Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#159569
hola a todos, no se exactamente si este tema debe ir aqui o en seguridad laboral, por lo que expongo mi duda aqui.
hace unos dias cerca de mi oficina le metieron un buen puro ,por parte de un inspector de empleo, a un chaval que tiene una drogueria y una chavala como empleada, por no tener el plan de prevencion y me ha dicho si se lo podria elaborar yo. mi duda es la siguiente: ¿podria como profesional libre elaborar dicho plan (soy TSPRL)? ¿el plan lo debo visar en el colegio de ing tecnicos industriales o no hace falta? :saludo
Avatar de Usuario
por
#159592
lo primero es organizar la prevención, es decir concretar cual es la modalidad de organización de la prevención que tiene el hombre, que por lo que dices, me imagino que no tendrá nada de nada.
Como no excede de 6 empleados ni hace actividades peligrosas catalogadas, él mismo se puede hacer cargo de la prevención siempre que cumpla con tener algun curso básico, intermedio o superior en prevencion de riesgos. Lo que no pueda llevar él, pues tendrá que concertar un SPA.
Yo le diría, que sí le puedes hacer una evaluación de riesgos del centro de trabajo, que él mientras tanto se saque el cursito básico que le va a venir más que bien y que busque algún SPA para lo que necesite, entre otras cosas porque para vigilancia de la salud lo va a necesitar.
Avatar de Usuario
por
#159605
eltero escribió:lo primero es organizar la prevención, es decir concretar cual es la modalidad de organización de la prevención que tiene el hombre, que por lo que dices, me imagino que no tendrá nada de nada.
Como no excede de 6 empleados ni hace actividades peligrosas catalogadas, él mismo se puede hacer cargo de la prevención siempre que cumpla con tener algun curso básico, intermedio o superior en prevencion de riesgos. Lo que no pueda llevar él, pues tendrá que concertar un SPA.
Yo le diría, que sí le puedes hacer una evaluación de riesgos del centro de trabajo, que él mientras tanto se saque el cursito básico que le va a venir más que bien y que busque algún SPA para lo que necesite, entre otras cosas porque para vigilancia de la salud lo va a necesitar.



Pienso que se lo podrías hacer si estuvieras bajo nómina, es decir, que fueras un trabajador de la empresa y te encargarás de ello, o bien, le formarás su SPP de dedicación exclusiva para prevención en la empresa (que me imagino que no le sería rentable) y que lo que no asumieras (teniendo en cuenta que deberías tener al menos 2 especialidades), lo debería llevar un SPA.

Así pues, lo mejor será que se busque un SPA que esté acreditado por la Autoridad Laboral.
por
#159922
Hola,

Eltero tiene razón. Puede ser él mismo como empresario, el que lleve a cabo las actividades preventivas, salvo la parte de vigilancia de la salud. La verdad es que es un trabajo un poco tedioso si no tiene tiempo pero no obstante es muy recomendable que se entere un poco del tema, ya que aunque se lo contrate a un SPA o se lo haga una tercera persona (firmando él como que toma la responsabilidad), la responsabilidad siempre cáe sobre el empresario y más en el caso en el que quien le haga las funciones no sea parte de la empresa y por lo tanto no tenga responsabilidad. En el caso de contratar un SPA hay empresas que ofrecen el servicio completo para autónomos (no se si será su caso) a un precio bastante económico (menos de 200 €, por lo menos Asepeyo que es a la mutua a la que yo estoy aderido), pero por mucho trabajo que le quiten de encima él tiene que saber que todas las acciones preventivas las tiene que fomentar y seguir el mismo.
Donde yo trabajaba anteriormente tuvimos SPA diferentes, y en todos los casos hacen lo mismo, meten los datos y se olvidan de todo, eso sí la documentación que hacen en ocasiones es mejor o peor, pero lo que hacen de una manera optima es salvarse el culo, para que en caso de cualquier cosa la responsabilidad de ningún modo les afecte para nada.

En resumen haga lo que haga es mejor que se informe un poco en materia de prevención.

Saludos,

dgr
por
#160711
Corregidme si me equivoco, pero para que el empresario pueda asumir personalmente la prevención de riesgos laborales debe pasar una auditoría. Eso es lo que tengo entendido...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#160736
Laisa escribió:Corregidme si me equivoco, pero para que el empresario pueda asumir personalmente la prevención de riesgos laborales debe pasar una auditoría. Eso es lo que tengo entendido...

Saludos


creo que te refieres a que el empresario asuma la prevención instaurando un Servicio de Prevención Propio
por
#374319
Como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (TSPRL), estás capacitado para elaborar planes de prevención, y puedes ofrecer tus servicios profesionales para ayudar a empresas, incluida la elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. A continuación, proporciono algunas pautas para que puedas considerar al ofrecer tus servicios:

Capacidad para Elaborar Planes de Prevención:

Como TSPRL, tienes la formación y experiencia necesarias para elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Puedes ofrecer tus servicios a la droguería para ayudarles a cumplir con las normativas de prevención de riesgos laborales.
Visado en el Colegio Profesional:

En muchos lugares, la elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales no requiere el visado en el colegio profesional. Sin embargo, esto puede variar según la jurisdicción local y las normativas específicas de tu país o región. Te recomendaría consultar con el colegio profesional de ingenieros técnicos industriales de tu área para obtener información específica sobre los requisitos locales.
Contrato y Responsabilidades:

Al ofrecer tus servicios, asegúrate de establecer un contrato claro con la droguería. Es importante definir claramente los alcances del trabajo, las responsabilidades de ambas partes y cualquier otro detalle relevante.
Seguro de Responsabilidad Civil:

Verifica si necesitas contar con un seguro de responsabilidad civil profesional. En algunos casos, este tipo de seguro es requerido al ofrecer servicios de consultoría en prevención de riesgos laborales.
Normativas y Legislación Local:

Asegúrate de estar al tanto de las normativas y legislaciones locales relacionadas con la prevención de riesgos laborales. Esto te permitirá brindar asesoramiento y elaborar un plan que cumpla con los requisitos legales.
Colaboración con la Mutua o Entidades de Seguridad Social:

Si la droguería está asociada con una mutua o entidad de seguridad social, puedes colaborar con ellos para garantizar una implementación adecuada del Plan de Prevención.
Recuerda que la elaboración del Plan de Prevención de Riesgos Laborales es una tarea seria y es fundamental seguir los procedimientos adecuados. Consultar con profesionales locales y obtener la información actualizada sobre las normativas y requisitos específicos en tu área es clave para ofrecer un servicio de calidad y cumplir con las expectativas legales.




__________________________________________
contratar servicio de gas residencial conmigo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro