- 23 Ene 2008, 13:49
#46640
Siento discrepar, pero a mi todo eso me parece una chorrada, o un capricho de ricachones.
Primero: Una ciudad consume energía a manta, en climatización, en transporte, en ascensores, abastecimiento, comunicaciones, alumbrado público, etc.. Y querer servir todo mediante una instalación solar, es carísimo y en la práctica imposible. Hace falta una central generadora quemando combustible.
Por muy bién que se hagan los edificios, hace falta calefacción en invierno, y aire acondiconado en verano, y en consecuencia kilowatios a montones.
Los resíduos no se pueden reciclar todos, hace falta un vertedero, lo quieran o no, como en todas las ciudades.
Segundo: Una ciudad vive de algo, de su industria, de su turismo, o de dar servicios a los pueblos agrícolas del alrededor, pero hacer un montón de casas apiñadas. ¿para qué? ¿para darse el farol del progresismo medioambiental?. Eso si que es derroche.
Al final todas estas cosas nunca se hacen, sólo es marketing... una vez obtenida la licencia, se hace lo mismo que en todos los sitios, pues si no no salen los números...
Ahora bién, como ejercicio teórico puede ser entretenido.
Saludos
Una crisis es lo que usa la Naturaleza para evolucionar