- 09 Abr 2015, 12:40
#350294
Los hidrocarburos son un residuo tóxico y peligroso.
Si solamente fuese taller, defendería con la administración la posibilidad de "vertido cero", es decir, que no haya sumideros en la solera para evitar la salida de cualquier contaminante. En caso de vertido accidental, utilización de sepiolita, esponjas absorbentes,... Sin utilizar agua. Y si la utilizan, se vierte a un depósito ciego para su posterior tratamiento en planta especializada.
Al tener lavado de vehículos, los contaminantes serán líquidos y sólidos, p.ej. fangos (barro) adheridos a los pasa ruedas, con alto nivel de contaminación.
La UNE EN 858 I y II determina la fabricación, dimensionamiento,... de los separadores de hidrocarburos.
La normativa de vertidos la encontrarás en editada por el propio Ayto. o por la comunidad autónoma.
Recuerda que el asunto no se acaba con la instalación de la línea de tratamiento, si no que, posteriormente, tendrán que realizar un mantenimiento y, seguramente, estarán obligados a colocar una arqueta toma de muestras.