Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
Avatar de Usuario
por
#292244
Buenas tardes a todos.
Tengo una pequeña consulta y no se de donde obtener informacion para salir de dudas.

Estamos fabricando un articulo entre varios miembros de un equipo con la intencion de comercializarlo via internet en un futuro. Es una pieza funcional/decorativa acoplada a la estructura de una motocicleta. El articulo en cuestion no lleva componentes mecanicos (un par de tornillos a lo sumo), ni lleva componentes electricos ni otros que entrañen riesgos. Y su material principal es la fibra de vidrio.

Bien, teniamos entendido que cualquier objeto que se quisiera comercializar en Europa debia llevar un marcado CE, pero mas tarde nos enteramos de que, segun las caracteristicas descritas anteriormente, no era necesario "marcarlo". ¿Es cierto esto?

En el tema de la homologacion todavia estamos mas peces. Es necesario homologar cualquier cosa que este relacionada con la automocion siendo que no supone ninguna variacion estructural?

Muchas gracias amigos.
Y de antemano agradecer la atencion.
Última edición por Trnk el 24 Ene 2012, 20:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#292356
Saludos de nuevo compañeros.
Conoceis alguna fuente de referencia sobre el tema? alguna pagina de consulta o libro con normativa actualizada?
Saludos
Avatar de Usuario
por
#292362
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Hay información suficiente en el foro. Usa el buscador.



Gracias. Lo se y estoy leyendome los BOEs de referencia que he leido en otros hilos.
El tema lo he abierto porque segun tengo entendido, hay unos "inventos" que necesitan un marcado CE por su estructura, sus riesgos o componentes y otros no.
Por ello trataba de dar una explicacion pormenorizada, porque con una descripcion asi no he sido capaz de encontrar nada (no digo que no la haya, solo que yo no la veo)

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#292363
Algo he encontrado al fin.

Gran aporte.

MPa escribió:No se debe confundir la patente (tema de inventos) con la homologación (tema de autorización nacional) con la declaración de conformidad CE (tema de libre comercio y circulación en la UE).
Para el tema de Directivas ve a la página de eur-lex
Para el tema de homologaciones navega a la inversa a través de los RD 846/2006 RD 1849/2000 y Rd 105/1988 de homologaciones y RD 411/1997 RD 2200/1995 de infraestructura de calidad industrial.


De todas formas permitidme mantener el hilo sin resolver por si alguien pudiera concretar mas.

Gracias!
por
#374239
La normativa sobre la marca CE y la homologación puede ser un tema complejo y específico, pero intentaré proporcionarte una orientación general. Ten en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento legal específico para tu situación y país. Te recomiendo que consultes con un especialista en derecho, regulaciones de productos y homologación para obtener orientación precisa.

Marcado CE:

En general, el marcado CE se requiere para productos que están cubiertos por la legislación de la Unión Europea y que se comercializan en el Espacio Económico Europeo (EEE). Sin embargo, hay ciertas excepciones, y no todos los productos necesitan llevar el marcado CE.

La necesidad de marcado CE depende del tipo de producto y de las regulaciones específicas que le sean aplicables. En tu caso, si el artículo que estás fabricando no entra en una categoría específica que requiera el marcado CE, es posible que no sea necesario. Sin embargo, la evaluación precisa de esta cuestión dependerá de las características detalladas del producto.

Homologación y Automoción:

La homologación para productos relacionados con la automoción, incluso si no implican cambios estructurales en el vehículo, puede ser necesaria dependiendo de la regulación local. En muchos casos, los accesorios o componentes adicionales que se instalan en vehículos, incluso si no afectan la estructura principal, pueden requerir homologación para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad y compatibilidad.

La homologación puede ser necesaria para asegurarse de que el componente cumple con las normativas de seguridad y no afecta negativamente al rendimiento del vehículo.

En resumen, es esencial verificar las regulaciones específicas que se aplican a tu producto y a la industria en la que estás operando. Consultar con especialistas en regulaciones y homologación, y en algunos casos, con las autoridades locales, puede ayudarte a obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos aplicables a tu producto.

Visita y entra al sitio web de naturgy mexico.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro