Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#361611
Buenas.

Soy una nueva usuaria del foro y vengo buscando ayuda con un tema de esos que a mas de uno le harán rascarse la cabeza y arrugar el gesto, mi única esperanza es que os resulte curioso y me echéis un cable. :ein

Para empezar no soy ingeniera ni remotamente cerca, soy la persona que tal vez menos se parezca a un ingeniero sobra la faz de este mundo: Una escritora :mira

Entonces os preguntareis que hago yo aquí, y si debéis indicarme la salida más cercana pero no amigos, vengo a sabiendas. Y vengo humildemente a pedir consejo sobre ingeniería armamentística

A ver. Parece que vaya a construir una bomba, pero ni mucho menos. Es de hecho la ingeniería de armas medievales lo que me trae aquí. Me explico:

En la historia que estoy escribiendo (fantasía medieval) quiero que una de las facciones tenga acceso a un arma a distancia capaz de penetrar armadura pesada (hablamos de placas de acero y cota de malla, señores) pero que no sea de asedio, es decir, que un soldado pudiera llevarla consigo, fuese capaz de disparar varias veces con un solo "cargador" y además fuese rápida de recargar

Si nos remontamos a la historia, existía un arma que los soldados llevaban y que era temida por su poder: La ballesta. Con virotes de metal y un poder de tensado lo suficientemente grande, una ballesta podía penetrar la armadura de placas y causar, además de un gran dolor y probable desangramiento, la incapacitación del soldado herido. Hay un PERO, por supuesto, y es que mientras un arquero puede tardar entre 3 a 5 segundos en "recargar" (siempre y cuando tenga las flechas a mano) un ballestero puede tirarse de 15 segundos si está entrenado y es experimentado a un minuto o más si no lo es (es decir, si me das la ballesta a mí, por ejemplo) dependiendo de la ballesta, y del poder de tensado de esta, es posible incluso que no se pueda tensar de forma manual, si no que requiera de una pata de cabra que proporcione al usuario la fuerza para colocar la cuerda en posición de tensado

(ejemplos)
Contenido
Imagen
Imagen
Imagen


Esto la hace poderosa, pero también extraordinariamente lenta de cargar, razón por la cual las tropas ballesteras se mantenían siempre cubiertas o se utilizaban para defensa, entre los muros del castillo.

Aqui un video de ejemplo, un muchacho que se ha construido él la ballesta. Empieza a cargarla en el segundo 17 y está listo para dispararla al 33, pero no está ni estresado, ni en medio de una batalla… también como podéis observar la cuerda no está tan “dura” como lo estaría una ballesta real, lo cual indica que no va a ser tan potente, pero demuestra mi punto
phpBB [media]

(No se insertar videos de youtube, pero la url os lleva al video, prometido)

Y aquí podéis ver a un ballestero entrenado usando una pata de cabra en una ballesta que no puedes tensar manualmente, notad como, no solo tarda varios segundos entre una saeta y otra, si no que el tercer virote se le atraganta un poco por no poder colocar el pie de cabra correctamente al primer intento (es en ingles pero apenas habla)
phpBB [media]


Estamos de acuerdo en que las ballestas ganarían mucha más mortalidad si manteniendo la precisión, se pudiesen cargar más rápido; mirando por internet puedes ver ballestas con cargador, o ballestas de repetición (que son tal vez incluso más elaboradas y trabajosas de manejar que las usuales) . Es aquí donde entra mi duda.

Existen varios tipos de rifles, entre ellos, el de palanca:
phpBB [media]


En el cual como podéis ver en este modelo que os dejo aquí arriba, el cartucho a disparar se introduce en la recamara con un movimiento de palanca, al mismo tiempo que se descarta el que se acaba de disparar. Entonces:

¿Sería posible utilizar un mecanismo similar para una ballesta con ese movimiento para enganchar la cuerda destensada y volver a armarla? ¿Sería posible que con ese movimiento además se cargara la siguiente saeta a disparar en posición? Sabemos que sí porque eso es exactamente lo que hace en el rifle, pero ¿Podría recoger una saeta desde un cargador dispensable de tal forma que una vez acabados los virotes, pudieses descartar el cargador, colocar otro en posición, y seguir disparando rápidamente? ¿Cómo luciría?

Nota1: Soy consciente de la existencia de las ballestas de repetición, pero me resultan demasiado poco precisas, dado que el tirador tiene el cargador en la cara cuando dispara por que usa la gravedad como cargador, en lugar de un muelle como en las armas de fuego. Además, el cargador de una ballesta de repetición requiere ser llenado manualmente con los virotes uno a uno en medio de la batalla, lo cual es poco práctico, no puede descartarse el cargador y colocar uno llenado a priori en su lugar.

Nota2: Soy consciente de que si es fantasía medieval podría decir simplemente ¡Es magia! y correr, pero quiero tener cierta verosimilitud , o al menos, mantenerme dentro de lo que las leyes de la física y la mecánica dicen. Achacarlo todo a magia y milagros es vago y complaciente

Sin más, espero no haber sido demasiado plomo y haber despertado algo de curiosidad en vuestras mentes. Gracias de antemano por la atención.

Un saludo, Isa
Avatar de Usuario
por
#361617
Te doy un argumento para el plan B:
phpBB [media]


Para el plan A, mejor esperemos algún compi que entienda de armas...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro