Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#236587
Hola a todos.
En la empresa en donde estoy, teniamos autorizacion para verter aguas residuales desde hace años, sin embargo, hace un par de meses la confederacion nos prohibio verter.
Tenemos una pequeña instalacion de tratamiento de aguas residuales en uso, y se queda corta.
Vamos a instalar una mejora de dicha instalación, separando las pluviales de las generadas por el proceso productivo e insertando en dicho sistema un desbaste, homogenizacion, FQ por flotación, tratamiento de lodos y continuar con nuestra depuradora biologica.
¿es preciso presentar proyecto al organismo competente o por el contrario, tras informarles de la mejora de nuestro proceso de tratamiento y tras analizar los valores de los residuos es suficiente?
un saludo cordial.
por
#236914
Entiendo que es necesario, al menos en mi Comunidad Autónoma, presentar un proyecto al organismo competente (bien sea a un organismo autónomo o a la confederación hidrográfica de turno). La manera de hacerlo sería presentar el proyecto de la depuradora antes de ejecutarla, para que puedan dar el visto bueno antes de que comiencen las obras, y esto último es muy recomendable especialmente si os han prohibido realizar el vertido, como dices que ha ocurrido. En ocasiones, tras haber presentado el proyecto de la depuradora, el organismo competente exige la realización de ciertas modificaciones respecto al proyecto (especialmente en lo relativo al sistema de control del vertido), por lo que si hacéis la notificación después de acabar la obra quizá tengais que cambiar algunos equipos y os encontréis con sorpresas desagradables.
por
#237942
ccj escribió:Vamos a instalar una mejora de dicha instalación, separando las pluviales de las generadas por el proceso productivo.


Esa suele ser la mejor solución: separar aguas pluviales e industriales. Lo mejor es leerse el corpus normativo que os afecta y ponerse en contacto con la Confederación para conocer el alcance del proyecto que pedirán visado: si os piden separadores de hidrocarburos, eso es una puñeta por la pasta que cuestan. Por ley, es obligatorio informar a la Confederación de toda ocupación temporal o peramanente que ocurra dentro de la zona de policía (100 metros a cada lado del DPH) y evidentemente de cualquier potencial vertido y si no se hace y te pillan las sanciones créeme que pueden ser durísimas.

Mi consejo personal es que os haga el proyecto una consultora de ingeniería o consultor con alguna experiencia en tratar con organismos de cuenca y que entregue visado el estudio hidráulico-hidrológico que se presente a Confederación.
Un saludo,
Última edición por mendinho el 08 Sep 2010, 09:28, editado 3 veces en total
por
#237944
hay que ver de donde viene el problema, si por carga, si por capacidad o si por rendimiento de la planta.

Si el problema es que la planta no de suficiente "calidad" de vertido, lo mejor, un tratamiento terciario, especialmente recomendable un MBR

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro