Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
Avatar de Usuario
por
#265724
Hola.

Quería saber a la hora de hacer la división en subcuencas, para un estudio hidrológico, ¿cómo se tiene en cuenta el efecto barrera de una obra lineal, por ejemplo una carretera o ferrocarril?, ¿debo consider mis subcuencas como si no existiera la carretera considerando que las obras de drenaje transversal de la misma dan suficiente permeabilidad como para despreciar el efecto barrera?, ¿hay alguna manera de uso generalizado para tener en cuenta esto?.

Gracias.
por
#265783
La respuesta canónica es que el DPH hay que calcularlo sin cualquier efecto barrera que haga que se "pierda" ancho de dominio público. El motivo legal es que el dominio público no prescribe, es decir, si alguna vez una zona fue dominio público hidráulico alguna vez en la historia no puede dejar de serlo y lo lógico es que una obra de drenaje transversal funcionan bien las crecidas ordinarios.

En régimen de avenidas (p.ej, las 100 y 500 años) es discutible y en la práctica -por mi experiencia- depende del propósito del estudio. En avenida, es verdad que las obras de drenaje transversal no siempre dan la suficiente continuidad a vaguadas naturales generando el citado efecto barrera del drenaje longitudinal de la obra lineal. Si tu estudio es de riesgos, es conservador no tener en cuenta el efecto barrera en avenidas pero si tu estudio es para determinar la edificabilidad de una parcela pues vas a rascar todo lo que puedas.

Para un PFC yo le preguntaría a tu tutor o a u tu profesor de hidrología.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro