¿Reparar una cubierta con amianto implica cambiarla entera? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#211687
Hola compañeros

Os cuento la historia desde el principio. Tengo un cliente que tiene una nave industrial antigua cuya cubierta es de fibrocemento (con amianto). Dicha cubierta tiene un agujero que tiene que reparar. El cliente me comenta que lo quiere reparar y dejar el resto de la cubierta como está, la duda que me surje es: ¿existe en la normativa sobre amianto algo que diga que si se reforma una cubierta estás obligado a retirarla completamente ya que el amianto está prohibido? :mira

Revisando la normativa encuentro restricciones y prohibiciones a la hora de trabajar con el amianto pero en ningún lado encuentro que haya que cambiar la cubierta ya que está totalmente prohibido.

Espero vuestras respuestas mientras sigo investigando :usuario

Gracias
Avatar de Usuario
por
#211693
Los últimos vendavales se me llavaron varias placas de la cubierta de la caseta del chalet.

Eran de fibrocemento (Uralita), y se me suscitó el problema que tú propones. Pues bien, resulta que la propia Uralita fabrica placas idénticas a las de fibrocemento (mismas dimensiones y misma ondulación), pero de un material que no tiene fibras cancerígenas. (Almacenes de Gallego Vilar)

Son exactamente iguales, solo que pesan algo más, para igualar resistencia. El trabajo ha quedado perfecto, pero hemos tenido que ir con mucho cuidado, porque las placas existentes (de unos 25 años de edad), en la actualidad se han vuelto muy quebradizas y hay que trabajar con muchas medidas de seguridad, con tablones anchos para repartir cargas.
Avatar de Usuario
por
#211694
No es necesario cambiar todo el tejado... pero tampoco podrás sustituir la placa por otra de fibrocemento, sino por otra de otro material.

Deberás retirar la placa, lo deberá hacer una empresa autorizada, con una orden de trabajo aprobada por la autoridad laboral para ese trabajo concreto (esas ordenes las tramitan de forma estandar las mismas empresas que se dedican a reparar cubiertas con amianto).

La placa afectada deberá ser eliminada en un bigback cerrado, o similar, y entregada a un gestor autorizado.


Cambiar la cubierta entera no lo veo lógico... de hecho, el riesgo de emisión de fibras se produce cuando se manipula (o cuando se degrada). No si está ahí arriba puesta y no se toca.
Si la cubierta está bien, puede durar unas décadas más sin ningún tipo de riesgo de emisión de fibras.
Última edición por jose-mac el 11 Mar 2010, 11:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#211700
Gracias por las respuestas y por la rapidez.
Jose-mac a eso me refería yo. Sustituir la parte dañada por otra placa (ésta ya sin amianto y dicha reparación la tendrá que realizar una empresa autorizada) y el resto dejarlo tal cual. Lo entiendo como tú, el riesgo del amianto es cuando se trata y se desprenden fibras pero si la cubierta no se toca pues no se generan dichos riesgos.

Leyendo por ahí he encontrado artículos que decían que según normativa (no decía cual :cabezazo ) a partir de junio de 2002 estaba prohibido su uso por lo que leyendo esto tenía dudas sobre si podía dejar la cubierta de amianto.

Gracias
por
#260957
Desde 2001 está prohibido comercvializar cualquier material con contenido en amianto, pero no hay ninguna ley que nos obligue a quitar lo que ya está instalado.
No obstante, si se rompe algo y quiero cambiarlo, al twnwe que manipular la cubierta que si que tiene amianto, tengo que contratar a una empresa autorizada (inscrita en el RERA). Esto en la practica no siempre se hace, pero cuidado que el RD 396/06 que lo regula tiene consecuencias penales, así que creo que no merece la pena.
por
#260975
hola,

El amianto es un material tan delicado en la legislación actual, que con una empresa especializada no habría problemas, pero a la larga, hablando con el cliente y si no son muchos m2, puede entender que le haces un favor, y cambiando todo ganas tu, el cliente, medio ambiente, etc,

si cambias, intenta que sea unidades enteras y revisar que no haya defectos en el resto de instalación para aprovechar hacer el trabajo en una sola ejecución,

saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro