Metal 3D Cype (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#138730
¿El nuevo Metal 3D te da la posibilidad de imprimir un listado con la justificación del CTE o comprueba una estructura que cumple CTE y te lo tienes que creer?
por
#138732
jmamores escribió:¿El nuevo Metal 3D te da la posibilidad de imprimir un listado con la justificación del CTE o comprueba una estructura que cumple CTE y te lo tienes que creer?

Extraña a la vez que oportuna resurrección de un tema después de año y medio. Fíjate en que estábamos hablando de la versión 2007 y de las novedades que saldrían en la 2008. Desde entonces, salió la 2008 y la 2009. La justificación de los cálculos se ha implementado para varias normas, y para el CTE está previsto que salga en el próximo parche (2009.1.h), que se publicará, probablemente, en un par de semanas.
por
#138736
Gracias sisifo, aclarado queda :brindis
por
#138738
JMFP escribió:Respecto al Generador de Porticos ... no tiene un tratamiento de la estructura de los hastíales, que a nivel de acciones de viento, según el CTE van vinculadas a los laterales.

Esto se implementó hace bastante tiempo. En los tiempos previos al CTE, el Generador de Pórticos se usaba básicamente para generar las acciones sobre un pórtico tipo de una nave. Con la complejidad introducida por el CTE para las acciones de viento, se permite generar sólo un pórtico aislado o la nave completa.
por
#138741
JMFP escribió:con la complicación que revisten las acciones de viento en el nuevo CTE, obtener las cargas mediante el Generador de pórticos resulta prácticamente inviable. Pensamos que es un problema de solución compleja, pero que cype tiene los medios necesarios para resolverlo, pues una vez introducida la geometría 3D, es mucho más facil hacer un tratamieno global de acciones de viento, por definición de planos, huecos, posiciones, etc.

También hace bastante tiempo que se implementó en Nuevo Metal 3D la posibilidad de introducir cargas superficiales, indicando las direcciones de reparto. Esta posibilidad no sólo hace más sencilla su introducción, sino que, además, aporta legibilidad a los valores de las cargas generadas por el Generador de Porticos.
por
#138745
JMFP escribió:No existe el control que las anteriores versiones tenían sobre las vinculaciones en un nudo. Ahora solo se puede optar por barras articuladas o empotradas. Es cierto que se sigue pudiendo describir el
coeficiente de empotramiento de una barra, pero esto, además de ralentizar el trabajo no permite la definición clara de un nudo, por ejemplo un nudo con dos barras rígidas entre sí y articuladas a una
tercera, caso típico de unión pilar-cercha.

También se introdujo en Nuevo Metal 3D el concepto de "pieza", que incluye a varias barras, de modo que los extremos de la pieza pueden estar articulados, pero las barras que acometen a la pieza pueden llegar articuladas o empotradas.
por
#143273
sisifo escribió:
jmamores escribió:La justificación de los cálculos se ha implementado para varias normas, y para el CTE está previsto que salga en el próximo parche (2009.1.h), que se publicará, probablemente, en un par de semanas.

Ya está publicada, y se ha incluido la justificación de los cálculos para el CTE: http://descargas.cype.es/#listados20091h
Teneis más información en: http://estados-limite-ultimos.cype.es
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro