Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#163148
Hola:

Acabo llegar a la Coordinación y me acaban de dar una obra considerable en la que me encuentro que se ha cortado el tráfico de una carretera, y en breve se va a abrir la circulación.
¿Cuáles son los riesgos más importantes y las medidas que se deben tener en cuenta en estos casos?
Por el principio sé que se debe hacer por la noche, pero poco más sé al respecto.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#163164
Chacho, no tengo ni papa del tema :oops: , pero para ir abriendo boca, he encontrado esto y esto otro en carreteros.org.
Vete echándole un vistazo mientras se pasa por aquí una que sepa de verdad. :comunidad
por
#163184
Bueno muchas gracias Amenofis, en cuanto a riesgos y prevención, no sé si básicamente lo que se debería de hacer es fijarse que todo queda como estaba, ya que en este caso concreto sería restablecer de nuevo la circulación.

Por lo que pude leer, en el apartado 8 de la O.M. 31-8-87, el proyectista tuvo que hacer un anexo en el proyecto con lo siguiente:

"A fin de facilitar el cumplimiento de lo anterior, y sin perjuicio de las disposiciones citadas en el apartado 3�, En todo proyecto cuyo presupuesto rebase los 100 millones de pesetas y cuya realización afecte a la circulación en una vía de la red de interés general del Estado, en servicio fuera de poblado, se incluirán:

A) En un anexo a la memoria, un estudio justificativo de las soluciones adoptadas conforme a la Instrucción 8.3-IC para la señalización, balizamiento y, en su caso, defensa de la obras previstas en el proyecto.

B) En los planos, la información gráfica contractual necesaria para la mejor comprensión y definición de las soluciones de señalización, balizamiento y, en su caso, defensa de las obras estudiadas en la Memoria.

C) En el pliego de prescripciones técnicas deberán detallarse las características exigibles, que compongan la señalización, balizamiento y, en su caso, defensa de las obras, así como la forma de abono de los mismos.

D) En el presupuesto deberán incluirse, tanto en las mediciones como en los cuadros de precios y en el presupuesto por capítulos, el conjunto de gastos a que den lugar las medidas de señalización, balizamiento y, en su caso, defensa de las obras estudiadas en la Memoria y detalladas en los Planos y Pliego de prescripciones técnicas del Proyecto"
.
por
#374313
La coordinación del tráfico en obras viales es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los usuarios de la carretera. Aquí te proporciono algunos riesgos importantes y medidas de seguridad que deberías considerar en la gestión de una obra vial con tráfico:

Riesgos Principales:
Accidentes de Tráfico:

Mayor probabilidad de colisiones y accidentes de tráfico debido a la presencia de obras y cambios en la circulación.
Exposición de Trabajadores:

Riesgo para los trabajadores expuestos a la circulación vehicular y maquinaria pesada.
Confusión para los Conductores:

Posible confusión para los conductores debido a cambios en la señalización y desvíos en la carretera.
Condiciones Climáticas:

Las condiciones climáticas pueden afectar la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.
Medidas de Seguridad:
Señalización Adecuada:

Coloca señalización clara y visible para alertar a los conductores sobre la presencia de obras y cambios en la circulación. Utiliza señales reflectantes para la visibilidad nocturna.
Desvíos y Carriles de Emergencia:

Establece desvíos y carriles de emergencia correctamente señalizados para guiar el tráfico de manera segura.
Horarios de Trabajo:

Realiza trabajos que afecten al tráfico, preferiblemente, fuera de las horas pico y, si es posible, durante la noche para minimizar la interrupción del tráfico.
Protección de Trabajadores:

Proporciona equipo de protección personal (EPI) a los trabajadores expuestos y asegúrate de que estén capacitados en prácticas seguras.
Iluminación Adecuada:

Utiliza iluminación adecuada para garantizar la visibilidad durante la noche.
Colaboración con Autoridades de Tráfico:

Coordina con las autoridades locales de tráfico para obtener permisos y asesoramiento en la gestión del tráfico.
Capacitación de Conductores:

Proporciona información a los conductores sobre los cambios en la circulación y la importancia de respetar la señalización.
Inspecciones Regulares:

Realiza inspecciones regulares para asegurarte de que la señalización esté en buen estado y que se estén implementando las medidas de seguridad correctamente.
Contingencias para Condiciones Climáticas:

Desarrolla planes de contingencia para condiciones climáticas adversas que puedan afectar la seguridad.
Recuerda que la planificación y la comunicación efectiva son esenciales en la coordinación del tráfico en obras viales. Trabaja en estrecha colaboración con las autoridades competentes y sigue las normativas locales para garantizar una gestión segura y eficiente del tráfico.




__________________________________________
contratar servicio de gas residencial conmigo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro