Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#293914
En el Euskadi acabo de ver una oferta del servicio vasco de colocación (Lanbide) que es el equivalente al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal, antiguo Inem). En él se ofrecen trabajos con contrato mercantil donde normalmente la gente trabaja sin pagarse autónomos, tratándose de un fraude por economía sumergida como todos sabemos. Bien, pues ellos mismos lo fomentan:

http://www.trabajos.com/ofertas/1193705837/

Sin palabras.

Será que el funcionario de turno al ver "contrato indefinido" se quedó prendado de la oferta. Cuánto gañán anda suelto por todas partes.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#293917
Sólo un comentario. Lanbide no es equivalente al SEPE. Lanbide es el Servicio Vasco de Empleo, es el homólogo del resto de servicios públicos de empleo de las demás CC.AA.
Avatar de Usuario
por
#293929
No es así, Antonio.
Última edición por JMGV el 07 Feb 2012, 08:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#293930
JMGV escribió:
Antonio Alé escribió:Sólo un comentario. Lanbide no es equivalente al SEPE. Lanbide es el Servicio Vasco de Empleo, es el homólogo del resto de servicios públicos de empleo de las demás CC.AA.


Eso era hasta el año 2010. Ahora tiene las transferencias pasadas. SEPE ya no existe en Euskadi. Es Lanbide. Estuvieron durante muchos años con duplicidad en cuanto a búsqueda de empleo. Los empleados de Lanbide son los antiguos del SEPE.
Avatar de Usuario
por
#294176
JMGV escribió:
JMGV escribió:
Antonio Alé escribió:Sólo un comentario. Lanbide no es equivalente al SEPE. Lanbide es el Servicio Vasco de Empleo, es el homólogo del resto de servicios públicos de empleo de las demás CC.AA.


Eso era hasta el año 2010. Ahora tiene las transferencias pasadas. SEPE ya no existe en Euskadi. Es Lanbide. Estuvieron durante muchos años con duplicidad en cuanto a búsqueda de empleo. Los empleados de Lanbide son los antiguos del SEPE.

El antiguo INEM, ahora SEPE, englobaba las políticas activas y pasivas de empleo. Las pasivas corresponden al SEPE, en toda España. Las activas se han ido transfiriendo a las CC.AA. gradualmente (a excepción de Ceuta y Melilla). La última precisamente a la que se transfirieron las competencias fue País Vasco, con la creación del Servicio Vasco de Empleo (o Lanbide), como antes ocurrió con el resto de comunidades autónomas (por ejemplo, Servicio Andaluz de Empleo, en Andalucía).
Avatar de Usuario
por
#294177
Tiene razón Antonio... aunque se hayan transferido las politicas activas de empleo, el tema de prestaciones y subsidios sigue dependiendo del SEPE.
Avatar de Usuario
por
#294179
Vale, no quiero entrar en tecnicismos de "políticas activas ni pasivas". El caso es que vas a Lanbide y están las mismas personas que estaban en el SEPE y lo que no me parece normal es que desde el propio SEPE (o Lanbide) se permitan semejantes trabajos, anunciados por ellos mismos. Es que me parece absurdo.

Otro asunto: donde antes ponía "SEPE", ahora pone "Lanbide".
Avatar de Usuario
por
#294182
JMGV escribió:Vale, no quiero entrar en tecnicismos de "políticas activas ni pasivas". El caso es que vas a Lanbide y están las mismas personas que estaban en el SEPE y lo que no me parece normal es que desde el propio SEPE (o Lanbide) se permitan semejantes trabajos, anunciados por ellos mismos. Es que me parece absurdo.

Otro asunto: donde antes ponía "SEPE", ahora pone "Lanbide".

Que sí, que eso pasa en todas las CC.AA. En Andalucía ves cualquier oficina de empleo y ves sólo distintivos y logos del SAE, aunque por dentro uno ve que hay dos organismos correspondientes a dos administraciones, la autonómica y la estatal, cada uno prestando dos servicios distintos (aunque relacionados). En tu tierra, ídem. Lógicamente, muuuuuchos funcionarios que antes eran del INEM han sido transferidos, o sea, que sin cambiar 'físicamente' de ubicación, ahora trabajan para la administración autonómica.

En cuanto a las ofertas de trabajo, los Servicios Públicos de Empleo de las CC.AA. casi, casi se limitan a difundir las que los empresarios les remiten para ello, poco más.
Avatar de Usuario
por
#294183
Antonio, pues solo me he fijado en los logos por fuera, no en los de dentro.

En el fondo, con este hilo lo único que quiero decir es que los servicios de empleo están para la burocracia del tema de prestaciones, altas y bajas, etc, porque para "colocar", como no compren 6 millones de canutos, al estilo del anterior ministro de industria, el bombillero, no damos abasto.
Avatar de Usuario
por
#294184
Insisto, en el País Vasco, como en Asturias y la mayoría de las CCAA (si no todas...), antiguamente las competencias en tema de empleo eran estatales, y el INEM era el organismo oficial.

Poco a poco se han ido transfiriendo PARTE de las competencias (no todas), entre ellas las politicas activas de empleo. Por eso, hay un organismo autonómico de empleo (LANBIDE en el caso del País Vasco), y sigue existiendo el organismo estatal (ahora llamado SEPE), que sigue teniendo las competencias en prestaciones, subsidios...

Y claro está... los funcionarios que estaban en el INEM (o SEPE) en las areas que han sido transferidas, ahora están en LANBIDE, y los que están en áreas no transferidas, siguen pertenciendo al SEPE. Incluso siguen compartiendo oficina.
Avatar de Usuario
por
#294215
Bueno, con "servicios públicos de empleo", se entiende, ¿no?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro