Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#335206
Mira que tendría que ser fácil de localizar, pero no la encuentro.

En mi empresa se fabrican componentes que tienen un pequeño imán en el interior, lo cual supone un campo magnético estático en los contenedores con piezas.

No son de venta al público, sino que son de venta a empresas. Son productos cautivos. Quiero decir, no se los puedo vender a cualquiera, sino que sólo se fabrican para una empresa concreta que compra toda la producción.


¿tengo que identificar de algún modo los embalajes? ¿en función del campo? ¿dónde encuentro la normativa sobre etiquetado relativo a los riesgos derivados del campo magnético?
(el campo magnético es débil, pero vamos, haberlo, haylo).
por
#335211
Hola,

Mira a ver si te aplica la directiva 89/336/CEE y el Real Decreto 1580/2006, de 22 de diciembre, por el que se regula la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-973

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#335243
jose-mac escribió:Mira que tendría que ser fácil de localizar, pero no la encuentro.

En mi empresa se fabrican componentes que tienen un pequeño imán en el interior, lo cual supone un campo magnético estático en los contenedores con piezas.

No son de venta al público, sino que son de venta a empresas. Son productos cautivos. Quiero decir, no se los puedo vender a cualquiera, sino que sólo se fabrican para una empresa concreta que compra toda la producción.


¿tengo que identificar de algún modo los embalajes? ¿en función del campo? ¿dónde encuentro la normativa sobre etiquetado relativo a los riesgos derivados del campo magnético?
(el campo magnético es débil, pero vamos, haberlo, haylo).


http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos ... tp_598.pdf


https://www.google.es/search?q=se%C3%B1 ... B325%3B325


http://www.insht.es/portal/site/Insht/m ... 0ca8c0RCRD

PD: aún no transpuesta al ordenamiento jurídico español.
Avatar de Usuario
por
#335687
Gracias., Con estos enlaces, veo claro el tema del riesgo, lo cual me lleva a pensar que es obvio que debe ir etiquetado.

Sin embargo, sigo sin localizar la norma que explícitamente indica que debe etiquetarse. Algo similar al reglamento CLP, pero para riesgos físicos (campo magnético).

Me son útiles vuestras respuestas, pero dejo sin cerrar el tema, por si apareciera la norma sobre etiquetado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro