Diferencia entre calibración ENAC y Trazabilidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
por
#295783
Buenas, he necesitado saber esa diferencia y me ha llevado un rato informarme de la diferencia, que ademas de precio es de otras cosas. Por si a alguien más e sirve adjunto un documento que lo explica muy claro.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#295857
pedrojavier escribió:me ha llevado un rato informarme de la diferencia,

Pues hombre, haber preguntado en el foro ... :up
por
#374235
La calibración y la trazabilidad son conceptos relacionados, pero tienen significados diferentes en el contexto de la metrología y la gestión de la calidad.

Calibración:

Definición: La calibración es el proceso de ajustar y verificar el rendimiento de un instrumento de medición en comparación con un estándar de referencia conocido y establecido.
Propósito: El objetivo principal de la calibración es asegurar que el instrumento proporcione mediciones precisas y confiables. Durante la calibración, se ajustan los instrumentos para minimizar cualquier desviación con respecto a los estándares de medición conocidos.
Trazabilidad:

Definición: Trazabilidad se refiere a la capacidad de rastrear las mediciones realizadas con un instrumento de medición hasta un estándar de referencia nacional o internacional.
Propósito: La trazabilidad garantiza que las mediciones sean comparables y consistentes en todo el mundo. Al tener una cadena de trazabilidad, se puede demostrar que las mediciones están relacionadas con estándares establecidos y, por lo tanto, son confiables y precisas.
ENAC (Entidad Nacional de Acreditación):

Definición: ENAC es la entidad responsable de la acreditación en España. La acreditación garantiza la competencia técnica y la imparcialidad de las entidades que realizan actividades de calibración, ensayo, certificación y verificación.
Propósito: La acreditación por ENAC asegura que las entidades de calibración cumplen con estándares específicos y pueden proporcionar resultados de calibración confiables y trazables.
En resumen, la calibración se centra en ajustar y verificar la precisión de un instrumento, mientras que la trazabilidad se refiere a la capacidad de rastrear las mediciones de ese instrumento hasta estándares de referencia reconocidos. La acreditación por ENAC, por otro lado, asegura que las entidades de calibración operen con competencia técnica y imparcialidad, proporcionando resultados trazables y confiables. En conjunto, estos conceptos son esenciales para garantizar mediciones precisas y confiables en diversos campos, desde laboratorios de ensayo hasta industrias de fabricación.

Entra al sitio web de naturgy mexico y conoce como la instalación es más beneficiosa que otros métodos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro