Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#24764
Me han comentado que al comprar un producto a través de internet a EEUU, cuando llega a España te cobrar las tasas de la aduana. Sabéis como está el tema? alguien a comprado algo de allí? tengo entendido que no hay nada claro, pues depende de la compañía que trae el paquete, del precio del mismo, etc.
Avatar de Usuario
por
#24770
Pues quizás no sepa mucho más del tema que tú, Amores, a ver si alguien tiene experiencia en el mismo.
De todos modos, los aranceles en la Aduana dependen del "receptor", no del "emisor". Lo que no sé exactamente qué criterios se emplean para aplicarlos a unos sí y a otros no, creo que se aplican cuando (como dices) es un precio (o incluso un tamaño) considerable.
De hecho, en según qué casos, al paquete que se envía le añaden una indicación de "sin valor comercial" para evitar los aranceles en la Aduana.
por
#24774
Gracias Antonio por la pronta respuesta. Veamos a ver si alguien puede aportar algo de experiencia en el tema y decir si merece la pena hacer una compra al continente americano, una vez sumados los porcentajes de aranceles (si es que los hubiere), IVA y gastos de envío.
Avatar de Usuario
por
#24778
¿una pregunta si por ejemplo te lo mandan por FEDEX (como en naufrago)
como saben los aduaneros que es lo que va dentro para aplicar la tasa.?

Lo digo por que me han dicho que de esta forma es como es correo que no paga tasas pero no tngo la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#24784
Yo he comprado bastantes libros y la verdad es que no me acuerdo muy bien ya que al final las cantidades no son grandes, pero a veces me han cargado aduanas y a veces no. De todos modos hasta una cantidad y son envios realizados a través de empresas de paquetería o correos, ellos se encargan de todo y te lo cobran en la entrega. Ya te digo, en libros, software y este tipo de cosas no tienes ni que preocuparte ya que las cantidades son pequeñas, ahora si lo que quieres es traerte cosas de valor, etc... entonces ya no se.

Respondiendo al amigo Arquimedes, los de correos saben lo que lleva el paquete ya que en el documento de entrega tienen que darle el código de mercancía correspondiente, el valor y creo que la fra. pro-forma.

No se si os he aclarado algo.
por
#24797
Gracias a todos por las respuestas. Parece claro que influye bastante el precio y el peso del paquete en cuestión. Ahora, he oído que la mejor forma de pago es a través de PayPal con el fin de no proporcionar los datos de tu tarjeta o cuenta bancaria al vendedor, algún consejo?
Avatar de Usuario
por
#24803
jmamores escribió:Gracias a todos por las respuestas. Parece claro que influye bastante el precio y el peso del paquete en cuestión. Ahora, he oído que la mejor forma de pago es a través de PayPal con el fin de no proporcionar los datos de tu tarjeta o cuenta bancaria al vendedor, algún consejo?


Yo pagué una vez con Paypal y aparte de la cantidad de spam que después te envian no hubo problema. Si sabes donde compras, yo pagando directamente tampoco he tenido nunca problemas con la tarjeta.

Por si servirte pudiera.
por
#24806
Gracias JORDIM, enterado quedo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro