arquimedes escribió:claro y por lo mismo apludimos el que suban el impuesto de matriculación del coche, si quiere los pagas y si no te vas en transporte público, o lo alquilas, o coges un taxi eso es libertad. En ambos casos puedes llegar a donde quieras.
Desde luego te llevas media vida (practicamente en lo único que entras en el foro)despotricando con el estado y sus impuestos y ahora apoyando la subida de estos . esto es coherencia si señor....
Parece que te duele especialmente que no te apoye en esta cruzada. Lo siento, pero no comparto tu opinión.
Los precios los tiene que determinar el propietario, no el estado, y las relaciones de intercambio tienen que ser libres, sin ningún tipo de coacción. Aquí el estado obliga al dueño a no variar el precio si paga con targeta, a pesar de que supone un coste añadido para el comerciante. Esto además lo deja en una situación de indefensión frente a los bancos, ya que tiene que tragar con el % de comisión que les imponga.
No tiene nada que ver un impuesto establecido por el estado, que no es sino una agencia monopolística basada en la coacción. Si pudieras escoger entre 10 estados para pagar el impuesto de matriculación sería otra cuestión (suponiendo que es necesario pagar ese impuesto)
Luego dices que yo apoyo la subida de impuestos. Vamos a ver, los que dicen de subir el precio si pagas con targeta son los comerciantes, no el estado, no es un impuesto. Y lo suben para comensar ese coste añadido o para negociar con el banco en las condiciones naturales que habrían si el estado no hubiese hecho una legislación tan intervencionista.
Como verás mi coherencia no viene de criticar los impuestos, sino de defender la libertad de las personas a quedarse con el fruto de su trabajo. Que no se busquen excusas originales para darle tú dinero al sindicato de la ceja a cambio de unos cuantos votos,etc.
Entiendo que ZParo te desespere, pero creo que esta vez has errado el tiro, porque además es la trasposición de una normativa europea, por lo que supongo que poco tendrá que decir.
Lo que es indignante son los 5.000 millones de euros que se van a tirar en el plan E2 dentro de nada, para que Zp dé la impresión de que hace algo y de paso maquille un poco las cifras del paro. O los sueldos de todos los burócratas que estamos manteniendo, y que son más de la mitad del presupuesto...etc.