Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#282093
Hola a todos!!! Me encantaría dedicarme al mundo del automóvil, pero no tengo muy claro en qué especializarme. De momento tengo dos alternativas: (Por cierto, sé que hay un grado en Ingeniería del automóvil aquí en Madrid, pero de momento no me lo planteo por ser privada...)
Por un lado, entrar en industriales y después especializarme en mecánica. El problema que le veo a esta opción es que me da la impresión de que lo mismo te enseñan a hacer el motor de un coche que el de una excavadora, por ejemplo, e insisto en que mi intención es el automóvil.
La otra posibilidad sería formarme como ingeniero aerodinámico, para lo que creo que debería entrar en las ahora aeroespaciales. Esto es lo que más me atrae, por las aplicaciones de la aerodinámica en el automovilismo. El problema es que no sé si sigue existiendo la especialidad en aerodinámica, ahora que está el plan Bolonia.
En cualquier caso, se me presentan las dudas siguientes: ¿Es posible estudiar aerodinámica en aeroespaciales? ¿Qué salidas reales tiene esta especialidad en el mundo del automóvil? ¿Qué salidas reales tiene estudiar industriales para dedicarse al automóvil?
¿Ustedes que me aconsejan? Agradecería cualquier tipo de aportación: opiniones, consejos datos, ejemplos reales...
En cualquier caso, muchas gracias por todo.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#282694
De las salidas que pueda dar no tengo ni idea pero, en mi escuela, en industriales tenemos las siguientes optativas en el módulo de diseño mecánico.

Dinámica Experimental en Máquinas
Diseño de Elementos de Máquinas
Ingeniería asistida por Ordenador en Diseño de Máquinas
Ingeniería de Vehículos

Si despues te quieres especializar más podrás hacerlo, pero a mi me parece que puede ser una base muy buena para empezar, imagino que en tu escuela tengas algún módulo similar. No creo que debas meterte en aeronáutica si lo que te atraen son los coches y no los aviones.
por
#282789
He trabajado como proveedor en una planta de fabricación y diseño de automóviles y allí te podías encontrar de todo, desde ingenieros civiles (Obras Públicas, vamos) hasta Químicos, así que lo de orientar la carrera está bien y es deseable que estudies lo que sea más afín a la automoción, pero lo que es fundamental es cómo dirijas luego tu carrera.

Es decir, puede que hagas el Proyecto Fin de Carrera en una empresa de forjados, pero luego es cuando tienes que seguir tus gustos y saltar todo lo que puedas hacia la automoción.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro