Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#25478
Estoy redactando una Iso 14001, en una empresa de ingenieria, y me ha surgido una duda, en la identificación y evalucion de aspecto ambientales, he considerado los siguientes:

Materia y energía, y las relaciones son (Ud consumida por unidad producida (proyectos))* 100

A mi entender son los únicos que influyen en el proceso productivo pero mi duda es el consumo de agua se podría incluir como aspecto medioambiental, ya que su consumo no influye en la producción.

Otro tema las emisiones tampoco las considero, ya que estan relacionadas con el consumo energético y este si que lo tengo en cuenta , además el consumo es desde línea y no existe ninguna unidad productora.

Otra cosa será definir la unidad de materia, pero lo tendré que ver para cada caso concreto. Papel 1 paquete de folios de 500 será unidad, encuadernaciones....
Avatar de Usuario
por
#25480
Hola Mostovoi, no tengo mucha experiencia en sistemas de gestión medioambiental (SGA), pero si te sirve de algo te comento que:

- El agua lo puedes incluir, aunque sería un poco "absurdo", de hecho puedes incluir lo que quieras, pero de momento yo me ceñiría a lo realmente importante. (Supongo que el agua que se consume es solamente la de los sergicios higiénicos). Por ejemplo, sería más interesante que incluyeras los cartuchos de tinta y toners (reciclado por gestor autorizado).

- Respecto al tema del papel ten en cuenta que si pretendeis mejorar el consumo de papel, va a ser muy difícil relacionarlo con los proyectos (cada proyecto requiere una cantidad de papel distinta). Yo lo que haría sería establecer unos proyectos tipo (pese a ser imposible determinar la cantidad de papel necesario) y sacaría un índice para medir el consumo de papel por proyecto tipo. El obejetivo sería reducir estos índices. Sin embargo respecto a este punto te comento que:

Los ingeniros y demás técnicos, hacemos constantemente alardes, comentarios y denuncias de situaciones medioambientales deficientes. Pues bien, (es una progunta retórica) ¿sabes la cantidad de papel que gastamos por el hecho de imprimir a una cara, con tamaño de letra para la ONCE, con espaciado doble entre líneas y márgenes de página de 3 ó 4 cm? Hombre no se trata de ser un "rata", pero tampoco hay por qué malgastar, además en mi opinión son tan engorrosos e incomodos los textos demasiado pequeños, COMO LOS DEMASIADO EXTENSOS, en los que pasas tantas páginas que al final no sabes donde está la información. Por lo que una buena acción o procedimiento a aplicar sería en la determinación de estos parámetros de imnpresión (tamaños de texto, interlineados...).

En fin, disculpa el rollo, y espero que te haya servido de ayuda.

Un saludo
por
#25483
No viene siendo un indice, lo que se calcularia es la relacion en un año y en los sucesivos se veria si esta aumenta o se mantiene, por lo tanto es algo más empirico, si el primer año el ídndice es de 50%, los consecutivos se basaran siempre en el año anterior, todo relacionado con el nuemro de proyectos.
Avatar de Usuario
por
#25487
OK, en terminología técnica, se le suele llamar índice o indicador, pero puedes llamarlo como quieras. En cualquier caso, como ya te he comentado antes, NO EXISTE UNA RELACIÓN DIRECTA entre la cantidad de proyectos y el papel usado. Es decir, que en el caso de que quieras reducir el "indicador" del 50% (y eso sería un objetivo consecuente)... ¿cómo actuareis sobre el "indicador", haciendo menos proyectos? No lo veo... Sin embargo sí poedeis actuar directamente sobre ese "indicador" determinando parámetros como letra, espaciado... etc
por
#25510
No me he explicado bien, el tema es el siguiente: esta relación en función de unos parametros dados teniendo en cuaneta el año anterior, obtienes una puntuacion 1 4 o 9, siendo el mínimo mantenerse en los valores del año anterior o aumentando un 20% (valor 1), una disminución sería valorado igualmente con un valor de 1, parametros mas elevados irian a 4 o 9. Por lo tanto sería referente a un valor anual anterior.
por
#31387
Alguien sabe como cuantificar el consumo de papel en una oficina de ingenieria, parece algo obvio, pero no lo tengo tan claro. Si lo mido en metros cúbicos o kilogramos, con que sistema de medida lo puedo hacer?, y a partir del sistema que use me van a pedir temas de calibración del sistema si es una pesa?

Yo he pensado en pesarlos con una peso normal y corriente.
Avatar de Usuario
por
#31406
¿Es esto realmente necesario? :shock: :shock: :shock: :shock:

Y en caso de no haber más remedio: ¿No puedes hacer consumos por unidades de compra? (por paquetes de 500 folios) :?:

Y si te empeñas en hacerlo por peso, ¿no puedes hacerlo por peso de paquete? :?:
1 Paquete de 500 folios a mas o menos 5gr./folio = 2,5 kg por cada paquete… con este peso más global ya puedes andar calculando mejor…

Eso sí… me parece demencial andar pesando folios para saber si se ha gastado mucho o ha gastado poco… :ein :ein

Me quedo en espera de que nos cuentes cómo calcular el consumo de bolígrafos por litros de tinta… :mrgreen: :partiendo
por
#32225
Hola a todos:

te aporto una sugerencia. En estos casos en los que es muy complicado andar midiendo / calculando el consumo para el beneficio que se obtiene, el seguimiento del desempeño ambiental lo puedes realizar en función del seguimiento de unos parámetros que tu establezcas, es decir de unas buenas practicas.

En este caso del papel lo que te recomiendo, (lo he visto en alguna empresas) que se establezcan unas pautas para conseguir reducir u optimizar el consumo de papel. Pautas del tipo definir los márgenes que se van a utilizar, imprimir a doble cara, reutilizar el papel que esté por una cara para imprimir cosas a sucio, concienciación de imprimir solo lo imprescindible, ...

Espero que te sirva.

PD: Tener que utilizar una balanza calibrada para calcular el consumo de papel ... No nos compliquemos más de lo necesario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro