Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#352879
Desde hace tiempo ya se exige, al menos eso dice la ley, que los poseedores de tarjetas prepago SIM estén identificados como propietarios y su DNI esté asociado a cada tarjeta que posean. Por cosas de terrorismo, creo; se implantó por ley a raíz de los atentados de Atocha.
Entonces si un particular vende a otro una tarjeta, al menos en teoría, debería de hacerse algún tipo de gestión para identificar al nuevo titular ¿no? Y debería de ser conjuntamente, supongo, para que en el caso de que la tarjeta se usara con fines ilegales en algún momento, antes/después de la trasacción, no se viera involucrado en un marrón el nuevo/antiguo poseedor de la tarjeta.
Entonces, ¿que gestión debe hacerse? ¿Está estipulado en algún sitio? ¿una comunicación conjunta del vendedor y comprador ante alguna administración? ¿cual? ¿un contrato mercantil tipo, como los de ventas de coches etc? ¿Una factura de compra venta? ¿Un registro ante notario?...
Por otro lado, supongo que todos habréis visto en webs de compra venta anuncios de este tipo:
"tarjetas sim marca-acme nueva a estrenar con 10 euros en saldo la podeis activar al nombre que quieras o si lo prefieres se entrega activada total mente española con numero español tengo Whatsapp para mas informacion envios a toda españa, portes a cargo del comprador"
¿Cómo puede venderse una tarjeta sin activar? ¿Quién sería el responsable si se usa la tarjeta para fines ilícitos? ¿Cómo puede activarse sin identificarse?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro