pepeLLL escribió:Esos programas funcionan “bien”.
Cuando nos conectamos a Internet a través de un Router pueden darse 2 casos:
a) Que el proveedor nos de una dirección IP fija, bien porque la hallamos contratado o bien porque nos la den fija por defecto.
b) Que el proveedor no asigne una dirección IP dinámica. ¿Qué quiere decir esto?. Pues que cada vez que conectemos el Router la dirección IP va a cambiar.
Normalmente cada proveedor de Internet (ISP) tiene varios rangos de direcciones IP que puede utilizar para asignárselas a los sus clientes. Por ejemplo:
Rango A) de la 80.100.100.1 a la 80.100.100.100.
Rango B) de la 80.100.100.1 a la 80.100.100.200.
Rango C) de... a...
El ISP puede asignar cada rango a una provincia o a una población (si es lo suficientemente grande).
Cuando pepito se conecta a Internet le pueden asignar la dirección IP 80.100.100.2 y a fulanito y a menganito (que pertenecen a la misma provincia) les pueden asignar aleatoriamente direcciones del rango A.
Pero, ¿qué pasa que cuando “juan perico de los palotes”, que también es de la misma provincia se conecta a Internet y resulta que el rango para su provincia ya se ha cubierto?. Pues que le asignan otra dirección IP que va a pertenecer a otra provincia.
Esta es la razón por la que una vez una vez nos pueden situar en Córdoba y otra en Madrid.
Saludos
Pero en ese caso ¿poque en unos prgramas me dice que estoy en un sitio y en otros me dice que estoy en otro?
Ademas hay una dirección que una pagina me la localiza de p*** m**** en murcia pero el resto de las páginas me la localizan en Madrid o . ¿no se supone que todas las páginas deberían decir que la ip esta en el mismo sitio, aunque no sea el sitio que realmente esta?
Por cierto b0ik0t, ¿como funciona el whois? esque he leido algo pero no se como va.
Sé fuerte o sé inteligente pero sé algo en la vida.