Ciudad sostenible (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#46126
¿¿ciudad sostenible, carbono cero y echa por arquitectos?? :alarma

algo me falla :mrgreen:


Parece una utopía
por
#46132
glauka escribió:¿¿ciudad sostenible, carbono cero y echa por arquitectos??

No olividemos que detrás de un gran equipo de Arquitectos siempre habrá un GRAN equipo de Ingenieros. Me parece un proyecto brutal, sólo concebible, a día de hoy, en zonas como los Emiratos.
Avatar de Usuario
por
#46133
esta claro, para hacer algo así, tiene que haber un gran equipo, de lo mejor de lo mejor.
Avatar de Usuario
por
#46134
En el estudio de Sir Norman Foster hay ingenieros, seguro, seguro. Si no ¿a quién crees que echaron las culpas de lo sucedido con el Milenium Bridge? Y aquí algo sobre vibraciones mecánicas donde se recoge el caso.
Avatar de Usuario
por
#46138
jmamores escribió:
glauka escribió:¿¿ciudad sostenible, carbono cero y echa por arquitectos??

No olividemos que detrás de un gran equipo de Arquitectos siempre habrá un GRAN equipo de Ingenieros. Me parece un proyecto brutal, sólo concebible, a día de hoy, en zonas como los Emiratos.


Amores, el domingo mientras terminaba el proyectiyo, mi marido tenía puesto un documental sobre el Burj Dubai, se centraba en el ¿jefe de obra? (no sé muy bien el cargo) que era ingeniero. Los arquitectos pasaban poco por allí. De hecho me sorprendió que quien dió el visto bueno para los cristales del muro cortina fue ¡¡una decoradora!! (según dijeron en el documental, vete a saber).

En fin, en Dubai efectivamente se están haciendo cosas increibles: las islas artificiales, las torres más altas del mundo, el ski Dubai Indoor... todo esto consume muchos recursos y emite mucho CO2, así que no está mal que por una vez hagan un megaproyecto sostenible, para intentar "compensar".
Avatar de Usuario
por
#46144
Sophie Germain escribió:En el estudio de Sir Norman Foster hay ingenieros, seguro, seguro. Si no ¿a quién crees que echaron las culpas de lo sucedido con el Milenium Bridge? Y aquí algo sobre vibraciones mecánicas donde se recoge el caso.


Lo del Millenium Bridge, hoy en dia, no tiene perdón de Dios. Yo lo he pisado después de la reapertura y aún así se mueve que no veas. No se de quien fue la pifia (arquitecto o ingeniero) pero la hizo bien gorda.
Avatar de Usuario
por
#46146
glauka escribió:¿¿ciudad sostenible, carbono cero y echa por arquitectos?? :alarma

algo me falla :mrgreen:


Parece una utopía


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Tu eras arquitecta, ¿verdad o mentira? :ein :ein
por
#46154
Sophie Germain escribió:
jmamores escribió:
glauka escribió:¿¿ciudad sostenible, carbono cero y echa por arquitectos??

No olividemos que detrás de un gran equipo de Arquitectos siempre habrá un GRAN equipo de Ingenieros. Me parece un proyecto brutal, sólo concebible, a día de hoy, en zonas como los Emiratos.

En fin, en Dubai efectivamente se están haciendo cosas increibles: las islas artificiales, las torres más altas del mundo, el ski Dubai Indoor... todo esto consume muchos recursos y emite mucho CO2, así que no está mal que por una vez hagan un megaproyecto sostenible, para intentar "compensar".

Sophie, no ha sido mi intensión hacer apología a este tipo de construcciones (aunque en este caso concreto si), sólo he querido decir que tanto para bien como para mal, a día de hoy, es en el único "rincón del mundo" donde tienen cabida estas cosas.
Avatar de Usuario
por
#46157
JORDIM escribió:
Tu eras arquitecta, ¿verdad o mentira? :ein :ein


ingeniera novatilla :oops:
Avatar de Usuario
por
#46171
En el futuro GRAN CENTRO de negocios-juego y más ... de Los Monegros se podría hacer una prueba en menor escala ; a ver si alguien del equipo del proyecto o promotores lo plantean .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#46172
jmamores escribió:Sophie, no ha sido mi intensión hacer apología a este tipo de construcciones (aunque en este caso concreto si), sólo he querido decir que tanto para bien como para mal, a día de hoy, es en el único "rincón del mundo" donde tienen cabida estas cosas.


A ver si me explico, a mi me fascinan esas construcciones, yo quisiera formar parte de algo de eso y aprender mucho. Ese tipo de arquitectura o ingeniería no lo voy a ver ni por el forro y ahí es donde están la última tecnología y yo babeo, en serio.
Sin embargo, de vez en cuando me sale la vena "ecologista de salón" y pienso que son barbaridades... contradicciones con las que una tiene que vivir.
Para nada mi comentario iba en tu contra, ni nada. Lo siento.
por
#46200
Sophie Germain escribió:...a mi me fascinan esas construcciones, yo quisiera formar parte de algo de eso y aprender mucho. Ese tipo de arquitectura o ingeniería no lo voy a ver ni por el forro y ahí es donde están la última tecnología y yo babeo, en serio.

Pues a lo mejor te equivocas y estás aún estás a tiempo de participar en el proyecto de "Islaluna"
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... i+valencia
Avatar de Usuario
por
#46640
Siento discrepar, pero a mi todo eso me parece una chorrada, o un capricho de ricachones.

Primero: Una ciudad consume energía a manta, en climatización, en transporte, en ascensores, abastecimiento, comunicaciones, alumbrado público, etc.. Y querer servir todo mediante una instalación solar, es carísimo y en la práctica imposible. Hace falta una central generadora quemando combustible.

Por muy bién que se hagan los edificios, hace falta calefacción en invierno, y aire acondiconado en verano, y en consecuencia kilowatios a montones.

Los resíduos no se pueden reciclar todos, hace falta un vertedero, lo quieran o no, como en todas las ciudades.

Segundo: Una ciudad vive de algo, de su industria, de su turismo, o de dar servicios a los pueblos agrícolas del alrededor, pero hacer un montón de casas apiñadas. ¿para qué? ¿para darse el farol del progresismo medioambiental?. Eso si que es derroche.

Al final todas estas cosas nunca se hacen, sólo es marketing... una vez obtenida la licencia, se hace lo mismo que en todos los sitios, pues si no no salen los números...

Ahora bién, como ejercicio teórico puede ser entretenido.


Saludos
por
#46665
rafelet01 escribió:Siento discrepar, pero a mi todo eso me parece una chorrada, o un capricho de ricachones.

Primero: Una ciudad consume energía a manta, en climatización, en transporte, en ascensores, abastecimiento, comunicaciones, alumbrado público, etc.. Y querer servir todo mediante una instalación solar, es carísimo y en la práctica imposible. Hace falta una central generadora quemando combustible.

Por muy bién que se hagan los edificios, hace falta calefacción en invierno, y aire acondiconado en verano, y en consecuencia kilowatios a montones.

Los resíduos no se pueden reciclar todos, hace falta un vertedero, lo quieran o no, como en todas las ciudades.

Segundo: Una ciudad vive de algo, de su industria, de su turismo, o de dar servicios a los pueblos agrícolas del alrededor, pero hacer un montón de casas apiñadas. ¿para qué? ¿para darse el farol del progresismo medioambiental?. Eso si que es derroche.

Al final todas estas cosas nunca se hacen, sólo es marketing... una vez obtenida la licencia, se hace lo mismo que en todos los sitios, pues si no no salen los números...

Ahora bién, como ejercicio teórico puede ser entretenido.


Saludos


Iba a escribir algo, pero me has ahorrado el trabajo ;)

Me ha hecho gracia eso de "la primera ciudad libre de carbono", o eso de "emisiones de carbono cero" o aquello de "diseñar una ciudad de carbono cero". La verdad es que no lo entiendo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro