informacion sobre implantación norma ISO 9000 y 14000 El tema está resuelto (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
Avatar de Usuario
por
#293566
"En paralelo" no excluye ni la integración, ni implica dos velocidades. En cuanto a procedimientos e instrucciones (que no son lo mismo) comunes.... muy pocos hay en comun (instrucciones mas bien ninguna) siendo la filosofía de ambas normas igual (por eso se referencian la una a la otra y viceversa), pero los OBJETIVOS muy diferentes.
Avatar de Usuario
por
#294508
Hola

¿ conocéis algún programa para hacer diagramas?. es para hacer el organigrama de la empresa y algun diagrama que otro.... :student

Uno que este bien, quiero que quede bonito!

gracias
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#294517
Chato, utiliza google, hay cientos y muchos y buenos gratuitos. Los hay incluso en linea, colaborantes, y con procesos programados e informes derivados, también gratuitos y en linea. Además, casi cualquier editor de textos tiene opción para crear organigramas y diagramas de flujo. :tomato
Avatar de Usuario
por
#294656
Era por si conocíais alguno que este bastante bien

lo siento, la próxima duda o pregunta se la preguntare a google.

Un saludo
por
#294657
Hola,
He trabajado como ingeniero en una empresa de ingeniería civil,
Está implantado las dos Iso que mencionas,
particularmente creo que no sirven para nada, así de simple, con todo respeto y preocupación para la gente que vive de ello,
En un eestudio de ingeniería la verdadera calidad es el respeto a las normativas, seguridad de las personas y medio ambiente en obra, el cliente contento... y eso es con la calidad que el ingeniero hace las cosas,
saludos,
Carlos, Ing. tco. telecomunicación,
Avatar de Usuario
por
#294659
dani_cucala escribió:lo siento, la próxima duda o pregunta se la preguntare a google.

El de tu editor de textos esta bien. De hecho todos son prácticamente iguales.
En ocasiones, mucha gente que participa en el foro dona su tiempo en interés de la "comunidad". Supongo que tenemos el mismo concepto del tiempo: es oro. Demuestra mucho de quien prentende que su oro "valga" mas. Te animo a seguir consultando y resolviendo dudas :cheers .
Por cierto, espero que ahora comprendas, después de leer esto:
jcg43 escribió:Está implantado las dos Iso que mencionas,
particularmente creo que no sirven para nada, asi de simple

El por qué de mi anterior comentario anterior
fsi escribió: por lo que acaba siendo un lastre burocrático sin sentido que no aporta ningún valor añadido. Lo único que consiguen es desprestigiar la profesión y la norma.
por
#294660
Hola fsi y a todos,
el comentario no iba por ti (fsi), sí por la persona que inicio este tema,
Yo no dedicaría tiempo ni esfuerzo a las Iso, dinero, tiempos de empleados, ni a aprender esto,
Sí tiempo a aprender a la calidad al cliente y a lo que comenté anterirormente,
saludo,
Avatar de Usuario
por
#294663
jcg43 escribió:Hola fsi y a todos,
el comentario no iba por ti (fsi), sí por la persona que inicio este tema,
Yo no dedicaría tiempo ni esfuerzo a las Iso, dinero, tiempos de empleados, ni a aprender esto,
Sí tiempo a aprender a la calidad al cliente y a lo que comenté anterirormente,
saludo,


Yo solo quiero terminar el proyecto y sacarme de una vez por todas la carrera. Si hubiera sabido donde me metía, hubiera cogido otro proyecto fin de carrera, pero ahora ya es tarde...

Seguiré con el proyecto, esperar mis próximas dudas. :jijiji

un saludo
Avatar de Usuario
por
#294679
jcg43 escribió:Hola fsi y a todos,
el comentario no iba por ti (fsi), sí por la persona que inicio este tema,

Puede ser, pero, a tu pesar, esto es un foro y opino lo que me plazca, cuando me plazca y como me plazca, siempre que cumpla con las normas del mismo.

Por cierto dani_cucala, aquí tienes otro ejemplo de las consecuencias de lo que comenté:
jcg43 escribió:Yo no dedicaría tiempo ni esfuerzo a las Iso, dinero, tiempos de empleados, ni a aprender esto,
Sí tiempo a aprender a la calidad al cliente y a lo que comenté anterirormente,
por
#296459
Buenos días,

respecto a las ISO 9000/14000 y otras similares que están empezando a sonar me gustaría hacer unos comentarios:

1) Su misión es muy importante pero el problema es que muchos "consultores" (no todos, obviamente) no lo tienen muy claro. Me explico: es común que los procedimientos y demás documentos se "fusilen" y se hagan unas pequeñas modificaciones para ajustarlo a cada empresa.

2) El 99% de las empresas se deciden a certificarse porque "mola" tener el simbolito o porque te lo piden para las subvenciones. Ni saben lo que es ni para que sirve.

3) Para hacerlo bien hay que conocer la empresa y su funcionamiento y esto no se consigue con tres visitillas y el típico manual de internet con modificaciones.

4) En la mayoría de las empresas no se le hace caso a la ISO y el día anterior a que vengan a recertificarnos está todo el mundo rellenando registros y preparando papeles. Lo peor de todo es que sólo se le quita la certificación al que no quiere pagar más y no al que no cumple (si pagas, claro).

En estos momentos al no haber un control severo se ha perdido la "identidad" del sello y, por ejemplo, para mí que una empresa tenga el sello no me dice absolutamente nada.

El problema fundamental de las empresas no es decir cómo se deberían hacer las cosas (que al fin y al cabo son los procedimientos que aparecen en las ISO) sino lograr que las "personas" lo hagan, y es aquí donde viene el trabajo más duro porque cambiar los hábitos es muy "jodido". Nadie de la empresa se va a enfrentar a sus compañeros y, si además al jefe le da igual, toda implantación está abocada al fracaso.

El trabajo de la consultoría no debería quedarse en "decirte lo que tienes que hacer" y luego me voy y vengo dentro de un año, porque si la empresa fuera capaz de hacerlo por si misma ya no necesitaría ayuda externa. Dicho trabajo debe extenderse hasta que la organización llegue a implementar durante un periodo largo dichos procedimientos pero es aquí donde radica la diferencia entre los consultores de "andar por casa" y los verdaderos profesionales.

Es mi visión acerca de este asunto teniendo en cuenta mi experiencia. En mi caso, acabé redactando los procedimientos de las ISO que teníamos (que por cierto, venían fusilados en un 90 %) en función de lo que realmente se hacía en la empresa y las mejoras que habíamos introducido y, os puedo asegurar, que redactar los procedimientos me llevó menos de una semana pero lograr que se ejecutaran esos procedimientos en la realidad me llevó meses e innumerables broncas.

Perdón por el ladrillo pero es mi versión personal del asunto. Saludos.

PD: Son muchos más interesantes otras ISO similares que hay ahora pero me temo que pase algo parecido.
Avatar de Usuario
por
#296464
Desde mi experiencia las ISO 9000 y 14000 sí aportan, y mucho, si están bien diseñadas e implantadas.

Y no aportan absolutamente nada y son una carga importante de trabajo si se implantan pensando sólo en el sellito.



Hay que implantarlas pensando en cambiar el mínimo indispensable lo que ya se realiza de forma correcta en la empresa. Si ya existe un procedimiento de formación previo a la ISO, no se debe crear uno modificando uno estandar, sino estandarizar lo que ya se hace en un procedimiento escrito, y si acaso, corrigiendo o mejorando la práctica que ya se realiza.


En la empresa en que trabajo, la ISO nos ha servido para identificar requisitos legales que no cumplíamos por desconocimiento o por malas interpretaciones. Para mejorar la gestión de residuos, que se hacía... pero no se registraba de forma muy exacta y estaba lejos de ser óptima, para identificar la presencia de amianto que ni sospechábamos que teníamos (y luego poder eliminarlo), para reducir el consumo de agua y, sobretodo, de energía, para reducir la producción de residuos y de forma indirecta, para darnos cuenta de la cantidad de rechazo (por la salida de chatarra), y poder trabajar mejor en reducir la chatarra.
(con el sistema de calidad había un input que nos indicaba la defectuosidad en la línea.... pero a través del medio ambiente, hemos identificado los kg de chatarra generados de unos tipos de residuo que evidenciaban un despilfarro mayor del registrado).

En fin, que la utilidad es enorme, y lejos de suponer un gasto, en realidad, aplicar la ISO 14001, nos ha supuesto ahorros anuales de un orden de magnitud superiores al coste de implantación.


Es como la prevención... que uno cree que más o menos la cosa está bien... pero cuando se pone a aplicarla, ve que la accidentalidad que uno creía que era más o menos normal, se puede reducir hasta prácticamente cero... pero hasta que no lo analizas y dedicas tiempo y trabajo a ello, no eres consciente de las mejoras que se pueden realizar.


Ah, muchísimos procedimientos son comunes. Gestión de documentación, formación, calibración de instrumentos, etc. Excepto los procedimientos operativos (gestión de residuos, de consumo de agua, análisis de aspectos y sus impactos, etc), los más genéricos, de gestión, sí pueden ser comunes. Además, desde mi experiencia, es lo deseable.
Avatar de Usuario
por
#296538
espou escribió:respecto a las ISO 9000/14000 y otras similares que están empezando a sonar me gustaría hacer unos comentarios:

:cool2 empezaron a sonar hace unos cuantos años...
Respecto a todo lo demás :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro