


Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente. Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes; Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera; Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto y al inicio de la legislatura); Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda; Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo; Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF; Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; Indecente es el millonario gasto en mediocres TV autonómicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres; Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos; Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural); Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier; Indecente es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año; Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses; Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público; Indecente es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos; Indecente es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven;. Mientras hablan de política social y derechos sociales ? que indecente.
Avatar de Usuario
por
#159445
Arreglando estos problemas y unos cuantos más, estariamos mejor que Alemania. :|
Avatar de Usuario
por
#159840
Un día un vendedor de flores fue al peluquero a cortarse el pelo. Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le
contestó, 'no puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario'.
El vendedor de flores quedó agradecido y se marchó.
Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de gradecimiento y una docena de rosas esperándolo en la puerta
Luego entró un policía para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero respondió otra vez, 'No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario'.
El policía se puso contento y se fue.
A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió había una nota de agradecimiento y una docena de pasteles esperándolo en la puerta. Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre otra vez respondió, 'No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario'. El profesor
con mucha alegría se fue.
A la mañana siguiente, cuando el peluquero abrió, había una nota de agradecimiento y una docena de diferentes libros, tales como 'Cómo mejorar sus negocios' y 'Cómo volverse exitoso'.

Entonces un diputado fue a cortarse el pelo y cuando fue a pagar el peluquero nuevamente dijo, 'No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio Comunitario'.
El diputado contento se alejó.
Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el local, había una docena de Diputados haciendo cola para cortarse el pelo gratis.

Esto, amigos muestra la diferencia fundamental que existe entre los ciudadanos comunes y los miembros del Congreso.
Avatar de Usuario
por
#159851
Estamos en España. :roll:
Siempre ha sido así. País (¿?) de trepas y aprovechadas, desde Rinconete y Cortadillo, hasta las altas esferas de las mayores empresas, pasando, por supuesto, y con especial énfasis, por las políticas.
Es parte de nuestra idiosincrasia. :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#160509
Pues a mi me parece que no es de recibo que los funcionarios ahora salgan a cargar contra los políticos, que, entre otras cosas, son los que les han dado todos los beneficios que tienen.

No es que me parezcan bien las ventajas que puede tener un político, pero tampoco me parecen bien las ventajas que tiene los funcionarios. Con el agravante que los beneficiados son millones y que los beneficios son de por vida.
por
#160514
Desde luego que el tema de los beneficios que tiene ser político da para extendernos mucho y largo.
Sin embargo todos tenemos la posibilidad de presentarnos a las elecciones pero muy poca gente lo hace.
Avatar de Usuario
por
#160524
hombre... kirium esa respuesta a la par de manida es un poco sesgada con perdon.

No me voy a extender mucho (o almenos lo que pudiera hacerlo) pues al abrir el hilo lo pedi que para estos temas abrieramos otro. Pero el razonamiento que presentas, no es mas que envidia con perdon, y como tal no puede ser constructivo.Se basa en el como yo no tengo trabajo de por vida que no lo tenga nadie. En lugar de luchar por que todo sean duraderos.

En cuanto a Beneficios a parte de ese ¿cual?
asuntos propios.. eso son parte de las vacaciones pactadas..En la construccion existen los puentes de convenio.....o sea que no es algo exclusivo de la administración. O las vacaciones pagadas en las empresas.. me diras es que las empresas lo hacen con su dinero... que han obtenido de sacartelo a ti del precio del producto con lo cual pagas de tu bolsillo algo que no corresponde al producto consumido sino al incremento de retribución de unos ciertos empleados entonces si estas pagando por algo que no recibes que mas te da darselo a la daministración que a una empresa.


Sueldo te recuerdo que el incremento acumulado de sueldos es inferior a los de la calle o sea que repito es demogogico...
La administracion es un organizador de la vida y fedatario de relaciones..
¿Porque narices le pagas al notario para que legalizae una casa? en teoria para nada no se la pagas al dueño..... pero despues como demuestras que es tuya si por ejemplo arde tu escritura.?
¿o como compruebas que se cumple la ley? (y seamos mayorcitos para no sacar lo de la justicia es un cachendo que una cosa es su funcionamiento y otra su necesidad de existencia).
Dime si no existieran OCAS vigilando (que no es mas que administracion externalizada) ¿crees que las instalaciones electricas presentarían el mismo grado de calidad actual o cada uno haría lo que le diera la gana?
Si no existiera la administración com ejerceríamos la solidaridad..Vale con las ONG pero al fin y al cabo las ong son administraciones que pagan sueldos a sus empleados y los voluntarios son minoria lo que les distingue es su falta de lucro comercial.

En fin kirium no te lo tomes a mal pero el temo es que lo de los funcionarios es anecdotico y lo indignante era la comparación con cualquier trabajador... o es que si le quitamos los privilegios esos que tu dices a los funcionarios.... dejan de ser menos escandaloso e incluso aceptables los privilegios de los políticos a demas parafraseando a lo que dice maolicopallo... presentate a funcionario.....
Avatar de Usuario
por
#160586
manolicopallo escribió:Desde luego que el tema de los beneficios que tiene ser político da para extendernos mucho y largo.
Sin embargo todos tenemos la posibilidad de presentarnos a las elecciones pero muy poca gente lo hace.

Según la ley electoral de este país, no es así. :nono
O estás inscrito en algún partido político, o no puedes presentarte ni para portero de tu edificio. ¿Y qué pasa si yo quiero presentarme, y ninguna opción de los partidos políticos me convence? Pues que no puedo. :?
LISTAS ABIERTAS YA!! :botando :evil:
Avatar de Usuario
por
#160591
MAZINGER escribió:JUER, Ameno, como te gusta lo de "...lo que sea, YA!!!!" :partiendo :partiendo

Hay que moverse, hay que moverse, hay que moverse... :botando
Debe de ser que llevo demasiado tiempo "parado", y empiezo a notarlo. :roll: :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#160751
Arquimedes,

Lo que me parece mal es que un colectivo favorecido, se compare a otro en ciertos puntos todavía más favorecido.

Y tengo muy claro que es un colectivo favorecido porque tienen un sueldo por encima de la media, trabajan, en el mejor de los casos 35h/semanales y siempre en jornada continua. Les sube el sueldo, como mínimo los trienios. La mayoría tienen opción a jubilación anticipada. Muchos tienen seguro privado. Las exigencias de sus jefes son bajísimas, y jamás los despiden, aunque no rindan en absoluto. Etc.

Y como prueba del chollo que supone, es que en las oposiciones de 10 plazas, se presentan 100.

¿Envidia? En cierto modo si. Pero por otra parte, soy algo emprendedor y aventurero y no va conmigo.
Avatar de Usuario
por
#160766
perdona kirium pero sigues obcecado (en el buen sentido)


Y tengo muy claro que es un colectivo favorecido porque tienen un sueldo por encima de la media

Te equivocas en eso y perdona debes informate un poco mas la mayoria de los funcionarios no llegan a mileuristas (ver manifestaciones de funcionarios andaluces ), segundo en los convenios de la mayoria de las empresas hay convenios de revision de subidas según IPC en la administración no con lo cual si sube mas el IPC respecto al pactado en las empresas se actualiza mientras que en la administración no. De hecho si tiras de historia del foro se puso una evolucion de la perdida de poder adquisitivo de los funcionarios y en él se apreciaba que se habia perdido poder adquisitivo tras varias congelaciones y subidas por debajo del IPC


trabajan, en el mejor de los casos 35h/semanales y siempre en jornada continua
Tampoco es totalmente cierto los puestos que tu dices ganan mas, en Andalucia tienen para ganar ese complemento que hacer un numero de horas anuales siempre en horario con un tiempo mínimo obligastori entre la hora de salida y entrada de tarde de lunes a jueves con lo cual el horario laboral ronda las 40 horas semanales y Por cierto ¿por que no piedes mejor que todo el mundo trabaje 35 h/semana?.


Les sube el sueldo, como mínimo los trienios.

si 33 euros brutos/mes cada tres años .....vamos para retirarse del tiron.....

La mayoría tienen opción a jubilación anticipada.

como todos los trabajadores que cotizen los años suficientes, los que no tengan la antiguedad que se requiere a los privados no se pueden jubilar antivipadamente.. no confundas pre-juicios con realidades... vamos mi amigo pepe que es funcionario se tiene que jubilar por calzones a los 67 años porque aunque lleva muchos años en la administracion antes de entrar, su empresa privada (algo sacrosanto según tu entender no cotizo por él a la SS ocultándoselo a él.... Por cierto en la administración al menos este derecho se respeta (el de cotizar simp'res a la SS edicion)si no te parece mal claro...


Muchos tienen seguro privado vamos esto es de risa es que en sanitas te dicen acaso ah si eres funcionario te admitimos tu dinero si eres privado no te admitimos), kirium esto es de risa hombre da argumentos algo mas serios... los seguros privados los contrata el que quiere ... es mas hasta los parados si pueden pagarlo vamos y si lo dices por que lo paga la administración no es en ningun caso mayoria y en ese caso es a cambio de subir menos el sueldo osea que no regalan duros a cuatro pesetas..(y en las privadas ¿por que esta bien) resp si lo paga como mi dienero no ver respuesta post anterior. Las exigencias de sus jefes son bajísimas, y jamás los despiden, aunque no rindan en absoluto. Etc (bueno, bueno en las privadas tambien pasa ... y también te cobran, como te dije en el post anterior, tu dinero para eso sin la contraprestacion del producto.).

Y como prueba del chollo que supone, es que en las oposiciones de 10 plazas, se presentan 100. Ya ¿y en las empresas privadas entonces no tiene la bolsa de aspirantes llena? ¿por eso el corte ingles por ejemplo no puede permitirse el lujo de decirles a sus empleados si no te gusta te vas que tengo a 100 mas esperando ;) claro no puede despedir a nadie por que no tiene sustitutos.... ?¿Envidia? En cierto modo si. Pero por otra parte, soy algo emprendedor y aventurero y no va conmigo.
Arquimedes,

Lo que me parece mal es que un colectivo favorecido, se compare a otro en ciertos puntos todavía más favorecido.

Y tengo muy claro que es un colectivo favorecido porque tienen un sueldo por encima de la media, trabajan, en el mejor de los casos 35h/semanales y siempre en jornada continua. Les sube el sueldo, como mínimo los trienios. La mayoría tienen opción a jubilación anticipada. Muchos tienen seguro privado. Las exigencias de sus jefes son bajísimas, y jamás los despiden, aunque no rindan en absoluto. Etc.

Y como prueba del chollo que supone, es que en las oposiciones de 10 plazas, se presentan 100.

¿Envidia? En cierto modo si. Pero por otra parte, soy algo emprendedor y aventurero y no va conmigo.


luego en la privada ya estas pagado con tu realización personal ¿no? pues entonces ya estas pagado en realización.-.. compras horas de trabajo por satisfacción.....UHm no seras tu el privilegiado abaja los privilegios :mrgreen:


por otro lado me parece que sigues sin haber leido el post inicial,sólo las tres primeras frases de funcionarios, luego te entro el afan de contratacar. Si lees el post (por favor hazlo) veras que en todas las comparaciones se habla de un trabajador privado medio (numero de años necesarios para jubilarse, de las pensiones de las viudas (no dice que lo sean de funcionarios)


saludos y en ningun modo me enfado simplemente me da coraje que por ser fiel al artículo y no quitar la introducción (lo que cita de funcionarios) se salga del tema y no se hable de lo que iba el tema... la cara dura de los políticos........, pues si llego a quitar ese párrafo el sentido y las recriminaciones no hubieran cambiado.....
Última edición por arquimedes el 13 May 2009, 16:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#160769
MAZINGER escribió:Un inciso, ... no veo las imágenes que se adjuntan ¿y vosotros?



ah. crei que era yo sólo el que no las veia..... de vez en cuando si que me pasa.....

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro