Almacenamiento Gases Licuados (SO2) El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#299238
Buenos días!!, no sé si va aquí la pregunta, si no es el foro correcto pido disculpas.

La duda que tengo es la siguiente: quería saber que normativa he de aplicar para un almacenamiento de un gas licuado tóxico, concretamente se trata de dióxido de azufre (SO2).

Revisado el RD 379/2001 saco las siguientes conclusiones:

Instrucción técnica complementaria MIE-APQ-5
Almacenamiento y utilización de botellas y botellones de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión

Está no es de aplicación porque se trata de almacenamiento en depósitos de la planta de proceso, para ser expedidos posteriormente en cisternas. Son depósitos de unos 120 metros cúbicos, por eso entiendo que no son botellas no botellones.

Entonces si está no es de aplicación la verdad que ando perdido para saber que debería aplicar. Hay una ITC específica para el cloro, que es un gas licuado tóxico igual que el SO2, pero como es solo para el cloro pues tampoco es de aplicación.

si alguien puede orientarme un poco se lo agradecería mucho.

Saludos y gracias a todos.
por
#299899
Vale lo que has hecho. Pero también debes aplicar el R.D. 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, las cantidades que hay que tener en cuenta para la aplicación de los artículos pertinentes son las máximas que estén presentes, o puedan estarlo, en un momento dado.

te quedarían 3 columnas (algo así):

SUSTANCIAS PELIGROSAS: VOLUMEN tm Parte 1 APLICA/NO APLICA
UMBRAL tm
(columna 2)
por
#299980
Sí, sí...ese me lo conozco porque trabajo en Protección Civil. De hecho estoy mirando el Informe de Seguridad y el ACR de una instalación. El tema es que para estudiar que las instalaciones de almacenamiento cumplen con la reglamentación necesitaría saber lo que tienen que cumplir en el caso de esa sustancia concreta, como no encuentro a lo que más se me asemeja es a la del cloro, además supongo que todo eso pase por industria y haya certificados de instalación, de los mantenimientos periódicos que deban hacer, etc, pero como de todo eso no dicen nada quería saber que se puede pedir y quien lo debe pedir.

Gracias por la ayuda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro