Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#158727
Jolín depués de andar "llorando" por aquí, el esperado día ha llegado.
Acabé la carrera en Octubre, estuve 2 meses en una empresa más que explotado, yo diría violado...(500€ al mes, trabajando horas y horas, el único ingeniero en la empresa, y por tanto el que me comía todos los marrones, a pesar de acabar desesperado y planteándome incluso el que la ingeniería me gustase, le eché un par, hice mi trabajo lo mejor posible, y por todo ello me siento muy orgulloso de mi mismo, y sacando el lado bueno, esto me ha servido para confiar más en mi mismo.
Ahora mismo acabo de aceptar una oferta como coordinador de seguridad y salud para lineas de alta tensión, eso si, por un salario "digno", teléfono, coche de empresa, seguros de vida y medico...en fin estoy encantado.

Bueno ahora quisiera pediros una ayuda. No tengo experiencia como coordinador de seguridad y salud, y menos en lineas de alta tensión. ¿Alguien puede decirme donde empezar a mirar alguna documentación al respecto?.

Muchas gracias, y ánimo a las personas que están buscando un empleo, porque acabará llegando. El que siembra siempre recoge algo tarde o temprano.

Un saludo :botando
por
#158734
Bueno me respondo yo mismo:

http://www.coordinador-de-seguridad.com ... C3%B3n.htm

Aquí un curso de cordinador y salud para alta tensión, pero como no tengo experiencia en esto, sí que me gustaría ojear algo para ver por donde empezar, que como todos sabemos los principios no son nada buenos ¿Alguien me puede ayudar?


Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#158738
¿Tienes algún curso de coordinador de seguridad y salud? ¿Eres técnico superior en PRL (especialidad seguridad (por lo menos)? ¿No te exigieron nada de eso?
por
#158743
Estoy estudiando el master en PRL, tengo la especialidad en seguridad (examen hecho del sábado pasado, me queda pendiente el resto de especialidades para el mes que viene), y me han cogido esta semana) tuve una "suerte" que no me la acabo de creer...

Creo que hay tirón de CSS en la actualidad por el aumento de obra pública donde más ejemplo se debería de dar al respecto, y hay que decirlo también, el aumento de la siniestralidad en las obras entre Enero-Abril
por
#374321
¡Enhorabuena por tu nueva posición como coordinador de seguridad y salud para líneas de alta tensión! Es genial que hayas encontrado una oportunidad que te brinde mejores condiciones y te permita desarrollarte en un entorno más favorable.

En cuanto a tu nueva función, coordinar la seguridad y salud en el sector de líneas de alta tensión es una responsabilidad importante y especializada. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre dónde puedes empezar a buscar información y documentación:

Normativas y Regulaciones:

Familiarízate con las normativas y regulaciones específicas que se aplican al trabajo en líneas de alta tensión en tu país. Esto puede incluir normas de seguridad eléctrica, reglamentos laborales y cualquier legislación relevante.
Documentación Técnica:

Obtén acceso y revisa la documentación técnica relacionada con líneas de alta tensión. Esto puede incluir manuales de seguridad, procedimientos operativos, especificaciones técnicas y cualquier documento que describa los aspectos técnicos y de seguridad de las instalaciones eléctricas.
Formación Especializada:

Busca oportunidades de formación especializada en seguridad y salud para trabajos en líneas de alta tensión. Puedes explorar cursos, seminarios o programas de formación ofrecidos por instituciones y organismos especializados en el sector eléctrico.
Asociaciones y Organismos Profesionales:

Conéctate con asociaciones y organismos profesionales del sector eléctrico y de seguridad. Estas organizaciones suelen proporcionar recursos, eventos y redes de profesionales que pueden ser valiosos para tu desarrollo en el campo.
Contacta a Expertos del Sector:

Aprovecha la oportunidad de contactar con expertos en el sector de líneas de alta tensión. Puedes buscar mentoría o simplemente hacer preguntas para adquirir conocimientos prácticos.
Revisión de Casos y Experiencias Anteriores:

Si es posible, revisa casos y experiencias anteriores relacionados con la seguridad en líneas de alta tensión. Puedes aprender mucho de incidentes pasados y las lecciones aprendidas.
Networking:

Participa en eventos del sector y realiza networking con profesionales que tengan experiencia en trabajos de seguridad en líneas de alta tensión. Compartir experiencias y conocimientos con colegas puede ser valioso.
Recuerda que la seguridad en líneas de alta tensión es un campo altamente especializado, por lo que la formación continua y la actualización constante de tus conocimientos serán esenciales para desempeñar tu papel de manera efectiva. ¡Buena suerte en tu nueva posición!




__________________________________________
contratar servicio de gas residencial conmigo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro