Suelos contaminados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
Avatar de Usuario
por
#31376
mineros escribió:Leyéndose el boletín oficial de la comunidad en cuestión :mrgreen: o en su defecto, contratando un servicio de asesoramiento técnico con una buena ingeniería :botando


:amo :amo Me parece que el gerente de la empresa cada mañana con el café se lee os diarios oficiales...el periodico, el país, el mundo :lol: :lol: pero no los otros jajajajajaja!!!

Lo cierto es que creo que deberian haberlo publicitado más (a parte de en los diarios oficiales q tienen obligado por ley)
Avatar de Usuario
por
#202998
Refloto el tema porque se me ha presentado un asunto de suelos contaminados en Valencia y quería saber si en esta comunidad debe realizar el seguimiento de la descontaminación un organismo acreditado por el tema o realiza sólo la validación final.
¿sabéis que destino se autoriza para los suelos inertizados?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#207416
Solo una matización a lo que habláis en las primeras intervenciones del hilo.

El RD 9/2005 obliga (art. 3.5) a presentar un informe preliminar de situación en un caso de cambio de uso del suelo como el que comentáis:

5. Los propietarios de los suelos en los que se haya desarrollado en el pasado alguna actividad potencialmente contaminante estarán obligados a presentar un informe de situación cuando se solicite una licencia o autorización para el establecimiento de alguna actividad diferente de las actividades potencialmente contaminantes o que suponga un cambio de uso del suelo.


Se supone que la Administración competente revisará ese informe, y determinará si procede solicitar o no más información, en función de que se pueda intuir una contaminación de suelo.

Con esa información a mayores, y en función del uso del suelo, entran en juego los llamados análisis de riesgos, que valoran la contaminación, los posibles receptores de dicha contaminación, y los vectores de movimiento de ésta.

Cuando el riesgo es inaceptable, es cuando comienza el proceso administrativo: nota registral y descontaminación.

Más info:
http://www.camarazaragoza.com/medioambi ... ara307.pdf
http://www.arvor-ing.com/esp/med_sols.asp
Avatar de Usuario
por
#207420
risketo escribió:¿sabéis que destino se autoriza para los suelos inertizados?


Dependerá de cómo se pueda clasificar (entiendo que residuo no peligroso), pero tendrás que ver si cumple con el tema de lixiviados del RD 1481/2001 para ver si te lo admiten en uno de inertes.

Habla con gestores de residuos, porque juraría que en algún lado leí que ellos usaban este tipo de tierras en su propia gestión como "producto"; pero ten cuidado con el régimen legal de eso: si lo hacen, que estén autorizados/inscritos para hacerlo.
Avatar de Usuario
por
#207973
Gracias

La inertización pretende alcanzar los niveles de lixiviables.
Por lo que he podido averiguar, no se admiten inertizados en vertederos de inertes.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro